
Pues si se sienten tan humillados, pueden renunciar o irse, marcharse de la misma manera como llegaron. Allá fueron por voluntad propia, nadie los obligó a viajar hasta Ucrania. Ahora bien, veo que le protestan a un personaje ahí, pero no se ven autoridades ucranianas como tal, ya sea un General o funcionario administrativo de alto nivel.
Y los canales pro-rusos y los putinlovers en Latinoamérica están dándose un festín con los videos, pero especialmente los están aprovechando los petristas en Colombia, que los están usando para tapar, cubrir, la noticia del día en mi país, que es la captura del primogénito del Presidente Gustavo Petro por corrupción y posible ingreso de recursos y dineros ilegales a la campaña presidencial de Petro.
Yo digo algo, si tienen inconvenientes o problemas con los superiores que tienen, pues por qué no escalan el caso a una autoridad superior en la cadena de mando. Ahora bien, ese tipo de problemas no es nuevo, siempre ha existido a lo largo de la historia, incluso en las guerras de independencia latinoamericanas sucedió, por ejemplo, la Legión Británica tuvo muchos problemas y roces con varios oficiales de Bolívar, situaciones que se superaron por intervención directa de Bolívar y Santander en el caso de Colombia.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».