Ocurren incidentes racistas a diario en todo el mundo. El racismo es inherente a la condición humana (aunque, curiosamente, la palabra racismo nace en la Francia del S. XIX). El problema es el racismo institucionalizado y formando parte de las estructuras del Estado, caso tradicional de Rusia y donde los EEUU acaban de unirse al club. Por otra parte, ¿por qué no se trata usted de esa fobia que le tiene a las LLM's y usa cualquier chatbot gratuito para buscar la información que le falta? Esto es Deepseek, ojo, la IA china. No ninguna malvada inteligencia imperialista:
Síntesis: Ley de Ciudadanía Rusa y su Impacto en Minorías
La ley fundamental que rige la adquisición de la ciudadanía rusa es la Ley Federal N.º 62-FZ "Sobre la Ciudadanía de la Federación Rusa", promulgada el 31 de mayo de 2002. Esta ley ha sido modificada en numerosas ocasiones, con revisiones significativas en 2014 y, más recientemente, en 2023.
...Si bien la ley no es explícitamente discriminatoria, su aplicación y los mecanismos que establece crean obstáculos desproporcionados para ciertos grupos, particularmente ciudadanos de Asia Central y el Cáucaso.
Puntos Clave de la Ley y su Aplicación:
1. Procedimiento General de Naturalización (Artículo 13): Para la naturalización estándar, los solicitantes deben, entre otros requisitos:
◦ Haber residido de forma continua en Rusia como residente permanente por al menos 5 años.
◦ Comprometerse a cumplir la Constitución y las leyes rusas.
◦ Tener una fuente legal de sustento.
◦ Renunciar a su otra ciudadanía (aunque hay excepciones).
◦ Demostrar dominio del idioma ruso.
2. El Mecanismo Clave: La Residencia Permanente (Propiska): La mayor barrera no es la ley de ciudadanía en sí, sino la ley de residencia. Para solicitar la ciudadanía, primero se debe obtener un permiso de residencia temporal y luego uno permanente. Es en esta etapa donde los ciudadanos de países como Uzbekistán, Tayikistán, Kirguistán, Azerbaiyán y otros enfrentan una discriminación sistémica. Las cuotas para permisos de trabajo y residencia son limitadas, y las autoridades suelen priorizar a los eslavos étnicos o a los "compatriotas" de habla rusa de Ucrania o Bielorrusia.
3. Programas de Simplificación (Artículo 14): La ley prevé vías aceleradas para ciertos grupos, como:
◦ Hablantes nativos de ruso.
◦ Ciudadanos de Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán (en el marco de acuerdos de la Unión Económica Euroasiática).
◦ Este punto es crucial: mientras que los ciudadanos de Kazajistán y Kirguistán (países con significativas poblaciones eslavas y relaciones más estrechas con Moscú) se han beneficiado de programas de simplificación, los de Tayikistán y Uzbekistán han enfrentado más dificultades, lo que sugiere un trato diferenciado basado en la nacionalidad de origen, un proxy para la etnia.
4. Discriminación Sistémica y no Legal:
◦ La Ley 62-FZ no prohíbe la naturalización basada en la raza o el origen étnico.
◦ Sin embargo, la aplicación de la ley por parte de los funcionarios de migración y la policía está sesgada. Los inmigrantes con características físicas caucásicas o centroasiáticas son sometidos a controles de documentos más frecuentes y arbitrarios, multas y acoso, lo que dificulta mantener el estatus de residencia legal requerido para la ciudadanía.
◦ Este entorno conduce a la marginalización, forzando a muchos a trabajar en la economía informal sin derechos, ya que el proceso para regularizar su situación es percibido como inalcanzable o injusto.
Reformas Relevantes:
• 2002: La ley original estableció el marco moderno, alejándose de la legislación soviética.
• 2014: Una reforma importante simplificó el proceso para los hablantes nativos de ruso, un estatus que se otorga mediante un examen. Este programa ha sido utilizado en gran medida por ucranianos y otros eslavos étnicos, en línea con la política de "compatriotas en el extranjero" del Kremlin.
• 2023: Se introdujeron nuevas enmiendas que endurecen los requisitos para todos los solicitantes, incluido un examen más estricto de ideología y lealtad a Rusia, lo que otorga a las autoridades un margen aún mayor para denegar solicitudes por motivos discrecionales.
Referencias Web en Inglés:
1. Texto Oficial de la Ley (Traducción no oficial):
◦ Federal Law No. 62-FZ of May 31, 2002 on Citizenship of the Russian Federation
◦ Enlace: https://www.legislationline.org/documen ... country/52
◦ Nota: Legislationline proporciona una traducción al inglés mantenida por la OSCE, útil para consultar los artículos específicos.
2. Análisis de Expertos sobre Discriminación en las Políticas de Migración:
◦ Human Rights Watch: "Russia: Migrant Construction Workers Face Widespread Abuse"
◦ Enlace: https://www.hrw.org/news/2009/05/19/rus ... read-abuse
◦ Aunque es de 2009, el informe describe un patrón de abuso y discriminación sistémica que sigue siendo relevante para entender los obstáculos que enfrentan estos grupos.
3. Artículo Académico/Análisis sobre Ciudadanía y Etnicidad en Rusia:
◦ Cairn.info (Revue d'études comparatives Est-Ouest): "The Political Uses of Citizenship in Russia"
◦ Enlace: https://www.cairn.info/revue-d-etudes-c ... age-73.htm
◦ Este artículo analiza cómo la ley de ciudadanía se utiliza como una herramienta política, favoreciendo a ciertos grupos étnicos y geográficos sobre otros.
4. Noticias sobre Reformas Recientes y su Impacto:
◦ The Moscow Times: "Russia Simplifies Citizenship Process for All Ukrainians"
◦ Enlace: https://www.themoscowtimes.com/2022/05/ ... ans-a77810
◦ Este artículo contrasta cómo Rusia ha facilitado enormemente la ciudadanía para los ucranianos (mayoritariamente eslavos) mientras mantiene un sistema restrictivo para los centroasiáticos, ilustrando la discriminación basada en el origen nacional.
En resumen... la Ley 62-FZ establece un marco legal que, en el papel, es neutral, pero su implementación a través de las leyes de residencia, las cuotas y, lo más importante, las prácticas discriminatorias de las autoridades locales, crea un sistema que marginaliza efectivamente a los inmigrantes de Asia Central y el Cáucaso, dificultándoles enormemente el acceso a la ciudadanía y la integración plena en la sociedad rusa.