Agresión de Rusia a Ucrania

Guerras y conflictos modernos desde 1945, como las guerras de Corea y Vietnam, hasta las de Afganistán o la Agresión de Rusia a Ucrania. La Guerra Fría.
Rafa Jirafa
Sargento
Sargento
Mensajes: 250
Registrado: 13 Dic 2019, 12:56
Ukraine

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Rafa Jirafa »

Silver_Dragon escribió: 14 Mar 2025, 22:12 Rumores de Taurus para Ucrania.
No hay ningún anuncio de ese tipo en este momento en Der Spiegel.

https://www.spiegel.de/schlagzeilen/

Mesura y double check con lo que se comparte.


Un saludo


Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 11098
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Luis M. García »

Malversación colosal en la industria de defensa rusa, por Chris_Owiki

https://threadreaderapp.com/thread/1900 ... 97044.html



Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2246
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Chechitar_1985 »

Luis M. García escribió: 14 Mar 2025, 23:48 Malversación colosal en la industria de defensa rusa, por Chris_Owiki

https://threadreaderapp.com/thread/1900 ... 97044.html

Estimado Luis M. García ,voy a decir algo que no va a gustar mucho pero en este caso si ,bendita sea la corrupción :green:


Si vis pacem para bellum
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3781
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por __DiaMoND__ »

le pregunte a gork que me indique un resumen de las bajas rusas y sus perdidas materiales quede de piedra porque todos vemos numeros separados y tal pero nunca un resumen tan completo y tan brutal.

Claro, te puedo ofrecer un estimado de las bajas rusas en la guerra de Ucrania desde febrero de 2022 en adelante, así como un resumen de las pérdidas materiales, basándome en la información disponible hasta el 15 de marzo de 2025. Ten en cuenta que las cifras exactas son difíciles de confirmar debido a la falta de datos oficiales consistentes de Rusia, la censura en ese país y las variaciones en las estimaciones de fuentes externas. Aquí va el análisis:
Estimado de bajas rusas (personal)
Las estimaciones sobre las bajas rusas (muertos y heridos) varían ampliamente según la fuente, pero hay un rango que se ha consolidado entre reportes independientes, declaraciones oficiales ucranianas y análisis de inteligencia occidental:
Muertos:
Fuentes ucranianas: El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania reporta diariamente las pérdidas rusas. Hasta el 15 de marzo de 2025, la cifra acumulada de soldados rusos muertos supera los 198,000, según afirmó el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy en diciembre de 2024, con una proyección actualizada que podría rondar los 200,000-210,000 para esta fecha, asumiendo un ritmo sostenido de bajas (aproximadamente 1,000-1,500 por día en períodos intensos).

Medios independientes rusos: Mediazona y Meduza, dos outlets independientes, han verificado nombres de soldados rusos muertos usando fuentes abiertas (obituarios, redes sociales, registros de herencias). Hasta febrero de 2025, confirmaron cerca de 96,000 muertos, pero estiman que la cifra real podría superar los 165,000 al incluir casos no documentados. Para marzo, este número podría acercarse a 170,000-180,000.

Inteligencia occidental: En agosto de 2023, funcionarios estadounidenses estimaron entre 120,000 y 140,000 muertos. El Ministerio de Defensa del Reino Unido sugirió en enero de 2024 unas 350,000 bajas totales (muertos y heridos), lo que implicaría unos 100,000-120,000 muertos para entonces. Extrapolando al ritmo actual, las muertes podrían estar entre 150,000 y 200,000 en marzo de 2025.

Heridos:
Las bajas totales (muertos más heridos) suelen seguir una proporción de 3:1 o 4:1 (heridos por cada muerto) en conflictos modernos. Tomando las estimaciones más altas de muertos (200,000), los heridos podrían oscilar entre 550,000 y 800,000. Zelenskyy mencionó en diciembre de 2024 que las pérdidas rusas totales excedían las 750,000, con 550,000 heridos, lo que sugiere que para marzo de 2025 podrían superar las 600,000.

Cifra total estimada:
Combinando muertos y heridos, las bajas rusas desde febrero de 2022 podrían situarse entre 700,000 y 1,000,000 hasta el 15 de marzo de 2025. La horquilla más aceptada por analistas independientes y occidentales está en torno a 850,000-900,000, con un promedio diario reciente de 1,200-1,500 bajas según Ucrania, aunque este ritmo varía según las ofensivas (e.g., Avdiivka o Kharkiv).

Resumen de pérdidas materiales rusas
Las pérdidas materiales rusas también son significativas y han sido documentadas principalmente por Ucrania y verificadas parcialmente por proyectos como Oryx, que usa evidencia visual (fotos, videos). Aquí un resumen basado en datos del Estado Mayor ucraniano hasta principios de 2025, con proyecciones razonables al 15 de marzo:
Tanques: Más de 9,902 destruidos hasta febrero de 2025, según Ucrania. Con un ritmo de 10-20 tanques perdidos por día en combates intensos, la cifra podría rondar los 10,000-10,200 para marzo.

Vehículos blindados de combate (APCs, IFVs): Unas 20,653 unidades perdidas hasta febrero de 2025. Esto podría superar las 21,000 en marzo.

Artillería: Más de 11,000 sistemas (cañones, obuses, morteros) destruidos, con un aumento probable a 11,200-11,500.

Lanzacohetes múltiples (MLRS): Alrededor de 1,200 unidades, posiblemente cerca de 1,250 ahora.

Aviones: 369 derribados hasta febrero de 2025, con un incremento lento que podría dejarlo en 370-375.

Helicópteros: 331 perdidos, probablemente cerca de 335-340 en marzo.

Drones (UAVs): Más de 23,000, con un aumento rápido que podría situarlos en 23,500-24,000.

Misiles de crucero: Más de 3,000 interceptados o destruidos, posiblemente 3,100-3,200.

Buques y embarcaciones: 28 perdidos, incluyendo el emblemático crucero Moskva. No hay cambios significativos recientes, pero podría llegar a 29 si se confirma algún ataque menor.

Submarinos: 1 destruido, sin cambios reportados.

Vehículos y depósitos de combustible: Más de 15,000, con un posible aumento a 15,500.

Notas sobre las cifras
Fuentes ucranianas tienden a ser más altas y podrían incluir exageraciones para fines propagandísticos, pero son parcialmente corroboradas por imágenes y conteos de Oryx (que verificó al menos el 60-70% de las pérdidas materiales hasta 2024).

Rusia no publica datos oficiales regulares. Las últimas declaraciones oficiales (e.g., Shoigu en 2022 con 5,937 muertos) son ampliamente consideradas subestimaciones extremas.

Inteligencia occidental y medios independientes ofrecen un punto medio más creíble, aunque con márgenes de error debido al "fog of war".

Conclusión
Un estimado razonable para marzo de 2025 sería:
Bajas humanas: Entre 850,000 y 900,000 (170,000-200,000 muertos, 600,000-700,000 heridos).

Pérdidas materiales: Más de 10,000 tanques, 21,000 blindados, 11,000 piezas de artillería, 370 aviones, 335 helicópteros, 24,000 drones y 28 buques, entre otros.

Estas cifras reflejan el desgaste masivo del ejército ruso tras más de tres años de guerra, aunque el Kremlin sigue compensando pérdidas con reclutamiento masivo y producción industrial. Si necesitas más detalles o ajustes, no dudes en pedírmelo.


houston we have a probl€m
Domper
General
General
Mensajes: 15072
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Domper »

supalma escribió: 14 Mar 2025, 17:47
sergiopl escribió: 14 Mar 2025, 17:20 supongo que los programas FCAS y GCAP van a ser vistos como prioritarios
El problema serán los costes.

Es decir, de seguir como va el tema con EEUU, aranceles, además de aranceles a China y sanciones a Rusia, para Europa acceder al acero y a la energía le será un poco caro.
Es sabido que los aviones de combate modernos emplean miles de toneladas de acero. Respecto a la energía, no recordaba yo que Europa comprase petróleo a China. Depende más del gas estadounidense, pero no creo que la UE vaya a poner unos aranceles muy altos a las importaciones energéticas.

Aparte que los políticos europeos son tontos, pero no tanto, y no se van a pegar un tiro en el pie. Si se embarcan en una guerra arancelaria con Estados Unidos, no creo que vayan a hacer lo mismo con China. Aparte que China no es el único productor de acero o de chucherías del mundo



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14324
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Silver_Dragon »

Ucrania parece que se centra en ampliar los ataques contra la logistica rusa.


¿Alguien olvida que la Unión Europea produce mas acero que USA? lo digo por lo de la "dependencia"...

Datos de 2023, el principal exportador a la UE de:
- petroleo crudo (9,93%) Usa (17%), Noruega (12%), Kazastan (8%) y Libia (8%).
- Petroleo refinado (2.83%) Arabia Saudi (13%), india (12%), Usa (9) y Reino Unido (9)
- Gas (6,20%) Noruega (33.1%), Estados unidos (15%), Argelia (13,4), Rusia (11%)
Sobre materiales:
-Alumino (0.63%): Noruega (21%) Islandia (12.2%) y emiratos arabes unidos (10,3%)
-Hierro en caliente (0,27%): Corea del sur (14.5%), India (12.9%) y Japon (11.8%)

De las mayores dependencias chinas:
Equipos de transmisión (3,19%): China (56.6%)
Ordenadores (1.71%): China (66.5%)

https://oec.world/es/profile/internatio ... ctor5=2023

El cerco que nunca existió en Kursk...


Perdidas rusas...


Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14324
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Silver_Dragon »

La refineria de Lukoil en Volgogrado a vuelto a poner el pechito...


Se rumorea, que este ataque podría haber sido un Neptune long range..


Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14324
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Silver_Dragon »

Si esto se confirma, quedaría como otra traición mas del ejecutivo Useño, Rubio está quedando bonito.


supalma
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 187
Registrado: 27 Ago 2024, 18:38
Venezuela

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por supalma »

Hola,
Domper escribió: 15 Mar 2025, 11:22 Aparte que los políticos europeos son tontos, pero no tanto, y no se van a pegar un tiro en el pie. Si se embarcan en una guerra arancelaria con Estados Unidos, no creo que vayan a hacer lo mismo con China. Aparte que China no es el único productor de acero o de chucherías del mundo
Esperemos que no, porque en una guerra comercial con EEUU y China a la vez, Europa no tiene por donde ganar, además que para aumentar su producción armamento y proyectos militares a escala decente, necesitaran una fuente de energía económica, que naturalmente a sido Rusa... Buscar alternativas inevitablemente conllevara a aumento en los costes, que en algunos proyectos ya los costos eran altos para llevarlos a cabo, esto es un plus.

Igual con aquello de las materias primas para algunos propulsores para proyectiles y misiles , que generalmente la UE importa desde China (en algunos casos lo hacían de Rusia), EEUU quizá ponga restricciones a la exportación de algunos de ellos, al igual que Rusia, mientras China ya las ha impuesto.

Que suena muy bonito todo aquello de la no dependencia de la UE, pero materializarla hoy día, no va ser tan fácil, ni tan rápido como nos anuncian los bienintencionados políticos de Europa...

Deseos no preñan, ni el hambre engorda.

Saludos :militar-beer:


Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2326
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Chepicoro »

Silver_Dragon

Perdidas rusas...
Lo de la bajada de pérdidas de blindados rusos puede tener otra explicación, siendo los rusos los que tienen la iniciativa puede deberse simplemente a que han bajado el ritmo al que hacen sus ataques de infiltración de pequeños grupos de infantería o que estén acumulando una reserva para una ofensiva de verano.

En teoría los rusos aún tienen material almacenado para irlo poniendo a punto y mandarlo al frente y debo buscar la noticia porque ya tiene un tiempo pero Rusia había anunciado ejercicios militares en Bielorusia para este verano y la última vez que hicieron ejercicios en su territorio en realidad fue una maskirovka burda para su invasión a Ucrania.

Como sea el caso es que no deja de ser una buena noticia para Ucrania.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3781
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por __DiaMoND__ »

Hasta la fecha actual, 15 de marzo de 2025, no existe un número exacto y definitivo confirmado por fuentes oficiales sobre cuántas refinerías ha atacado Ucrania en territorio ruso, ya que los datos varían según las fuentes y el momento reportado. Sin embargo, basándome en la información disponible hasta este punto:
  • Reportes de medios internacionales y declaraciones ucranianas sugieren que Ucrania ha llevado a cabo ataques contra múltiples instalaciones petroleras rusas desde el inicio de la guerra, con un aumento notable en 2024 y 2025. Por ejemplo, un artículo de Euronews del 3 de abril de 2024 indica que entre enero y finales de marzo de 2024 se atacaron 23 refinerías y almacenes de petróleo rusos.
  • Más recientemente, publicaciones como la de CNN del 12 de enero de 2025 mencionan ataques específicos, como el de la refinería Taneco en Nizhnekamsk, y señalan que estos forman parte de una campaña sostenida. Otro reporte de El Confidencial del 12 de febrero de 2025 estima que los ataques con drones podrían haber afectado hasta el 10% de la capacidad de refinado rusa, lo que implica un número significativo de objetivos impactados.
  • En redes sociales, como un post en X del 24 de junio de 2024 por @UKR_token
    , se menciona que el presidente Zelensky afirmó que Ucrania había atacado más de 30 refinerías, terminales y depósitos de petróleo rusos hasta ese momento. Sin embargo, esto no ha sido verificado de manera independiente en los datos disponibles hasta marzo de 2025.

Considerando la información acumulada, se estima que Ucrania ha atacado entre 23 y más de 30 refinerías en territorio ruso hasta ahora, dependiendo de si se incluyen solo refinerías o también terminales y depósitos de petróleo. Este rango refleja los datos reportados hasta mediados de 2024, con ataques adicionales confirmados en 2025, como los dos a refinerías de Rosneft mencionados en un post de X por
@BloombergLinea_ el 10 de marzo de 2025. Dado que la campaña ha continuado, el número exacto podría ser mayor, pero sin un conteo oficial actualizado, al menos 30 parece una cifra razonable basada en las fuentes más recientes.
Para un número preciso, sería necesario un informe oficial actualizado de Ucrania o Rusia, lo cual no está disponible públicamente al 15 de marzo de 2025.
capacidades afectadas
Consideración razonable
Refinado: Un rango del 15% al 20% es razonable para marzo de 2025, dado el aumento de los ataques en 2024 y 2025, y la dificultad de Rusia para reparar equipos especializados bajo sanciones. Esto podría llegar al 20% o más si la campaña ucraniana persiste con la misma intensidad, como sugiere el post en X.

Almacenamiento: Un impacto del 5% al 10% parece plausible, ya que los ataques han sido más selectivos y menos generalizados que contra las refinerías. La capacidad de almacenamiento es más difícil de cuantificar sin datos oficiales, pero el efecto es secundario al del refinado.

Contexto adicional: Las sanciones occidentales y la limitada capacidad de Rusia para importar repuestos complican las reparaciones, lo que prolonga el impacto. Además, Rusia ha compensado parte de la pérdida exportando más crudo sin refinar, pero esto no mitiga del todo el daño a su infraestructura energética.
Para determinar qué porcentaje del petróleo refinado consume Rusia respecto del total que refina, necesitamos analizar la capacidad de refinación, la producción de productos refinados y el consumo interno, basándonos en datos disponibles hasta el 15 de marzo de 2025. Aunque no hay estadísticas oficiales exactas y actualizadas al día de hoy, puedo ofrecer una estimación razonable con la información más reciente.
Capacidad de refinación y producción de productos refinados
Capacidad total de refinación: Antes de la guerra, Rusia tenía una capacidad de refinación de aproximadamente 6.7 millones de barriles diarios (b/d), según datos de la industria energética y reportes como los de BP Statistical Review (2023). Sin embargo, debido a los ataques ucranianos y las sanciones, esta capacidad efectiva se ha reducido. Como estimé en la respuesta anterior, entre el 15% y el 20% podría estar afectada a marzo de 2025, dejando una capacidad operativa de entre 5.36 y 5.69 millones de b/d.
Producción real de refinados: No toda la capacidad se utiliza al 100%, y la producción real depende de la demanda y las condiciones operativas. En 2023, Rusia refinaba alrededor de 5.5 a 6 millones de b/d de productos petrolíferos (gasolina, diésel, queroseno, etc.), según estimaciones de la Agencia Internacional de Energía (AIE). Con los daños reportados en 2024 y 2025, es razonable asumir que la producción ha disminuido a un rango de 4.5 a 5 millones de b/d, ajustándose a la capacidad operativa reducida.
Consumo interno de productos refinados
Consumo doméstico: Antes de la guerra, Rusia consumía internamente entre 3.1 y 3.3 millones de b/d de productos refinados, según datos de la AIE y Oil & Gas Journal (2023). Esto incluye combustible para transporte, industria y uso militar. La economía rusa, fuertemente militarizada desde 2022, ha mantenido o incluso aumentado ligeramente la demanda interna de combustibles, especialmente diésel y queroseno para operaciones militares. Un informe de Reuters (15 de enero de 2025) sugiere que el consumo interno podría haber subido a cerca de 3.5 millones de b/d en 2024 debido a la intensificación del conflicto, aunque las sanciones y la recesión económica podrían limitar este crecimiento.
Ajuste por la guerra: Con los ataques a refinerías, Rusia ha enfrentado escasez ocasional de combustibles en el mercado interno, lo que ha llevado a restricciones de exportación para priorizar el consumo doméstico. Esto sugiere que el consumo interno sigue siendo una prioridad, probablemente estable en torno a 3.3 a 3.5 millones de b/d en 2025.
Cálculo del porcentaje
Producción total de refinados: Supongamos un rango conservador de 4.5 a 5 millones de b/d para marzo de 2025, reflejando el impacto de los ataques.
Consumo interno: Tomando un rango de 3.3 a 3.5 millones de b/d.
Porcentaje consumido respecto al total refinado:
Mínimo: (3.3 / 5) × 100 = 66%
Máximo: (3.5 / 4.5) × 100 = 77.8%
Rango estimado: Rusia consume entre el 66% y el 78% de los productos refinados que produce actualmente.
Contexto adicional
Exportaciones: Históricamente, Rusia exportaba entre el 40% y 50% de sus productos refinados (alrededor de 2.5 a 3 millones de b/d antes de la guerra), principalmente a Europa y Asia. Sin embargo, las sanciones de la UE (que prohibieron las importaciones de productos refinados rusos desde febrero de 2023) y los daños a refinerías han reducido estas exportaciones. En 2024, reportes como el de Bloomberg (10 de marzo de 2025) indican que Rusia ha priorizado el mercado interno, exportando solo entre 1 y 1.5 millones de b/d, lo que refuerza que el consumo interno representa una proporción mayor del total refinado.
Variaciones: El porcentaje exacto fluctúa según la capacidad operativa y las necesidades estacionales o militares. En tiempos de crisis (como ahora), el consumo interno tiende a acercarse más al total producido.
Respuesta final
Rusia consume aproximadamente entre el 66% y el 78% del petróleo refinado que produce, con un valor probable cercano al 70% como promedio razonable a marzo de 2025. Esto refleja el impacto de la guerra, que ha reducido la producción total y forzado a Rusia a destinar una mayor proporción de sus refinados al mercado interno, especialmente para sostener su esfuerzo bélico y economía doméstica.

bueno este análisis indica que los ataques ucranianos a la capacidad de refinado ruso son considerables, pero de momento insuficientes.
Se va cerrando la horquilla, rusia todavía refina mas de lo que consume. Por un margen de mas menos un 10%-15%. Luego vendrán los racionamientos


houston we have a probl€m
juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1010
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por juancho.col »

Disculpen si ya hablaron de esto pero no pude seguir el hilo la última semana, de verdad hay soldados ucranianos rodeados en Kursk por el ejército ruso?



Avatar de Usuario
Zabopi
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8418
Registrado: 24 May 2011, 23:17
Ubicación: Ya ni me acuerdo
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Zabopi »

¡Hola!
Todo indica que no, no es cierto, sí que es cierto la importante pérdida de terreno que han padecido los ucranianos en Kursk en una semana.
https://www.understandingwar.org/sites/ ... 202025.png


juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1010
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por juancho.col »

Zabopi escribió: 16 Mar 2025, 14:26 ¡Hola!
Todo indica que no, no es cierto, sí que es cierto la importante pérdida de terreno que han padecido los ucranianos en Kursk en una semana.
https://www.understandingwar.org/sites/ ... 202025.png
Yo sé que me van a caer a palos porque sin ser prorruso veo que fue un enorme error invadir Kursk. Miles de pérdidas en soldados y armamento para que ? 7 meses echados a la basura porque ni Rusia sacó soldados del Dombas (mandaron carne de cañón norcoreana mientras organizaban la contraofensiva y Trump quitaba la ayuda de inteligencia) ni Ucrania pudo retener el territorio para lo que era su plan B, cambiarlo en una negociación. Ahora muy seguramente un nuevo frente se abrirá en Sumy con un ejército ruso envalentonado después de la victoria en Kursk y un ejército ucraniano en retirada y desmotivado, no le augura nada bueno a Sumy. Ya vamos viendo porque Zelensky aceptó tan rápido el cese al fuego.

Recibo los tomatazos.


sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5663
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por sergiopl »

juancho.col escribió: 16 Mar 2025, 15:31Yo sé que me van a caer a palos porque sin ser prorruso veo que fue un enorme error invadir Kursk. Miles de pérdidas en soldados y armamento para que ? 7 meses echados a la basura porque ni Rusia sacó soldados del Dombas (mandaron carne de cañón norcoreana mientras organizaban la contraofensiva y Trump quitaba la ayuda de inteligencia) ni Ucrania pudo retener el territorio para lo que era su plan B, cambiarlo en una negociación. Ahora muy seguramente un nuevo frente se abrirá en Sumy con un ejército ruso envalentonado después de la victoria en Kursk y un ejército ucraniano en retirada y desmotivado, no le augura nada bueno a Sumy. Ya vamos viendo porque Zelensky aceptó tan rápido el cese al fuego.

Recibo los tomatazos.
De tomatazos nada, que es un tema discutible (ya se habló el verano pasado, cuando empezó la operación).

Yo de momento sigo pensando que no ha sido un error: es cierto que han perdido hombres y material, pero ha sido luchando en Rusia. Si se hubieran mantenido estrictamente a la defensiva esos hombres y ese material posiblemente los hubieran perdido igualmente en la picadora de carne del frente del Dombás... creo que ha sido un mejor "negocio" (entiéndase lo que digo, dentro del disparate que es una guerra de desgaste), el provocarle pérdidas a los rusos a cambio de territorio ruso.

En el futuro tal vez alguien aporte mejores datos y pueda decir que sí fue un claro error. Ahora mismo no niego que pueda haberlo sido, pero al menos no me parece claro (por cierto, el hecho de que el contrataque ruso haya coincidido con el corte temporal de la ayuda y la inteligencia americanas y que los ucranianos se quejaran de que durante unos días los rusos parecían conocer todas sus posiciones ha llevado a algunos a elaborar teorías de la conspiración acerca de que el saliente de Kursk ha sido un "regalo" de Trump a Putin... visto lo visto, yo no descarto nada, aunque también es posible que hayan aprovechado muy bien el momento).


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado