Noticias Aeronáuticas del Mundo (archivo)

Fuerzas Aéreas del Mundo. Noticias e historia. Sus aviones de guerra, helicópteros y misiles. Programas de construcción aérea. Pilotos y paracaidistas.
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20820
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

La Universidad de Vigo pacta con la californiana de Calpoly el diseño de nanosatélites destinados a la red mundial Humsat



Imagen

Infodefensa.com) Madrid

.- La Universidad de Vigo y la Universidad de Calpoly (California, EEUU) han iniciado los trámites para solicitar el diseño conjunto de los nanosatélites español y norteamericano que formarán parte de la constelación mundial Humsat. “Parece que el Gobierno americano está interesado, pero no sabemos hasta dónde puede llegar la colaboración por la diferencia entre la legislación estadounidense y la europea”, explicó el profesor de la universidad gallega Fernando Aguado- en la imagen- responsable del proyecto, quien matizó que la idea es crear “una especie de dos clones del mismo satélite”.

Cada uno de los nanosatélites pesará menos de diez kilos y tendrá fines de investigación y cooperación humanitaria, aunque el ámbito educativo podría extenderse a aplicaciones empresariales.

La Universidad de Vigo lidera un grupo de trabajo mundial que busca crear la constelación de nanosatélites Humsat con aplicaciones en comunicación, telemedicina, monitorización del cambio climático y educación. El programa cuenta con el apoyo de la Agencia Espacial Europea (ESA) y ha sido aprobado por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Imagen

De dicho grupo también forman parte la Universidad de Calpoly (California, EE UU) con Jordi Puig, uno de los padres de los nanosatélites, a la cabeza; la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Regional Centre for Space Science and Technology Education for Latin America and the Caribbean (CREACTEALC), dirigido por Sergio Camacho, antiguo responsable de la Oficina del Espacio de la ONU.

"El proyecto -explica Fernando Aguado- conjuga la cooperación internacional porque fomentará el desarrollo de tecnologías aeroespaciales en países en vías de desarrollo y también lo que es la monitorización y creación de una red de sensores terrestres que se comunican vía satélite para control de cambio climático con cobertura global".

A estas aplicaciones, se le añade la posibilidad de emplear en situaciones de emergencia el sistema para transmisión de datos de baja velocidad con unos usuarios que serían la ONU y los países miembros que participen en el programa Humsat.

Nueve nanosatélites europeos

La Universidad de Vigo coordina además los nueve nanosatélites europeos, integrados en el proyecto GEOID, que formarán parte de una red mundial de nanosatélites.

Las nueve plataformas serán previsiblemente construidas el próximo año y los primeros lanzamientos se esperan para 2013.

Según los responsables del programa, se prevé hacer una secuenciación de los lanzamientos para toda la red mundial, por fases. “Seguramente el primer nanosat en lanzarse será el mexicano, en el año 2011 o 2012”, estimó Aguado.

En septiembre u octubre de este año se realizará una presentación pública en Europa de esta red para hacer una llamada oficial a universidades de toda la Unión, a fin de que se unan al programa.

Red de bajo coste

Ocho grupos de investigación de la universidad gallega en los que participan 30 profesores y 40 estudiantes de doctorado e ingenieros de proyecto de las escuelas de Ingenieros Industriales, Telecomunicación e Informática y de la Facultad de Ciencias, son los que dieron forma a este proyecto iniciado en agosto de 2008.

El bajo coste, sumado a su capacidad para buscar soluciones a problemas medioambientales y humanitarios, y el hecho de que permite el desarrollo de la tecnología espacial en todos los países del mundo, son según Aguado, los factores determinantes de este proyecto.

Más de 30 países implicados

La red implica a más de 30 países, (algunos constructores de satélites), entre ellos EE UU, México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Panamá, Brasil, Argentina o Chile, Egipto, Nigeria o Sudáfrica; y en Asia, Malasia, Corea del Sur, Singapur, Japón, Pakistán o India.

Universidades y gobiernos de todo el mundo han confirmado su interés en colaborar con la red, ya sea mediante la fabricación de los satélites o mediante la instalación de estaciones terrestres (para los países con menos recursos económicos).

Cada nación elaborará una unidad, según avanzó Aguado en el transcurso de las jornadas “Oportunidades y Retos de Galicia y España en el sector espacial”- en la imagen- a finales del pasado mes de junio. El incremento de empresas colaboradoras de países de todo el mundo ha posibilitado que la constelación de nanosatélites aumente de 18 a 25 componentes.

.- Saludos


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
RGSS
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1162
Registrado: 14 Ene 2009, 21:13
Ubicación: München
Alemania

Mensaje por RGSS »



"That men do not learn very much from the lessons of history is the most important lesson history has to tell."
Aldous Huxley 1894-1963
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20820
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

Projecto "FIREFLY"

Imagen

Projecto Firefly: el helicóptero eléctrico


En busca de vehículos más económicos y limpios, Sikorsky Aircraft estará construyendo un helicóptero eléctrico bajo el nombre Project Firefly. El objetivo de este proyecto será “explorar los beneficios de un helicóptero eléctrico.” El anuncio fue hecho en el Farnborough Airshow, que se celebra cada dos años en Inglaterra y se espera que el vehículo eléctrico sea revelado la semana próxima.

Este helicóptero será construido sobre un vehículo ya existente, el S-300C, un helicóptero muy popular de dos asientos, que originalmente fue creado por Hughes Aircraft en los años 50. Aquella compañía fundada por el magnate, Howard Hughes. Para hacer el proyecto una realidad tuvieron que reemlpazar el motor de cuatro cilindros con 190 caballos de fuerza por uno de 200 caballos de fuerza, propulsado por una batería de ion de litio.

Además del motor, también reemplazaron parte del panel con el objetivo de crear una tecnología capaz de demostrar que son posibles los helicópteros eléctricos controlados por pilotos. Pero también buscan desarrollar la tecnología pensando en el futuro. El jefe de investigación e ingeniería, Mark Miller, dijo recientemente que los costos del combustible están poniendo en peligro el rol vital de los helicópteros en el mundo.

Aunque según Miller la eficiencia eléctrica es muy atractiva, también tiene sus desventajas: "Con la tecnología actual de almacenamiento de energía, capacidad y resistencia, no serán suficientes para el desempeño de helicópteros típicos." Sin embargo, espera que a medida que la tecnología avance, serán integradas al prototipo y podrá ejecutar las tareas de la misma manera que lo haría uno con gasolina. El helicóptero eléctrico será develado la semana próxima en EAA AirVenture Oshkosh, la convención anual de aviación más grande de Estados Unidos.


Fuente: ForoMilDigital.


.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
Avatar de Usuario
moises
Alférez
Alférez
Mensajes: 703
Registrado: 06 Oct 2004, 22:21
Ubicación: Ciudad de Panamá

Mensaje por moises »

Lockheed Says Several Parts for F-35s Are Failing

Imagen

Lockheed Martin said Tuesday that several parts on the most complex version of its F-35 Joint Strike Fighter were failing more often than expected, a problem that is slowing flight testing on a model tailored for the Marines.

The company’s chief executive, Robert J. Stevens, told analysts that the problems had occurred on the version that can take off in short distances and land vertically like a helicopter.

Mr. Stevens said the defects had reduced the flight tests on that model to 74 so far this year, 21 fewer than planned. He said the company was working with suppliers to fix the problems and thought it could catch up by extending some of the flights.

Defense Secretary Robert M. Gates recently revamped the F-35 program and removed the general in charge after delays caused projected costs to soar to $382 billion for 2,457 planes.

Mr. Stevens said the company’s overall performance was improving, with flight tests on the other two versions of the plane ahead of schedule.

He reiterated that the company expected to build the next 32 planes for at least 20 percent less than Pentagon estimates.

Mr. Stevens said the parts that had failed on the version for the Marines included a fan that cools the engine and the hydraulic devices that open air-flow panels to provide the vertical thrust. He said valves, switches and power system components had also been unreliable.

Company executives said the problems should not delay delivery of the first planes for the Marines next year.

The F-35, intended to evade radar, is the Pentagon’s largest program. The other versions are a conventional jet for the Air Force and one that can land on aircraft carriers.

Separately, Lockheed, which previously said it was selling two units, reported Tuesday that its second-quarter profit from continuing operations was $727 million, or $1.96 a share, compared with $731 million, or $1.87 a share a year ago.

Net income was $825 million, or $2.22 a share, compared with $734 million, or $1.88 a share a year ago. Revenue rose 3 percent, to $11.44 billion.

Lockheed increased its forecast for 2010 earnings to $7.15 to $7.35 a share.

Lockheed has been cutting overhead costs as the growth in Pentagon spending slows. But like other industry executives, Mr. Stevens said he sees higher growth in foreign sales.

Meanwhile, the House defense appropriations subcommittee voted 11 to 5 Tuesday to add $485 million to next year’s military budget to keep developing an alternate engine for the F-35. But, also as expected, it decided not to approve the purchase of more Boeing C-17 cargo planes.


traducción:

Lockheed dice varias partes para F-35s no están
The New York Times - 7/29/2010
Lockheed Martin, dijo hoy que varias partes en la versión más compleja de su F-35 Joint Strike Fighter fallaban con más frecuencia de lo esperado, un problema que se está desacelerando pruebas de vuelo en un modelo a medida para los infantes de marina.

director ejecutivo de la compañía, Robert J. Stevens, dijo a analistas que los problemas se habían producido en la versión que puede despegar en distancias cortas y aterrizar verticalmente como un helicóptero.

El Sr. Stevens dijo que los defectos había reducido las pruebas de vuelo en ese modelo a 74 en lo que va año, 21 menos de lo previsto. Dijo que la compañía estaba trabajando con los proveedores para solucionar los problemas y pensó que podía ponerse al día mediante la ampliación de algunos de los vuelos.

El secretario de Defensa Robert M. Gates recientemente renovado el programa F-35 y se retirarán al general a cargo después de los retrasos debidos a los costos proyectados para elevarse a 382 mil millones dólares para 2.457 aviones.

Stevens dijo que el desempeño global de la empresa estaba mejorando, con las pruebas de vuelo con respecto a las otras dos versiones del avión antes de lo previsto.

Reiteró que la empresa espera que la próxima construcción de 32 aviones por lo menos 20 por ciento inferiores a las estimaciones del Pentágono.

El Sr. Stevens dijo que las partes que no había en la versión para la Marina incluye un ventilador que enfría el motor y los dispositivos hidráulicos que los paneles de abrir el flujo de aire para proporcionar el empuje vertical. Dijo válvulas, interruptores y componentes de energía del sistema también ha sido poco fiable.

Ejecutivos de la compañía dijo que los problemas no debe retrasar la entrega de los primeros aviones de la Marina el próximo año.

El F-35, la intención de evadir el radar, es el mayor programa del Pentágono. Las otras versiones son un avión convencional para la Fuerza Aérea y uno que puede aterrizar en portaaviones.

Por su parte, Lockheed, que anteriormente dijo que estaba vendiendo dos unidades, informó el martes que sus ganancias del segundo trimestre por operaciones continuas fue de US $ 727 millones o 1,96 dólares por acción, comparado con 731 millones dólares, o 1,87 dólares por acción hace un año.

El ingreso neto fue de $ 825 millones, o 2,22 dólares por acción, comparado con 734 millones dólares, o 1,88 dólares por acción hace un año. Los ingresos aumentaron un 3 por ciento, a 11,44 mil millones dólares.

Lockheed aumentó su pronóstico de ganancias para el 2010 a $ 7.15 a $ 7.35 por acción.

Lockheed ha estado reduciendo los costes generales, que el crecimiento en el gasto del Pentágono se desacelera. Pero al igual que otros ejecutivos de la industria, el Sr. Stevens dijo que ve un mayor crecimiento en las ventas al exterior.

Mientras tanto, la defensa de asignaciones de la Cámara subcomité votó 11 a 5 de martes a añadir 485 millones dólares al presupuesto militar del próximo año para mantener el desarrollo de un motor alternativo para el F-35. Pero, también como se esperaba, decidió no aprobar la compra de más aviones de carga Boeing C-17.

slds,

moises


Si caigo en combate, toma la bandera, dale un beso y continúa adelante......
General Omar Torrijos Herrera
Avatar de Usuario
moises
Alférez
Alférez
Mensajes: 703
Registrado: 06 Oct 2004, 22:21
Ubicación: Ciudad de Panamá

Mensaje por moises »

BAE AND ROLLS-ROYCE SEAL £700M INDIA DEAL

Imagen

BAE signed a £500million deal to supply 40 Hawks to the country’s air force and 17 to its navy and Rolls-Royce unveiled a £200million contract to build Adour engines for the aircraft, which India will use to train pilots to fly supersonic fighter jets.

BAE announced the deal as Prime Minister David Cameron toured a Hindustan Aeronautics plant in Bangalore during a trade trip to India, one of the world’s biggest defence markets.

The Government is also planning to grant licences to civil nuclear firms to export to India, which could open up business prospects potentially worth billions of pounds for nuclear contractors such as Rolls-Royce and specialist services group Serco.

Cameron said: “This agreement will bring significant economic benefits to both our countries.”

India had ordered 66 Hawk jets from BAE in 2004 and yesterday’s follow-up deal was the first among a series of bilateral trade agreements to be signed during Cameron’s visit. The contract will support about 200 UK jobs.

Indian firm Hindustan Aeronautics will assemble the Hawks under licence in Bangalore using specialist engineering services, raw materials and equipment from BAE.

Hindustan Aeronautics and Rolls-Royce, whose engineering co-operation relationship dates back to 1956, will co-produce the Adour engines. BAE also sells the Hawks to Australia, Canada, South Africa and the Royal Air Force.

BAE chairman Dick Olver said the Hawk deal reflected the importance of government support for the defence industry.

Rolls-Royce defence president Dan Korte said: “This new agreement for the Adour engine further extends our long-standing relationship with the Indian armed forces.”


traducción:

BAE Y ROLLS-ROYCE SELLO NEGOCIO POR £ 700M EN INDIA

BAE firmó un contrato de £ 500 millones para suministrar 40 Halcones de la fuerza aérea del país y 17 a su marina de guerra y Rolls-Royce presentó un contrato de £ 200 millones para construir motores Adour de la aeronave, que la India va a utilizar para entrenar a pilotos para volar aviones supersónicos de combate.

BAE anunció el acuerdo mientras el primer ministro, David Cameron, recorrió una planta de Hindustan Aeronautics en Bangalore durante un viaje comercial a la India, uno de los mercados más grandes del mundo de la defensa.

El Gobierno tiene también previsto conceder licencias a las empresas nucleares civiles para exportar a India, que podría abrir perspectivas de negocio a un valor potencial de miles de millones de libras para los contratistas nucleares como Rolls-Royce y Serco especialista de servicios grupo.

Cameron dijo: "Este acuerdo traerá beneficios económicos importantes para nuestros dos países".

India había ordenado 66 aviones Hawk de BAE en 2004 y tratar de ayer de seguimiento fue la primera entre una serie de acuerdos comerciales bilaterales que se firmaron durante la visita de Cameron. El contrato de soporte acerca de 200 puestos de trabajo del Reino Unido.

Empresa india Hindustan Aeronautics reunirá a los Hawks de licencia en virtud de Bangalore uso de los servicios especializados de ingeniería, materias primas y equipos de BAE.

Hindustan Aeronáutica y Rolls-Royce, cuya ingeniería relación de cooperación se remonta a 1956, co-producir los motores Adour. BAE vende también a los Hawks a Australia, Canadá, Sudáfrica y la Royal Air Force.

BAE presidente Dick Olver dijo que el acuerdo Hawk refleja la importancia del apoyo gubernamental a la industria de defensa.

Rolls-Royce de Defensa del Presidente Dan Korte, dijo: "Este nuevo acuerdo para el motor Adour amplía aún más nuestra relación de larga data con las fuerzas armadas de la India."

slds,

moises


Si caigo en combate, toma la bandera, dale un beso y continúa adelante......
General Omar Torrijos Herrera
Avatar de Usuario
moises
Alférez
Alférez
Mensajes: 703
Registrado: 06 Oct 2004, 22:21
Ubicación: Ciudad de Panamá

Mensaje por moises »

Iran warns West against 'unwise' acts

Imagen

TEHRAN, July 29 (UPI) -- Unwise acts in the Middle East at the hands of Western powers will be met with a "crushing and decisive response," an Iranian commander said.

Iranian Brig. Gen. Ahmad-Reza Pourdastan warned U.S., British and Israeli commanders that "another unwise act" in the Middle East would be met with an overwhelming Iranian response.

"Americans can be certain that in the event of a ground, naval or aerial attack against our country, they will be faced with a crushing and decisive response that will be much more fatal and crushing than their initial act (of aggression)," he was quoted by the semiofficial Mehr News Agency as saying.

Pourdastan said the Iranian military was one of the strongest in the world because of its advancements in military technology and displays of power exemplified in various military drills.

Iranian air force
commanders announced this week that their forces deployed at air bases in Tehran, Bushehr, Isfahan and several other cities were to take part in war games during a 7-day period starting Saturday.

Plans include the first test flight of Iranian reconnaissance drones, generals said. More than 40 types of military aircraft are expected to take part in the drills.


traducción:

Irán advierte a Occidente contra el 'sabio' actos

TEHERAN, 29 jul (UPI) - los actos imprudentes en el Medio Oriente a manos de las potencias occidentales se reunieron con una "aplastante y la respuesta decisiva", dijo un comandante iraní.

General de Brigada iraní. El general Ahmad Reza Pourdastan advirtió comandantes de EE.UU., Gran Bretaña e Israel que "otro acto imprudente" en el Medio Oriente se enfrentaría a una abrumadora respuesta iraní.

"Los estadounidenses pueden estar seguros de que en el caso de un terrestres, navales o aéreas ataque contra nuestro país, que se enfrentará a una respuesta aplastante y decisiva que será mucho más grave y aplastante de su acto inicial (de agresión)," él , citado por la semioficial Agencia de Noticias Mehr por la agencia.

Pourdastan dijo que el ejército iraní fue uno de los más fuertes en el mundo debido a sus avances en la tecnología militar y muestra un ejemplo del poder en varios ejercicios militares.

fuerza aérea iraní
comandantes anunció esta semana que sus fuerzas desplegadas en las bases aéreas en Teherán, Bushehr, Isfahan y otras ciudades habían de tomar parte en juegos de guerra durante un período de 7 días a partir del sábado.

Los planes incluyen el primer vuelo de prueba de aviones de reconocimiento iraníes, los generales, dijo. Más de 40 tipos de aviones militares se espera que tomen parte en los ejercicios.

slds,

moises


Si caigo en combate, toma la bandera, dale un beso y continúa adelante......
General Omar Torrijos Herrera
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1442
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

moises escribió:
Iran warns West against 'unwise' acts
Imagen
Irán advierte a Occidente contra el 'sabio' actos

TEHERAN, 29 jul (UPI) - los actos imprudentes en el Medio Oriente a manos de las potencias occidentales se reunieron con una "aplastante y la respuesta decisiva", dijo un comandante iraní.

General de Brigada iraní. El general Ahmad Reza Pourdastan advirtió comandantes de EE.UU., Gran Bretaña e Israel que "otro acto imprudente" en el Medio Oriente se enfrentaría a una abrumadora respuesta iraní.

"Los estadounidenses pueden estar seguros de que en el caso de un terrestres, navales o aéreas ataque contra nuestro país, que se enfrentará a una respuesta aplastante y decisiva que será mucho más grave y aplastante de su acto inicial (de agresión)," él , citado por la semioficial Agencia de Noticias Mehr por la agencia.

Pourdastan dijo que el ejército iraní fue uno de los más fuertes en el mundo debido a sus avances en la tecnología militar y muestra un ejemplo del poder en varios ejercicios militares.

fuerza aérea iraní
comandantes anunció esta semana que sus fuerzas desplegadas en las bases aéreas en Teherán, Bushehr, Isfahan y otras ciudades habían de tomar parte en juegos de guerra durante un período de 7 días a partir del sábado.

Los planes incluyen el primer vuelo de prueba de aviones de reconocimiento iraníes, los generales, dijo. Más de 40 tipos de aviones militares se espera que tomen parte en los ejercicios.

slds,

moises

Farandolear es la principal competencia de las autoridades de Irán, pero su nuevo avión de combate "Saeqha" no es nada más que un F5 algo mejorado (para llegar al nivel operativo de un F104 o de un AMX, a lo mejor...)

Saludos


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
Avatar de Usuario
moises
Alférez
Alférez
Mensajes: 703
Registrado: 06 Oct 2004, 22:21
Ubicación: Ciudad de Panamá

Mensaje por moises »

Iran to engage all Air Force bases for major drills

Imagen

MOSCOW, July 31 (RIA Novosti) - Iran's Air Force will engage its all bases for massive week-long drills, which kick off on Saturday.

Mehrabad, Tabriz, Hamadan, Dezful, Bushehr, Bandar Abbas, Shiraz and Esfahan air bases will be among others involved in the exercises, code named Fada'eyan-e Harreem-e Vellayat (Devotees to the Sanctity of Religious Leadership).

Air Force Lieutenant Commander for Operations Mohammad Alavi said earlier that 43 warplanes, including F-4, F-5, F-7 and Sukhoi Su-24 fighters, as well as unmanned aerial vehicles (UAVs) will take part in the exercises.

He said a variety of air-to-surface missiles and other weapons would be test-fired during the drills.

Alavi stressed that the drills "are aimed at demonstrating the power of the Iranian Air Force and boosting the combat power of different Air Force units."


traducción:

Irán: participarán todas las bases de la Fuerza Aérea para los ejercicios militares

MOSCU, 31 jul (RIA Novosti) - Aire de Irán Fuerza comprometerá a su masiva de todas las bases de los ejercicios una semana de duración, que comenzará el sábado.

Mehrabad, Tabriz, Hamadán, Dezful, Bushehr, Bandar Abas, Shiraz y bases de Esfahan aire será entre otros que intervienen en los ejercicios, cuyo nombre en código Fada'eyan-e-e Harreem Vellayat (Devotos a la santidad de Liderazgo Religioso).

De la Fuerza Aérea Teniente Comandante de Operaciones Mohammad Alavi dijo anteriormente que 43 aviones de combate, incluyendo F-4, F-5, M-7 y combatientes Sukhoi Su-24, así como vehículos aéreos no tripulados (UAVs) participarán en los ejercicios.

Dijo que una variedad de misiles aire-tierra y otras armas se probó durante los ejercicios.

Alavi hizo hincapié en que los ejercicios "son destinados a demostrar el poder de la Fuerza Aérea iraní y aumentar el poder de combate de las diferentes unidades de la Fuerza Aérea.

slds,

moises


Si caigo en combate, toma la bandera, dale un beso y continúa adelante......
General Omar Torrijos Herrera
Avatar de Usuario
moises
Alférez
Alférez
Mensajes: 703
Registrado: 06 Oct 2004, 22:21
Ubicación: Ciudad de Panamá

Mensaje por moises »

Canadian aircraft intercept Russian bombers

Imagen

The Russian Tupolev-95 is a long-range bomber capable of carrying nuclear warheads.

Canadian defence minister Peter MacKay says CF-18s were sent to intercept two of the bombers that made several attempts to enter Canadian airspace.

Military officials say there was no advance warning and Mr MacKay says all such incursions will be met with a swift response.

Intelligence analysts say the frequency of these attempts has been increasing, especially as Canada and Russia are in a race to lay claim to huge sections of the Arctic seabed believed to hold vast reserves of oil and gas.

The incursions also come during the debate over whether Canada needs a new generation of high-tech military fighter jets.


traducción:

aeronaves canadienses interceptan bombarderos rusos

El ruso Tupolev-95 es un bombardero de largo alcance capaces de transportar ojivas nucleares.

Ministro de Defensa canadiense, Peter MacKay, dice CF-18 fueron enviados a interceptar a dos de los atacantes que hicieron varios intentos para entrar en el espacio aéreo canadiense.

Funcionarios militares dicen que no hubo advertencia previa y MacKay el señor dice que todas esas incursiones se ha encontrado una respuesta rápida.

Los analistas de inteligencia dicen que la frecuencia de estos intentos ha ido en aumento, especialmente en Canadá y Rusia están en una carrera para reclamar a las secciones grandes del lecho marino del Ártico se supone que posee vastas reservas de petróleo y gas.

Las incursiones también vienen en el debate sobre si Canadá necesita una nueva generación de aviones de combate de alta tecnología militar.

slds,

moises


Si caigo en combate, toma la bandera, dale un beso y continúa adelante......
General Omar Torrijos Herrera
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20820
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

Las alas del A400M de Airbus Military superan una prueba crítica para la homologación

Imagen

.- Las alas de material compuesto del nuevo A400M de Airbus Military han superado la prueba de flexión con carga máxima, una prueba estática esencial para la homologación, en la que las extremidades del avión fueron sometidas a una carga equivalente al 150 % de la carga de flexión máxima (carga límite) prevista que experimentará en servicio.

La punta del ala del prototipo de A400M se elevó 1,41 metros (4,6 pies) durante la prueba, que se llevó a cabo en las instalaciones de Airbus Military en Getafe (Madrid) y contó con la presencia de dos representantes de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).

“Esta prueba satisfactoria supone un gran logro para el programa A400M en su trayecto hacia la homologación. Todos estamos encantados de haber superado este hito clave en el programa de pruebas estructurales, que confirma una vez más la idoneidad del diseño del A400M”, declaró el ingeniero jefe y vicepresidente senior del A400M, Alain Cassier

Las alas del A400M se ensamblan en la planta de Airbus en Filton, Bristol (Reino Unido). El programa de pruebas estáticas proseguirá en Madrid hasta mediados de 2011, mientras que las pruebas de fatiga a escala completa comenzarán este año en otro prototipo de pruebas en Dresde (Alemania).

Infodefensa.com

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20820
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

Centum Solutions construirá su Centro de Ingeniería e Innovación y nueva sede corporativa en TecnoGetafe

Imagen

La firma Centum Solutions, ingeniería especializada en alta tecnología, instalará su Centro de Ingeniería e Innovación Tecnológica y nueva sede corporativa en TecnoGetafe, el Parque Científico-Tecnológico del ámbito aeroespacial.

El Centro, que estará finalizado en 2012, permitirá a la compañía centralizar tanto sus actividades actuales como sus iniciativas en el ámbito de la ingeniería y la Investigación, en las que prevé una inversión de más de 4 millones de euros en los próximos años.

Dentro de su estrategia de desarrollo basada en la innovación en el sector aeroespacial, de las telecomunicaciones y de energías renovables, Centum ha valorado, tanto las temáticas del Parque como las posibles sinergias a establecer entre los distintos miembros del mismo, como factores claves para el desarrollo de la compañía.

La ceremonia, en la que Centum firmó los compromisos de financiación para el nuevo Centro, la compraventa de una parcela de 3200 m2 en TecnoGetafe, tuvo lugar en la sede del Instituto Madrileño de Desarrollo Empresarial (IMADE).

Al acto asistieron los socios de Centum, Igor Amantegui y Javier Chamorro, la directora gerente de TecnoGetafe, Paloma Esteve, además del director de Implantación de TecnoGetafe, Ignacio Vecino, en la imagen.

"La apuesta por la innovación y la expansión internacional de Centum necesitan del caldo de cultivo adecuado, y contar con un entorno de altas prestaciones como el que nos ofrece TecnoGetafe es una necesidad para una empresa como la nuestra", manifestó Javier Chamorro.

"Esperamos que TecnoGetafe nos proporcione nuevas oportunidades de crecimiento y permita identificar nuevas iniciativas en un entorno de innovación abierta", continuó el directivo, que también explicó que "este proyecto ha sido cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011 y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)"

TecnoGetafe, un Parque Científico y Tecnológico para la innovación

TecnoGetafe es un Parque Científico y Tecnológico dirigido a empresas tecnológicamente avanzadas e innovadoras, que cuenta con casi un millón de metros cuadrados (aproximadamente cien hectáreas) y está ubicado en el municipio madrileño de Getafe, dividido en dos espacios de 577.000 y 400.000 metros cuadrados, respectivamente.

Con una inversión superior a los 50 millones de euros, su capacidad ronda el medio centenar de empresas, permitiendo la creación de hasta 1.200 empleos directos, además de los inducidos en sectores y servicios complementarios.

El Parque Científico inició recientemente la construcción de un Centro de Servicios y Apoyo a las Empresas, con el objetivo de transferir de conocimientos y favorecer las relaciones de colaboración entre centros tecnológicos, empresas y universidades.

Asimismo, ofrecerá un equipo de expertos dispuestos a asesorar a las empresas durante su proceso de instalación a lo largo del desarrollo de su actividad investigadora, organización de jornadas, cursos y seminarios, acceso a instalaciones comunes, asesoramiento en la gestión de ayudas y subvenciones para instalarse en el Parque, destinadas a infraestructuras y equipamientos, así como para proyectos de I+D+i, y el acceso directo a los servicios de Madrid Network y la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE).

Infodefensa.com

,. Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20820
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

La NASA instalará un telescopio en la Estación Espacial de Robledo de Chavela



Imagen

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de los Estados Unidos instalará un telescopio en el Centro de Visitantes de la Estación Espacial de Robledo de Chavela (Madrid), tras haber adaptado las instalaciones, junto con una de las antenas, para efectuar observaciones astronómicas con fines educativos, según informa la Agencia Europa Press.

Una delegación de la NASA, presidida por el administrador adjunto asociado para las Comunicaciones y la Navegación Espacial, Badri Younes, y el representante de NASA en España, Anthony Carro, visitó la Estación Espacial de Robledo de Chavela.

Durante el encuentro, la NASA donó al ayuntamiento una pantalla de vídeo gigante que había estado prestando servicio en la estación, y agradeció al alcalde la excelente colaboración del ayuntamiento y el buen espíritu de entendimiento existente entre NASA, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), la compañía aeroespacial Ingenierí­a y Servicios Aeroespaciales S. A. (INSA), y el consistorio.

Por su parte, la INSA presentó las nuevas actividades que se van a llevar a cabo para el público en general, principalmente para niños y jóvenes en el Centro de Entrenamiento y Visitantes de la Estación de Robledo, destacando la incorporación del telescopio. También propuso la preparación de talleres de astronomía conjuntos entre la Estación y el ayuntamiento.

El Proyecto PARTNeR

Imagen

Respecto al proyecto educativo, denominado PARTNeR, permitirá el acceso a la antena de la NASA para realizar prácticas de Radioastronomía, orientado a institutos de enseñanza secundaria, universidades y asociaciones astronómicas.



El Laboratorio de Astrofísica Espacial y Física Fundamental (LAEFF) de INTA se encargará del Centro de Coordinación de PARTNeR, donde asesorarán a los usuarios sobre aspectos científicos, técnicos o didácticos.



El Centro de Comunicaciones de Espacio Profundo de Madrid de la NASA.

En cuanto a la Estación, se trata de una base de seguimiento de sondas de la NASA y el INTA, conocida como Madrid Deep Space Communications Complex (MDSCC) o Centro de Comunicaciones de Espacio Profundo de Madrid de la NASA.


El complejo de comunicaciones espaciales de Robledo es uno de los tres centros que constituyen la Red de Espacio Profundo de la NASA (los otros dos se encuentran en Australia y California), el sistema de telecomunicaciones más grande y sensible del mundo. Desde él se llevan a cabo las transmisiones con las sondas científicas interplanetarias que navegan muy alejadas de la Tierra, y se efectúan programas de radioastronomía.

Anteriormente tomó parte en el seguimiento de las sondas Vinking (con dos vehículos que descendieron sobre Marte en 1976), las Voyager (que actualmente están saliendo de nuestro sistema solar) o la Venus Express (misión conjunta de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA El complejo madrileño, que ha participado en misiones tan míticas de la carrera espacial como las de las naves Viking o Voyager, recibió en 1966, la primera foto de la Tierra vista desde la Luna, y, aún hoy, escucha las señales de la sonda Pioneer 10, teóricamente “jubilada” hace muchos años pero que sigue emitiendo correctamente desde los límites del Sistema Solar, a 11.500 millones de kilómetros de la Tierra.

En julio de 2009 se celebró el 40 aniversario de la fecha en que la Estación pasó a ser gestionada por España a través del INTA. Fue en 1969, el mismo año en que desempeñó un importante papel para el seguimiento del Apolo XI en la primera misión tripulada que llegó a la Luna.

Una de las antenas que sirvió de apoyo al Apolo XI será la que ahora se utilice para el proyecto PARTNeR, con fines didácticos. Dicho soporte contaba con 24 m y se encontraba en la Estación de Fresnedillas de la Oliva, hoy clausurada. Posteriormente fue trasladada a Robledo de Chavela y amplió su diámetro hasta los actuales 34 m.

Infodefensa.

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20820
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

Proyecto "Phantom Eye"

Imagen

Boeing presentó su avión espía impulsado por hidrógeno


Boeing ha presentado un innovador avión espía no tripulado impulsado por un motor de hidrógeno y dirigido por control remoto.

El avión llamado 'Phantom Eye", puede volar sin hacer ninguna parada durante cuatro días y elevarse hasta 20.000 metros de altitud, según la constructora. El prototipo será enviado al Centro Dryden de Investigación de Vuelos de la Nasa, en California, donde se harán todos los preparativos para su primer vuelo a principios de 2011.

Según el constructor norteamericano, la aeronave podría hacer "inteligencia y vigilancia constante". Este prototipo pertenece a Phantom Works, una filial de Boeing dedicada a investigación y desarrollo. "Volamos el anterior avión no tripulado, el “Condor”, durante 60 horas en 1989 utilizando combustible normal", dijo Chris Haddox, portavoz de Phantom Works. "Ahora estamos hablando de 96 horas".

La empresa explicó en un comunicado que el “Phantom Eye” funciona con 2,3 litros de combustible y un motor de cuatro cilindros que produce 150 caballos de fuerza cada uno. Su fuselaje es largo y su envergadura alcanza los 46 metros. El Ministerio de Defensa del Reino Unido ha mostrado su interés en este tipo de aeronaves de vigilancia con mucha autonomía y que vuelan a gran altitud. Está evaluando varias tecnologías, como la solar, para ver cuál cumple con los requisitos del llamado "Proyecto Scavenger". La compañía aeronáutica y de defensa Qinetiq está realizando varias pruebas en colaboración con el gobierno británico para desarrollar el avión solar Zephyr.

ForoMilDigital

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
dacer
Teniente
Teniente
Mensajes: 983
Registrado: 27 Dic 2007, 18:15

Mensaje por dacer »

como hay para todos, no solo hablando de aviacion, lo pongo aqui:

http://www.cincodias.com/articulo/empre ... _7/cdsemp/
EADS, BAE y Finmeccanica, principales víctimas del ajuste europeo en defensa
Los Gobiernos europeos preparan fuertes ajustes presupuestarios en defensa que afectarán, sobre todo, a programas clave para grupos como EADS, BAE y Finmeccanica. España revisa sus compromisos en proyectos como los del caza Eurofighter o el avión no tripulado Talarion

Javier L. Noriega - Madrid - 04/08/2010
La crisis económica mundial está llevando a los principales Gobiernos europeos a preparar importantes ajustes presupuestarios que afectarán, de manera significativa, al área de defensa y que tendrán, entre sus principales víctimas, a tres de los principales grupos del sector: el consorcio europeo EADS, la británica BAE y la italiana Finmeccanica.
En España, el Ministerio de Defensa sigue perfilando las partidas que se verán afectadas por un presupuesto que mantendrá la tendencia a la baja de los dos últimos ejercicios. Desde 2008, el departamento ha visto disminuir sus fondos en un 11%, unos 950 millones de euros. El ajuste adicional de 141 millones aprobado a principios de año se ha centrado, sobre todo, en los programas principales de modernización de las Fuerzas Armadas (como el del caza Eurofighter o del helicóptero Tigre), cuyo presupuesto se ha reducido un 25%.
Futuras revisiones
Esto da una idea de por dónde irán las futuras revisiones. Fuentes de la industria explicaron que el ministerio está sopesando limitar la participación de España en la última parte de la tercera fase de producción del Eurofighter (controlada por EADS, BAE y Finmeccanica), en la que se había comprometido a adquirir 14 aviones. Una decisión que ya ha tomado, por ejemplo, Italia. De igual modo está en el aire la participación en el Talarion, el avión no tripulado de EADS que exige un desembolso de 2.900 millones de euros junto a Francia y Alemania.
Precisamente, Alemania baraja recortar en 9.300 millones su presupuesto de defensa, lo que podría suponer el abandono del Talarion, un importante ajuste del número de helicópteros Tigre y NH-90 (de Eurocopter, filial de EADS) que tenía previsto comprar, así como una reducción del número de aviones A-400M (también de EADS) que iba a adquirir.
Por su parte, Reino Unido podría recortar un 15% su presupuesto con ajustes en el programa Eurofighter, en el A-400M, en el nuevo caza JSF (en el que participa BAE) o en el proyecto de nuevos portaaviones encargado a BAE, Thales y Babcock International.
Un sector que mueve más de 3.500 millones en España
La industria vinculada a los sectores de la defensa y la seguridad factura en España entre 3.500 y 3.700 millones de euros anuales, de los que cerca del 60% se generan en el mercado doméstico y el resto, con actividades de exportación. Una exportación que muy mayoritariamente (alrededor de un 80%) tiene como destino el ámbito europeo.

El sector está compuesto por un entramado de unas 850 empresas, aunque sólo medio centenar pueden considerarse grandes (entre las que se encuentran algunas de capital extranjero). En total, generan unos 18.000 empleos directos y cerca de 50.000 de manera indirecta.

La facturación del sector va ligada, en gran parte, a la disponibilidad presupuestaria de Defensa. El ministerio tiene unas obligaciones pendientes de más de 25.000 millones derivadas de los grandes programas de armamento de los últimos años, que contaron con prefinanciación del Ministerio de Industria.



Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20820
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

España no cancela pedidos del A400M pero no se compromete con el Eurofighter ni el Talarion



[img]http://www.infodefensa.com/noticias/imgs/EADS.Chacón.jpg[/img]

05/08/2010 (Infodefensa.com) Madrid

.- España "no está considerando" cancelar o reducir los pedidos previsto del nuevo avión de transporte militar A400M del consorcio europeo EADS pero, sin embargo, no ha reconfirmado su compromiso con nuevas adquisiciones de cazas Eurofighter o del avión no tripulado en desarrollo Talarion.

En una entrevista con la revista Defense News, Luis Manuel Cuesta, secretario general de Política de Defensa, rechazó que el Gobierno este contemplando reducir el número de aviones que tiene previsto comprar del A400M como si están haciendo otros países europeos como consecuencia de la crisis económica y los sobrecostes acumulados.

"No. España no esta considerando cancelar pedidos. Ha firmado 27 unidades y espera mantenerlas. Lo que ha hecho España es preservar sus derechos, que quiere decir que decidiremos el número final cuando las condiciones de cancelación estén fijadas", afirmó Cuesta, uno de los hombres confianza de la ministra Carme Chacón.

El portavoz español también se mostró confiado en que Airbus Military, responsable su desarrollo, cumpla el nuevo calendario para el avión que fija la entrega de la primera unidad en diciembre de 2012. "Hay un acuerdo y esperamos que se cumpla", agregó.

Eurofighter y Talarion en el aire

Según el diario Cinco Días, ante el ajuste y los recortes previsto para 2011, el Gobierno español "está revisando" sus compromisos con proyectos como los del caza Eurohighter o el avión no tripulado Talarion, ambos del consorcio aeronáutico europeo.

Las fuentes consultadas por el medio -de la industria- explicaron que el Ministerio de Defensa "está sopesando limitar la participación de España" en la última parte de la tercera fase de producción del Eurofighter y no participar en la fase de producción del UAV Talarion, ya que ello obligaría en este último caso a un desembolso de unos 2.900 millones de euros entre los tres socios, España, Alemania y Francia.

El secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, ya declaró en público en mayo pasado que el Ministerio "se estaba planteando" la necesidad de contratar la llamada Fase 3B del Eurofighter, que supone 12 unidades más para España.

"No será extraño que en los próximos meses recortemos el tamaño de algunos programas cuya capacidad ya está adquirida. Estamos revisando todos para ver su prioridad y si su dimensión está por encima de las necesidades reales de las Fuerzas Armadas", afirmó Méndez que agregó en relación con el Eurofighter: "Si hay ventas a terceros países, será más fácil revisar la cifra total. Estamos trabajando en las exportaciones para recuperar parte de la inversión".

Sin compromiso con el Talarion

Respecto al Talarion, uno de los programas ´estrella´ para el actual liderazgo de EADS, que considera debe ser liderado -política y económicamente- por la parte española, Costa fue evasivo cuando se le preguntó sobre la continuidad del programa. "Actualmente, ninguna de las tres naciones que participan en el proyecto ha considerado inicial la fase de fabricación o fijado un calendario específico para ello", dijo.

"Estamos enfocados en las fases anteriores de fiabilidad y estudio de alternativas, al tiempo que los gobiernos están revisando sus presupuestos y sus políticas de inversión", agregó el portavoz del Ministerio de Defensa que dejó la puerta abierta a considerar explorar la opción de combinar requerimientos civiles y militares para ese UAV.

Tensiones con EADS

La posición del Gobierno español sobre todos estos proyectos de EADS -Eurofighter y Talarion- y la reacción por parte de la dirección del consorcio europeo ha provocado en las últimas semanas una callada tensión entre ambas partes que con toda probabilidad volverá a la superficie en la última parte del año, según fuentes españolas.

En este contexto, algunos enmarcaron, por ejemplo, las declaraciones públicas realizadas a medios de julio (y que no cayeron bien en Madrid) por el presidente y consejero delegado de EADS, Louis Gallois, en el sentido de que España había sido el país que más ha ganado de los que componen el consorcio europeo en los últimos años.

Según el francés Gallois, España, con un 5,5 % de participación en el consorcio, ha obtenido más réditos en términos de empleo, inversiones y "giro de negocio" que Alemania, Francia y Reino Unido. "España es el mayor ganador de la consolidación de EADS", sentenció ante periodistas españolas Gallois quien recordó para defender este criterio que el aumento de empleados en España es el mayor de los cuatro países.

La visión de la Administración española al respecto es diferente. Según el secretario de Estado, Constantino Méndez, el balance ha sido "agridulce" si se tiene en cuenta no sólo el empleo directo -que es verdad se ha duplicado- sino también la transferencia de tecnología y la incorporación de activos españoles al consorcio en general.

En declaraciones a la prensa, Méndez declaró que "España ha aportado recursos ingentes para la incorporación de activos" en ambos casos, "y la respuesta en transferencia de tecnología punta, clave, da un balance agridulce". Sí es cierto, apuntó el SEDEF, que se ha multiplicado por dos el empleo directo, pero el "saber hacer (know how) que permite que nuestras empresas estén más capacitadas" no ha tenido lugar.

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado