entiendo pero cual es el problema con Schegen
hay países mas grandes que el espacio schegen, que no se quejan de la libre circulación, EEUU, Rusia, China, Canada áreas de libre circulación de mas de 4 millones de kilometros cuadrados.
igual entiendo esto de la unión europea a medio hacer hace mas complejo todo. porque hay fronteras paara los agentes del estado y su jurisdicción pero no para sus ciudadanos. una cosa media curiosa.
Francia vs ISIS (DAESH)
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3745
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9663
- Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
- Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
Francia vs ISIS (DAESH)
Estimado __DiaMoND__ :
Permíteme una primera parte de la respuesta que recoge sólo mi opinión personal (sin más valor que eso) y una segunda que recoge algunos hechos objetivos.
La libertad de movimientos es un problema, es verdad, pero es un logro al que difícilmente se pueda renunciar. La balanza se inclina tanto hacia los beneficios (personales y económicos para cientos de millones de ciudadanos) que no puede contemplarse una restricción a Schengen permanente. Se puede volver a plantear el eterno debate entre seguridad y libertad. Hoy, probablemente y por primera vez en mucho tiempo, la ciudadanía europea está dispuesta a aceptar que las autoridades puedan ser intrusivas siempre que el objetivo sea machacar a los imbéciles y que la finalidad es limpiar de imbéciles la UE para que los ciudadanos vuelvan a sentirse libres y seguros. Así se manifiestan al menos los franceses... las reacciones después del atentado les ha sorprendido a los anglosajones. La BBC o la prensa en EE.UU se sorprenden de que Hollande no haya recogido la adhesión inquebrantable que tuvo Bush Jr después e las Torres Gemelas. Observan que Sarkozy o la hija de Le Pen le critican o que el primer ministro Valls y miembros de su gobierno tuvieron reacciones adversas en la Asamblea Nacional esta misma semana cuando hablaban de la reforma de la Constitución (en el vídeo aparece la bronca):
http://www.lemonde.fr/attaques-a-paris/ ... 09495.html
En la prensa anglosajona se resalta que Hollande es el presidente más impopular de la historia reciente francesa y que la opinión popular sobre él no mejora a pesar de la gestión antiterrorista de los últimos meses:
https://www.washingtonpost.com/news/pow ... ge-w-bush/
http://www.bbc.com/news/the-reporters-34855443
Lo que sucede es que los franceses no están dispuestos a dar una carta blanca a los líderes políticos y discriminan las conductas políticas y la acción general de gobierno de las respuesta contra los ataques. Pero admiten las restricciones y acciones gubernamentales que tienen como fin la lucha contra los imbéciles. Nada más. No en vano, el impopular Hollande, a pesar de ser rechazado por su gestión general, ha recogido una aprobación masiva por la gestión tras el atentado de París (ha estado a la altura de lo que se espera de un Presidente de la República) y por ordenar los ataques aéreos.
http://www.24matins.fr/attentats-de-par ... ais-251360
Seguramente un francés medio, un Jean Martin cualquiera, eche pestes por la política fiscal del presidente o le pida cuentas por la gestión de los refugiados... pero aplaudirá que por fin se le meta mano con firmeza al problema terrorista, aunque eso no cambie la opinión negativa global sobre Hollande. Esta es la diferencia entre el francés (¿europeo?) medio y un Bill Johnson norteamericano medio, que premió la política de guerra de Bush después del 11-S, a pesar de que la política general de ese presidente era más bien discutible... y bien que lamentó ese mismo Bill Johnson haber reelegido a Bush Jr.
Ahora los datos objetivos:
China es simplemente una dictadura que niega a sus ciudadanos de las regiones menos favorecidas la posibilidad de residir en las ciudades florecientes al borde del Pacífico, por ejemplo. China restringe la libertad de información hasta tal punto que casi ha logrado que el terrorismo uigur no sea mencionado en la prensa occidental... pero, no es difícil encontrar información de sucesos terribles con asesinatos masivos a golpe de espada y cuchillo en Kunming o datos sobre el atentado con coche bomba en la plaza de Tiananmen.
No hay nada que reprochar sobre libertades en Estados Unidos o Canadá. Pero tampoco se puede olvidar que ambos países han sufrido ataques sangrientes por inmigrantes aparentemente integrados en la sociedad o por ciudadanos de ambos países convertidos al imbecilismo o abducidos por cualquier idea estúpida. Allí han volado edificios gubernamentales en Estados Unidos con decenas de muertos o han sufrido ataques sanguinarios a el Parlamento en Ottawa.
Es difícil, dificilísimo controlar a "lobos solitarios" o grupitos de pocas personas decididos a matar inocentes. Muy complicado cuando tienen cierta cobertura social y cuando, además, tienen la ventaja de elegir dónde, cuándo y cómo matar. A pesar de ello, en honor a la verdad, es muy posible que se hayan evitado varios o muchos atentados en Europa por la acción policial y se han puesto a centenares de imbéciles a buen recaudo.
Saludos.
Permíteme una primera parte de la respuesta que recoge sólo mi opinión personal (sin más valor que eso) y una segunda que recoge algunos hechos objetivos.
La libertad de movimientos es un problema, es verdad, pero es un logro al que difícilmente se pueda renunciar. La balanza se inclina tanto hacia los beneficios (personales y económicos para cientos de millones de ciudadanos) que no puede contemplarse una restricción a Schengen permanente. Se puede volver a plantear el eterno debate entre seguridad y libertad. Hoy, probablemente y por primera vez en mucho tiempo, la ciudadanía europea está dispuesta a aceptar que las autoridades puedan ser intrusivas siempre que el objetivo sea machacar a los imbéciles y que la finalidad es limpiar de imbéciles la UE para que los ciudadanos vuelvan a sentirse libres y seguros. Así se manifiestan al menos los franceses... las reacciones después del atentado les ha sorprendido a los anglosajones. La BBC o la prensa en EE.UU se sorprenden de que Hollande no haya recogido la adhesión inquebrantable que tuvo Bush Jr después e las Torres Gemelas. Observan que Sarkozy o la hija de Le Pen le critican o que el primer ministro Valls y miembros de su gobierno tuvieron reacciones adversas en la Asamblea Nacional esta misma semana cuando hablaban de la reforma de la Constitución (en el vídeo aparece la bronca):
http://www.lemonde.fr/attaques-a-paris/ ... 09495.html
En la prensa anglosajona se resalta que Hollande es el presidente más impopular de la historia reciente francesa y que la opinión popular sobre él no mejora a pesar de la gestión antiterrorista de los últimos meses:
https://www.washingtonpost.com/news/pow ... ge-w-bush/
http://www.bbc.com/news/the-reporters-34855443
Lo que sucede es que los franceses no están dispuestos a dar una carta blanca a los líderes políticos y discriminan las conductas políticas y la acción general de gobierno de las respuesta contra los ataques. Pero admiten las restricciones y acciones gubernamentales que tienen como fin la lucha contra los imbéciles. Nada más. No en vano, el impopular Hollande, a pesar de ser rechazado por su gestión general, ha recogido una aprobación masiva por la gestión tras el atentado de París (ha estado a la altura de lo que se espera de un Presidente de la República) y por ordenar los ataques aéreos.
http://www.24matins.fr/attentats-de-par ... ais-251360
Seguramente un francés medio, un Jean Martin cualquiera, eche pestes por la política fiscal del presidente o le pida cuentas por la gestión de los refugiados... pero aplaudirá que por fin se le meta mano con firmeza al problema terrorista, aunque eso no cambie la opinión negativa global sobre Hollande. Esta es la diferencia entre el francés (¿europeo?) medio y un Bill Johnson norteamericano medio, que premió la política de guerra de Bush después del 11-S, a pesar de que la política general de ese presidente era más bien discutible... y bien que lamentó ese mismo Bill Johnson haber reelegido a Bush Jr.
Ahora los datos objetivos:
No son comparables los casos. Rusia difícilmente puede ser descrita como un espacio libre y de derecho, mucho menos durante el Putinato. Rusia no facilita la libre circulación ni para los mismos rusos. Existe la necesidad de solicitar el registro para obtener la residencia para los propios migrantes rusos. Se mantiene la propiska centenaria con la que las autoridades pueden controlar a quien desee moverse por la Federación y que le es muy útil para acechar a los caucásicos formalmente rusos en Moscú, por ejemplo. No hablemos del estado de las cosas en las repúblicas caucásicas rusas; en Chechenia o en Ingushetia. A pesar de ello, las autoridades rusas no han podido evitar la comisión de atentados brutales en la propia capital Moscú o en escuelas rurales...__DiaMoND__ escribió:hay países mas grandes que el espacio schegen, que no se quejan de la libre circulación, EEUU, Rusia, China, Canada áreas de libre circulación de mas de 4 millones de kilometros cuadrados...
China es simplemente una dictadura que niega a sus ciudadanos de las regiones menos favorecidas la posibilidad de residir en las ciudades florecientes al borde del Pacífico, por ejemplo. China restringe la libertad de información hasta tal punto que casi ha logrado que el terrorismo uigur no sea mencionado en la prensa occidental... pero, no es difícil encontrar información de sucesos terribles con asesinatos masivos a golpe de espada y cuchillo en Kunming o datos sobre el atentado con coche bomba en la plaza de Tiananmen.
No hay nada que reprochar sobre libertades en Estados Unidos o Canadá. Pero tampoco se puede olvidar que ambos países han sufrido ataques sangrientes por inmigrantes aparentemente integrados en la sociedad o por ciudadanos de ambos países convertidos al imbecilismo o abducidos por cualquier idea estúpida. Allí han volado edificios gubernamentales en Estados Unidos con decenas de muertos o han sufrido ataques sanguinarios a el Parlamento en Ottawa.
Es difícil, dificilísimo controlar a "lobos solitarios" o grupitos de pocas personas decididos a matar inocentes. Muy complicado cuando tienen cierta cobertura social y cuando, además, tienen la ventaja de elegir dónde, cuándo y cómo matar. A pesar de ello, en honor a la verdad, es muy posible que se hayan evitado varios o muchos atentados en Europa por la acción policial y se han puesto a centenares de imbéciles a buen recaudo.
Saludos.
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3745
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Francia vs ISIS (DAESH)
España estaría dispuesta a tomar el relevo frances en diferentes misiones estabilizadoras en África, que suman 4.400 soldados franceces en caso que este país necesite liberar contingentes para usarlos en otro lado. seria de gran ayuda a francia ya que España no debería aprobar en el congreso esos despliegues.
quizás Francia este planeando invadir parcialmente siria aunque nunca se sabe. recordemos que ya invocaron en 42.7 seguramente están evaluando que hacer para medir bien las fuerzas y no mandarse un Vietnam (USA) o un Afganistán (Sovietico).
hay algo de informacion de la Taskforce desplegada
Portaaviones Charles de Gaulle
un submarino nuclear de ataque clase rubis
Destructor antiaereo Clase Horizon Chevalier Paul
Fragata Multiproposito clase FREMM Aquitania
Fragata Multiproposito clase FREMM Provence
Fragata anti subamrina Motte Picquet
Destructor antiaereo Type 45 HMS Defender
Fragata Multiproposito Clase M Leopold I
una escolta adicional de la RAN no dada a conocer que se sumara en el teatro de operaciones
Flota Auxiliar
Buque logístico petrolero Marne A630
esta bastante buena esta taskforce
sea desplegada en el golfo persico y ya zarpo el 18 de noviembre. veremos acción luego
debutara el Sclap Naval???
quizás Francia este planeando invadir parcialmente siria aunque nunca se sabe. recordemos que ya invocaron en 42.7 seguramente están evaluando que hacer para medir bien las fuerzas y no mandarse un Vietnam (USA) o un Afganistán (Sovietico).
hay algo de informacion de la Taskforce desplegada









Flota Auxiliar

esta bastante buena esta taskforce
sea desplegada en el golfo persico y ya zarpo el 18 de noviembre. veremos acción luego
debutara el Sclap Naval???
houston we have a probl€m
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3745
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Francia vs ISIS (DAESH)
Sorpresa
La taskforce no fue delegada en golfo pérsico sino que en las costas del levante Sirio en el mar mediterráneo ganando varios días.
ya comenzaron los primeros ataques contra mosul, romadi y raqa
se habla que el despliegue durara un mínimo de 4 meses
La taskforce no fue delegada en golfo pérsico sino que en las costas del levante Sirio en el mar mediterráneo ganando varios días.
ya comenzaron los primeros ataques contra mosul, romadi y raqa
se habla que el despliegue durara un mínimo de 4 meses
houston we have a probl€m
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3745
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Francia vs ISIS (DAESH)
Francia utiliza por primera ves el misil crucero Slcap EG (Storm Shadow) contra el Daesh en Al Qaim en el rió efurates en Iraq en la frontera con Siria
http://www.abc.es/internacional/abci-fr ... ticia.html
http://www.abc.es/internacional/abci-fr ... ticia.html
houston we have a probl€m
- Morriss
- Soldado
- Mensajes: 37
- Registrado: 24 Feb 2020, 12:12
Francia vs ISIS (DAESH)
A mi punto de observación creo que EL o bien Estado Islámico, esta provisto de un gran ejército invisible, pero también es un gran negocio para algunas potencias, desde el punto estrategico, es importante tener un enemigo peligroso para lograr activar la industria de los ejércitos..sino existe un enemigo potencial es difícil lograr conquistas estratégicas importantes por parte de los paises lideres de control global.
- Zabopi
- General de División
- Mensajes: 7524
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
Francia vs ISIS (DAESH)
¡Hola!
Lo que se puede llegar a leer, que me entere, que conquistas va a obtener Francia en unas naciones que ya tienen en Francia su mejor cliente y que disponen de moneda el franco CFA en la mayoría de casos.
Si es que...por escribir que no quede.
Lo que se puede llegar a leer, que me entere, que conquistas va a obtener Francia en unas naciones que ya tienen en Francia su mejor cliente y que disponen de moneda el franco CFA en la mayoría de casos.
Si es que...por escribir que no quede.

- Zabopi
- General de División
- Mensajes: 7524
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
Francia vs ISIS (DAESH)
¡Hola!
Uno que ya no va a volver a atentar contra nadie.
http://www.opex360.com/2020/06/05/le-ch ... d-du-mali/
Buen trabajo.
Uno que ya no va a volver a atentar contra nadie.
http://www.opex360.com/2020/06/05/le-ch ... d-du-mali/
Buen trabajo.

-
- Comandante
- Mensajes: 1585
- Registrado: 06 Sep 2020, 17:45
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 6 invitados