Noticias Aeronáuticas del Mundo (archivo)

Fuerzas Aéreas del Mundo. Noticias e historia. Sus aviones de guerra, helicópteros y misiles. Programas de construcción aérea. Pilotos y paracaidistas.
dacer
Teniente
Teniente
Mensajes: 984
Registrado: 27 Dic 2007, 18:15

Mensaje por dacer »

1702 escribió:creo que esta es la mejor foto del año
----/[email protected]


CUIDADO CREO QUE ES UN VIRUS


JOSE MIGUEL ESPARCIA
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 60
Registrado: 20 Dic 2009, 01:33
Ubicación: España

Mensaje por JOSE MIGUEL ESPARCIA »

LA FUERZA AÉREA CHECA RECIBE SU PRIMER C-295
El C-295 sustituirá a los An-26 y realizará misiones de transporte de tropas, logísiticos y evacuación médica.Los An-26 serán dados de baja en 2012, cuando estén en servicio todos los C-295.
http://miragec14.blogspot.com/2010/01/l ... rimer.html


JM ESPARCIA
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1442
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

Iris escribió:EADS concede un plazo de 20 días a los Gobiernos para renegociar el programa del A400M

Sevilla - El consorcio aeronáutico EADS envió hoy un mensaje de urgencia a los Gobiernos que financian el desarrollo del programa del avión de transporte militar A400M, entre ellos España, para que alcancen un acuerdo para refinanciar el proyecto. De no conseguirlo, Airbus podría cancelarlo.

......................................................................................................
En caso de que no haya un acuerdo, los directivos de EADS dejaron claro que podrían suspender definitivamente el programa en que trabajan 10.000 personas, varios miles en España, con la previsión de alcanzar los 40.000 empleos a medio plazo.

[img]http://www.infodefensa.com/noticias/imgs/A400M.ruedadeprensaSevilla.400.DomingoUreña.jpg[/img]

"El contrato tal y como está firmado pone a todo Airbus en peligro y yo no voy a tolerarlo", señaló Tom Enders, consejero delegado de la filial de aviones comerciales de EADS, que es responsable de desarrollo de la aeronave. La empresa dijo que el A400M le cuesta al mes entre 100 y 140 millones de euros.

Los siete países se reunirán este jueves sin la presencia, en principio, de EADS. El gran escollo es que los gobiernos no se ponen de acuerdo sobre cómo asumir un sobreprecio en una época de crisis y de fuertes déficits públicos. La empresa quiere un pacto antes de final de mes porque, si no, el A400M podría afectar a la auditoría y las cuentas de 2009, que cierra por esas fechas.
.- Saludos.

¿¿ Entonces porque la empresa ha firmado este contrato ?? Es demasiado facil por parte de gentes que se suponen muy competentes el hecho de percatarse 6 años después que no encaja ...
Si entiendo bién nos cuentan que los directivos anteriores de Airbus (los del año 2003) nunca hubiesen debido aceptar de firmar este contrato demasiado ambicioso trantandose de los plazos y costes.
Y por la razón que los directivos actuales se negan en asumir el garrafal error de sus predecesores un programma muy prometidor e indipensable para nuestras fuerzas europeanas esta al borde de encontrarse arrinconnado/abandonado y para decir todo lamentablemente sacrificado ! :evil:

Me parece que todo ésto resulta un escandalo grave que podría dejar huellas y agudizar las tensiones entre los socios de EADS y Airbus (especialmente con los alemanes que al contrario del gobierno francés no quiere pagar nada más para el A400M)
Espero que al menos si se acabase con el programa echado abajo Thomas Enders y Louis Gallois serían sancionados, revocados por la mala voluntad que demuestran cada día para con el asunto !!

Saludos


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
JOSE MIGUEL ESPARCIA
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 60
Registrado: 20 Dic 2009, 01:33
Ubicación: España

Mensaje por JOSE MIGUEL ESPARCIA »

ROLL OUT DEL PRIMER C-130J PARA CANADA
http://miragec14.blogspot.com/2010/01/r ... -130j.html

REINO UNIDO REDUCE DRASTICAMENTE EL PRESUPUESTO PARA EL F-35
Los mandos del Ministerio de Defensa han decidido que el Reino Unido no puede afrontar los planes actuales de la compra de 140 F-35, ya que su precio ha subido 25 millones de libras desde su inicio.
http://miragec14.blogspot.com/2010/01/r ... ra-el.html
REINO UNIDO SUSTITUYE AL NIMROD POR EL RC-135
Según Fligth Global y Flight International, El Reino Unido firmará proximamente un contrato para sustituir sus Nimrod R1 de inteligencia electrónica, por 3 RC-135 Rivet Joint, que serán modificados por L-3 Communications Integrated Systems en EE.UU.
http://miragec14.blogspot.com/2010/01/r ... or-ec.html


JM ESPARCIA
Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 19890
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Mensaje por Ismael »

Seguimos con el culebrón de EADS .... ahora en versión local:

Ultimátum de EADS a la Junta de Andalucía: exige 2.500 millones para financiar el A400M


@Agustín Rivera (Málaga) - 15/01/2010

Necesitan liquidez y nada mejor que pedírselo a quien le ha facilitado dinero a espuertas. EADS, la multinacional europea aeronáutica, que ha recibido más 160 millones de euros de la Junta de Andalucía, convirtiéndose en la empresa más subvencionada por el Gobierno andaluz, según un informe de la Cámara de Cuentas de la comunidad autónoma, exige 2.500 millones de euros para financiar el sobrecoste del avión A400M.

Esta aeronave militar, cuyo ensamblaje final se realiza en Sevilla, sufre el mal de la falta de planificación. EADS aceptó sin problemas un plazo de entrega de casi siete años, tres años después de lo previsto. El sobrecoste del proyecto se sitúa entre 5.000 y 7.500 millones de euros, un 25% más. El presidente de EADS, Louis Gallois, ya no lo soporta y se niega a poner encima de la mesa un sólo céntimo más. Han aportado 2.400 millones de provisiones y piden a la Junta, al Gobierno Central y a los otros seis países europeos implicados en el proyecto que vayan pasando por caja. Y de modo inmediato.

Es más, el ultimátum es de sólo 15 días. Acaba el 31 de enero. “No vamos a comunicar si se ha producido alguna reunión”, explicó a El Confidencial un portavoz de la compañía. “Desconocemos lo que se está negociando, estamos a la expectativa. Lo que sí queremos es que cuanto haya más empresas dedicadas al sector aeronáutico mejor nos irá”, explicaron a este diario fuentes del PP-A.

La factoría sevillana de EADS-CASA, inaugurada hace un año, se ubica en el sevillano polígono de San Pablo y no sólo está especializada en el A400M, sino en otros tres modelos que tiene como clientes a México, República Checa, Colombia, Vietnam, Tailandia y hasta Bostwana. La construcción de la planta requirió de una inversión en maquinaria de 350 millones de euros. Emplea a 1.050 trabajadores. La nómina total de la multinacional aeronáutica en Europa asciende a 8.000 personas.

Agujero en las arcas de EADS

El avión A400M, que para EADS un ‘agujero’ económico de 150 millones de euros mensuales, ya ha recibido 184 pedidos. La primera entrega no se hará efectiva hasta finales de 2012. El primer aparato (cada uno cuesta 100 millones de euros) se entregará a Francia, que será después de Alemania (con 60 pedidos), quien reciba más aviones: 50. España (27); Reino Unido (25), Turquía (10), Bélgica (7) y Luxemburgo (1) son los países europeos que se han sumado a esta iniciativa. Malaisia también ha encargado cuatro aviones. Sudáfrica solicitó ocho A400M, pero en 2009 canceló el pedido.

La primera prueba de este avión militar se efectuó el pasado 11 de diciembre en Sevilla. Fue el primer vuelo (ya se han realizado otros tres) y se hizo en un perímetro de entre 200 y 300 kilómetros. En el prototipo viajaban seis personas, dos pilotos y cuatro ingenieros. Asistió el rey Juan Carlos I. Y, por supuesto, el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, quien aplazó una semana la reunión de la Ejecutiva regional del PSOE de Andalucía para acompañar al monarca.


http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/ultimatum-eads-andalucia-millones-a400m-20100115.html


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20821
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

España y Francia muestran su confianza en salvar el A400M con un “acuerdo razonable”

Imagen

15/01/2010 (Infodefensa.com) Madrid - Los ministros de Defensa de España, Carme Chacón, y Francia, Herve Morin, han mostrado su confianza en salvar el desarrollo del avión de transporte militar de A400M con un "acuerdo razonable" a pesar de las llamas de advertencia de EADS. Alemania y Gran Bretaña mantienen también su respaldo pero "no a cualquier precio" en relación con quién pagara los sobre costes.

Preguntada por los periodistas, Chacón afirmó estar confiada en que el consorcio aeronáutico EADS y los países que forman parte del programa - España, Alemania, Francia, Reino Unido, Turquía, Luxemburgo y Bélgica- llegarán a un "acuerdo razonable" para salvar el programa pero no explicó su configuración.

El desarrollo del A400M acumula meses de retraso y un sobre coste superior al 25%. EADS afirmó que no pagará ese dinero y que, en caso de que los socios no estén dispuestos a financiarlo, cerrará el programa al completo.

No obstante, la ministra de Defensa española dejó claro que España no ha querido poner dinero sobre la mesa porque confía en la "generosidad de quienes no han cumplido con los objetivos" inicialmente propuestos.

España no propone cifra financiera

"España no ha querido poner una suma financiera sobre la mesa porque la voluntad es que seamos capaces de acordar de la forma más razonablemente posible para unos y para otros, y en particular, con la generosidad de quienes no han cumplido los objetivos que de manera conjunta nos habíamos propuesto", destacó.

Chacón agregó que: "Creemos que es básico para el fortalecimiento de la industria de la defensa y nuestros esfuerzos son todos en el mismo sentido: Tenemos que llegar las naciones y la empresa a un acuerdo razonable para ambas que permita un gran proyecto no de futuro sino de presente", insistió.

La ministra añadió que el secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, ha celebrado múltiples reuniones con el resto de sus colegas y con la empresa aeronáutica y que a su juicio es "imposible" no ser capaces de "consolidar este éxito".

"Esa es la voluntad de España. Es el trabajo incansable que España lleva haciendo desde la primera reunión de ministros de Defensa en Sevilla hasta la que tenga que ser la última en Berlín o en París", zanjó.

Representantes de los países socios del proyecto mantienen reuniones en Londres para alcanzar un acuerdo que permita la continuidad del programa. Los directivos de EADS solicitaron que se tomará una decisión al respecto antes de que finalice el presente mes de enero, algo que todavía es incierto.

Distintas posturas

En los últimos días, Alemania y Gran Bretaña han mostrado también su respaldo al proyecto pero ambos han resaltado que no "a cualquier precio" y mostrado su rechazo a seguir financiando los sobre costes que acumula el programa, que supera en la actualidad los 5.000 millones de euros y en aumento.

Un portavoz del Ministerio de Defensa alemán resaltó que sigue existiendo un consenso entre los socios que continuar con el proyecto pero que, al mismo tiempo, se han comprometido a mantener el silencio las negociaciones para un acuerdo.

En Paris, el ministro francés de Defensa, Herve Morin, ha coincidido con Chacón en el sentido de que el A400M es un proyecto básico para el desarrollo de las capacidades de Defensa de Europa e insistió en que los sobre costes deberán ser pagados entre los socios y el consorcio aeronáutico EADS aunque sin dar cifras.

"Es importante dejar claro que los europeos podemos construir un avión de transporte militar de estas características y no nos limitamos sólo a ser clientes, dejando el mercado a un fabricante único estadounidense", resaltó, en referencias a Boeing.

Laurent Collet-Billon, responsable de la Dirección General de Armamento francesa (DGA), que encabeza el equipo galo en Londres, declaró que todos deben estar preparados a aumentar su participación económica y, en este sentido, dijo que Francia podría hacerlo, siempre dentro de los límites presupuestarios y legales.

"La cuestión ahora sobre la mesa es clara: como repartir los sobre costes", señaló, sin querer adelantar propuestas al respecto.

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
ElgauchoKlaus
Recluta
Recluta
Mensajes: 5
Registrado: 15 Ene 2010, 16:14

Mensaje por ElgauchoKlaus »

Se convierte en delito penal específico "Cegar con Laser" en el Reino Unido


Nueva legislación del Reino Unido criminaliza la orientación de los rayos de láser contra aviones, según estadísticas de la Autoridad de Aviación Civil muestran que hubo más de 700 casos el pasado año.

La nueva ley - consagrado en el artículo 222 de la Orden de Navegación Aérea de 2009 - establece que una persona no debe "directa o indirectamente apuntar ninguna luz brillante en cualquier aeronave en vuelo, así como para deslumbrar o distraer al piloto".

Los delincuente serían acusados en virtud de un artículo separado sobre peligro de una aeronave. La CAA considera que el cambio, que entró en vigor el 1 de enero, aumentará las tasas de condena.

La enmienda es en respuesta a los crecientes informes de los pilotos sobre la dirección intencional de la luz láser a los aviones cerca de los principales aeropuertos.

"Las posibilidades de quedar atrapados están aumentando rápidamente y, una vez capturados, los cargos criminales son ahora inevitables", dice el jefe de operaciones de vuelo CAA capitán Bob Jones, quien agregó que las autoridades presionaron por una ley específica en respuesta a la creciente participación de los delitos de luz láser.

De los 737 eventos relacionados a estos sucesos el año pasado, más de 50 se registraron en las inmediaciones del aeropuerto de Manchester, alrededor de 40 cada uno en Glasgow, Birmingham y Leeds-Bradford, y casi 30 en Londres Heathrow.


Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1442
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

Ismael escribió:Seguimos con el culebrón de EADS .... ahora en versión local:

Ultimátum de EADS a la Junta de Andalucía: exige 2.500 millones para financiar el A400M

@Agustín Rivera (Málaga) - 15/01/2010

Necesitan liquidez y nada mejor que pedírselo a quien le ha facilitado dinero a espuertas. EADS, la multinacional europea aeronáutica, que ha recibido más 160 millones de euros de la Junta de Andalucía, convirtiéndose en la empresa más subvencionada por el Gobierno andaluz, según un informe de la Cámara de Cuentas de la comunidad autónoma, exige 2.500 millones de euros para financiar el sobrecoste del avión A400M.

Esta aeronave militar, cuyo ensamblaje final se realiza en Sevilla, sufre el mal de la falta de planificación. EADS aceptó sin problemas un plazo de entrega de casi siete años, tres años después de lo previsto. El sobrecoste del proyecto se sitúa entre 5.000 y 7.500 millones de euros, un 25% más. El presidente de EADS, Louis Gallois, ya no lo soporta y se niega a poner encima de la mesa un sólo céntimo más. Han aportado 2.400 millones de provisiones y piden a la Junta, al Gobierno Central y a los otros seis países europeos implicados en el proyecto que vayan pasando por caja. Y de modo inmediato.

Es más, el ultimátum es de sólo 15 días. Acaba el 31 de enero. “No vamos a comunicar si se ha producido alguna reunión”, explicó a El Confidencial un portavoz de la compañía. “Desconocemos lo que se está negociando, estamos a la expectativa. Lo que sí queremos es que cuanto haya más empresas dedicadas al sector aeronáutico mejor nos irá”, explicaron a este diario fuentes del PP-A.

La factoría sevillana de EADS-CASA, inaugurada hace un año, se ubica en el sevillano polígono de San Pablo y no sólo está especializada en el A400M, sino en otros tres modelos que tiene como clientes a México, República Checa, Colombia, Vietnam, Tailandia y hasta Bostwana. La construcción de la planta requirió de una inversión en maquinaria de 350 millones de euros. Emplea a 1.050 trabajadores. La nómina total de la multinacional aeronáutica en Europa asciende a 8.000 personas.

Agujero en las arcas de EADS

El avión A400M, que para EADS un ‘agujero’ económico de 150 millones de euros mensuales, ya ha recibido 184 pedidos. La primera entrega no se hará efectiva hasta finales de 2012. El primer aparato (cada uno cuesta 100 millones de euros) se entregará a Francia, que será después de Alemania (con 60 pedidos), quien reciba más aviones: 50. España (27); Reino Unido (25), Turquía (10), Bélgica (7) y Luxemburgo (1) son los países europeos que se han sumado a esta iniciativa. Malaisia también ha encargado cuatro aviones. Sudáfrica solicitó ocho A400M, pero en 2009 canceló el pedido.

La primera prueba de este avión militar se efectuó el pasado 11 de diciembre en Sevilla. Fue el primer vuelo (ya se han realizado otros tres) y se hizo en un perímetro de entre 200 y 300 kilómetros. En el prototipo viajaban seis personas, dos pilotos y cuatro ingenieros. Asistió el rey Juan Carlos I. Y, por supuesto, el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, quien aplazó una semana la reunión de la Ejecutiva regional del PSOE de Andalucía para acompañar al monarca.


http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/ultimatum-eads-andalucia-millones-a400m-20100115.html

Aunque soy satisfecho que mi país haga alarde de buena voluntad al lado de España para salvar el programa del A400M, me resulta escándaloso que los directivos de EADS desde unos años se permitan poner "Ultimatums" a los clientes y ahora a la provincia de Andalucia que ya tanto invirtió para llevar a cabo la industrialización del aparato mediante la factoría de Sevilla.

Saben que hoy es vital para Andalucia que se vaya adelante este programa y aprovechan la situación para amenazar/hacer chantaje : lo digo sin andarme por rodeos ésto es táctica de gordos marranos ! :arbitro:

Saludos
Última edición por Emile Zola el 15 Ene 2010, 19:37, editado 1 vez en total.


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
dacer
Teniente
Teniente
Mensajes: 984
Registrado: 27 Dic 2007, 18:15

Mensaje por dacer »

tal y como opine antes, EADS esta sacando numeritos para asustar y llamar la atencion.

Las fabricas montadas en Sevilla han contando con ayuda para su instalacion, ayuda que se ve recompensada al dar trabajo y al pagar impuestos por la activa en el periodo en que se supone que se fabricaria el avion.

Si ahora EADS cierra tal fabrica, deberia devolver dichas ayudas. Algo parecido al caso "Delti" en Cadiz. Por eso opino que deberia estado(s) y comunidades autonomas poner sobre la mesa los numeritos que tendria que pagar EADS de echarse atras.

No estoy diciendo que EADS deba ausmir todo el sobrecoste, pero si que se dejen de bravuconadas.

Saludos.

PD: agradezco tu interes, pero al no ser español no conoceras el sistema territorial español. Andalucia es una comunidad autonoma, no una provincia. En Andalucia hay 8 provincias; creo que EADS tiene fabrica solo en Sevilla. Ya sabes algo mas!!!


karolo
Comandante
Comandante
Mensajes: 1620
Registrado: 27 Oct 2009, 21:40

Mensaje por karolo »

Saben que hoy es vital para Andalucia que se vaya adelante este programa y aprovechan la situación para amenazar/hacer chantaje : lo digo sin andarme por rodeos ésto es táctica de gordos marranos

Lo subscribo.

Lo correcto es hacer un estudio de las causas de los retrasos. La parte que corresponda a la gestión de los países que la paguen los países y la parte que corresponda a la mala gestión o planificación de la empresa que la pague la empresa.

No veo porque tenemos que pagar Franceses o Españoles o quien sea la ineficaz gestión de una empresa privada. Cada uno que pague sus culpas y que se espabile.

Si se pagara sin chistar además sería contraproducente porque EADS no haría el menor esfuerzo en mejorar su cadena de producción y planificación ¿Para qué iba a hacerlo si luego vienen y se lo pagan?


dacer
Teniente
Teniente
Mensajes: 984
Registrado: 27 Dic 2007, 18:15

Mensaje por dacer »

estos tios de EADS, desde luego se han propuesto no parar de abrir la boquita pidiendo dinero. No niego que es necesario tal para los proyectos, pero llegan a cansar con tanto pedir.

http://www.defensenews.com/story.php?i= ... =AIR&s=TOP

Evidentemente es necesario la inversion, pero es que un dia te amenazan con parar un proyecto, y al siguiente te piden pasta para iniciar o continuar otro.

Señores de EADS, si A400M se hunde, el UAV lo vais a financiar vosotros y cuando lo tengais listo se compran. Porque invertir en un proyecto que terminareis o no segun os plazca es mal negocio.

Saludos


vet327
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9139
Registrado: 08 May 2006, 21:23

Mensaje por vet327 »

karolo escribió:
Saben que hoy es vital para Andalucia que se vaya adelante este programa y aprovechan la situación para amenazar/hacer chantaje : lo digo sin andarme por rodeos ésto es táctica de gordos marranos

Lo subscribo.

Lo correcto es hacer un estudio de las causas de los retrasos. La parte que corresponda a la gestión de los países que la paguen los países y la parte que corresponda a la mala gestión o planificación de la empresa que la pague la empresa.

No veo porque tenemos que pagar Franceses o Españoles o quien sea la ineficaz gestión de una empresa privada. Cada uno que pague sus culpas y que se espabile.

Si se pagara sin chistar además sería contraproducente porque EADS no haría el menor esfuerzo en mejorar su cadena de producción y planificación ¿Para qué iba a hacerlo si luego vienen y se lo pagan?


La culpa es de las 2 partes; los unos (los paises) por pedir lo imposible y la otra (EADS) por prometer lo que no estaba segura de poder hacer a tiempo.

Y ahora todos estan condenados a llegar a un acuerdo para que el programa no se convierta en una catastrofe economica y politica.


Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2423
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

lo digo sin andarme por rodeos ésto es táctica de gordos marranos !

De acuerdo contigo, Emile


Bogdan-The-Kozak
Comandante
Comandante
Mensajes: 1638
Registrado: 03 Oct 2008, 23:48
Ubicación: Ucrania

Mensaje por Bogdan-The-Kozak »

Inviertan y compren An-70

:mrgreen: :roll:


"A los esclavos, no los dejan ir al Cielo". Ivan Sirkó.
Avatar de Usuario
moises
Alférez
Alférez
Mensajes: 703
Registrado: 06 Oct 2004, 22:21
Ubicación: Ciudad de Panamá

Mensaje por moises »

Boeing Delivers 4th KC-767 Tanker to Japan Ministry of Defense

Imagen

ST. LOUIS, Jan. 12, 2010 -- The Boeing Company [NYSE: BA] on Jan. 8 delivered the last of four KC-767 aerial refueling tankers to the Japan Ministry of Defense, completing one of the International Tanker team's most significant milestones.

Boeing's partner on the Japan Tanker program, Itochu Corp., handed over the KC-767 advanced tanker to Japan Ministry of Defense officials. Assigned to the 1st Airlift Wing of the Japan Air Self-Defense Force at Komaki Air Base, it is the third consecutive KC-767 tanker to be delivered to Boeing's Japan customer within the contracted schedule and budget.

"Providing Japan with the fourth and final KC-767 tanker on-schedule and on-cost, as we did the previous two KC-767s, means a great deal to our company and our relationship with this important customer," said Dennis Muilenburg, president and CEO of Boeing Defense, Space & Security. "Because of these tankers, Japan now has the capability to perform vital self-defense, refueling and airlift missions. Also, when necessary, it possesses the capability to perform critical humanitarian and disaster-relief missions across the Pacific region and beyond using the KC-767."

"We are proud to have been a partner in the successful delivery and implementation of the KC-767 aerial refueling tanker into the Japan Air Self-Defense Force," said Greg Kasagawa, executive officer and COO of the Aerospace and Industrial Systems Division of Itochu Corp. "The fleet of tankers is playing a significant and key role in the strategic self-defense needs of Japan."

The fourth tanker flew to Japan on Dec. 20 from Boeing's tanker modification facility in Wichita, Kan. The KC-767 is a military derivative of the proven 767-200ER commercial widebody airplane built at Boeing's commercial production facilities in Everett, Wash.

Boeing delivered the first three KC-767 tankers to Japan in February 2008, March 2008 and March 2009.

The Japan KC-767 fleet is currently undergoing Operational Evaluation by the Japan Air Self-Defense Force, a process that should be completed early this year. The fleet achieved Initial Operational Capability (IOC) in March 2009.

The tanker has an open architecture cockpit and is configured with the advanced Boeing air refueling boom and the associated Remote Aerial Refueling Operator (RARO) II system. Japan selected the convertible freighter configuration, allowing it to carry cargo or passengers while maintaining its primary role as an aerial tanker. With a convertible freighter interior, the Japan tanker can be rapidly converted from all-passenger to all-cargo configurations.

Boeing also is on contract to deliver four KC-767s to the Italian Air Force. Three of the four tankers are in flight test, with the fourth airplane still being modified.


slds,

moises


Si caigo en combate, toma la bandera, dale un beso y continúa adelante......
General Omar Torrijos Herrera

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados