Que resultados ofreceria una contienda entre Gabon y Guinea Ecuatorial por el dominio de los pozos de petroleo de la zona limitrofe entra ambos paises?.
Evidentemente es un supuesto, lo mas probable es que lo resuelvan a nivel diplomatico.
¿Que FAS se enfrentarian respectivamante?.
Guerra entre Gabón y Guinea Ecuatorial
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 170
- Registrado: 03 May 2007, 15:18
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 17852
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2552
- Registrado: 31 Mar 2008, 19:39
Hola,
España envio una fragata tiempos atras, a pedido de Guinea, debido a problemas politicos o con el petroleo o algo asi.
"Los medios locales de Ferrol (La Voz de Galicia) y Cádiz (Diario de Cádiz) se hicieron eco en sus ediciones de ayer de los rumores sobre el destino final de los buques. La falta de información oficial y las prisas en el alistamiento y preparativos para la partida, así como los comentarios entre los miembros de las dotaciones, desataron durante unas horas todo tipo de conjeturas acerca del objeto de su misión. La confirmación a media mañana del destino final en Guinea, y el posterior aplazamiento de la misión por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores no hicieron más que aumentar la confusión sobre el significado real del viaje.
La zona del Golfo de Guinea es una de las más inestables del mundo. Los países ribereños, en su mayor parte gobernados por regímenes autocráticos, se encuentran sumidos en frecuentes conflictos internos y fronterizos con sus vecinos, en muchas ocasiones originados por la disputa de la posesión o el control de los ricos yacimientos de petróleo y otras materias primas de la zona.
Por ese motivo, los países occidentales no son ajenos a la zona (antiguas potencias coloniales y potencias con intereses económicos), siendo habitual la presencia en la costa africana de fuerzas navales de países como el Reino Unido, Francia o los Estados Unidos, ya sea en las numerosas misiones de paz de la ONU (la partida de los buques españoles coincidió con el anuncio del abandono de la fuerza naval holandesa que desempeña labores de apoyo a la fuerza de la ONU en Liberia), haciendo presencia naval, e incluso colaborando y haciendo ejercicios con fuerzas armadas locales.
Debido a la compleja situación política de este escenario, la sola presencia de una flota naval en un país de la zona aunque su visita sea calificada como de cortesía, tiene unas connotaciones políticas (el reforzamiento -o lo contrario- del régimen de turno, la tutela de unos intereses, el ejercicio de presión ante una situación conflictiva, etc.), y eso es algo que no se le puede escapar a nadie."
Saludos.
España envio una fragata tiempos atras, a pedido de Guinea, debido a problemas politicos o con el petroleo o algo asi.
"Los medios locales de Ferrol (La Voz de Galicia) y Cádiz (Diario de Cádiz) se hicieron eco en sus ediciones de ayer de los rumores sobre el destino final de los buques. La falta de información oficial y las prisas en el alistamiento y preparativos para la partida, así como los comentarios entre los miembros de las dotaciones, desataron durante unas horas todo tipo de conjeturas acerca del objeto de su misión. La confirmación a media mañana del destino final en Guinea, y el posterior aplazamiento de la misión por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores no hicieron más que aumentar la confusión sobre el significado real del viaje.
La zona del Golfo de Guinea es una de las más inestables del mundo. Los países ribereños, en su mayor parte gobernados por regímenes autocráticos, se encuentran sumidos en frecuentes conflictos internos y fronterizos con sus vecinos, en muchas ocasiones originados por la disputa de la posesión o el control de los ricos yacimientos de petróleo y otras materias primas de la zona.
Por ese motivo, los países occidentales no son ajenos a la zona (antiguas potencias coloniales y potencias con intereses económicos), siendo habitual la presencia en la costa africana de fuerzas navales de países como el Reino Unido, Francia o los Estados Unidos, ya sea en las numerosas misiones de paz de la ONU (la partida de los buques españoles coincidió con el anuncio del abandono de la fuerza naval holandesa que desempeña labores de apoyo a la fuerza de la ONU en Liberia), haciendo presencia naval, e incluso colaborando y haciendo ejercicios con fuerzas armadas locales.
Debido a la compleja situación política de este escenario, la sola presencia de una flota naval en un país de la zona aunque su visita sea calificada como de cortesía, tiene unas connotaciones políticas (el reforzamiento -o lo contrario- del régimen de turno, la tutela de unos intereses, el ejercicio de presión ante una situación conflictiva, etc.), y eso es algo que no se le puede escapar a nadie."

Saludos.
2demaio
2dmaio
2ofMAY
2dmaio
2ofMAY
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 349
- Registrado: 07 Ene 2003, 21:55
Mercenarios.
GE ya tiene contratados mercenarios. En concreto pilotos y mecánicos ucranianos para unos Su30 que ha alquilado.
Si el nivel operativo es "digno" es más que disuasorio.
Si el nivel operativo es "digno" es más que disuasorio.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 349
- Registrado: 07 Ene 2003, 21:55
¿Pilotos civiles?
¿Para pilotar un Su30? Hombre, supongo que habrá pedido una escedencia (o similar) en la fuerza aérea urcraniana, pero la formación para pilotar un Su30 es necesariamente militar.
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 161
- Registrado: 02 Sep 2007, 22:18
De momento ya comparten una ciudad entre ambos estados. No parece mal para Guinea E.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cocobeach
http://es.wikipedia.org/wiki/Cocobeach
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2527
- Registrado: 23 Ago 2009, 06:52
2demaio escribió:Hola,
Resultaria en la intervención de USA, pués importa el petroleo de Guinea Equatorial.
No descarto la posibilidad de que España auxiliase de alguna forma a Guinea, con el apoio de USA.
Saludos.
Lo dudo mucho. Con ayuda francesa Gabon invadiría y se anexionaría Guinea Ecuatorial y tendríamos un nuevo Sahara en el que España se lavaría una vez más las manos. Además hace ya tiempo que Guinea Ecuatorial se está afrancesando a pasos agigantados.
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 170
- Registrado: 03 May 2007, 15:18
Guerra entre Gabón y Guinea Ecuatorial
Tu lo has dicho; Con la ayuda de Francia...
Hay que ver si Francia les ayudaria.
Hay que ver si Francia les ayudaria.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 1 invitado