Todo sobre el F-22 Raptor (archivo)

Fuerzas Aéreas del Mundo. Noticias e historia. Sus aviones de guerra, helicópteros y misiles. Programas de construcción aérea. Pilotos y paracaidistas.
Avatar de Usuario
KF86
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4086
Registrado: 15 Jul 2004, 00:54
Ubicación: Aqui, alla, acuya.

Mensaje por KF86 »

maximo, ¿donde dije que el APG-77 tiene cubertura de 360º?, estás leyendo muy mal querido amigo.

EL ALE-94 tiene 30 sensores distribuidos en la celula dandole 360º de cobertura, pero, a su vez, hay decenas de modulos T/R del APG-77 distribuidos en la estructura para dar una cubertura de 270º aproximadamente. Estos modulos son los que le permiten al radar poder distorcionar las RF de los radares enemigos. Nunca, pero en ningun momento dije que el APG-77 cubria 360º con su antena.

Sobre la estela turbulenta, me refiero a que el APG-77 puede detectar la estela IR que despiden las toberas de escape de los aviones, ¿tu te referias a los vortices que se generan en las puntas de las alas?.


Quien por hierro mata...por hierro muere.
Txechu
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 16 May 2006, 15:38
Ubicación: Ciudad Real

Mensaje por Txechu »

Zaragoza_19 escribió:Realmente y personalmente opino, que este pájaro puede llegar a ser de los mejores construidos, a parte de ser visualmente bastante agradecido, pero tambien pienso que corren muchos bulos a modo de buitres a su alrededor.

Tienes que echarle ganas y leerte el post entero, en serio, vas a ver la subjetividad más objetiva posible con respecto al Raptor en sus dos extremos.

Saludos a tod@s


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9364
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

¿donde dije que el APG-77 tiene cubertura de 360º?


En ninguna parte, tienes razon. Tan solo que no esta claro lo que comentas sobre las funciones "activas" del Raptor. Es imposible que las tenga a 360º y me agrada que nos lo hayas explicado bien al final.

¿tu te referias a los vortices que se generan en las puntas de las alas?


No. A grandes alturas y a causa de las altas temperaturas del motor se produce una ionizacion de los gases de escape. Esa es una de las causas que provocan las estelas de condensacion. Esos gases ionizados son detectables al radar puesto que tienen condiciones de carga diferentes al resto. Es un fenomeno que se conoce desde los cincuenta y se viene utilizando desde aquella epoca sin que se puedan hacer milagros.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
pelos85
Cabo
Cabo
Mensajes: 135
Registrado: 03 Nov 2007, 04:32

Mensaje por pelos85 »

Perdon por intervenir sobre algo que se comento hace tiempo pero no habia leido esta discusion, los radares PESA y AESA no varian en que uno si emita y el otro no, o las demas aseveraciones que alcance a leer, sino lo que diferencia uno del otro es: que como se sabe los dos transmiten ondas activamente,pero antes de salir estas ondas de cada elemento radiante se les cambia la fase,hasta aqui todo pareceria igual, pero en la realidad no lo es, esto porque: los pasivos cambian la fase con elementos que no pueden darle mayor potencia a la señal y los activos para poder variar esa potencia en la etapa final, hacen la totalidad del proceso en cada elemento por medio de electronica de estado solido , cosa que los pasivos no, estos tan solo reciben la señal ya amplificada y tan solo cada elemento le varia la fase mas no la amplitud de la señal, por eso como estos ultimos no tienen elementos activos(amplificadores) en sus variadores de fase se les llama pasivos, pero no porque no emitan.
Un saludo


pelos85
Cabo
Cabo
Mensajes: 135
Registrado: 03 Nov 2007, 04:32

Mensaje por pelos85 »

Sobre la distancia de deteccion de una señal a nose cuantos kilometros, compañero la sensibilidad en equipos no se ve determinada por cantidad de kilometros, sino por la cantidad dBm negativos de tu equipo,mientras que la distancia a la que es detectable tu señal depende demas factores:como por ejemplo de la frecuencia de operacion y por lo tanto del modo de propagacion de tu onda, ademas de lo ya comentado por el compañero Ismael sobre atenuaciones debido condiciones atmosfericas, de la presencia de jamming, de que posicion de tu lobulo esta viniendo tu señal,etc,etc.Por lo que esas distancias tan grandes son dificilmente alcanzables a frecuencias altas.

Un saludo


Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

Respuesta al mensaje que me escribió KF86 el 27-12-08:
Concuerdo, pero tengamos en cuenta que los sistemas de armas recien operativos siempre tienen problemas de mantenimiento, con operarios sin la experiencia necesaria.

La cuestión es que la furtividad del F-22 requerirá siempre (como ha sucedido a lo largo de la vida operativa del F-117 y del B-2) de un mantenimiento complejísimo, detallista y carísimo.
Y con el paso del tiempo no puede más que encarecerse precisamente porque con el desgaste de horas de vuelo el F-22 irá perdiendo furtividad y su mantenimiento tendrá que ir siendo cada vez más exhaustivo para limitar lo máximo posible la pérdida de furtividad.

Y no, lo que si tendriamos que determinar es como saben los rusos que un caza stealth lo pueden detectar mas lejos, si...aun no han detectado ningun caza stealth, a no ser que el PAK-FA ya esté volando y lo hayan probado con el o que un Raptor ya se haya escapado por Rusia y haya sido detectado o que algun B-2 ya haya sido detectado, en fin...los USA boys al menos pueden saber si un Raptor es o no detectado a decenas de km.

Los rusos tienen tecnología furtiva (UAVs furtivos, armas furtivas) que perfectamente pueden usar como blancos F-22 simulados para sus baterías SAM.
Pero me hace gracia que digas que Rusia no puede practicar la detección de furtivos como el F-22... y sin embargo EEUU sí que disponga de toda la tecnología SAM de la que dispone Rusia para poder probar su F-22 contra ella... ¿estás seguro de que EEUU dispone de baterías de todas las versiones de S-300, S-400, Tor-M, etc? No puedo creer que lo pienses.

Así que, al final, se reduce a creer a todos, sólo a los rusos o sólo a los yanquis. Los que mantenéis que el F-22 podrá pasearse como por su casa a 10 km de las nuevas baterías SAM rusas y de los cazas contemporáneos créeis sólo a los yanquis.

En el caso del B-2, bueno...su mantenimiento es mas barato que el B-52.

¿Estas seguro? Porque ya te digo yo que no: eso es falso. Hasta hace nada los B-2 sólo podían mantenerse en una base aérea en todo el mundo. Ahora en dos (Diego García). EL B-52 se puede desplegar a cualquier parte del mundo con una pista lo suficientemente larga. LO cual ya demuestra que el B-2 requiere de medidas de manteimiento harto exclusivas y, por tanto, caras.

De todos modos, hablamos de un bombardero mucho más viejo... y cuánta más edad, más se encarece el mantenimiento.

Sin duda que el F-22 es mas caro que el EFA y Rafale en cuanto a mantenimiento, pero tambien es mucho mejor que estos, su costo de mantenimiento va a ir dismiuyendo a medida que los operarios se vayan adaptando al mantenimiento y sumando experiencia.

Cuanta más edad, más caro es el mantenimiento. Según el F-22 vaya adquiriendo años, su mantenimiento se encarecerá, pese a la experiencia de los técnicos. Es ley de vida.

De cierta forma tienes razón, pero bueno...se puede decir que en un futuro ellos (EFA, Rafale...) no tendran la necesidad de tener que superar con otro caza a los futuros desarrollos de otras naciones, ya que estos futuros desarrollos estarán por debajo del Raptor.

La cuestión que tampoco debemos olvidar es que el Raptor y EFA, Rafale, etc, están en el mismo bando. Por tanto no importa que el F-22 supere en BVR a desarrollos europeos (no en WVR) si no que todos ellos superen a los potenciales enemigos. Y lo hacen. Con creces. Más el Raptor. Pero todos al fin y al cabo.

¡Un saludo!


Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 20128
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Mensaje por Ismael »

KF86 escribió: pero, a su vez, hay decenas de modulos T/R del APG-77 distribuidos en la estructura para dar una cubertura de 270º aproximadamente. Estos modulos son los que le permiten al radar poder distorcionar las RF de los radares enemigos. Nunca, pero en ningun momento dije que el APG-77 cubria 360º con su antena.


De acuerdo, pero estarás de acuerdo en que, si el radar tiene unos 3600 módulos que miran "hacia delante" y 10, 20 ó 30 hacia atrás a la derecha, pues como que su capacidad en el segundo caso tiene que ser por narices bastante menor :wink:

Un saludo


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

Sobre lo que estáis discutiendo y que aún estoy leyendo (habéis escrito mucho esta semana que he estado fuera, jeje):
Jashugun dijo:
¿Emisiones enemigas?¿y si no las hay?

En efecto. Todos los cazas modernos se han diseñado para ser "furtivos" sensorialmente hablando.
No sólo el Raptor cuenta con ser cada vez más "pasivo" y menos "activo".
Un EFA, por ejemplo (cómo no) puede usar (y al igual que de él se destaca de todos los modelos modernos):

- Radar en modo pasivo

- RWR-ESM muy precisos (según tengo entendido el Raptor es capaz de guiar AMRAAM al enemigo sólo mediante la info de dichos RWR... no sé otros aviones modernos, pero yo diría que no es tan difícil).

- Sistemas IR/EO (el EFA no tiene vía visual en el PIRATE, como el Rafale por ejemplo, sólo IR, pero el visor de casco cuenta como método EO pasivo).

- Enlace de datos

- MAW (alertador de misiles)

- LWR (alertador de iluminación láser)

Todos sensores pasivos
Un saludo


Avatar de Usuario
Mildran
General de División
General de División
Mensajes: 6262
Registrado: 26 Mar 2003, 17:48
Ubicación: Mairena del Alcor - Sevilla - España
España

Mensaje por Mildran »

Orel . escribió:La cuestión que tampoco debemos olvidar es que el Raptor y EFA, Rafale, etc, están en el mismo bando. Por tanto no importa que el F-22 supere en BVR a desarrollos europeos (no en WVR) si no que todos ellos superen a los potenciales enemigos. Y lo hacen. Con creces. Más el Raptor. Pero todos al fin y al cabo.


Bueno, yo no pondría precisamente a Arabia Saudita en el mismo bando, por muy "amigos" que sean en este momento.


Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

Sí, Mildran, pero puestos a poner, Arabia Saudita opera F-15C y F-15S de defensa aérea y de interdicción y E-3 AWACs.... y son de lo mejorcito yanqui. Así que aunque no fueran exactamente del mismo bando, ahí están sus propios equipos.

Por cierto, pese a lo que puse antes sobre "pasividad", decir que, por supuesto, pese a ella el Raptor siempre tiene las de ganar. Aunque tu caza esté comportándose plenamente pasivo y el F-22 te iluminara con todas sus ganas, sus capacidades LPI y su furtividad harían que siguiera saliendo ganando en BVR. Porque antes de que tu IRST o tus RWR sean efectivos, y pese a que tuvieras un misil BVR de mayor alcance (ejemplo, Meteor), ya estarás recibiendo un AMRAAM. Eso no lo niego y está claro.


Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

KF86
PESA ( Passive Electronically Scanned Array). No veo que le haya errado a lo que mencione. Un sistema pasivo se basa en determinar la ubicacion de las emisiones en base a la deteccion de las mismas y no a la emision de EM para captar el "rebote" de estas.

Los PESA no son radares pasivos en el sentido de que no emitan. Son activos y emiten, como los de barrido mecánico y los AESA. De hecho, son un paso intermedio entre ambos. El AESA está compuesto por cientos o miles de módulos individuales emisores/receptores, cada uno con su propio generador de energía (de pulso de radiofrecuencia PF).
Los PESA tienen una única fuente de energía (de PF) en vez de cada módulo tener la suya propia, la diferencia es que ésta se distribuye en paquetes por la antena, imitando el efecto de los módulos T/R de un AESA.

AESA y PESA son radares activos. Los PESA de menores prestaciones que los AESA y con una única fuente de energía.

Maximo:
Pero los malos disponen de aviones dotados de IRST y resulta que le han detectado. Lo curioso es que el Raptor va ciego porque no ha encendido nada activo por aquello de no descubrirse, pero para enterarse de algo depende de que los malos emitan algo... y el IRST es totalmente pasivo. Ahora es cuando el malo maniobra para colocarse en la mejor posicion y dispara un BVR contra el raptor. Ahora pueden pasar dos cosas, el raptor se entera e inicia maniobras evasivas... o no se entera.

En efecto, el IRST (al menos el PIRATE del EFA) le permite buscar, blocar, identificar y atacar con misiles BVR un objetivo, sin necesidad de que intermedie ningún otro sensor.
Pero es muy difícil que los aviones no furtivos (como el EFA) vayan por ahí plenamente pasivos... más que difícil, es muy arriesgado. Aunque desde luego se entrenan para ello.
Porque aunque lleves el radar y las radios "apagadas", llevarás casi seguro las ECM encendidas (porque no eres furtivo)... luego detectables. Y el enlace de datos, aunque LPI, puede llegar a ser detectado (aunque en este caso igualmente para el Raptor).

Pero vamos, como sabemos y dijiste, bien que están entrenando aviones "no furtivos" actuales sus tácticas pasivas ("furtivas") gracias a su mayor riqueza sensorial pasiva, a su mayor fusión de sensores y a su mejor interfaz hombre-máquina. Sobre todo en misiones tipo emboscada, como comentaste: unos cazas "al descubierto" emiten... y todos, incluidos los ocultos, reciben.

Un saludo


Meteorswarm
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 441
Registrado: 29 Oct 2008, 14:41
España

Mensaje por Meteorswarm »

Un detalle que se olvido comentar es que los misiles asraam lanzados de frente al efa en campo visual al irst son visualizados y detectados por el irst pues generan calor(1200 celsius) parecido a las de un reactor y eso significa que pueden detectarse a 20 o 30 nm.

Rcs de un avion es muy dificil de concretar,pues el rcs es diferente dependiendo del lado del caza que se concrete,pero los tecnicos suelen llamar rcs a una bola de tantos centimetros o metros de aluminio.

Por lo tanto cuando te dicen rcs 2 metros corresponderia a una bola de 2 metros de diametro de aluminio.

Generalmente nunca dicen un numero de rcs te dan una aproximacion,ejemplo tiene un rcs de una pelota de basket,tiene un rcs de una pelota de golf,los militares son asi no desvelan sus secretos.

EL CASO DEL RAPTOR SE COMENTA QUE ES UN RCS DE UNA CANICA,Pero no olvidemos que eso es en los inicios y metieno electronica y aparatejos la cosa puede cambiar a mas,digamos que 0,006 cm y -40 dbm,supongo que si le enganchas 2 angulos parcialmente digamos que frontal y lateral el rcs aumentara a mucho mas,en los cazas el frontal es lo que se optimiza para meterse contra un radar pues el caza siempre avanza de frente.

Dependiendo del tamaño de la bola el radar tendra mas ganancia o menos para poder detectar el objeto a mas o menos distancia,pues el rebote de vuelta de señal es mucho menor con una bola mas pequeña.


EF-2000:
My personal estimation is 0.05~0.1 m2, which is based on the declarations of BAES:
1. "The Typhoon's RCS is bettered only by the F-22 in the frontal hemisphere and betters the F-22 at some angles." (2001).
2. "The RCS of EF-2000 is about 1/3 of the RCS of Rafale" (1998).



* Edit post
* Report this post
* Reply with quote

Re: SU-30 Vs F-18 Super Hornet.

Postby sapomalo on Sun Dec 07, 2008 3:16 pm
The minimal frontal RCS of the traditional fighters:

F-15, Su-27: 10~15m2

Tornado: 8 m2

MIG-29: 5 m2

F-18, MIG-21: 3 m2

F-16, M2000: 1~2 m2


Accroding to the declarations of the manufacturers of the NG fighter in the world, the minimal frontal RCS of NG fighters are:

F/A-22:
The declaration of "Marble Size" (about 0.0002~0.0005 m2) in 1999~2000. The newest estimation now is the RCS of "Fly size"

F-35:
The declaration of "Golf ball size" (about 0.0015 m2) by LM in 2000.

EF-2000:
My personal estimation is 0.05~0.1 m2, which is based on the declarations of BAES:
1. "The Typhoon's RCS is bettered only by the F-22 in the frontal hemisphere and betters the F-22 at some angles." (2001).
2. "The RCS of EF-2000 is about 1/3 of the RCS of Rafale" (1998).

MIG-44:
"0.1 m2 class, which is about 1/10 of the RCS of MIG-29SMT", the declaration of Mikoyan in 1999~2000.


F/A-18E/F:
"0.1 m2 class", the declaration of USN in 1999~2000.

Rafale:
"1/10 of the frontal RCS of MIRAGE-2000" (about 0.1~0.2 m2), declared by Dassault in 1999.

Su-47:
"0.3 m2 class", declared by Sukhoi in 2002.

JAS-39:
"1/5 of the frontal RCS of F/A-18 C/D, 1/3 of the frontal RCS of F-16 C/D block40/42, and 1/2 of the frontal RCS of the MIRAGE-2000" (about 0.5 m2).



Theoretically, if a radar can detect F-15C (RCS=10 m2) at the range of 1.000 (about 250 km for the radar of Su-35/37), then its detective range to other fighters shoul be:

Tornado (RCS = 8 m2): 0.946 (about 235 km for the radar of Su-35/37)

MIG-29 (RCS = 5 m2): 0.840 (about 210 km for the radar of Su-35/37)


F/A-18C (RCS = 3 m2): 0.740 (about 185 km for the radar of Su-35/37)

F-16C (RCS = 1.2 m2): 0.589 (about 148 km for the radar of Su-35/37)


JAS39 (RCS = 0.5 m2): 0.473 (about 118 km for the radar of Su-35/37)

Su-47 (RCS = 0.3 m2): 0.416 (about 104 km for the radar of Su-35/37)


Rafale (RCS = 0.1~0.2 m2): 0.316~0.376 (about 80~95 km for the radar of Su-35/37)

F-18E (RCS = 0.1 m2): 0.316 (about 80 km for the radar of Su-35/37)

MIG-42 (RCS = 0.1 m2): 0.316 (about 80 km for the radar of Su-35/37)

EFA (RCS = 0.05~0.1 m2): 0.266~0.316 (about 65~80 km for the radar of Su-35/37)


F-35A (RCS = 0.0015 m2): 0.111 (about 28 km for the radar of Su-35/37)

F/A-22 (RCS < or = 0.0002~0.0005 m2): < or = 0.067~0.084 (about 16~21 km for the radar of Su-35/37)

Esto es teoria para radar de un caza,no olvidemos que los radares terrestres son mucho mas potentes y algunos radares dependiendo de la frecuencia consiguen mejores resultados que otros.

El raptor esta mas optimizado para banda x,pero curiosamente la banda x es donde mas potencia de emision se consigue porque el superconductore GAN que se necesita para esa banda permite y aguanta mucha mayor potencia en la emision,hasta 10 veces mas potencia a la convenccional GaAs PHEMT ,de hecho la futura wimax para mobiles proviene de esta tecnologia,eso incluye interferidores y jammers,es la banda x se puede interferir a mas distancia que el resto de bandas de alta y baja frecuencia,el superconductor permite y aguanta mayores potencias y resiste mejor el calor que los superconductores que se necesitan para otras bandas.Tambien existe otro superconductor para banda x llamado GaAs PHEMT que es la version barata y de muchisima menos efectividad,actualmente GaAs PHEMT es el superconductor que usa el efa en el radar pues el Gan ES TERRIBLEMENTE CARO Y HAY EMBARGOS COMERCIALES A DETERMINADOS PAISES.


Pagina de superconductores,dependiendo del superconductor es para una banda de frecuencias determinadas.

http://www.microwaves101.com/encycloped ... mi.cfm#gan

Por ello India esta tan interesada en el radar caesar del efa,pues dicen que tenddra 1100 nodulos pero Gan no gaas como hasta el momento.
Última edición por Meteorswarm el 08 Ene 2009, 04:05, editado 1 vez en total.


Galifardeu
Soldado
Soldado
Mensajes: 25
Registrado: 01 Ago 2006, 21:31

f22

Mensaje por Galifardeu »

Nunca he visto un foro de tan sencilla respuesta:

No sabemos si el F22 tiene rival o no lo tiene, porque sencillamente ninguno de sus posibles rivales ha entrado en acción y creo que el F22 tampoco. Sobre el papel, no tiene rival.


Meteorswarm
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 441
Registrado: 29 Oct 2008, 14:41
España

Mensaje por Meteorswarm »

No tiene rival en su campo la dominacion aerea.Pero solo ese campo pues es unico y creado como tal,el resto de cazas fueron creados para superioridad aerea,superioridad terrestre,maritima,omniroll o multiroll,lo que si se demuestra es que esa especializacion sale mas cara pues otras tareas no puede realizarlas,aparte el mantenimiento de este tipo de aeronaves,todas las stealth son muy costosas en personal,adiestramiento de mantenimiento,mantenimiento y operatividad.
Aparte cuando una celula esta dañada solo caben 2 casos o se repara porque los daños son menores o se desecha el caza para la basura o para canibalizacion de componentes,digamos que no solo es comprarlos,es mantenerlos y conforme pase el tiempo la flota de cazas de este tipo necesita mas mantenimientos.

Despues esta otro detalle del combustible,estos cazas llevan una estructura pesada y eso significa que beben mas y a mas distancia mas beben,si tienes que mandar estos cazas a largas distancias necesitas las cisternas totalmente disponibles para ellos y el gasto de combustible se dispara,por mucho supercrucero que le pongas.Digamos que el combustible te rinde menos que otros cazas actuales.

Un efa da menos gasto actualmente que un f-18 y mirage f1,aparte tiene una disponiblidad para la batalla del 95% de toda una flota y su mantenimiento y tiempo en reparaciones es muchisimo menor.Cambiar un motor son 1 hora 2 operarios con los trajes NBQ creo recordar,intenta hacer eso en un raptor.

De una flota de raptor cada dia sera un problema para rozar una disponiblidad alta pues el mantenimiento segun pase el tiempo sera mas intensivo,quiero decir que si llegara una situacion de guerra real podriamos ver que en verdad la flota de raptor a lo mejor consigue una tasa del 80% y esa tasa baja por que segun las celulas se vayan deteriorando los mantenimientos son mayores y eso es una baja disponiblidad.

Habria que ver el raptor en constantes salidas y entradas dia tras dia contra flotas no tan modernas de cazas y ver que aguanta mas sin pasar por el taller,pero yo me creo que la tecnologia mas probada y no tan novedosa es mas fiable.

Hay fallos en los caza que son comunes a todos,porque cuando se te mete un foc o objeto extraño en un reactor sabes lo que queda,taller en el caso de cazas de bimotores,en el caso de f-16 y f-35 lo que queda es ejectarse,besar el suelo y perder el caza.


Avatar de Usuario
KF86
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4086
Registrado: 15 Jul 2004, 00:54
Ubicación: Aqui, alla, acuya.

Mensaje por KF86 »

Meteorswarm escribió:No tiene rival en su campo la dominacion aerea.Pero solo ese campo pues es unico y creado como tal,el resto de cazas fueron creados para superioridad aerea,superioridad terrestre,maritima,omniroll o multiroll,lo que si se demuestra es que esa especializacion sale mas cara pues otras tareas no puede realizarlas,aparte el mantenimiento de este tipo de aeronaves,todas las stealth son muy costosas en personal,adiestramiento de mantenimiento,mantenimiento y operatividad.
Aparte cuando una celula esta dañada solo caben 2 casos o se repara porque los daños son menores o se desecha el caza para la basura o para canibalizacion de componentes,digamos que no solo es comprarlos,es mantenerlos y conforme pase el tiempo la flota de cazas de este tipo necesita mas mantenimientos..


El Raptor no tiene punto de comparación yá que juega en un campo donde otros cazas no entran directamente, decir que un Raptor es mucho mas caro de operar que un EFA es algo obvio, pero tambien hay que saber que el Raptor es un caza de 5ta generacion mientras que un EFA es un caza de 4ta generacion (++ para satisfaccion de maximo:noda: ), el tema es que si queremos comparar el costos de mantenimiento y operacion del Raptor, debemos hacerlo con otro caza de 5ta generacion. Es como querer comparar el costos de operacion de un C-5 con un C-27.

Sobre decir que en un caza de 5ta generacion los daños son determinantes, bueno...eso es relativo. Todos los aviones pueden ser reparados, salvo exepciones de daños en grandes proporciones.

Sin duda que los daños en un F-22 son mas sensibles que en un Rafale, Su-30 o cualquier otro caza, ya que un simple rayón en la celula determina que la pintura dejará de ser perfecta por lo tanto no hara el mismo trabajo que hace la pintura en otras partes de la celula, no solo en la absorcion/repulcion de las RF sino tambien en la generacion de campo magnetico, el Raptor posee decenas de aplicaciones de pintura en forma milimetrica para distintos tipos de emisiones que determinan su "invisibilidad", para poder pintar ese pequeño raspon, hace falta despintar toda la seccion, labor que lleva mas de 24 hs de proceso electromecanico.

Meteorswarm escribió:Despues esta otro detalle del combustible,estos cazas llevan una estructura pesada y eso significa que beben mas y a mas distancia mas beben,si tienes que mandar estos cazas a largas distancias necesitas las cisternas totalmente disponibles para ellos y el gasto de combustible se dispara,por mucho supercrucero que le pongas.Digamos que el combustible te rinde menos que otros cazas actuales..


Bueno, esto tambien es discutible. Sin duda que a mayor peso, mayor consumo, pero tambien hay que saber que los motores no son los mismos para un F-16 que para un F-22, ni los de un Su-25 para un Su-30, con lo cual, cada avion tiene su propio motor, diseñado para sus propias prestaciones.

El Raptor pesa en el orden de los 15000 kg y un maximo de 28000 kg, mientras que un EFA tiene un peso minimo de 11000 kg y un maximo de 23000 kg, y un Su-30 tiene un peso minimo en orden de los 18000 kg y un maximo de 34000 kg.

Nada de esto nos dice que un consume mas que el otro, no sabemos si la estructura del Raptor es mas pesada que la de un Su-30, solo sabemos que el Sokhoi pesa mas que el Raptor, pero eso tampoco implica que su consumo sea mayor. Por otro lado, el consumo de combustible no es lo unico que determina un costo alto de mantenimiento, este es solo un factor mas dentro de la ecuacion, ¿importante?, sin duda que si, determinante en muchos casos a la hora de adquirir un SdA, pero no es el unico. El tener supercrucero no implica que su consumo sea mucho mas importante que con PC, el fabricante da la nota de que el supercrucero incrementa el consumo pero en una proporcion infima comparada a un PC, yá que el motor fue diseñado para eso mismo.

Meteorswarm escribió:Un efa da menos gasto actualmente que un f-18 y mirage f1,aparte tiene una disponiblidad para la batalla del 95% de toda una flota y su mantenimiento y tiempo en reparaciones es muchisimo menor.Cambiar un motor son 1 hora 2 operarios con los trajes NBQ creo recordar,intenta hacer eso en un raptor.


Bueno, verdaderamente no se de donde haz sacado los datos, el F-18C tiene un MMFHF (Maintenance Man-Hour per Flying Hours ) de 22 hs por cada hora de vuelo, reduciendose la misma a 20 hs en el F-18E (F/A-18) y a 19 hs en el EG-18. El costo de mantenimiento del F/A-18E es de u$s 3200, sumandole u$s 5200 en costo de combustible, esto, basandose siempre en MMFHF.
Cambiar un motor no es algo que en un F/A-18 insuma mas de 2 horas, en un simple Mirage III el cambio del ATAR es de 52 minutos (en la FAA), en un Super Hornet, sistema mucho mas moderno y simple de mantener, el cambio debe ser infimamente mayor.

Sin duda que el EFA al ser mas moderno simplifica mucho mas los procesos, pero sin embargo no se aque viene a colacion el "95 % de disponibilidad".

Por otro lado, nadie tiene datos de si en un F-22 el cambio de un F-119 insuma 2/3 o 4 horas, si es de esperarse que el proceso de remocion de un turbofan sea mucho mas sensible que en cualquier otro caza.

Meteorswarm escribió:De una flota de raptor cada dia sera un problema para rozar una disponiblidad alta pues el mantenimiento segun pase el tiempo sera mas intensivo,quiero decir que si llegara una situacion de guerra real podriamos ver que en verdad la flota de raptor a lo mejor consigue una tasa del 80% y esa tasa baja por que segun las celulas se vayan deteriorando los mantenimientos son mayores y eso es una baja disponiblidad.


Meteor, ¿acaso USA es el unico pais que se ve afectado por el paso del tiempo en sus sistemas?. No amigo, eso le sucede a todos los paises.


Quien por hierro mata...por hierro muere.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Arexera [Bot], ClaudeBot [Bot] y 7 invitados