Guerras y conflictos modernos desde 1945, como las guerras de Corea y Vietnam, hasta las de Afganistán o la Agresión de Rusia a Ucrania. La Guerra Fría.
theclash escribió: ↑08 Abr 2022, 12:19
Decenas de muertos en un ataque de Rusia a una estación de tren repleta de civiles que huían del este de Ucrania
Imaginemos que si ucrania respondiera de igual manera a la parte rusa para ser justo 'solo digo', los putinlover de aqui pegarian los gritos al cielo pero cuidao que nada diran o si dicen justicaran esto como "gatas salvajes en calor".
Dan asco y es lamentable pero en este foro aun quedan unos pocos, son varios lo que aun pululan el tema.
¿por qué es lamentable que haya "putinlovers" como decís en el foro? A mi no me molestan , de hecho me viene bien leerlos para ver sus argumentos o sus falacias. Lo de las censuras y las expulsiones como que muy democrático no lo veo. Y se supone que los demócratas somos los buenos.....
Con respecto a los asesinatos de prisioneros rusos, para ser eso, los buenos, hay que tomarse trabajos y asumir limites que los malos no tienen ningun problema en saltarse. Lo peor que pueden hacer los ucranianos es dejarse llevar por las bestialidades del bando contrario.
Pregunta filosófica
Para que ucrania tenga blindados no sería lógico darles un crédito blando de 1000 millones de euros y que los ucranianos los compren?? Asi no habría escalada…
Husar77 escribió: ↑08 Abr 2022, 15:59Para que ucrania tenga blindados no sería lógico darles un crédito blando de 1000 millones de euros y que los ucranianos los compren?? Asi no habría escalada…
La última vez que estuve en el concesionario Barreiros, ya no les quedaban tanques. Hay que ir a alguna industria militar que solo vende con la anuencia del gobierno de ese país.
Vender armas a un país en guerra es un acto político. Si se adquieren con dinero cedido por USA, la NATO o quien sea, es posible que los de Moscú piensen que, en realidad, son donaciones de USA, la NATO o quien sea.
Para mi el verdadero artífice de la dependencia rusa…
Y tanto. Schröder marcó el camino con su particular Ostpolitik y Merkel lo siguió. Cierto es que en 2008 y en 2014 tuvo dos muy buenos avisos, sobre todo el segundo, para cambiar de rumbo... eso ya no fue culpa de su antecesor.