
Bell AH-1J Sea Cobra (209)

Mil Mi-35P

AgustaWestland (TUSAS) T-129A ATAK

Boeing AH-64D Apache Longbow

Eurocopter EC-665 Tiger UHT
todos los cobra desde 1968 hasta hoy: son las ramas de un mismo arbol , todos son engendrados de un mismo padre el ah-1 cobra que nacio en vietnam pero a su vez es hijo del uh-1h huey gunship , durante 48 años han ido evolucionando por las experiencias adquiridas en combate y todo lo demas lo ha hecho el desarrollo tecnologico , pero basicamente son el mismo helicoptero de ataque que nacio para combatir a las tropas comunistas de vietnam del norte en las selvas y montañas de vietnam , laos y camboya.....reytuerto escribió:Estimado John.
¿Por qué el Cobra J y no otras versiones (sea del Army, sea de los Marines) más modernas (W o Z)? Saludos cordiales.
el mil mi 35 ruso que se ha vendido bien en latinoamerica (venezuela, brasil y peru los compraron hace pocos años atras, nicaragua y cuba tienen mi-24 hind desde los años 80s) han demostrado tener una variedad enorme de misiles a/a y aire tierra, pero llegar a ese nivel que tu dices habria que investigar bien..Experten escribió:Cualquier helicóptero que tenga un misil con capacidad Fire and Forget y Lock On After Launch tiene la ventaja en automático y los pocos misiles que pueden hacer eso son el Trigat, el Hellfire, el Mokopa y el HJ-10, lo cual lo reduce a apenas un puñado de modelos de helicóptero, en este caso, el Eurocopter Tiger, el Cobra Z, el Apache D/E, el Rooivalk y el WZ-10.
A partir de este punto, el sistema de navegación y designación de blancos es el importante y en este caso, ni el Tiger ni el Rooivalk ofrecen un radar de onda milimétrica de corto alcance o en su defecto otro sistema electro-óptico de designación. El Apache D/E, el Tiger UHT y el WZ-10 si lo tienen.
Ya dentro de esas ligas hace falta ver los plus sobre ese punto, en particular que ofrece cada helicóptero en cuanto a armamento secundario, alcance, peso, supervivencia, potencia y otras cosas más. Desde mi perspectiva, el mejor es el Apache D/E, seguido del Tiger y ya después el WZ-10.
Los helos rusos con todo y lo que pueda llegar a molestar, no han podido desplegar un Fire And Forget y es una diferencia importante y significativa que tendrían que desarrollar, por que los misiles de guía semi automática y láser siguen exponiendo al aparato y su tripulación por mucho más tiempo que sus competidores.
Experten escribió: Los helos rusos con todo y lo que pueda llegar a molestar, no han podido desplegar un Fire And Forget y es una diferencia importante y significativa que tendrían que desarrollar, por que los misiles de guía semi automática y láser siguen exponiendo al aparato y su tripulación por mucho más tiempo que sus competidores.
Error, el KA-50 ya fue probado en combate en Chechenia, allí se descubrió la inconveniencia de la célula monoplaza puesto que sobrecargaba de trabajo al piloto.este "tiburon negro" es lo mas moderno dentro del arsenal ruso actual, creo que tiene cero experiencia en combate todavia
tienes razon, durante la experiencia en chechenia el helicoptero mostro su valia, pero esa cabina monoplanaza sigue siendo una piedra de tranca para demostrar todo su poder de combateZabopi escribió:¡Hola!Error, el KA-50 ya fue probado en combate en Chechenia, allí se descubrió la inconveniencia de la célula monoplaza puesto que sobrecargaba de trabajo al piloto.este "tiburon negro" es lo mas moderno dentro del arsenal ruso actual, creo que tiene cero experiencia en combate todavia
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados