Todo sobre el A-400M Atlas

Fuerzas Aéreas del Mundo. Noticias e historia. Sus aviones de guerra, helicópteros y misiles. Programas de construcción aérea. Pilotos y paracaidistas.
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20820
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

Airbus Military muestra su preocupación a Fomento por la falta de controladores para los vuelos de ensayo del A400M

Imagen

20/04/2010 (Infodefensa.com) Madrid - Airbus Military ha trasladado al Ministerio de Fomento su inquietud por las dificultades para realizar los vuelos de ensayo del A400M debido a la falta de controladores aéreos hace dos meses.

Tras la aprobación de la nueva normativa sobre control aéreo, Airbus Military no tiene asignados controladores específicos a sus vuelos de pruebas, lo que origina problemas a la hora de operar las aeronaves e, incluso, podría llegar a llevarle a plantearse la posibilidad de realizar estas pruebas en otro país, según fuentes del sector aeronáutico citadas por Europa Press.

Ese otro país podría ser Francia, donde existe un cuerpo específico de controladores aéreos para ensayos de aeronaves, con los que EADS (matriz de Airbus Military) carecería de problemas para los ensayos del nuevo avión de transporte militar. Con todo, las pruebas podrían continuar en España si el Ministerio que dirige José Blanco pone a disposición de Airbus cuatro o cinco controladores aéreos dedicados a supervisar los vuelos de grandes aviones de la compañía.

Fomento ha recibido la queja tanto en reuniones informales, como de forma oficial y se ha comprometido a ofrecer a Airbus Military una pronta solución, según las fuentes aludidas.

Anteriormente a la nueva normativa en materia de control aéreo, Airbus Military contaba con un controlador específico para vigilar cada uno de sus vuelos y liberar espacio aéreo en caso necesario. Los principales problemas se producen en los vuelos de grandes aeronaves, como los tanqueros A330 MRTT, que operan a altitudes superiores a los espacios aéreos restringidos a aeronaves militares, así como distancias mayores en línea recta de las que precisan cazas o aviones de carga de las Fuerzas Armadas.

Según explica Europa Press, Airbus Military dispone de una compleja red de sistemas de telemetría ubicada en la zona sur del país, concebida para registrar los datos de las aeronaves de Airbus en trayectos desde el centro de la Península, principalmente desde Getafe (Madrid), con destino a San Pablo (Sevilla), localidades que albergan las dos principales factorías de la filial española de EADS.
Estas dificultades no se producen en las pruebas de otros aviones de menor tamaño y autonomía, como es el caso de la gama de aeronaves de transporte medio CASA (C212, CN235 y C295) dado que pueden utilizar los espacios reservados para las Fuerzas Armadas, los denominados 'Delta', con autorización previa del Ministerio de Defensa.

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3742
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

y quien va apagar los atrasos al final porque

los directores del programa no estan dispuestos a pagarlo son demaciado altos, los gobiernos tampoco quieren pagarlos y tampoco llegan a acuerdo para pagarlos a media.

de seguir asi o juntar mas atrasos airbus va a optar por enterrar el proyecto que es mas barato que continuarlo.

ademas el avion puede cargar 32 toneladas nomas no 37 como se planeo algunos contatantes no lesgusto nada la idea de las 5 toneladas menos.

ojala llege a buen puerto el A400M pero esta en un ensenario incierto almenos hoy.

si alguien sabe algo mas respecto a lo que e puesto que lo postee ya que solo e leido notas de prensa. de hace unos meses


Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20820
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

__DiaMoND__ escribió:y quien va apagar los atrasos al final porque

los directores del programa no estan dispuestos a pagarlo son demaciado altos, los gobiernos tampoco quieren pagarlos y tampoco llegan a acuerdo para pagarlos a media.

de seguir asi o juntar mas atrasos airbus va a optar por enterrar el proyecto que es mas barato que continuarlo.

ademas el avion puede cargar 32 toneladas nomas no 37 como se planeo algunos contatantes no lesgusto nada la idea de las 5 toneladas menos.

ojala llege a buen puerto el A400M pero esta en un ensenario incierto almenos hoy.

si alguien sabe algo mas respecto a lo que e puesto que lo postee ya que solo e leido notas de prensa. de hace unos meses


Pero ¿es que no lees lo que se postea en el hilo?, como verías de haber leído todo está ya arreglado, cada pais pagará lo que le corresponde y punto. Lee y te enteraras, antes de venir a preguntar lo que ya está dicho hasta la saciedad.

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3742
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

pero el A400M trae sobre costes por 11.000 millones de dolares y los gobiernos solo pondrán 2.000

no es que el proyecto sea miel sobre hojuelas solamente no han dejado que muera.

ah y lo de las toneladas es al revés los contratantes pedían a airbus un mínimo de 32 y airbus lo hizo para 37 max entre 32 y 37 dependiendo de la configuración que se le de.

tal vez lo de los 11.000 millones es un bluf de airbus para que los gobiernos rescaten el programa


RGSS
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1162
Registrado: 14 Ene 2009, 21:13
Ubicación: München
Alemania

Mensaje por RGSS »

A400M To Shed Gauges That Slow Flight Testing

BROUGHTON, Wales — Moisture-sensitive strain gauges on the propellers of the A400M’s TP400D turboprop engines that have slowed flight testing will likely be removed soon, opening the door for an increase in the pace of flight trials.
The strain gauges are needed to measure stresses on the blades in flight. But because of poor weather at the primary flight test centers in Seville, Spain and Toulouse, the A400M in many cases could not fly, setting back the pace of flight trials.
But Fernando Alonso, the vice president in charge of Airbus flight testing, says the required blade stress measurements will be completed this week, allowing the sensors to be removed and eliminating the handicap.
Airbus Military, through April 30, had reached 32 A400M flights and 128 hours, split between 27 flights and 112 hours on MSN1 and five flights and 16 hours on MSN2. Flights now are close to 150 hours, Alonso says.
MSN3 is to join flight trials next month; it is the first with medium flight instrumentation — the first two are heavily instrumented. It is slated for around 705 flight test hours in the entire campaign. It will be mainly used for systems testing.
“The airplane flies very well,” Alonso says, with no surprises in aircraft handling and aerodynamics. Systems also have not shown any significant issues.
Airbus has been exploring stall characteristics, and so far Alonso says the aircraft recovers very well. There were concerns about deep stall, so Airbus has installed a rocket booster that would push the tail up to help recover, but it has not been needed so far. Airbus plans one more flight test on May 12, and if its results prove successful, the rocket could be removed this weekend. Airbus wants to eliminate the rocket because it adds weight and could constrict flutter testing. The flutter campaign is due to start this month.
Last week, the ramp and door were opened for the first time in flight at speeds of 120-200 knots.

Credit: Mark Wagner

http://www.aviationweek.com/aw/generic/ ... %20Testing

Saludos


"That men do not learn very much from the lessons of history is the most important lesson history has to tell."
Aldous Huxley 1894-1963
delta 021
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1013
Registrado: 02 Jul 2003, 22:37
Ubicación: Cádiz
España

Mensaje por delta 021 »

Airbus Military inaugurará un centro de entrenamiento para todas sus aeronaves en Sevilla el tercer trimestre del año


21/05/2010 (Infodefensa.com) Madrid - Airbus Military prevé inaugurar un centro de entrenamiento con simuladores para todas sus aeronaves en sus instalaciones de San Pablo de Sevilla el tercer trimestre de 2010, según el director de Servicios Richard Thompson.

Este centro contará con seis bases de entrenamiento, aunque en un principio comenzará con tres. Se podrá entrenar "todo tipo de vuelos", indica Thompson, "incluidos las misiones de reabastecimiento en vuelo". Los simuladores con los que actualmente cuenta el centro han sido desarrollados por Thales, apuntó a Infodefensa.com.

Airbus Military calcula que el centro de entrenamiento tendrá capacidad para más de un centenar de cursos y más de 1.000 sesiones de entrenamiento al año.

El entrenamiento en simuladores forma parte de los servicios de sostenimiento y mantenimiento que ofrece Airbus Military denominados IMSS (Integrated Mission Support Services) que combina todos los aspectos operaciones y de mantenimiento en un solo contrato, explica Thompson, superando las prestaciones de los acuerdos de mantenimiento FISS (Full in-Service Support) ofrecidos durante 23 años.

Según Thompson, "los clientes militares han sido reacios a este tipo de contratos pero poco a poco van migrando a este tipo de mantenimiento integrado".

Airbus Military inauguró a principios de año el Centro de Servicios de Mantenimiento, Reparaciones y Revisiones en Sevilla en el que se invirtió un millón de euros y que empleará a un millar de trabajadores. Este centro se ocupa en la actualidad de los aviones C 212, CN 235 y C 295 y ampliará servicios a los MRTT y A400M.

Mantenimiento del A400M

Con respecto al programa A400M, el modelo de contrato de mantenimiento aún está en negociación con la mayoría de los países clientes. Thompson asegura que el acuerdo con Francia y Reino Unido está definido y es similar para ambos.

En los demás casos, las conversaciones están avanzadas en el caso de Turquía y Alemania. En cuanto a España y Bélgica, por ejemplo, se espera que se negocie en breve y "probablemente estén esperando a ver qué hace el resto", concluyó.


GRITA DEVASTACION Y SUELTA A LOS PERROS DE LA GUERRA.
Julio César,Shakespeare
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20820
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

__DiaMoND__ escribió:pero el A400M trae sobre costes por 11.000 millones de dolares y los gobiernos solo pondrán 2.000

no es que el proyecto sea miel sobre hojuelas solamente no han dejado que muera.

ah y lo de las toneladas es al revés los contratantes pedían a airbus un mínimo de 32 y airbus lo hizo para 37 max entre 32 y 37 dependiendo de la configuración que se le de.

tal vez lo de los 11.000 millones es un bluf de airbus para que los gobiernos rescaten el programa



Anda lee antes, enterate y NO NOS DES EL COÑAZO, como acostumbras en todos los hilos del FMG, en los que participas. :mrgreen:

Olvídame.,....


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20820
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

Airbus Military estima el final de las negociaciones de la financiación del sobrecoste del A400M antes del verano



Imagen

24/05/2010 (Infodefensa.com) Madrid - Las últimas negociaciones para la financiación del sobrecoste del programa A400M con los siete países clientes finalizarán antes de las vacaciones del verano, augura el presidente de Airbus Military Domingo Ureña, aunque insiste en que se trata de una estimación por la dificultad de negociar con cada uno de los gobiernos.

A principios de año, se acordaron las grandes cifras que comprenden 2.000 millones de euros de aportación directa por parte de los siete países clientes (un 10% más de coste en cada avión) y 1.500 millones en concepto de crédito, quedando por concluir la fórmula de dicho crédito.

En el caso de España se aportarán 350 millones de euros directos y 225 en crédito reembolsable. Ureña afirmó en un encuentro con medio de comunicación que "trabajamos contra el calendario" y recordó que no sólo los clientes han hecho un esfuerzo, puesto que la compañía fabricante también ha tenido que hacer reserva para este programa.

Ureña considera "no capital, sino estratégico" el programa A400M para el que considera fundamental empezar a cumplir los nuevos plazos establecidos. En cuento a las pruebas de vuelo, "estamos muy contentos con el comportamiento del avión. Es la mejor aeronave de su clase en muchas décadas", comentó.

El vuelo del primer A400M, denominado MSN1 tuvo lugar el 11 de diciembre de 2009 y del MSN2, más recientemente, el pasado 8 de abril. Según el jefe de la línea final de ensamblaje y el centro de pruebas de vuelo del A400M, Rafael Nogueras, el MSN3 se encuentra realizando las últimas pruebas antes del primer vuelo al comienzo de este verano y el MSN4 se encuentra en proceso de integración y se prevé que volará por primera vez a finales de 2010. Para el MSN6 y el MSN7 se están fabricando las distintas secciones y ha comenzado la fase de producción, respectivamente.

Imagen

Cancelación y reducciones de pedidos

Por otra parte, Airbus Military intenta recuperar a Sudáfrica como cliente, país que canceló su pedido de ocho aviones de transporte militar A400M en noviembre de 2009 después de tres años de retraso y el incremento del coste del programa. Domingo Ureña afirmó que "seguimos hablando con Sudáfrica para que reconsidere la situación porque tarde o temprano sabemos que necesitará este avión. La línea de diálogo está abierta".

Además, Sudáfrica entró en el programa tomando parte en su diseño, ingeniería, industrialización y fabricación. Según Ureña, la inversión industrial en este país ha sido del orden de 300 millones de euros y, dada la situación actual, existen "dudas de la continuidad de los proveedores allí".

Imagen

En cuanto a las modificaciones en los pedidos, además de la reducción de Reino Unido de 25 a 22 aviones, Ureña reconoció que conocen "de manera informal" la intención de Alemania de seguir el mismo camino e indicó que es un tema con mucha importancia "por la amortización de las inversiones de los propios clientes", sobre todo después del esfuerzo de la refinanciación.

Avión cisterna KC-X estadounidense

El presidente de Airbus Military aseguró que EADS North America se presenta en solitario como contratista principal al concurso para suministrar el avión cisterna KC-X a la Fuerza Aérea de Estados Unidos, valorado en 35.000 millones de dólares, competición de la que se retiró con consorcio con Northrop Grumman por estimar que los términos de licitación eran claramente favorables a Boeing.

En Airbus Military, responsable del programa de aviones MRTT (Multi Role Tanker Transport), están convencidos de que tienen el "mejor producto" que además "está probado, la certificación está terminada", comenta Domingo Ureña. El presidente de la compañía considera que el MRTT es un "programa fuerte", cuya primera aeronave se entregará en julio al Gobierno australiano.

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
Meteorswarm
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 442
Registrado: 29 Oct 2008, 14:41
España

Mensaje por Meteorswarm »



Avatar de Usuario
Plissken_101_AB
Comandante
Comandante
Mensajes: 1550
Registrado: 12 Sep 2003, 15:21

Mensaje por Plissken_101_AB »

Más buenas noticias.

http://www.aviaciondigitalglobal.com/noticia.asp?NotId=13419&NotDesignId=4

Ni la intervención directa de Casa Real, puede evitar la "fuga" de los vuelos de prueba del A400M y A330MRTT a Toulouse.


tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1940
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

Plissken_101_AB escribió:
Más buenas noticias.

Ni la intervención directa de Casa Real, puede evitar la "fuga" de los vuelos de prueba del A400M y A330MRTT a Toulouse.


Por más grande que pongas la noticia no dejará de ser una verdad a medias, o una mentira casi entera, o una chorrada del quince. Los tipos estos de la noticia deberían saber que:

"La cuestión es que ese Ente público que debería proporcionar el personal para el control específico de los vuelos de prueba (Supervisor Técnico),...."

La cuestión es que NO EXISTE ningún oficio de Supervisor Técnico específico entre el personal del ATC (control de tráfico). Es decir, el supervisor es un controlador más del gremio, sin ninguna preparación particular que lo vincule específicamente a los vuelos de prueba.

"Por esto es por lo que, al no garantizarse este servicio básico, aunque se indica que podría tratarse de una medida temporal, el desplazamiento a Toulouse de los vuelos de prueba del A400M y del A330MRTT-en este segundo caso aún no es seguro al 100%-, pero el daño ya está hecho."

¿Qué servicio básico no se garantiza, el de control de tránsito, que es el único que garantiza el personal del ATC?, porque dicho personal NO realiza ningún otro servicio específico a los vuelos de prueba y ensayo. Por otra parte, el desplazamiento a Toulouse de dichos vuelos de prueba, claro que son una medida "temporal", como todos los vuelos de prueba de todos los aviones, de todos los programas, de todo el mundo, que se realizan en escenarios concretos al tipo de ensayo que vaya a realizarse en cada etapa de desarrollo.

"Simplemente AENA debería de haber facilitado el servicio que Airbus Military le solicitaba."

Servicio que repito, únicamente consiste en control del tráfico aéreo. De todo el tráfico aéreo.

"Estos vuelos, por ejemplo, se realizan en la línea de Hinojosa al Golfo de Cádiz, y vuelta. El Técnico Supervisor del mismo, coordina con sus colaterales estas maniobras de precisión que tratan de verificarse mediante el test en vuelo. Tras el recorte de personal, en aplicación de la Ley 9/2010, no habría controladores suficientes, por increíble que esto parezca. AENA debería haber planteado la posibilidad de cubrir los servicios mediante horas extras de forma voluntaria, pero no lo ha hecho, según fuentes consultadas, hasta el día de hoy."

Ha sido un parto complicado, pero ya lo tenemos aquí, tres kilos doscientos de criatura. Felicidades mamá. Sí, el problema son las horas extraordinarias de un tío y sus reclamos sindicalistas.

"Además estos vuelos se realizan en aéras peligrosas, denominadas DELTA (por ejemplo DELTA 119, 120 o 121), específicas para este tipo de operaciones especiales. La cuestión es que si se restringe exclusivamente a estas, el espacio aéreo queda muy limitado, y hace imposible el desarrollo completo del test."

Y si las horas extras eran el problema, éste es el verdadero motivo de la "fuga" de los vuelos a Toulouse. ¡Menudo tocho de mierda nos han metido para esto!

Cuando comenzabas diciendo que "Más buenas noticias", supongo que te referías al dinero que ahorramos en horas extra. Haber empezado por ahí.


Avatar de Usuario
Plissken_101_AB
Comandante
Comandante
Mensajes: 1550
Registrado: 12 Sep 2003, 15:21

Mensaje por Plissken_101_AB »

tayun escribió:
Plissken_101_AB escribió:
Más buenas noticias.

Ni la intervención directa de Casa Real, puede evitar la "fuga" de los vuelos de prueba del A400M y A330MRTT a Toulouse.


Por más grande que pongas la noticia no dejará de ser una verdad a medias, o una mentira casi entera, o una chorrada del quince. Los tipos estos de la noticia deberían saber que:

"La cuestión es que ese Ente público que debería proporcionar el personal para el control específico de los vuelos de prueba (Supervisor Técnico),...."

La cuestión es que NO EXISTE ningún oficio de Supervisor Técnico específico entre el personal del ATC (control de tráfico). Es decir, el supervisor es un controlador más del gremio, sin ninguna preparación particular que lo vincule específicamente a los vuelos de prueba.

"Por esto es por lo que, al no garantizarse este servicio básico, aunque se indica que podría tratarse de una medida temporal, el desplazamiento a Toulouse de los vuelos de prueba del A400M y del A330MRTT-en este segundo caso aún no es seguro al 100%-, pero el daño ya está hecho."

¿Qué servicio básico no se garantiza, el de control de tránsito, que es el único que garantiza el personal del ATC?, porque dicho personal NO realiza ningún otro servicio específico a los vuelos de prueba y ensayo. Por otra parte, el desplazamiento a Toulouse de dichos vuelos de prueba, claro que son una medida "temporal", como todos los vuelos de prueba de todos los aviones, de todos los programas, de todo el mundo, que se realizan en escenarios concretos al tipo de ensayo que vaya a realizarse en cada etapa de desarrollo.

"Simplemente AENA debería de haber facilitado el servicio que Airbus Military le solicitaba."

Servicio que repito, únicamente consiste en control del tráfico aéreo. De todo el tráfico aéreo.

"Estos vuelos, por ejemplo, se realizan en la línea de Hinojosa al Golfo de Cádiz, y vuelta. El Técnico Supervisor del mismo, coordina con sus colaterales estas maniobras de precisión que tratan de verificarse mediante el test en vuelo. Tras el recorte de personal, en aplicación de la Ley 9/2010, no habría controladores suficientes, por increíble que esto parezca. AENA debería haber planteado la posibilidad de cubrir los servicios mediante horas extras de forma voluntaria, pero no lo ha hecho, según fuentes consultadas, hasta el día de hoy."

Ha sido un parto complicado, pero ya lo tenemos aquí, tres kilos doscientos de criatura. Felicidades mamá. Sí, el problema son las horas extraordinarias de un tío y sus reclamos sindicalistas.

"Además estos vuelos se realizan en aéras peligrosas, denominadas DELTA (por ejemplo DELTA 119, 120 o 121), específicas para este tipo de operaciones especiales. La cuestión es que si se restringe exclusivamente a estas, el espacio aéreo queda muy limitado, y hace imposible el desarrollo completo del test."

Y si las horas extras eran el problema, éste es el verdadero motivo de la "fuga" de los vuelos a Toulouse. ¡Menudo tocho de mierda nos han metido para esto!

Cuando comenzabas diciendo que "Más buenas noticias", supongo que te referías al dinero que ahorramos en horas extra. Haber empezado por ahí.


OK.

Entonces que un avión que se produce en España realice sus test de vuelo en Francia es una excelente noticia para la industria aeronáutica de dicha nación, ¿No?

En Airbus Military están contentísimos de la vida con la decisión de llevarse el A400M a Toulouse, ¿Verdad?

Llevan toda la tarde con la copa de champagne en la mano, ¿Me equivoco?


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6180
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Plissken_101_AB escribió:Entonces que un avión que se produce en España realice sus test de vuelo en Francia es una excelente noticia para la industria aeronáutica de dicha nación, ¿No?

Pues si, visto el avión del que hablamos, si... :mrgreen:
Plissken_101_AB escribió:En Airbus Military están contentísimos de la vida con la decisión de llevarse el A400M a Toulouse, ¿Verdad?

En realidad, ellos lo que hubieran querido era la linea de montaje...
Para que se les pase la pataleta, les dejamos el avioncito para que lo vayan catando... :mrgreen:
Plissken_101_AB escribió:Llevan toda la tarde con la copa de champagne en la mano, ¿Me equivoco?

No te equivocas, no...
Y los cubitos de hielo los traen desde Suecia o Noruega, que imagino será donde se realizaran las pruebas de frio extremo. Otra prueba palpable del desastre del programa, dado el desatroso pais en el que se desarrolla, porque mira que llega a hacer frio en teruel, cuando sopla el cierzo... :noda: :mrgreen:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5895
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Si se me permite una precisión el Cierzo solo sopla como tal en Zaragoza. En Teruel hace un frio de collons pero por otras cosas.

De todas maneras dá lo mismo porque como Teruel no existe...


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6180
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

mma escribió:Si se me permite una precisión el Cierzo solo sopla como tal en Zaragoza.

No te acostaras...
mma escribió:En Teruel hace un frio de collons pero por otras cosas. ...

Yo hubiera jurado que para que los jamones curen bien, pero despues de lo atinado que me salió lo del cierzo, probablemente será por otra cosa... :mrgreen:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados