Piratería: Operaciones Militares y de Seguridad

Guerras y conflictos modernos desde 1945, como las guerras de Corea y Vietnam, hasta las de Afganistán o la Agresión de Rusia a Ucrania. La Guerra Fría.
jandres
General
General
Mensajes: 16072
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Mensaje por jandres »

Apónez escribió:
jandres escribió:varias cosas....estais seguros que un armador desea que embarquen infantes en su barco?.


Jandres, aqui la idea de los infantes en los barcos salió por que fueron LOS ARMADORES quienes lo solicitaron al gobierno :roll:


No, fue una propuesta para evaluar encima de la mesa, como otras tantas, que no tenía unanimidad, ni ni mucho menos quien lo propuso representaba a una mayoría de los armadores.La verdad es que los armadores estan divididos, y hay de todo.


A España, servir hasta Morir
Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11362
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Mensaje por Apónez »

jandres escribió:No, fue una propuesta para evaluar encima de la mesa, como otras tantas, que no tenía unanimidad, ni ni mucho menos quien lo propuso representaba a una mayoría de los armadores.La verdad es que los armadores estan divididos, y hay de todo.


Pues si estan tan divididos como tú dices, al menos que les permitan llevarlos a los que así lo soliciten, no te fastidia, y el resto luego que no se quejen si no pescan o si los secuestran, eso sí, los rescates que los paguen los empresarios y luego como si los quieren sacar del sueldo de los trabajadores que a mi me dará igual.

Esto no acabará hasta que les deje de ser rentable y de momento les está siendo muy rentable.


jandres
General
General
Mensajes: 16072
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Mensaje por jandres »

A-7:(autopista A-7). Algeciras- La Jonquera:

Se pueden producir al año unos cuantos centenares de atraco y desvalijamiento a los camioneros.
Se llama bandorelismo, sería intereseante dejar portar m-16 a los camioneros, o en su defecto un infante de marina o guardia civil, en la cabeza tratora a libre elección.

No hay que irse tan lejos.

Saludos.


A España, servir hasta Morir
Avatar de Usuario
coto
Cabo
Cabo
Mensajes: 147
Registrado: 08 Abr 2008, 14:57
Ubicación: 37º23´N 06º09´W

Mensaje por coto »

jandres escribió:A-7:(autopista A-7). Algeciras- La Jonquera:

Se pueden producir al año unos cuantos centenares de atraco y desvalijamiento a los camioneros.
Se llama bandorelismo, sería intereseante dejar portar m-16 a los camioneros, o en su defecto un infante de marina o guardia civil, en la cabeza tratora a libre elección.

No hay que irse tan lejos.

Saludos.

En esta autovía, ya existen cuerpos de seguridad del estado para velar por la seguridad ciudadana, Guardia Civil, Policia..En mayor o menor medida seguro que se utilizan.
Un barco con bandera española, es una extensión de nuestro territorio.La justicia en él es la Española.
Podría poner numerosos ejemplos de nuestro país, en el que muchos ciudadanos de comarcas y pueblos lejanos, no tienen tan a mano como los de las grandes ciudades, a los cuerpos de seguridad del estado...policia, bomberos..ni incluso medios sanitarios de garantía, o un Hospital mismo.
¿No somos todos españoles con los mismos derechos y deberes??

Militares en los barcos y ya veréis como reculan los piratitas.


Un saludo


SI SOLO CAMINAS LOS DIAS SOLEADOS NUNCA LLEGARAS A TU DESTINO.
jandres
General
General
Mensajes: 16072
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Mensaje por jandres »

coto escribió:
jandres escribió:A-7:(autopista A-7). Algeciras- La Jonquera:

Se pueden producir al año unos cuantos centenares de atraco y desvalijamiento a los camioneros.
Se llama bandorelismo, sería intereseante dejar portar m-16 a los camioneros, o en su defecto un infante de marina o guardia civil, en la cabeza tratora a libre elección.

No hay que irse tan lejos.

Saludos.

En esta autovía, ya existen cuerpos de seguridad del estado para velar por la seguridad ciudadana, Guardia Civil, Policia..En mayor o menor medida seguro que se utilizan.
Un barco con bandera española, es una extensión de nuestro territorio.La justicia en él es la Española.
Podría poner numerosos ejemplos de nuestro país, en el que muchos ciudadanos de comarcas y pueblos lejanos, no tienen tan a mano como los de las grandes ciudades, a los cuerpos de seguridad del estado...policia, bomberos..ni incluso medios sanitarios de garantía, o un Hospital mismo.
¿No somos todos españoles con los mismos derechos y deberes??

Militares en los barcos y ya veréis como reculan los piratitas.


Un saludo


cierto.....

militares en mis camiones y ya veras como reculan los bandoleros.

Saludos.


A España, servir hasta Morir
Avatar de Usuario
coto
Cabo
Cabo
Mensajes: 147
Registrado: 08 Abr 2008, 14:57
Ubicación: 37º23´N 06º09´W

Mensaje por coto »

jandres escribió:
coto escribió:
jandres escribió:A-7:(autopista A-7). Algeciras- La Jonquera:

Se pueden producir al año unos cuantos centenares de atraco y desvalijamiento a los camioneros.
Se llama bandorelismo, sería intereseante dejar portar m-16 a los camioneros, o en su defecto un infante de marina o guardia civil, en la cabeza tratora a libre elección.

No hay que irse tan lejos.

Saludos.

En esta autovía, ya existen cuerpos de seguridad del estado para velar por la seguridad ciudadana, Guardia Civil, Policia..En mayor o menor medida seguro que se utilizan.
Un barco con bandera española, es una extensión de nuestro territorio.La justicia en él es la Española.
Podría poner numerosos ejemplos de nuestro país, en el que muchos ciudadanos de comarcas y pueblos lejanos, no tienen tan a mano como los de las grandes ciudades, a los cuerpos de seguridad del estado...policia, bomberos..ni incluso medios sanitarios de garantía, o un Hospital mismo.
¿No somos todos españoles con los mismos derechos y deberes??

Militares en los barcos y ya veréis como reculan los piratitas.


Un saludo


cierto.....

militares en mis camiones y ya veras como reculan los bandoleros.

Saludos.


Hasta la familia de los secuestrados... lo piden a gritos..Militares en los barcos.
Da igual... vamos a seguir pagando entre todos un poco más de dinero a los piratas...los piratas, a los destrozos de la kaleborroca..el ministerio de igualda y otras inutilidades mas. :shot:


SI SOLO CAMINAS LOS DIAS SOLEADOS NUNCA LLEGARAS A TU DESTINO.
Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11362
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Mensaje por Apónez »

jandres escribió:cierto.....

militares en mis camiones y ya veras como reculan los bandoleros.

Saludos.


Quejate al gobierno para que ponga más policia, pero si algo tengo claro es lo que se comenta por donde yo vivo y es muy simple, gente a la calle y barcos al desgüace por que pagar los rescates no sale rentable y, obviamente yo NO quiero que el gobierno pague rescates con MI dinero, yo no estoy pagando unos impuestos para que se paguen rescates con ellos, como pasó con el Playa de Bakio, si hay que pagar el rescate que lo haga el propietario y si no le gusta la idea, siempre puede dejar de pagar impuestos, a fin de cuentas el gobierno no le protege.


Avatar de Usuario
Durruti
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1053
Registrado: 24 Ago 2004, 23:45
Ubicación: Al fondo,que hay sitio

Mensaje por Durruti »

coto escribió:Hasta la familia de los secuestrados... lo piden a gritos..Militares en los barcos.


Humm...me imagino que lo pedirían antes del secuestro, porque ahora seguro que claman porque se pague el rescate en lugar de asaltar el atunero :wink:

En cuanto a lo de dotar de militares a los atuneros que faenan en la zona. Puede ser buena opción, visto que, como en el caso actual, donde el "Alakrana" se saltó a la torera las recomendaciones de seguridad que se le hicieron desde la Canarias para abandonar el perímetro de seguridad que ofrece la operación Atalanta, para faenar en otras aguas, no es seguro que los pesqueros delimiten su actividad al interior de este perímetro.

Así que, en el caso de que los buques vayan a faenar a su libre albedrío, fuera de la protección de la operación Atalanta, es lógico que lleven infantes de marina a bordo. Eso sí, los gastos pagados por el armador del buque.

Saludos


Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. (Napoleón Bonaparte)
................................
Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros. (Groucho Marx)
jandres
General
General
Mensajes: 16072
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Mensaje por jandres »

Apónez escribió:
jandres escribió:cierto.....

militares en mis camiones y ya veras como reculan los bandoleros.

Saludos.


Quejate al gobierno para que ponga más policia, pero si algo tengo claro es lo que se comenta por donde yo vivo y es muy simple, gente a la calle y barcos al desgüace por que pagar los rescates no sale rentable y, obviamente yo NO quiero que el gobierno pague rescates con MI dinero, yo no estoy pagando unos impuestos para que se paguen rescates con ellos, como pasó con el Playa de Bakio, si hay que pagar el rescate que lo haga el propietario y si no le gusta la idea, siempre puede dejar de pagar impuestos, a fin de cuentas el gobierno no le protege.


APonez...el gobieno español NO PAGA RESCATES, ni el griego, ni el danes, ni el homandes, ni el frances, ni el britanico...etc...etc....
SIEMPRE lo paga el propietario(cosa que es ilegal).


A España, servir hasta Morir
Avatar de Usuario
coto
Cabo
Cabo
Mensajes: 147
Registrado: 08 Abr 2008, 14:57
Ubicación: 37º23´N 06º09´W

Mensaje por coto »

Durruti escribió:
coto escribió:Hasta la familia de los secuestrados... lo piden a gritos..Militares en los barcos.


Humm...me imagino que lo pedirían antes del secuestro, porque ahora seguro que claman porque se pague el rescate en lugar de asaltar el atunero :wink:

En cuanto a lo de dotar de militares a los atuneros que faenan en la zona. Puede ser buena opción, visto que, como en el caso actual, donde el "Alakrana" se saltó a la torera las recomendaciones de seguridad que se le hicieron desde la Canarias para abandonar el perímetro de seguridad que ofrece la operación Atalanta, para faenar en otras aguas, no es seguro que los pesqueros delimiten su actividad al interior de este perímetro.

Así que, en el caso de que los buques vayan a faenar a su libre albedrío, fuera de la protección de la operación Atalanta, es lógico que lleven infantes de marina a bordo. Eso sí, los gastos pagados por el armador del buque.

Saludos


Desde que empezó el conflicto de los piratas Somalies, donde hace tiempo sus familiares pescan en el caladero para captura del atún y desde que el Playa de Bakio, entre otros muchos barcos de banderas varias fué atacado por los piratas... los familiares piden protección al gobierno para la seguridad de los suyos, sea la que sea, y entre ellas se contempla , los infantes de marina abordo.


SI SOLO CAMINAS LOS DIAS SOLEADOS NUNCA LLEGARAS A TU DESTINO.
Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11362
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Mensaje por Apónez »

jandres escribió:
APonez...el gobieno español NO PAGA RESCATES, ni el griego, ni el danes, ni el homandes, ni el frances, ni el britanico...etc...etc....
SIEMPRE lo paga el propietario(cosa que es ilegal).


Pues ya me dirás en que situación deja eso al gobierno, según la Ministra la razón de no llevar los Infantes de Marina es por que vá contra la ley, en cambio hacen de intermediarios en las negociaciones con los piratas para hacer algo que también es ilegal :roll:


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Disculpen, Jandrés (como casi siempre) tiene toda la razón.
Yo , joyero (es un suponer porque ni de coña), pués que la mili me ponga un par de SDA y ya tengo Seguridad
¿va a ser que no?
saludos


simplemente, hola
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Estimados todos:

Estimado luislo:

luislo escribió:Es imposible embarcar a 4 o 5 infantes de marina en cada buque, no hay suficientes efectivos como para realizarlo, y respecto a los seguratas, saldría exageradamente caro.


Hace un par de páginas puse la cantidad de atuneros españoles que están en la zona: 17. Si le meter 4 ó 5 infantes, salen 68 u 85 infantes... ¿de verdad crees que no podemos desplazar a menos de un centenar de infantes de marina y sin embargo podemos meter a unos centenares de militares como tripulación del Canarias o del grupo desplazado con el Orion?

Estimado jandres:

jandres escribió:P.D: alguien se cree que por 200 euros, 300 o 1500 euros(dependiendo nacionalidad), se va a jugar el pellejo, por una carga y un monton de acero que no es suyo?


Exacto... ni aunque cobraran 100.000 euros por cabeza. Les pagan por pescar. No por liarse a tiros.

jandres escribió:varias cosas....estais seguros que un armador desea que embarquen infantes en su barco?...


Desear... desear, seguro que no lo desean. Si por ellos fuera, me imagino, no habría piratas y el banco de atunes estaría más cerca de puerto en España... que se deben gastar un dineral con el desplazamientode tanto barco y tanta tripulación.

jandres escribió:segundo, es dificil exolicar por qué no se pone una patrulla policial en cada nave industrial, fábrica, almacen o incluso hogar?(privado).


No tan difícil. Si se entiende que un concejal amenazado por ETA lleva guardaespaldas, ¿por qué no entender que unos señores que trabajan en una zona de riesgo y sin protección del Estado costero más próximo no pueden ser especialmente protegidos?

La verdad es que el Estado no puede poner a un guardia o un infante de Marina detrás de cada uno de los españoles. No puede garantizar la seguridad al 100% de todos los ciudadanos. Pero una cosa es aspirar a lo imposible y otra exigir lo razonable. Me explico:

Sigo con el ejemplo del estimado carlos perez llera. Los joyeros. Se han quejado miles de veces de lo peligroso de su trabajo. Lo mismo que los representantes de joyería. En ambos casos ha habido atracos con muertos.

El Estado les dice que no puede ponerles un guardia personal, pero les facilita el permiso para portar armas, que es lo razonable. Llevar una pistola parece ser suficiente medida para hacer frente a un atraco. Sin embargo, para afrontar a unos piratas parece que todos, incluso en Gobierno, reconocen que no basta con tener permiso para usar armas cortas. Se necesita algo bastante más contundente que sólo lo puede manejar un militar y, ahora, un guardia jurado, ya que se ha cambiado la ley para permitirles portar armas largas de precisión.

Siguiendo con lo razonable. Es bastante más razonable embarcar un Infante de Marina con su sueldo ya ganado que tener que contratar a un guardia jurado (a quien habría que crearle el sueldo, el seguro, los pluses por productividad, peligrosidad, etc...).

El Estado no les dice a los representantes de joyería, como a los atuneros, que deben circular por zonas específicas. Si a los representantes de joyería no les dicen: "circule usted por Gran Vía, Callao y Alcalá, que de lo contrario no puedo protegerle", ¿por qué a los atuneros se les han marcado una zona concreta en la que están relativamente más protegidos? Los atunes no saben de operaciones Atalanta y si el Alakrana estaba fuera de esa zona es porque seguía al atún.

Finalmente, resulta curioso que el Estado sea tan remolón en proporcionar una protección especial o "personalizada" a la gente que se gana los garbanzos de la mejor manera posible y no dude en desplazar a decenas de policías a vigilar una concentración lúdica, como un partido de fútbol o un concierto. ¿Pagan los empresarios musicales el desplazamiento de decenas de guardias cada vez que algún grupo de niñatos con éxito entre las adolescentes se va a la FNAC a firmar ejemplares de su último disco?

jandres escribió:Tercero esos infantes ante quien responden ante su superior, o ante el capitán del barco?


Buena pregunta... Si un día a alguien le diera por cambiar la ley, tendría que considerar ese punto. Personalmente creo que debería obedecer al mando militar. Igual que el personal de Capitanía Marítima que sube a un barco obedecen a Fomento y no a las instrucciones del capitán del barco. Los miltares son profesionales que saben lo que hacen. Los pescadores también. Unos se dedicarían a la protección y otros a pescar.

jandres escribió:No, fue una propuesta para evaluar encima de la mesa, como otras tantas, que no tenía unanimidad, ni ni mucho menos quien lo propuso representaba a una mayoría de los armadores.La verdad es que los armadores estan divididos, y hay de todo.


No lo sé. Las patronales querían Infantes de Marina. Sólo hubo una empresa que dijo estar dispuesta a contratar guardias jurados si no embarcaban los militares y los de la patronal le echaron la bronca.

http://www.elcorreodigital.com/alava/20090920/pvasco-espana/atuneros-rechazan-vigilantes-privados-20090920.html

jandres escribió:APonez...el gobieno español NO PAGA RESCATES, ni el griego, ni el danes, ni el homandes, ni el frances, ni el britanico...etc...etc....
SIEMPRE lo paga el propietario(cosa que es ilegal).


Lamentablemente no hay nada probado. Ni el armador ni el Gobierno dijo de quién era el maletín con el que se pagó el rescato del Playa de Bakio. Tampoco tengo referencias de que ningún otro gobierno haya declarado haber pagado con dinero público, pero acusaciones de haberlo hecho, haylas... incluso contra el gobierno de Berlusconi, tan dispuesto a repartir leña y hundir a cañonazos a cuanta patera se acerque a Italia.

http://www.elpais.com/articulo/internacional/Liberado/28/millones/barco/italiano/Somalia/elpepiint/20090811elpepiint_7/Tes

Saludos.


Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5508
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Mensaje por Urbano Calleja »

Si no se pueden embarcar soldados en cada barco (porque lo prohiba la ley, no porque sea imposible logisticamente), hay otras formas de solucionarlo.

Como por ejemplo mandando un buque de escolta al margen de la operacion Atalanta (centrada en combatir mas la pirateria sobre barcos mercantes que cruzan el estrecho de Aden) que actue de perro pastor.

Esto podria dar mas libertad a los pesqueros españoles para ir en "manada" y mas a su aire, con una escolta continua.

Es cuestion de politica... no es fisica cuantica. Francia consigue que sus pescadores se sientan seguros. Nosotros no. Eso tambien da imagen en el exterior, que la verdad... nos falta.

Por cierto, he leido que se van a embarcar cinco mercenarios (britanicos) por buque español con bandera no nacional. Asi que las cosas al final se haran sin apoyo del gobierno (de la armada) pero se hara. Asi que, si. Los armadores quieren proteccion.


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Kaiser_87ct
Comandante
Comandante
Mensajes: 1619
Registrado: 26 Nov 2008, 12:20

Mensaje por Kaiser_87ct »

Proteger un pesquero con seguridad privada costaría más 72.000 euros al mes




La protección de un barco pesquero como los que faenan en aguas del Océano Indico con agentes de seguridad privada costaría un mínimo de 72.000 euros al mes sin contar gastos indirectos como desplazamientos o dietas, según la Asociación Nacional de Escoltas (ASES), que cuenta ya con 500 candidatos cualificados dispuesto a desempeñar estas funciones en la mar.

Según precisaron, ese es el precio que una empresa armadora debería invertir sólo en pagar los servicios de los agentes dado que un barco de unos 40 metros de eslora como los que conforman la flota española necesitaría como mínimo seis agentes (tres en cada bando). En ese sentido, matizó que el salario que reciben cada uno de estos agentes por la prestación de estos servicios asciende a 12.000 euros al mes.

Generalmente, tras un mes embarcados, los agentes de seguridad precisan una semana de descanso que suelen disfrutar en tierra firme en el país más cercano por lo que, al invertir en seguridad privada, las empresas también deben contar con gastos de hoteles y alojamiento, precisan desde ASES al tiempo que afirman que uno de los gastos más bajos son los derivados del material armamentístico ya que los equipos son fácilmente amortizables. "Un arma te cuesta entre 500 y 1.000 euros y luego te dura 50 años", explicó el presidente de ASES, Vicente de la Cruz.

Reticencias de los armadores

En cuanto a los contratos, De la Cruz precisó que, de momento, los armadores han sido reticentes a firmar acuerdos con empresas de seguridad privada, ni siquiera después del secuestro del 'Alakrana' la pasada semana ya que, de momento, los atuneros pretenden que sea la Armada quien preste esa protección contra los piratas.

De momento, los armadores de los atuneros españoles pretenden que sea la Armada quien preste la protección contra los piratas, algo que hasta ahora se opone el departamento que dirige Carme Chacón.

Según la impresión del presidente de ASES, esa seguirá siendo la postura de los armadores al menos hasta el final de la actual temporada de pesca que finaliza en noviembre, aunque no descartó la posibilidad de que en las próximas semanas se materialicen contratos entre los atuneros y las empresas de seguridad que en la actualidad prestan estos servicios, algunas de las cuales ya se encuentran en conversaciones con los armadores.

Por su parte, desde ASES inciden en que "la seguridad no debe ser considerada como un coste sino como una inversión" y recordó que los 500 currículum que maneja esta asociación corresponden a personal cualificado, algunos de ellos procedentes de Infantería de Marina. En el momento en el que se firmen los contratos corresponderá a ASES la selección del personal, según añadió De la Cruz.

El presidente de la asociación insistió en que este tipo de seguridad privada en los barcos es legal al considerar a los atuneros territorio español así como el uso de armas a bordo que van desde las cortas como pistolas y revólveres a las largas como escopetas y carabinas. En ese sentido, De la Cruz recordó que ya se ha dado un precedente y citó el caso de un cablero de características similares a los barcos pesqueros que fue protegido por un equipo de 14 agentes tras alcanzar un acuerdo con la empresa Eulen.

Autorizado desde septiembre

El Ministerio del Interior autoriza desde el pasado mes de septiembre a los barcos españoles que navegan en aguas somalíes la posibilidad de embarcar entre sus tripulaciones a agentes de seguridad privada a los que se les permite incluso el empleo de armas rayadas de repetición para combatir los ataques piratas.

Ante la negativa del Ministerio de Defensa a embarcar militares en la flota atunera, las empresas armadoras solicitaron a Interior la posibilidad de protegerse con seguridad privada, petición a la que accedió este Ministerio antes de verano. Sin embargo, dado que la situación de inseguridad en aguas del cuerno de África no se solucionó durante el periodo estival, estas empresas se dirigieron de nuevo a Rubalcaba para solicitar un incremento de las medidas de seguridad.

No obstante, para poder portar armamento en los pesqueros se deben cumplir una serie de requisitos. El primero es que las armas tan sólo pueden utilizarse como método de defensa. Asimismo, las empresas armadoras deben cumplir una serie de requisitos técnicos como es la habilitación de las embarcaciones con armeros adecuados para el almacenamiento de estas armas, cumplir con las medidas de seguridad exigidas o la contratación de personal cualificado, entre otros.

[url]http://www.infodefensa.com/esp/noticias/noticias.asp?cod=1983&n=Proteger un pesquero con seguridad privada costaría más 72.000 euros al mes[/url]

si no quieren soldaditos valientes y los seguratas les cuesta mucho dinero...cual es la solucion¿?

saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados