mma escribió:La cuestion de partida mas bien seria: ¿se acrecienta la distancia de detección?
La teoria, sin meterme en honduras que no controlo, dice que no porque cuanto menor es la frecuencia se necesitan antenas y potencias mas grandes para conseguir los mismos resultados. Y tambien que para detectar objetos mas pequeños (con menor RCS) lo que se necesitan son frecuencias mas altas, una frecuencia baja detecta una nube a gran distancia pero es incapaz de detectar un avión de linea a la decima parte de esa distancia, sencillamente no tiene capacidad de discriminación con el fondo. Si queremos capacidad de resolución tenemos que aumentar la frecuencia, no disminuirla.
Esos son varios de los motivos por el que se abandonaron esos radares hace años.
Al mismo tiempo esos radares son muchos mas sensibles a las perturbaciones tanto naturales (atmosféricas) como artificiales (ECM) y tienen peor rendimiento en la antena y mayores perdidas en los lóbulos laterales.
En tiempos se llegó a un callejón sin salida, subiendo la frecuencia se eliminaban todos esos problemas y un radar con una antena X y una potencia entregada Y en alta frecuencia conseguia los mismos resultados que otro con una antena 10X y 10Y de potencia en baja.
El problema es que en un avión no puedes poner una antena 10X ni generar 10Y de potencia porque el tamaño es el que hay y los generadores sacan rendimiento del motor y ocupan y pesan, así que me parece a mi que en relación a los radares actuales esos nuevos radares "mágicos" ofrecen bastante menos alcance y desde luego mucha menor resolución. Y en tierra a poco que te descuides tampoco, solo hay que ver el tamaño que tienen las antenas de los complejos de detección de lanzamiento de misiles a larga distancia, aunque dividamos ese tamaño por diez porque no queremos llegar al otro lado del mundo nos queda un cacharro con un tamaño descomunal e imposible de mover siquiera unos grados.
Wenas,me podrias informar por favor donde encuentro datos sobre esta afirmacion.
Saludos.