Qué cosas...
Javier Perez Rosal escribió:He leído tus comentarios y, he de reconocerlo, la tuya, no siendo novedosa, es más que estupenda: espectacular.
Sentido del espectáculo que tiene uno. The show must go on.
Javier Perez Rosal escribió:Si piensas que estos asuntos son así de infantiles y primitivos creo que subestimas a los think-tanks surcoreanos;es decir, los estas llamando gilipollas...
Negativo. No te has enterado de nada. Precisamente los analistas surcoreanos son los que MÁS saben del tito Kim. Más que nada porque les va su propia libertad en ello. Y ni ellos comprenden al tito Kim. Es lo que tiene tratar de entender racionalmente a un psicópata y lo que pasa por esa cabecita loca al tito Kim.
Javier Perez Rosal escribió: ...A veces ayudar es ahogar. Y te pierde el interés tanto que ahogas a tus amigos. ...

¿Interés yo en Corea del Sur?... vaya, que cosas tan curiosas pasan por tu cabecita loca.
Javier Perez Rosal escribió: ...Un poco de distancia te iría bien. ...
Ya he tomado distancias, no creas. Actualmente la distancia entre mi persona y Corea del Sur es un hemisferio. Kilómetro arriba, kilómetro abajo.
Javier Perez Rosal escribió:Vete a China, a mí me suelen mandar y voy encantado....
Ya he estado. Varias veces, gracias. Hay garitos donde se come de muerte.
Javier Perez Rosal escribió:Otra vez igual. Eso no es un argumento. ....
Cuando uno demuestra que el tito Kim tiene una mentalidad básicamente ASESINA es un argumento. Con eso he demostrado que meterse entre pecho y espalda a otros 46 asesinados no le causa ningún problema moral al tito Kim.
Javier Perez Rosal escribió:Funda una ONG. ....
Javier Perez Rosal escribió:Parece, casi, como si quisieras presumir que te importa la suerte de los norcoreanos. Y, la verdad, no acabas de conseguirlo. Digamos que haces un uso instrumental de su población.
A mí los norcoreanos, en general, me importan tanto como los austriacos o los de Guinea. Lo que me indigna es la opresión. Por eso no hago ningún uso instrumental de ningún pueblo. Ni siquiera de el de Corea del Norte. Para usar a esa gente ya está el tito Kim y sus apologetas.
Javier Perez Rosal escribió: Tienen motivos internos. Cosas de luchas por el poder y minucias de esas.
Esta vez te admito el razonamiento, sino esto es muy aburrido. ....
No aceptas el argumento por aburrimiento. Lo aceptas porque no tienes nada con lo que sostener esa cosa tan intelectualoide como los "motivos geopolíticos". Si no quieres dejar nunca de hacerte el interesante en tertulias usa mucho eso de "geopolítica". Palabro que impresiona mucho, aunque no se sepa qué significa y qué se quiere decir con eso.
Javier Perez Rosal escribió:Lógicamente esas luchas por el poder y minucias diversas también es aplicable a Corea del Sur y su aliado...
Ya. Pero en Corea del Sur suelen resolverlos con una cosa que se llama elecciones. Son así de raros.
Eso de resolver los problemas con asesinatos lo dejaron el día que mataron al dictador Park Chung Hee. Pelillos a la mar, que de eso han pasado 30 años.
Y "su aliado" hace cosa de 150 años que dejó de resolver sus problemas internos a cuchilladas. Cosas de la civilización.
Javier Perez Rosal escribió: El actual gobierno está muy interesado en elevar la tensión con su vecino y este incidente va en el refuerzo de esa línea....
Ya... vale. ¿Podría voacé explicar de la manera más clara y sencilla posible, por favor, por qué los pérfidos gobernantes de Corea del Sur están tan interesados en liarla con Corea del Norte? ...
Mientras piensas algo convincente (que te costará), te acosejo que te leas cuál fue el programa electoral acerca de las relaciones con Corea del Norte por el que el actual presidente fue elegido.
http://www.koreaherald.com/national/Detail.jsp?newsMLId=20071221000033Lo que llamaron doctrina MB perseguía un incremento de las relaciones económicas con el Norte a cambio de que tito Kim dejara de hacer el imbécil con la cosa nuclear. NO decía nada de tensar ninguna relación.
Javier Perez Rosal escribió: Entiende lo que quise decir. Es simple. Huelen mal porque quién dijo Corea del Sur que había sido el culpable puede que no haya sido ....
Ya... Pues partir en dos al Cheonan sólo lo pudieron hacer dos cosas: un torpedo norcoreano o los Power Rangers... que tienen muchos poderes.
Javier Perez Rosal escribió:salvo por lo que dice Corea del Sur y sus aliados. Por eso huele mal. Y otras cosas que ya han aparecido y que acompañan militarmente al suceso huelen peor. Ese torpedo alemán desprende un olor fétido. Dinamarca, como dije.....
.... La canciller Merckel entra en escena. Maldita desetabilizadora de las relaciones intercoreanas. Ya sabía yo que había algo malo en ella...
¿Podría voacé explicar los motivos que le hacen pensar que había un torpedo alemán metido en las tripas del Cheonan?... A falta de una explicación medianamente sensata, ¿puedo ir diciendo por ahí que los culpables en realidad fueron los Power Rangers... o Mazinger Z... O Chuck Norris... o Pocoyó?
Javier Perez Rosal escribió:No, atacar un objetivo incluso no equivalente y desproporcionado lo hace por ejemplo Israel, y no le suele pasar nada. Si quieres insinuar que es un Estado mafioso no te llevaré la contraria ...
Ya... ya... la sección cagarse-en-las-muelas-de-los-israelíes está en otro hilo. Aquí se habla de Corea.
Javier Perez Rosal escribió:Hagamos como el embajador israelí. 24 horas después aún reclama "espera para aclarar el asunto". Esperemos un año para aclarar si Corea del Norte tiene algo que ver por mantener la proporcionalidad...
¿Qué tiene que ver el embajador israelí en esto?...
Te cuento... se formó una comisión internacional. Compuesta entre otros especialistas, por suecos. Fíjate que Suecia es tan rara en sus cosas y tan independiente que es uno de los pocos países que tiene a una embajada norcoreana en su territorio.
Te cuento que esa comisión emitió su dictamen. Te cuento que nadie ha puesto objecciones serias. Incluso China.
¿Para qué quieres darle 1 año a Corea del Norte para que haga su contranálisis? ¿Por qué no 2 ó 3...?

De todas maneras, te recuerdo que el tito Kim ya ha dicho lo que tenía que decir. Sus opiniones nos la hace llegar Chiquito de Corea... y oye, que el contranálisis ha tenido mucho éxito de crítica y público... es leerlo y no dejar de reír.
Javier Perez Rosal escribió:Yo lo que sé es que la colaboración militar se está incrementado a toda hostia con el último gobierno conservador surcoreano. ...
Ahhhh... tienes un hostiómetro para medir como aumenta la cooperación militar de EE.UU con Corea del Sur. Vale. Pues llévalo a que te lo afinen, porque los números dicen que hoy hay miles de militares norteamericanos menos en Corea del Sur que hace pocos años. asi que pregunto con inocencia... ¿datos para sostener lo contrario?
Javier Perez Rosal escribió:Ese de "se reduce su presencia militar" era un cuadro contextual del gobierno anterior...
Qué descubrimiento: "cuadro contextual". Lo usaré en la próxima reunión con chatises. Mejor incluso que decir "geopolítico".
Javier Perez Rosal escribió:;es decir, no es real sino virtual. De este modo tan sencillo se explica también el olor a chumusquina de todo este asuntillo...
¿Tengo que suponer que hay divisiones norteamericanas escondidas en el servofreno de los Hyundai?... Porque si no están ahí, no sé donde están.
Javier Perez Rosal escribió:Mételos tu ¿Alguien te lo impide? El hecho de meterlos de cualquier manera no hace bueno el argumento. ...
Los meto, ya sabes... por la geopolítia. Para que el cuadro esté completo. para indicar una lista de países que están la mar de contentos con el equilibrio de dos países. Uno al norte y otro al sur. No vaya a ser que caigamos en el subjetivismo (palabro asaz potente) y le echemos la culpa a sólo uno de ellos.
Para tu información, te mando un análisis muy curioso sobre lo que gana y pierden China, Corea del Sur y EE.UU con las dos Coreas y su posible reunificación.
http://csis.org/files/publication/100506_Glaser_RespondingtoChange_Web.pdfPor no meter en el ajo a los rusos y los japoneses. Que se complica mucho la cosa.
Javier Perez Rosal escribió:No sé, que yo sepa en las maniobras navales que se desarrollaban cuando se partió la corbeta no figuraban tropas ni rusas, ni chinas, ni andorranas....
Ni estaban invitadas las norcoreanas. Y parece que alguien de allí estuvo paseándose por esas aguas.
Javier Perez Rosal escribió:¿Qué forman parte del asunto? Indudable. Nadie lo niega. Pero, a cada cual, lo suyo.....
Y Dios en la de todos y que San Pedro se la bendiga. Vale.
Javier Perez Rosal escribió:Han existido, han habido acuerdos. Un poco de todo. Ya digo, con el último gobierno derechista la cosa ha ido a peor. Este incidente está enmarcado en esa política de "no hay nada que hablar"...
Y tanto que ha ido a peor. Por acción del tito Kim, exclusivamente.
Javier Perez Rosal escribió:Claro, el 91% aparece y desaparece como las lagunas de Ruidera. Analiza mejor y verás que la encuenta también mide el grado de aceptación al gobierno. ...
Si no te gustan los datos porque no te dan la razón, no me culpes a mí. Búscate otra teoría.
Y, sí, analizo bien. Analiza tú por qué los surcoreanos cada vez pasan más de reunificarse. Ya verás como hay dos motivos: no aguantan al tito Kim y eso, hoy por hoy, les costaría una pasta.
Javier Perez Rosal escribió:Ahora el gobierno vende que no y su electorado está atrapado ahí. Independiente de esa coyuntura es de sentido común pensar que los dos países acabaran unidos "algún día". ...
O no. Ni idea. En 1987 nadie se esperaba la reunificación alemana. tampoco se esperaban que una zona tan "rusa" como Bielorusia acabara siendo un país independiente.
Javier Perez Rosal escribió:Un ejemplo clásico de este asunto fué el referendum de la OTAN. Las encuestas eran muy claras en torno al NO, hasta que Felipe dijo que si e hizo coincidir la adhesión del electorado a sí mismo con el SI en el plebistico, con el resultado, ajustado, que todos conocemos (amenazas y lloritos televisados incluidos) Es una maniobra chirlera de libro que se estudia hoy día en las Escuelas de Mercadotecnia de todo el mundo....
Vale, pues déjalo en los libros de Mercadotecnia. Aquí se habla de Corea.
Por cierto. Te olvidaste de José María García y sus conmovedores programas en la radio para llamar al sí. Mucho abrazafarolas, chupóptero y correveydile cambió de opinión oyéndole.
Javier Perez Rosal escribió:Yo tengo un amigo surcoreano que vive por aquí. Le importa un carajo Corea del Norte. Y del Sur. Es un ser antiestadístico, la verdad.
Eso de ser antiestadístico se lo tiene que hacer mirar. La Estadística puede ser una ciencia muy aburrida, pero no se merece que nadie la odie.