spooky escribió: ↑27 Mar 2022, 21:40Pero no todo es mentira lo que dice el señor si Rusia no puede con Ucrania que no es un pais de la OTAN y sus fuerzas armadas no tiene equipo modernos como Polonia, España, Grecia y eso sin hablar de Francia, Alemania o Inglaterra entonces Rusia es un chiste amenazando a la OTAN por que militarmente estan muy lejos.
Es que... vamos a ser serios. Las razones de que Rusia fuera una amenaza para la OTAN, en el sentido de que pudiera "derrotarla" en el campo de batalla, concretamente en el Báltico y en unas circunstancias muy determinadas, eran:
1) el "pasotismo" occidental, que llevaba a una postura defensiva "laxa" y a un gasto en defensa limitado;
2) el "pivotaje" de los EEUU hacia el Pacífico, sumado a 2 décadas de lucha COIN que habían mermado el potencial para conflictos de alta intensidad de las fuerzas armadas estadounidenses, y redondeado por la influencia anti-OTAN "trumpista";
y 3) la posición geográfica de Estonia, Letonia y Lituania, que sumada a los puntos anteriores, hacía muy complicada la defensa de esos países en caso de guerra.
Pues bien: con su maravillosa "operación militar especial", Putin ha "espabilado" a los europeos, poniendo a la OTAN en guardia y provocando un aumento del gasto militar, y también ha vuelto a poner a Europa en la primera línea de la política exterior estadounidense. Es más: el US Army estará "encantado", porque la de Europa Oriental sería "su guerra", mientras que en el Pacífico tienen más bien poco que rascar en la batalla presupuestaria (fuerzas aerotransportadas, misiles de alcance medio... poco más).
Estonia, Letonia y Lituania siguen estando en una posición comprometida, pero tras lo de Ucrania, cualquier movilización rusa supongo que será respondida con un "REFORBAL", y la posición de partida será mejor. Una jugada "maestra" del "astuto" Putin, que va a conseguir lo que ya tenía, a cambio de pegarse un tiro en el pie.