Lo dicho, hay que demostrarle lo que es una "provocación" poniéndole varios radares de tiro encima

Parece que al team capitan pescanova, le crecen los enanos

Yo es que creo que en lo de Bajmut se ha mezclado política y objetivos militares. Efectivamente lo primero es aislar la ciudad, y para ello lo mejor es con fuerzas móviles (aco/mz sobre todo). Pero se está comprobando que si los militares rusos son malos en coordinación, coordinarse con Wagner que lleva el grueso del ataque, con esas fuerzas móviles que serían del ejército, sería complicado.Domper escribió: ↑17 Mar 2023, 10:11 Desde mi corto entender, los combates que se están produciendo en esa desgraciada ciudad son otro dislate ruso.
¿Por qué una ciudad pequeña se ha convertido en un objetivo militar? El espacio urbano da ventajas a un defensor inferior en equipo pesado (artillería, blindaje, aviación, etcétera), y combatir donde le conviene al enemigo nunca es buena táctica.
Por de pronto, pocos lugares hay que tengan tanto valor estratégico que compense sufrir muchas pérdidas; como en su día Stalingrado, que no eran sino unas cuantas ruinas al lado de un gran río que se podía bloquear aguas arriba o abajo. Lo razonable, y más en una guerra con grandes espacios vacíos, sería aprovechar la superioridad en blindaje para librar una guerra móvil. Otra cosa, obviamente, que los rusos no puedan hacerlo.
A veces es necesario tomar una ciudad; ejemplo, la batalla de Faluya en la guerra de Irak. Pero en tal caso, hay unos principios básicos, y el primero es cortar las líneas de abastecimiento del enemigo. Si no se hace, la batalla degenera en combates con escaso sentido, pues poco valor tiene tomar cual o cual manzana.
En el siglo XX, la constante ha sido, en combates urbanos, que si la ciudad ha conseguido ser aislada, el atacante acaba venciendo (casos de Aquisgrán, Minsk, Jarjkov, Berlín, Manila, Hue, Seul, Faluya, etcétera). Si no es así, los combates se convierten en una prolongada sangría, como ocurrió en Madrid, Stalingrado, Saint Lô, Cassino, etcétera.
Los rusos o no lo han intentado, o no son capaces de hacerlo. Si no son capaces de hacerlo ¿Qué sentido tiene combatir casa por casa? ¿No sería mejor dejarlo estar y preparar una ofensiva por otro sitio?
Lo dicho, desde mis escasas entendederas, esa batalla me parece un sinsentido; salvo mejor opinión (es decir, lo que pueda decir Tercio).
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot], KL Albrecht Achilles, Silver_Dragon y 6 invitados