Todo sobre el F-22 Raptor

Fuerzas Aéreas del Mundo. Noticias e historia. Sus aviones de guerra, helicópteros y misiles. Programas de construcción aérea. Pilotos y paracaidistas.
Jhom
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 173
Registrado: 09 Sep 2008, 13:49

Mensaje por Jhom »

Tom_of_Finland escribió:http://www.youtube.com/watch?v=KaoYz90giTk&feature=related

Lastima que esta totalmente en ingles, pero detalla una por una las causas, que llevaron a suspender la fabricacion del F 22.


:shock: :shock: :shock: Si todo lo que se dice en ese video es verdad me voy a replantear que el F22 sea el mejor caza del mundo desde ya...

Una pequeña lista de los fallos del Raptor desvelados en el video:

-Por cada hora de vuelo necesita 30 de mantenimiento.
-El aparato sufre un fallo critico cada 1.7 horas de vuelo. (LOL ) :roll:
-La pintura absorbente de radar es vulnerable a la lluvia.
-No puede comunicarse con otros aviones. :shock:
-Las piezas del avion construidas en 44 estados no dan las especificaciones requeridas y son reajustadas A MANO para que puedan encajar.
-El avion es tan vulnerable al fuego de armas ligeras que tiene prohibido volar bajo en zonas de combate. :shot: (doble LOL)

Madre del amor hermoso... :shot:
Última edición por Jhom el 31 May 2011, 16:29, editado 1 vez en total.


"Pobres desgraciados, otra vez nos tienen rodeados"
JoeLewis
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2503
Registrado: 27 Oct 2008, 15:15

Mensaje por JoeLewis »

Tom_of_Finland escribió:http://www.youtube.com/watch?v=KaoYz90giTk&feature=related

Lastima que esta totalmente en ingles, pero detalla una por una las causas, que llevaron a suspender la fabricacion del F 22.


Mmm... puede que los datos sean correctos, pero que ilustren el reportaje con imágenes de la fabricación de un F-35 no habla muy bien de esos periodistas.


Avatar de Usuario
ferreret
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 434
Registrado: 16 May 2008, 20:20
Ubicación: Mallorca

Mensaje por ferreret »

Jhom escribió:
Tom_of_Finland escribió:http://www.youtube.com/watch?v=KaoYz90giTk&feature=related

Lastima que esta totalmente en ingles, pero detalla una por una las causas, que llevaron a suspender la fabricacion del F 22.


:shock: :shock: :shock: Si todo lo que se dice en ese video es verdad me voy a replantear que el F22 sea el mejor caza del mundo desde ya...

Una pequeña lista de los fallos del Raptor desvelados en el video:

-Por cada hora de vuelo necesita 30 de mantenimiento.
-El aparato sufre un fallo critico cada 1.7 horas de vuelo. (LOL ) :roll:
-La pintura absorbente de radar es vulnerable a la lluvia.
-No puede comunicarse con otros aviones. :shock:
-Las piezas del avion construidas en 44 estados no dan las especificaciones requeridas y son reajustadas A MANO para que puedan encajar.
-El avion es tan vulnerable al fuego de armas ligeras que tiene prohibido volar bajo en zonas de combate. :shot: (doble LOL)

Madre del amor hermoso... :shot:


- Que este aparato lleva un mantenimiento de demonio no es sorpresa. Precisamente debido a su pintura y materiales que lo recubren es muy delicado trabajar con él.
- ¿1 fallo crítico cada 1.7h? Espero que eso fuera en la etapa de test pre-producción (donde sería normal) ya que si ese valor es en la actualidad es una burrada.
- Cuando dicen que es vulnerable a la lluvia supongo que querran decir que mojada no es tan efectiva como en seco. La lluvia, y el calor, modifican la estructura de los materiales, así que tampoco es de extrañar.
- Los F-22 sólo se comunican con otros F-22 y los E-3 AWACS modificados específicamente. Utiliza otro protocolo de comunicaciones difernte al standar OTAN (más capaz, pero incompatible). Esto venía así a petición del cliente.
- Esto es más dificil de creer... Puede que en las primeras unidades hubiera problemas de tolerancia, pero ¿A estas alturas de fabricación? Permiteme dudarlo. El EFA está construido en diferentes plantas sin excesivos problemas, así que no es un imposible.
- Cualquier avión es vulnerable a un RPG en el momento de despegue o aterrizaje (para eso hay maniobras de despegue que minimizan esta posibilidad). Supongo que la coraza del A-10 lo protege más en este punto, pero la misión del F-22 no es volar bajo sino todo lo contrario situarse a gran altura y eliminar los enemigos que vayan apareciendo.


Jhom
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 173
Registrado: 09 Sep 2008, 13:49

Mensaje por Jhom »

ferreret escribió:
Jhom escribió:
Tom_of_Finland escribió:http://www.youtube.com/watch?v=KaoYz90giTk&feature=related

Lastima que esta totalmente en ingles, pero detalla una por una las causas, que llevaron a suspender la fabricacion del F 22.


:shock: :shock: :shock: Si todo lo que se dice en ese video es verdad me voy a replantear que el F22 sea el mejor caza del mundo desde ya...

Una pequeña lista de los fallos del Raptor desvelados en el video:

-Por cada hora de vuelo necesita 30 de mantenimiento.
-El aparato sufre un fallo critico cada 1.7 horas de vuelo. (LOL ) :roll:
-La pintura absorbente de radar es vulnerable a la lluvia.
-No puede comunicarse con otros aviones. :shock:
-Las piezas del avion construidas en 44 estados no dan las especificaciones requeridas y son reajustadas A MANO para que puedan encajar.
-El avion es tan vulnerable al fuego de armas ligeras que tiene prohibido volar bajo en zonas de combate. :shot: (doble LOL)

Madre del amor hermoso... :shot:


- Que este aparato lleva un mantenimiento de demonio no es sorpresa. Precisamente debido a su pintura y materiales que lo recubren es muy delicado trabajar con él.
- ¿1 fallo crítico cada 1.7h? Espero que eso fuera en la etapa de test pre-producción (donde sería normal) ya que si ese valor es en la actualidad es una burrada.
- Cuando dicen que es vulnerable a la lluvia supongo que querran decir que mojada no es tan efectiva como en seco. La lluvia, y el calor, modifican la estructura de los materiales, así que tampoco es de extrañar.
- Los F-22 sólo se comunican con otros F-22 y los E-3 AWACS modificados específicamente. Utiliza otro protocolo de comunicaciones difernte al standar OTAN (más capaz, pero incompatible). Esto venía así a petición del cliente.
- Esto es más dificil de creer... Puede que en las primeras unidades hubiera problemas de tolerancia, pero ¿A estas alturas de fabricación? Permiteme dudarlo. El EFA está construido en diferentes plantas sin excesivos problemas, así que no es un imposible.
- Cualquier avión es vulnerable a un RPG en el momento de despegue o aterrizaje (para eso hay maniobras de despegue que minimizan esta posibilidad). Supongo que la coraza del A-10 lo protege más en este punto, pero la misión del F-22 no es volar bajo sino todo lo contrario situarse a gran altura y eliminar los enemigos que vayan apareciendo.


Pero porque saltas asi chico, relajate que yo solo he traducido lo que dice el video ok?

Bien, una vez dicho esto me paso tu refutacion de los puntos que se establecen en el video por el mismisimo, dado que la presentadora del programa cita fuentes bastante mas fidedignas de lo que tu, pequeño fanboy saltarin podras llegar a ser jamas... y todas esas faltas para un avion que vale lo que vale.

Te recomiendo que veas el video si sabes el ingles suficiente, y si no te recomiendo que vayas a una acamedia a aprender ingles, luego vuelves ves el video y tal vez entonces estaremos hablando de lo mismo, hasta entoces que tengas un buen dia...


"Pobres desgraciados, otra vez nos tienen rodeados"
Avatar de Usuario
Azazel
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 83
Registrado: 29 Abr 2010, 23:14

Mensaje por Azazel »

Jhom escribió:
ferreret escribió:
Jhom escribió:
Tom_of_Finland escribió:http://www.youtube.com/watch?v=KaoYz90giTk&feature=related



- Que este aparato lleva un mantenimiento de demonio no es sorpresa. Precisamente debido a su pintura y materiales que lo recubren es muy delicado trabajar con él.
- ¿1 fallo crítico cada 1.7h? Espero que eso fuera en la etapa de test pre-producción (donde sería normal) ya que si ese valor es en la actualidad es una burrada.
- Cuando dicen que es vulnerable a la lluvia supongo que querran decir que mojada no es tan efectiva como en seco. La lluvia, y el calor, modifican la estructura de los materiales, así que tampoco es de extrañar.
- Los F-22 sólo se comunican con otros F-22 y los E-3 AWACS modificados específicamente. Utiliza otro protocolo de comunicaciones difernte al standar OTAN (más capaz, pero incompatible). Esto venía así a petición del cliente.
- Esto es más dificil de creer... Puede que en las primeras unidades hubiera problemas de tolerancia, pero ¿A estas alturas de fabricación? Permiteme dudarlo. El EFA está construido en diferentes plantas sin excesivos problemas, así que no es un imposible.
- Cualquier avión es vulnerable a un RPG en el momento de despegue o aterrizaje (para eso hay maniobras de despegue que minimizan esta posibilidad). Supongo que la coraza del A-10 lo protege más en este punto, pero la misión del F-22 no es volar bajo sino todo lo contrario situarse a gran altura y eliminar los enemigos que vayan apareciendo.


Pero porque saltas asi chico, relajate que yo solo he traducido lo que dice el video ok?

Bien, una vez dicho esto me paso tu refutacion de los puntos que se establecen en el video por el mismisimo, dado que la presentadora del programa cita fuentes bastante mas fidedignas de lo que tu, pequeño fanboy saltarin podras llegar a ser jamas... y todas esas faltas para un avion que vale lo que vale.

Te recomiendo que veas el video si sabes el ingles suficiente, y si no te recomiendo que vayas a una acamedia a aprender ingles, luego vuelves ves el video y tal vez entonces estaremos hablando de lo mismo, hasta entoces que tengas un buen dia...


El video es de 2009 (lo dice la presentadora a mitad del video), así que de preproducción nada.

Creo que algunos comentarios que aporta son un poco sensacionalistas, pero aun así los datos concretos que da, son demoledores.

Sobre todo precio (356 M$ por avión), mantenimiento (30 horas por cada hora de vuelo), que desde el principio del proyecto se mintió sobre su precio, que se adjudicó subcontratas en 44 estados por criterios políticos, y fallos de todo tipo.

De todas maneras, ver este reportaje es un must, sobre todo para todos aquellos que hacen comparaciones de precios entre el F22 y el EFA sin saber muy bien de lo que hablan, para todos aquellos que critican la forma de adjudicar proyectos en europa y alaban el modelo americano, y para todos aquellos que defienden que el F22 no es un proyecto fracasado. Aunque la presentadora exagere bastante (pone a parir a todo el proyecto de cabo a rabo), no le falta razón en algunas cosas.

Aun así sigo pensando que el F22 es un gran caza, aunque demasiado caro incluso para los USA.


X Wing
Cabo
Cabo
Mensajes: 106
Registrado: 20 Mar 2011, 02:43
Ubicación: En la galaxia

Mensaje por X Wing »

La pintura absorbente de radar es vulnerable a la lluvia.


Imagen

IMPRUDENCIA DE LA USAF???? :confuso: :confuso: :conf: :conf:


Avatar de Usuario
ferreret
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 434
Registrado: 16 May 2008, 20:20
Ubicación: Mallorca

Mensaje por ferreret »

Jhom escribió:
ferreret escribió:
Jhom escribió:
Tom_of_Finland escribió:http://www.youtube.com/watch?v=KaoYz90giTk&feature=related

Lastima que esta totalmente en ingles, pero detalla una por una las causas, que llevaron a suspender la fabricacion del F 22.


:shock: :shock: :shock: Si todo lo que se dice en ese video es verdad me voy a replantear que el F22 sea el mejor caza del mundo desde ya...

Una pequeña lista de los fallos del Raptor desvelados en el video:

-Por cada hora de vuelo necesita 30 de mantenimiento.
-El aparato sufre un fallo critico cada 1.7 horas de vuelo. (LOL ) :roll:
-La pintura absorbente de radar es vulnerable a la lluvia.
-No puede comunicarse con otros aviones. :shock:
-Las piezas del avion construidas en 44 estados no dan las especificaciones requeridas y son reajustadas A MANO para que puedan encajar.
-El avion es tan vulnerable al fuego de armas ligeras que tiene prohibido volar bajo en zonas de combate. :shot: (doble LOL)

Madre del amor hermoso... :shot:


- Que este aparato lleva un mantenimiento de demonio no es sorpresa. Precisamente debido a su pintura y materiales que lo recubren es muy delicado trabajar con él.
- ¿1 fallo crítico cada 1.7h? Espero que eso fuera en la etapa de test pre-producción (donde sería normal) ya que si ese valor es en la actualidad es una burrada.
- Cuando dicen que es vulnerable a la lluvia supongo que querran decir que mojada no es tan efectiva como en seco. La lluvia, y el calor, modifican la estructura de los materiales, así que tampoco es de extrañar.
- Los F-22 sólo se comunican con otros F-22 y los E-3 AWACS modificados específicamente. Utiliza otro protocolo de comunicaciones difernte al standar OTAN (más capaz, pero incompatible). Esto venía así a petición del cliente.
- Esto es más dificil de creer... Puede que en las primeras unidades hubiera problemas de tolerancia, pero ¿A estas alturas de fabricación? Permiteme dudarlo. El EFA está construido en diferentes plantas sin excesivos problemas, así que no es un imposible.
- Cualquier avión es vulnerable a un RPG en el momento de despegue o aterrizaje (para eso hay maniobras de despegue que minimizan esta posibilidad). Supongo que la coraza del A-10 lo protege más en este punto, pero la misión del F-22 no es volar bajo sino todo lo contrario situarse a gran altura y eliminar los enemigos que vayan apareciendo.


Pero porque saltas asi chico, relajate que yo solo he traducido lo que dice el video ok?

Bien, una vez dicho esto me paso tu refutacion de los puntos que se establecen en el video por el mismisimo, dado que la presentadora del programa cita fuentes bastante mas fidedignas de lo que tu, pequeño fanboy saltarin podras llegar a ser jamas... y todas esas faltas para un avion que vale lo que vale.

Te recomiendo que veas el video si sabes el ingles suficiente, y si no te recomiendo que vayas a una acamedia a aprender ingles, luego vuelves ves el video y tal vez entonces estaremos hablando de lo mismo, hasta entoces que tengas un buen dia...


Creo que en ningún momento le he faltado al respeto por lo que no veo adecuado que usted lo haga conmigo.
Desconoce usted mi nivel de inglés y conocimientos técnicos. Si sigue mis comentarios verá que no soy fanboy de ningún bando.

Le sugiero que no crea a pie juntillas lo que diga un video o entrevista en un sentido u otro. Es mucho más fácil escuchar lo que se quiere oir que razonar si aquello que comentan es lógico o no.

El F22 ha salido mucho más caro de adquiri, más difícil y caro de mantener que lo previsto. El programa se parió con un precio inicial excesivamente bajo. Tan mal se calcularon los costos que la USAF ha quitado a la empresa la certificación para presentar presupuestos. El programa se ha gestionado muy mal desde el principio.Eso no creo que lo niege nadie.

El dato de 1 fallo crítico cada 1,7h de vuelo, ¿puede ser cierto? ¿qué se considera un fallo crítico? ¿Cuántas horas de vuelo llevan los aparatos operativos? Hagamos un cálculo por lo bajini. Supon que todos los F22 sólo han volado (no contamos mantenimiento) 1700h. Esto nos darían 1000 fallos críticos. ¿Y sólo se han perdido dos? No tengo datos, pero mi lógica me dice que esos no me cuadran. Puedo estar equivocado, no lo niego.

Lo de la incomunicación del F22 es un hecho. Se decidió así desde el principio con la idea de tener un sistema más capaz que el estándar OTAN actual. Ciertamente es más capaz, pero lo deja sordo y mudo. En mi opinión fue una decisión equivocada, pero justo en este punto sí que cumple lo que se le pidió.

La fabricación de componentes en 44 estados fue una decisión política, no industrial. Esto lleva a una gran complicación logística y problemas de tolerancias (lo que implica aumento de costes nada despreciables), pero... ¿piezas que llegan mal y se corrigen a mano en la cadena de montaje? Ni de coña. Cualquier industría más sencilla (coches, electrodomésticos) incorpora componentes construidos en diferentes partes del mundo y si alguno no cumple con las tolerancias o calidades se desecha. Es mucho más barato volver a construir 400 alternadores que correjir las entregadas. Además aquí hablamos de materiales plásticos, cableado específico, etc. No puede ir PepeGoteras & Otilio y arreglarlo con unos martillazos. ¿Qué hubiera problemas en las primeras entregas? Segurísimo. ¿Qué no se hayan arreglado a medida que las fabricas iban cogiendo experiencia? Muy difícil de creer.

Desconozco el comportamiento de la pintura RAM en diferentes condiciones atmosféricas, pero sabemos que los materiales se comportan de forma diferente según sean éstas (dilataciones, conductividad eléctrica...). Por lo que cuadra que la pintura se comporte de forma diferente con lluvia que con el sol del desierto de Nevada. ¿Hasta que punto esta diferencia de comportamiento es problemática? Aquí si que sólo podemos elucubrar.

¿El F22 es un avión con problemas?, sí. Es excesivamente caro y debido al poco número (a escala USAF) poco útil (vease la simulación China vs F22). En mi opinión es un desarrollo demasiado excesivo en la faceta furtiva. Si bien le permite a USA seguir en cabeza en lo que cazas aire-aire se refiere. ¿con estos problemas y preciole vale la pena a USA? Aquí ya tenemos para discutir largo y tendido.


Avatar de Usuario
Tom_of_Finland
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 479
Registrado: 18 Oct 2008, 19:48

Mensaje por Tom_of_Finland »

¿Puede considerarse exitoso un caza que por cada hora de vuelo requiere 30 en mantanimiento? claro que no.

No me imagino a los EU peleando una guerra vs China, Rusia o Iran poniendoles como condicion pelear un dia si y dos dias no. Sobre los fallos criticos que menciona el video, algo se ha sabido, por ahi hubo una noticia acerca de que en su primer viaje a Japón un avion sufrio una seria averia de tipo informatica y que otro avion tuvo que guiarlo hasta la pista de aterrizaje. De ahi se han escuchado noticias con los generadores de oxigeno, bombas de combustible, entre otras cosas. Por un lado es entendible que en un caza con componentes electronicos tan complejos, haya mas probabilidades de presentarse fallos, lo malo es cuando estos se llegan a presentar a tal grado, que hacen dudar de la efectividad del aparato en un conflicto real. Repito, no se puede ir a la guerra con un avion que te vuela solo un dia si y otro no.


Experten
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2493
Registrado: 18 Abr 2010, 00:12

Mensaje por Experten »

Los Raptors operacionales no deben estar en mantenimiento 30 horas por cada hora de vuelo, eso es una mentira, no tengo la cifra exacta pero hasta donde se, para 2011 debe estar en unas 17 o 16 horas de mantenimiento por hora de vuelo. Con el upgrade que se propone quizá sea mucho menos, ya que se estarían implementando materiales furtivos de quinta generación.


Jagdgeschwader 74 "Viva Zapata" SQdr.
Avatar de Usuario
Tom_of_Finland
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 479
Registrado: 18 Oct 2008, 19:48

Mensaje por Tom_of_Finland »

¿Alguna fuente que nos puedas citar? aun asi 16-17 horas es demasiado tiempo.


Avatar de Usuario
Tom_of_Finland
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 479
Registrado: 18 Oct 2008, 19:48

Mensaje por Tom_of_Finland »

Para saber mas de la pesadilla F 22 Raptor:

Lockheed's F-22 Raptor – a maintenance nightmare

Lockheed's F-22 Raptor – a maintenance nightmare

Defence Bureau
11 July 2009

With a whistleblower lawsuit against Lockheed Martin grabbing headlines for making the startling allegation that the US Air Force's top-of-the-line fighter, the F-22 Raptor, has been supplied defective stealth coatings, further information is now emerging from Pentagon sources that the F-22 programme is indeed the source of substantial worry for the defence establishment.

Internal documents, as well as Pentagon officials, reveal that Lockheed Martin's F-22 now requires more than 30 hours of maintenance for every hour that it spends in the skies. This adverse ratio effectively pushes its hourly cost of flying to more than $44,000, which easily outstrips the cost of keeping other fighters in the skies – those which the Raptor is meant to replace.

Seemingly lending credence to whistleblower ex-employee Darrol Olsen's claims, that the company knowingly used "coatings that Lockheed knew were defective," are reports that not only are these coatings susceptible to peeling off but also that they are vulnerable to rains and other abrasion. Olsen claims that Lockheed covered up its problem with defective coatings by applying 272kg (600lb) worth of extra layers.

Pentagon sources say that these problems have been bedevilling the aircraft since the mid-1990s. (See: Lawsuit claims Lockheed's F-22 Raptor has defective stealth coatings )

Local media reports reveal that even as most aircraft fleets become easier and less costly to repair as they mature, the reverse is the case with the F-22. On an average, the Defense Department acknowledged this week, just 55 per cent of the deployed F-22 fleet was available to fulfil stipulated missions in the period from October last year to this May.

The F-22 has never flown in combat missions over Iraq or Afghanistan

The Raptor has become a contentious issue between the US Congress and the Obama administration with defence secretary Robert Gates halting further production of the $138 million aircraft, beyond the stipulated 187.

This is far short of what the USAF and the contractors had anticipated.

Defense officials in the know have been quoted in the media as saying that the aircraft can just about manage 1.7 hours of hassle-free flying before contracting a 'critical' ailment other point out that the Cold War-era conceived fighter has, so far, cost an average of $350 million apiece and are just not a priority in an age of small wars and terrorist threats.

The massive maintenance bills are also draining away air force funds urgently required for other projects. Former top Pentagon weapons testing expert Thomas Christie (2001-2005) has been quoted as saying that the plane's huge costs has resulted in the Air Force lacking funds to modernize its other components adequately. He said the force has "embarked on what we used to call unilateral disarmament."

According to Pierre Sprey, one of the founding members of the so-called ''fighter mafia'' – the group that conceived America's most successful modern combat aircraft, the F-15, the F-16, and the A-10 - from the beginning, the Air Force designed the Raptor to be "too big to fail, that is, to be cancellation-proof." Prime contractor Lockheed farmed out more than 1,000 subcontracts to vendors in more than 40 US states, and Sprey points out that by the time skeptics "could point out the failed tests, the combat flaws, and the exploding costs, most Congressmen were already defending their subcontractors' " revenues.

Media reports quote John Hamre, Pentagon comptroller (1993-1997), as saying that the DoD approved the plane with a very low budget as it knew projecting the real costs would have bounced the project on Capitol Hill.

"We knew that the F-22 was going to cost more than the Air Force thought it was going to cost and we budgeted the lower number, and I was there," Hamre told the Senate Armed Services Committee in April.

"I'm not proud of it," Hamre is quoted as saying in a recent interview.

The aircraft has undergone a plethora of problems, in line with the radical nature of its design it must be said. For the USAF, the sad part is that the problems have failed to stabilise in spite of near six squadrons already deployed in active service.

With limited production commencing in 2001, the plane was "substantially behind its plan to achieve reliability goals," the GAO said in a report the following year. Structural problems compelled forced retrofits to the frame and changes in the fuel flow. Computer flaws, combined with defective software diagnostics, forced the frequent retesting of millions of lines of code, according to two Defence officials quoted in a local media report.
Stealth coating problems, which often require re-gluing small surfaces, as the coating peels off, take more than a day to dry. These facts have been culled from confidential data drawn from tests conducted by the Pentagon's independent Office of Operational Test and Evaluation between 2004 and 2008.

Over this four-year period, the Raptor's average maintenance time per hour of flight grew from 20 hours to 34. Stealth coatings alone accounted for more than half of the maintenance time, and more than half the hourly flying costs last year, according to the test and evaluation office.

While the Air Force claims that the F-22 cost $44,259 per flying hour in 2008, the Office of the Secretary of Defense said the figure was $49,808.

The F-15, the F-22's predecessor, has a fleet average cost of $30,818.

Sprey has also claimed that he was informed by engineers who have worked on the aircraft that because of Lockheed's use of hundreds of subcontractors, quality control was so poor that workers had to create a "shim line" at the Georgia plant where they retooled badly designed or poorly manufactured components.

"Each plane wound up with all these hand-fitted parts that caused huge fits in maintenance," Sprey said. "They were not interchangeable." Lockheed denies such claims, however, and says "our supplier base is the best in the industry."

The plane's famed 'gold canopy' a million-dollar, radar-absorbing cause of envy for other fighter pilots has also caused problems. A stuck hatch imprisoned a pilot for hours in 2006 and, to date, engineers have been unable to extend the canopy's lifespan beyond about 18 months of flying time.

Ex-Pentagon official Ahern and Air Force Gen CD Moore, have both confirmed that canopy visibility has been declining more rapidly than envisaged, forcing $120,000 of repairs at 331 hours of average flying time, instead of the stipulated 800 hours.

The plane's first operational flight test in September 2004 saw it meet two of 22 key requirements and display a total of 351 deficiencies. In 2006, it fully met five, and in 2008 when the sixth squadron was fully deployed, the Raptor had fully met seven key requirements.

Pentagon officials stress that the F-22s are on track to meet all its key performance parameters by next year.

:shock:


Experten
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2493
Registrado: 18 Abr 2010, 00:12

Mensaje por Experten »

Post Número 1000!!!

Facts: The F-22 is required to achieve 12.0 direct maintenance man-hours per flight hour (DMMH/FH) at system maturity, which is defined to be when the F-22 fleet has accumulated 100,000 flight hours. In 2008 the F-22 achieved 18.1 DMMH/FH which then improved to 10.5 DMMH/FH in 2009. It’s important to recognize this metric is to be met at system maturity, which is projected to occur in late 2010. So the F-22 is better than the requirement well before maturity.

http://hatch.senate.gov/public/_files/F ... dFacts.pdf

:roll:

Ya hace mucho se desmintió el mito exagerado de docenas de horas de mantenimiento por hora de vuelo. Otra cosa es que esa afirmación, completamente ridícula y mañosa, haya perdurado.


Jagdgeschwader 74 "Viva Zapata" SQdr.
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5225
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Mensaje por Urbano Calleja »

Coloquialmente hablando... me tomo los datos con papel de fumar :wink:

Si ni siquiera se ponen de acuerdo en los datos del F16, F18 o F14 (que ya ceso servicio) las informaciones sobre apartos nuevos o aun empezando son dificiles de contrastar. Y aun mas sabiendo que no es lo mismo usarlos en segun que ambientes (naval, no naval, en desierto, con frio, con calor) y con segun que tasa de uso (disponibilidad, uso en caso de conflicto..etc).

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Avatar de Usuario
Tom_of_Finland
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 479
Registrado: 18 Oct 2008, 19:48

Mensaje por Tom_of_Finland »

El dato de las 30 horas de mantenimiento por cada hora de vuelo lo publico The Washington Post en 2009, contradiciendo los datos oficiales que hablaban de una reduccion de horas. Aqui es cosa de ver a quien creerle, el Washington Post tiene reputacion de periodico serio. Si en toda esta historia podemos ver que los datos "oficiales" no han cuadrado con la realidad, pese a los intentos de hacer pasar como veridicos, hay lugar a tener dudas.
Un detalle acerca del mantenimiento del F 22, es que requiere el uso de pegamento para pegar pequeñas partes de su superficie, y que dicho pegamento tarda hasta un dia en secar. Nuevamente se ha la invitacion a aquellos que creen que el Raptor es la octava maravilla del mundo, a que aprendan ingles, o se consigan a alguien que les traduzca.
Aun suponiendo una taza de 15 horas por cada hora de vuelo, sigue siendo demasiado alto, una mision de 3-4 horas de vuelo requeriria entonces de 45 a 60 horas de mantenimiento, o sea entre 2 y 2 dias y medio sin poder volar. Ningun avion puede ofrecer utilidad con esos numeros y esos costos de operacion, mas aun tomando en cuenta que solo se construyeron 184.


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5895
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Tom_of_Finland escribió:Un detalle acerca del mantenimiento del F 22, es que requiere el uso de pegamento para pegar pequeñas partes de su superficie, y que dicho pegamento tarda hasta un dia en secar.


Como los demás aviones, incluso aunque no sean de materiales compuestos o revolucionarios.

Hay una cosa que se conoce como sellante (PR en la terminologia Usa), aunque en realidad son varios compuestos distintos dependiendo de donde haya que usarlo, que se utiliza por kilos en todos los aviones (en los navales mas todavia) en todos los lugares donde haya probabilidades de entradas de humedad y/o fugas de combustible o hidraulico, que viene a suponer el 90% del avion interna y externamente.

Y su tiempo de secado en condiciones ideales es de 24 horas, con humedad previa hasta 48.

Tom_of_Finland escribió:Aun suponiendo una taza de 15 horas por cada hora de vuelo, sigue siendo demasiado alto, una mision de 3-4 horas de vuelo requeriria entonces de 45 a 60 horas de mantenimiento, o sea entre 2 y 2 dias y medio sin poder volar. Ningun avion puede ofrecer utilidad con esos numeros y esos costos de operacion, mas aun tomando en cuenta que solo se construyeron 184.


Son medias, generalmente las misiones mas largas requieren las mismas horas que las mas cortas, pero en esas medias se cuentan todas, incluidas inspecciones y modificaciones.

El avión no se estropea mas por volar mas tiempo en una misma salida, un truco que se emplea a veces cuando es necesario hacer mas horas sin aumentar mantenimiento es poner mas depositos exteriores y hacer misiones mas largas. Aunque parezca mentira funciona.

Si esos datos son reales, que no lo se, 15 horas hoy dia es una media cojonuda, no hay otra palabra para expresarlo.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados