Una burrada.
La combinación de ambas bestias pardas hace una fuerza aérea pequeña pero temible.
La diferencia de precio no es tanta.












 https://www.indracompany.com/es/noticia ... ea-polonia
 https://www.indracompany.com/es/noticia ... ea-polonia




 
 

 
   Polonia está probando un misil balístico, y ya tiene bien marcado su blanco...
 Polonia está probando un misil balístico, y ya tiene bien marcado su blanco...https://bulgarianmilitary.com/2024/12/2 ... n-minutes/Poland’s defense sector is making waves with a bold new project. As NATO nations race to modernize their arsenals in the face of Russian aggression, Warsaw is taking a significant step forward: the development of its first-ever ballistic missile.


Mínimo los zoquetes en Moscu, al haberse enterado de este avance, ya debieron haberse llenado de ronchas y reconfigurando sus icbms contra las principales ciudades polacas.Andrés Eduardo González escribió: ↑26 Dic 2024, 20:14
Polonia está probando un misil balístico, y ya tiene bien marcado su blanco...
Poland tests a missile capable of reaching Moscow in minuteshttps://bulgarianmilitary.com/2024/12/2 ... n-minutes/Poland’s defense sector is making waves with a bold new project. As NATO nations race to modernize their arsenals in the face of Russian aggression, Warsaw is taking a significant step forward: the development of its first-ever ballistic missile.




 
  
  La capitalización de mercado de Airbus es actualmente de 131 mil millones de Euros. El valor de la potencial emisión de acciones que Polonia adquiriría para adquirir el 5% del capital accionario es por tanto de 7 mil millones de Euros
 La capitalización de mercado de Airbus es actualmente de 131 mil millones de Euros. El valor de la potencial emisión de acciones que Polonia adquiriría para adquirir el 5% del capital accionario es por tanto de 7 mil millones de Euros El 26% de las acciones de Airbus está en manos de los gobiernos de Alemania, Francia (ambos con casi 11 %) y España (4 %). El 74% del resto de las acciones pertenecen a otros inversionistas privados e instituciones de estos países.
 El 26% de las acciones de Airbus está en manos de los gobiernos de Alemania, Francia (ambos con casi 11 %) y España (4 %). El 74% del resto de las acciones pertenecen a otros inversionistas privados e instituciones de estos países. Los gobiernos alemán y francés poseen acciones de oro que les otorgan privilegios especiales, como el derecho a vetar decisiones clave sobre ventas, manejo de negocios y contratación de personal.
 Los gobiernos alemán y francés poseen acciones de oro que les otorgan privilegios especiales, como el derecho a vetar decisiones clave sobre ventas, manejo de negocios y contratación de personal. No hay duda que Polonia no obtendría privilegios similares en Airbus a los que hoy tienen Alemania y Francia.
 No hay duda que Polonia no obtendría privilegios similares en Airbus a los que hoy tienen Alemania y Francia.  Sin lugar en los órganos de control, sin voz en las decisiones clave de la empresa y del personal, y sin derecho a voto... y todo por una inversión de 7 mil millones de Euros.
 Sin lugar en los órganos de control, sin voz en las decisiones clave de la empresa y del personal, y sin derecho a voto... y todo por una inversión de 7 mil millones de Euros. Se indica que si se le autoriza la compra Polonia estaría dispuesta a comprar aviones militares y civiles de Airbus. Entre los que se incluye entre 6 y 8 aviones de transporte A-400M, entre 2 y 4 aviones de reabastecimiento aéreo A-330MRTT y alrededor de 20 helicópteros H-145M. Además, que la aerolinea LOT podría comprar entre 60 y 80 aviones A-220.
 Se indica que si se le autoriza la compra Polonia estaría dispuesta a comprar aviones militares y civiles de Airbus. Entre los que se incluye entre 6 y 8 aviones de transporte A-400M, entre 2 y 4 aviones de reabastecimiento aéreo A-330MRTT y alrededor de 20 helicópteros H-145M. Además, que la aerolinea LOT podría comprar entre 60 y 80 aviones A-220. Todo eso está muy bien, pero el paquete militar-civil completo ascendería a unos 6 mil millones de Euros, repartidos en muchos años, contra unos ingresos ANUALES de Airbus de alrededor de 70 mil millones de Euros y casi 800 aeronaves de todo tipo entregadas al año. Por lo tanto, ese pedido potencial de Polonia es demasiado pequeño para poder negociar privilegios especiales como accionista potencial. Así que lo más probable es que le digan que no.
 Todo eso está muy bien, pero el paquete militar-civil completo ascendería a unos 6 mil millones de Euros, repartidos en muchos años, contra unos ingresos ANUALES de Airbus de alrededor de 70 mil millones de Euros y casi 800 aeronaves de todo tipo entregadas al año. Por lo tanto, ese pedido potencial de Polonia es demasiado pequeño para poder negociar privilegios especiales como accionista potencial. Así que lo más probable es que le digan que no.







Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados