Agresión de Rusia a Ucrania
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2463
- Registrado: 18 Abr 2010, 00:12
Agresión de Rusia a Ucrania
Soy yo ¿o esta es la primera guerra de desgaste en Europa desde el conflicto Polaco-Sovietico?
Jagdgeschwader 74 "Viva Zapata" SQdr.
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9622
- Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
- Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
Agresión de Rusia a Ucrania
Estimados todos:
Lo de Depardieu lo tenía amortizado. Al fin y al cabo los efectos del alcohol son devastadores. Lo de Steven Seagal también. Hormonarse es malísimo, pero tener que ganarse los garbanzos en Rusia porque en Occidente ya no vende una pelicula, explica la pasión pro-putinesca del norteamericano.
En cualquier caso, lo que está ocurriendo es una lucha de prohibiciones entre Rusia y Ucrania. Seguramente las sanciones a actores o publicaciones en Ucrania sean discutibles por ineficaces y por afectar a la libertad de expresión, pero las prohibiciones rusas se basan en venganzas sin sentido que terminan afectando a los propios rusos. Me explico.
Rusia prohibió la entrada de lácteos, chocolates, zumos, conservas o alcoholes procedentes de Ucrania. Hace unos meses prohibió la importación de productos de higiene infantil de Ucrania.
http://www.kyivpost.com/content/ukraine-abroad/washington-times-russia-bans-baby-detergent-from-ukraine-390697.html
Siempre encuentra una excusa técnico-sanitaria para ejecutar esas prohibiciones. Excusas que aparecen de repente y en función a las necesidades de la guerra económica impuesta desde Moscú.
Un ejemplo muy reciente. Las agencias rusas anuncian que Rusia se está pensando prohibir la entrada de carne de cerdo ucraniana por haberse encontrado focos de peste porcina africana en Ucrania.
http://tass.ru/en/economy/812331
Formalmente la reacción sería impecable y debida exclusivamente a razones zoosanitarias... De no ser que Rusia sufre brotes periódicos del mismo virus (en el último informe publicado por la Organización Mundial de Sanidad Animal y redactado por las autoridades rusas se habla de brotes actuales en el Cáucaso, en regiones del mar Negro, en Rusia Central y fronterizas con los países bálticos).
http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Diseaseinformation/WI
El problema que afecta a los países del Este europeo actualmente se originó en Georgia en 2007. Desde ahí cruzó a Rusia, Bielorusia y ha alcanzado a los países bálticos, Polonia y Ucrania. Los datos epidemiológicos indican que las cepas que afectan al Este europeo proceden de Bielorrusia y de Rusia (como señáló la UE en 2014) y confirman trabajos científicos elaborados en cooperación entre europeos y rusos:
- Gallardo C, Fernández-Pinero J, Pelayo V, Gazaev I, Markowska-Daniel I, Pridotkas G, Nieto R, Fernández-Pacheco P, Bokhan S, Nevolko O, Drozhzhe Z, Pérez C, Soler A, Kolvasov D, Arias M. 2014. Genetic variation among African swine fever genotype II viruses, eastern and central Europe. Emerg Infect Dis. 20. 1544-1547.
- Pejsak Z, Truszczyński M, Niemczuk K, Kozak E, Markowska-Daniel I. 2014. Epidemiology of African Swine Fever in Poland since the detection of the first case. Pol J Vet Sci. 17. 665-672.
- Mur L, Igolkin A, Varentsova A, Pershin A, Remyga S, Shevchenko I, Zhukov I, Sánchez-Vizcaíno JM. 2014. Detection of African Swine Fever Antibodies in Experimental and Field Samples from the Russian Federation: Implications for Control. Transbound Emerg Dis. 30. doi: 10.1111/tbed.12304.
Las decisiones sanitarias rusas se demuestran contaminadas por los intereses políticos. La demostración palpable se encuentra en las relaciones Rusia-Bielorrusia. Mientras Rusia mantiene las sanciones a las carnes europeas -incluidas las del Báltico y Polonia-, las autoridades moscovitas no se emplean con la misma dureza con su vecino bielorruso, que también sufre la presencia de la peste porcina africana. Como máximo, de manera periódica ambos países han estado prohibiendo temporalmente las importaciones de procino desde el otro país, pero de manera muy seleccionada, afectando a productos específicos o zonas productoras muy reducidas. Pero con la misma rapidez con la que se sanciona, se levanta la sanción.
Es posible, pero improbable, que el riesgo zoosanitario para Rusia del virus bielorruso sea mucho menor que el virus de la ASF ucraniano. Es bastante más plausible que Moscú tenga varas de medir diferentes para castigar a países a su pura conveniencia política.
El desgaste tiene efectos medibles. Las propias autoridades estadísticas rusas publicaron que el porcentaje de personas que viven por debajo del nivel de pobreza -que establece Moscú de acuerdo a sus propios criterios- ha crecido últimamente.
http://www.themoscowtimes.com/business/article/three-million-russians-fall-into-poverty-as-crisis-bites/523482.html
En un año, el número de personas que no alcanzan a tener ingresos de nivel de subsistencia, 9.662 rublos -174 $ mensuales-en el primer cuatrimestre de 2015 (un 17% más que el año pasado, por efecto de la inflación) ha aumentado en 3 millones. Oficialmente hay 23 millones de personas que son pobres.
La razón es múltiple, la caída de los precios del petróleo, que retrae la economía rusa y también el coste de las sanciones occidentales a Rusia. Los ciudadanos están sufriendo una inflación y pagan más por productos que antes conseguían de los proveedores europeos con facilidad.
No sé qué impacto tendrá las sanciones alimentarias de Rusia a Ucrania, pero sé lo que pierden los rusos cuando vetan la entrada de productos ucranianos u occidentales a territorio controlado por Moscú. La necesidad para los ciudadanos de a pie de acceder a esos productos prohibidos es innegable. Una prueba: Moscú ha ordenado que se queme en Crimea 4 míseras toneladas de tomates, quesos, apio, etc. de origen occidental, que entraron en la península por contrabando, a pesar de que se han recogido ¡¡¡343.000!!! firmas de personas que le pedían a Putin que se distribuyera esos alimentos entre los necesitados.
http://www.aljazeera.com/news/2015/08/russia-destroys-banned-food-imports-150810121835255.html
Cientos de miles de firmas para pedir consumir unos pocos miles de Kg de comida da idea del daño que sufren los rusos (y los asimilados a Rusia) por razón de la guerra económica declarada por Moscú a tontas y a locas contra todo lo que disguste al presidente Putin.
Saludos.
norlingen escribió:La lista de indeseables se amplia por parte de los provocadores ucranianos....y de amigos claro...
Lo de Depardieu lo tenía amortizado. Al fin y al cabo los efectos del alcohol son devastadores. Lo de Steven Seagal también. Hormonarse es malísimo, pero tener que ganarse los garbanzos en Rusia porque en Occidente ya no vende una pelicula, explica la pasión pro-putinesca del norteamericano.
En cualquier caso, lo que está ocurriendo es una lucha de prohibiciones entre Rusia y Ucrania. Seguramente las sanciones a actores o publicaciones en Ucrania sean discutibles por ineficaces y por afectar a la libertad de expresión, pero las prohibiciones rusas se basan en venganzas sin sentido que terminan afectando a los propios rusos. Me explico.
Rusia prohibió la entrada de lácteos, chocolates, zumos, conservas o alcoholes procedentes de Ucrania. Hace unos meses prohibió la importación de productos de higiene infantil de Ucrania.
http://www.kyivpost.com/content/ukraine-abroad/washington-times-russia-bans-baby-detergent-from-ukraine-390697.html
Siempre encuentra una excusa técnico-sanitaria para ejecutar esas prohibiciones. Excusas que aparecen de repente y en función a las necesidades de la guerra económica impuesta desde Moscú.
Un ejemplo muy reciente. Las agencias rusas anuncian que Rusia se está pensando prohibir la entrada de carne de cerdo ucraniana por haberse encontrado focos de peste porcina africana en Ucrania.
http://tass.ru/en/economy/812331
Formalmente la reacción sería impecable y debida exclusivamente a razones zoosanitarias... De no ser que Rusia sufre brotes periódicos del mismo virus (en el último informe publicado por la Organización Mundial de Sanidad Animal y redactado por las autoridades rusas se habla de brotes actuales en el Cáucaso, en regiones del mar Negro, en Rusia Central y fronterizas con los países bálticos).
http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Diseaseinformation/WI
El problema que afecta a los países del Este europeo actualmente se originó en Georgia en 2007. Desde ahí cruzó a Rusia, Bielorusia y ha alcanzado a los países bálticos, Polonia y Ucrania. Los datos epidemiológicos indican que las cepas que afectan al Este europeo proceden de Bielorrusia y de Rusia (como señáló la UE en 2014) y confirman trabajos científicos elaborados en cooperación entre europeos y rusos:
- Gallardo C, Fernández-Pinero J, Pelayo V, Gazaev I, Markowska-Daniel I, Pridotkas G, Nieto R, Fernández-Pacheco P, Bokhan S, Nevolko O, Drozhzhe Z, Pérez C, Soler A, Kolvasov D, Arias M. 2014. Genetic variation among African swine fever genotype II viruses, eastern and central Europe. Emerg Infect Dis. 20. 1544-1547.
- Pejsak Z, Truszczyński M, Niemczuk K, Kozak E, Markowska-Daniel I. 2014. Epidemiology of African Swine Fever in Poland since the detection of the first case. Pol J Vet Sci. 17. 665-672.
- Mur L, Igolkin A, Varentsova A, Pershin A, Remyga S, Shevchenko I, Zhukov I, Sánchez-Vizcaíno JM. 2014. Detection of African Swine Fever Antibodies in Experimental and Field Samples from the Russian Federation: Implications for Control. Transbound Emerg Dis. 30. doi: 10.1111/tbed.12304.
Las decisiones sanitarias rusas se demuestran contaminadas por los intereses políticos. La demostración palpable se encuentra en las relaciones Rusia-Bielorrusia. Mientras Rusia mantiene las sanciones a las carnes europeas -incluidas las del Báltico y Polonia-, las autoridades moscovitas no se emplean con la misma dureza con su vecino bielorruso, que también sufre la presencia de la peste porcina africana. Como máximo, de manera periódica ambos países han estado prohibiendo temporalmente las importaciones de procino desde el otro país, pero de manera muy seleccionada, afectando a productos específicos o zonas productoras muy reducidas. Pero con la misma rapidez con la que se sanciona, se levanta la sanción.
Es posible, pero improbable, que el riesgo zoosanitario para Rusia del virus bielorruso sea mucho menor que el virus de la ASF ucraniano. Es bastante más plausible que Moscú tenga varas de medir diferentes para castigar a países a su pura conveniencia política.
Experten escribió:Soy yo ¿o esta es la primera guerra de desgaste en Europa desde el conflicto Polaco-Sovietico?
El desgaste tiene efectos medibles. Las propias autoridades estadísticas rusas publicaron que el porcentaje de personas que viven por debajo del nivel de pobreza -que establece Moscú de acuerdo a sus propios criterios- ha crecido últimamente.
http://www.themoscowtimes.com/business/article/three-million-russians-fall-into-poverty-as-crisis-bites/523482.html
En un año, el número de personas que no alcanzan a tener ingresos de nivel de subsistencia, 9.662 rublos -174 $ mensuales-en el primer cuatrimestre de 2015 (un 17% más que el año pasado, por efecto de la inflación) ha aumentado en 3 millones. Oficialmente hay 23 millones de personas que son pobres.
La razón es múltiple, la caída de los precios del petróleo, que retrae la economía rusa y también el coste de las sanciones occidentales a Rusia. Los ciudadanos están sufriendo una inflación y pagan más por productos que antes conseguían de los proveedores europeos con facilidad.
No sé qué impacto tendrá las sanciones alimentarias de Rusia a Ucrania, pero sé lo que pierden los rusos cuando vetan la entrada de productos ucranianos u occidentales a territorio controlado por Moscú. La necesidad para los ciudadanos de a pie de acceder a esos productos prohibidos es innegable. Una prueba: Moscú ha ordenado que se queme en Crimea 4 míseras toneladas de tomates, quesos, apio, etc. de origen occidental, que entraron en la península por contrabando, a pesar de que se han recogido ¡¡¡343.000!!! firmas de personas que le pedían a Putin que se distribuyera esos alimentos entre los necesitados.
http://www.aljazeera.com/news/2015/08/russia-destroys-banned-food-imports-150810121835255.html
Cientos de miles de firmas para pedir consumir unos pocos miles de Kg de comida da idea del daño que sufren los rusos (y los asimilados a Rusia) por razón de la guerra económica declarada por Moscú a tontas y a locas contra todo lo que disguste al presidente Putin.
Saludos.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2553
- Registrado: 18 Feb 2014, 02:03
Agresión de Rusia a Ucrania
Lo de Depardieu lo tenía amortizado. Al fin y al cabo los efectos del alcohol son devastadores. Lo de Steven Seagal también. Hormonarse es malísimo
Es en serio o es una ironía o cosas de esas...?

sos nombres y el inglés,se me funde el cerebro al leer,me sorprende tal publicación por tu parte,mi admiración

¡¡¡343.000!!! firmas de personas que le pedían a Putin que se distribuyera esos alimentos entre los necesitados.
http://www.aljazeera.com/news/2015/08/r ... 35255.html
Cientos de miles de firmas para pedir consumir unos pocos miles de Kg de comida da idea del daño que sufren los rusos (y los asimilados a Rusia) por razón de la guerra económica declarada por Moscú a tontas y a locas contra todo lo que disguste al presidente Putin.
Necesitados en Rusia hay bastantes y cada vez crecerá mas,es de suponer,ahora¿que representa esa cantidad de firmas respecto a toda la población rusa? o sólo fue para los de Crimea?

Las guerras pueden ser declaradas al igual que pueden ser evitadas,y los que no conseguimos evitarlas,debemos compartir la culpa por los fallecidos- Omar N. Bradley
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9622
- Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
- Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
Agresión de Rusia a Ucrania
Estimado HURMAN:
Lo de Steven Seagal... No, no es coña. Ha mostrado varias veces su apoyo a Putin y a la ocupación de Crimea (de hecho, se ciscó en Occidente por rechazar la invasión). Últimamente hace negocio en Rusia haciendo que da conciertos o en actos de promoción de deporte de combate.
Por ejemplo, aquí, abrazándose con Alexander Zaldostanov, el de las barbas, y líder de los moteros llamados Lobos Nocturnos, que son unos "Ángeles del Infierno" absolutamente leales a Putin.
[youtube]JSc_2YfGv8I[/youtube]
Y aquí con Don Vladimiro y presumiendo que tiene orígenes rusos (eso sí, sin saber más que una palabra o dos de ruso):
[youtube]alYjGuJviRI[/youtube]
Lo de Seagal es tan público, que llegaron a echarle de un Festival de blues en Estonia donde tenía previsto tocar con su banda:
http://elpais.com/elpais/2014/07/21/gente/1405944244_248332.html
La gente se amotinaba... y los organizadores tuvieron que decirle que no tocaba allí.
Sobre lo de las firmas. Lo organiza Change.org, donde uno puede montar las campañas que quiera a favor o contra lo que sea.
https://www.change.org/p/%D0%BE%D1%82%D0%BC%D0%B5%D0%BD%D0%B8%D1%82%D0%B5-%D1%83%D0%BA%D0%B0%D0%B7-%D0%BE%D0%B1-%D1%83%D0%BD%D0%B8%D1%87%D1%82%D0%BE%D0%B6%D0%B5%D0%BD%D0%B8%D0%B8-%D0%BF%D1%80%D0%BE%D0%B4%D1%83%D0%BA%D1%82%D0%BE%D0%B2-%D0%BF%D1%80%D0%B8%D0%BC%D0%B8%D1%82%D0%B5-%D0%B7%D0%B0%D0%BA%D0%BE%D0%BD-%D0%BE-%D0%B1%D0%B5%D0%B7%D0%B2%D0%BE%D0%B7%D0%BC%D0%B5%D0%B7%D0%B4%D0%BD%D0%BE%D0%B9-%D0%BF%D0%B5%D1%80%D0%B5%D0%B4%D0%B0%D1%87%D0%B5-%D0%BF%D1%80%D0%BE%D0%B4%D1%83%D0%BA%D1%82%D0%BE%D0%B2-%D0%BD%D1%83%D0%B6%D0%B4%D0%B0%D1%8E%D1%89%D0%B8%D0%BC%D1%81%D1%8F-%D0%BA%D0%B0%D1%82%D0%B5%D0%B3%D0%BE%D1%80%D0%B8%D1%8F%D0%BC-%D0%B3%D1%80%D0%B0%D0%B6%D0%B4%D0%B0%D0%BD-%D1%80%D0%BE%D1%81%D1%81%D0%B8%D0%B8
Supongo que habrán firmado desde muchos sitios. Lo empezó una residente en Moscú.
Y ya van por 348.000 firmas. Les falta menos para llegar a las 500.000 que quieren (no sé la razón de esa cifra. Quizá es para forzar a Putin a que se repiense el decreto de eliminación de los alimentos).
Saludos.
Lo de Steven Seagal... No, no es coña. Ha mostrado varias veces su apoyo a Putin y a la ocupación de Crimea (de hecho, se ciscó en Occidente por rechazar la invasión). Últimamente hace negocio en Rusia haciendo que da conciertos o en actos de promoción de deporte de combate.
Por ejemplo, aquí, abrazándose con Alexander Zaldostanov, el de las barbas, y líder de los moteros llamados Lobos Nocturnos, que son unos "Ángeles del Infierno" absolutamente leales a Putin.
[youtube]JSc_2YfGv8I[/youtube]
Y aquí con Don Vladimiro y presumiendo que tiene orígenes rusos (eso sí, sin saber más que una palabra o dos de ruso):
[youtube]alYjGuJviRI[/youtube]
Lo de Seagal es tan público, que llegaron a echarle de un Festival de blues en Estonia donde tenía previsto tocar con su banda:
http://elpais.com/elpais/2014/07/21/gente/1405944244_248332.html
La gente se amotinaba... y los organizadores tuvieron que decirle que no tocaba allí.
Sobre lo de las firmas. Lo organiza Change.org, donde uno puede montar las campañas que quiera a favor o contra lo que sea.
https://www.change.org/p/%D0%BE%D1%82%D0%BC%D0%B5%D0%BD%D0%B8%D1%82%D0%B5-%D1%83%D0%BA%D0%B0%D0%B7-%D0%BE%D0%B1-%D1%83%D0%BD%D0%B8%D1%87%D1%82%D0%BE%D0%B6%D0%B5%D0%BD%D0%B8%D0%B8-%D0%BF%D1%80%D0%BE%D0%B4%D1%83%D0%BA%D1%82%D0%BE%D0%B2-%D0%BF%D1%80%D0%B8%D0%BC%D0%B8%D1%82%D0%B5-%D0%B7%D0%B0%D0%BA%D0%BE%D0%BD-%D0%BE-%D0%B1%D0%B5%D0%B7%D0%B2%D0%BE%D0%B7%D0%BC%D0%B5%D0%B7%D0%B4%D0%BD%D0%BE%D0%B9-%D0%BF%D0%B5%D1%80%D0%B5%D0%B4%D0%B0%D1%87%D0%B5-%D0%BF%D1%80%D0%BE%D0%B4%D1%83%D0%BA%D1%82%D0%BE%D0%B2-%D0%BD%D1%83%D0%B6%D0%B4%D0%B0%D1%8E%D1%89%D0%B8%D0%BC%D1%81%D1%8F-%D0%BA%D0%B0%D1%82%D0%B5%D0%B3%D0%BE%D1%80%D0%B8%D1%8F%D0%BC-%D0%B3%D1%80%D0%B0%D0%B6%D0%B4%D0%B0%D0%BD-%D1%80%D0%BE%D1%81%D1%81%D0%B8%D0%B8
Supongo que habrán firmado desde muchos sitios. Lo empezó una residente en Moscú.
Y ya van por 348.000 firmas. Les falta menos para llegar a las 500.000 que quieren (no sé la razón de esa cifra. Quizá es para forzar a Putin a que se repiense el decreto de eliminación de los alimentos).
Saludos.
- Chuck
- General de Brigada
- Mensajes: 4312
- Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Agresión de Rusia a Ucrania
Encuentran posibles restos de misil en avión de Malaysia Airlines que cayó en Ucrania en 2014
Los investigadores del caso señalaron que "posibles" partes de un misil BUK de fabricación rusa fueron identificados en el lugar de los hechos.
"Posibles" restos de un misil BUK de fabricación rusa fueron encontrados en el este de Ucrania, en el lugar donde cayó el MH17 de Malaysia Airlines en julio de 2014.
Según indicó la agencia AFP, los investigadores del caso identificaron las parte "posiblemente procedentes de un misil BUK tierra-aire", según indicó un comunicado conjunto de la fiscalía y los servicios de seguridad holandeses.
link
Me pregunto si esto tendrá algún tipo de consecuencia adicional para Putin o si sencillamente servirá para confirmar lo que todos ya saben...
[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1161
- Registrado: 16 Oct 2007, 19:15
Agresión de Rusia a Ucrania
Creo que será para confirmar lo que ya todos saben, aunque los ruskies tratarán de tergiversar una vez las pruebas a través de terceras vias, mientras oficialmente tratarán de mantener su silencio.
Saludos
Saludos
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9622
- Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
- Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
Agresión de Rusia a Ucrania
Estimados todos:
Los holandeses están siendo extraordinariamente escrupulosos con la investigación. Hacen público los avances pertinentes, ni se permiten emociones en sus comunicados ni escriben una sola palabra de más.
Las verdad es que el comunicado es escueto. Cuatro párrafos breves. Uno de ellos para recordar que trabajan dos partes, La Comísión de Seguridad Holandesa (DSB) y el Equipo Conjunto de Investigación (JIT). El primero se encarga de de averiguar las causas de la catástrofe aérea. El segundo de las investigaciones criminales. Ambas entidades trabajan separadamente y a veces comparten información.
Lo relevante es que informan que han recuperado piezas "posiblemente" de un sistema AA Buk, que las piezas fueron recogidas por una misión al lugar del derribo y que están en las manos seguras del DSB y del JIT.
Luego escriben, para los que quieran y puedan entender, que "no se pueden sacar conclusiones sobre la conexión casual entre las piezas descubiertas y el accidente del MH17", pero que esas piezas son de interés particular porque pueden aportar información acerca de "quién" estuvo implicado en el derribo (obsérvese que se escribe "who was involved"). En comunicados anteriores descartaron la existencia de problemas en el aparato u otras causas. Es decir: SABEN que fue un misil quien derribó al avión y que sólo falta asegurar el origen del mismo.
http://www.onderzoeksraad.nl/en/onderzoek/2049/investigation-crash-mh17-17-july-2014/onderzoek/1650/investigation-into-possible-buk-missile-parts#fasen
Puesto que el DSB y el JIT van a estar reunidos "al menos durante varios días", es posible que próximante sepamos algo más.
Ahora, como los detectives de la vieja escuela o como el rey castellano que dice una leyenda de Madrid que averiguó la identidad de un criminal que había asesinado a alguien en las lindes del viejo Alcázar... miremos a los ojos de los sospechosos:
Las fuentes ucranianas se muestran tranquilas con la noticia.
Sin embargo, las rusas, por ejemplo RT, están nerviosas. Cargan todas sus baterias para tratar de culpar a los ucranianos... Como dar relevancia a lo que dice un tal Gustavo Morales (
) o al informe del fabricante Almaz-Antei, que sin tener las piezas a mano, aseguró que "es muy probable que la aeronave fuera alcanzada por un misil teledirigido tierra-aire 9M38M1" (ucraniano, por supuesto).
http://actualidad.rt.com/actualidad/182743-mh17-investigar-fragmentos-misil-buk
Saludos.
Los holandeses están siendo extraordinariamente escrupulosos con la investigación. Hacen público los avances pertinentes, ni se permiten emociones en sus comunicados ni escriben una sola palabra de más.
Las verdad es que el comunicado es escueto. Cuatro párrafos breves. Uno de ellos para recordar que trabajan dos partes, La Comísión de Seguridad Holandesa (DSB) y el Equipo Conjunto de Investigación (JIT). El primero se encarga de de averiguar las causas de la catástrofe aérea. El segundo de las investigaciones criminales. Ambas entidades trabajan separadamente y a veces comparten información.
Lo relevante es que informan que han recuperado piezas "posiblemente" de un sistema AA Buk, que las piezas fueron recogidas por una misión al lugar del derribo y que están en las manos seguras del DSB y del JIT.
Luego escriben, para los que quieran y puedan entender, que "no se pueden sacar conclusiones sobre la conexión casual entre las piezas descubiertas y el accidente del MH17", pero que esas piezas son de interés particular porque pueden aportar información acerca de "quién" estuvo implicado en el derribo (obsérvese que se escribe "who was involved"). En comunicados anteriores descartaron la existencia de problemas en el aparato u otras causas. Es decir: SABEN que fue un misil quien derribó al avión y que sólo falta asegurar el origen del mismo.
http://www.onderzoeksraad.nl/en/onderzoek/2049/investigation-crash-mh17-17-july-2014/onderzoek/1650/investigation-into-possible-buk-missile-parts#fasen
Puesto que el DSB y el JIT van a estar reunidos "al menos durante varios días", es posible que próximante sepamos algo más.
Ahora, como los detectives de la vieja escuela o como el rey castellano que dice una leyenda de Madrid que averiguó la identidad de un criminal que había asesinado a alguien en las lindes del viejo Alcázar... miremos a los ojos de los sospechosos:
Las fuentes ucranianas se muestran tranquilas con la noticia.
Sin embargo, las rusas, por ejemplo RT, están nerviosas. Cargan todas sus baterias para tratar de culpar a los ucranianos... Como dar relevancia a lo que dice un tal Gustavo Morales (

http://actualidad.rt.com/actualidad/182743-mh17-investigar-fragmentos-misil-buk
Saludos.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2463
- Registrado: 18 Abr 2010, 00:12
Agresión de Rusia a Ucrania
Sea como sea, el equipo Holandés ya parece haber tirado por la borda la opción de que el misil fuera derribado por un Su-25 y eventualmente determinarán que el sistema fue disparado desde territorio bajo control separatista probablemente cerca de la frontera rusa.
Jagdgeschwader 74 "Viva Zapata" SQdr.
- Lucas de Escola
- Capitán
- Mensajes: 1316
- Registrado: 04 Ago 2010, 00:27
Agresión de Rusia a Ucrania
Para mí, lo sorprendente es que ahora aparezca un comunicado holandés; creí que todo ese asunto del derribo ya estaba siendo debidamente estudiado por la carcoma "en el fondo de un cajón".
Y no creo que nadie vaya a ponerse nervioso por lo que indiquen unos tristes investigadores holandeses. A Rusia le importa un huevo; a los prorusos, igual; a fin de cuentas, cualquier acusación será oportunamente desmentida por los canales propagandísticos, y ya está. Es lamentable, pero dudo que se vaya a hacer justicia en este caso. Aquellos desgraciados y sus familiares, con un digno entierro, tendrán que conformarse.
Y no creo que nadie vaya a ponerse nervioso por lo que indiquen unos tristes investigadores holandeses. A Rusia le importa un huevo; a los prorusos, igual; a fin de cuentas, cualquier acusación será oportunamente desmentida por los canales propagandísticos, y ya está. Es lamentable, pero dudo que se vaya a hacer justicia en este caso. Aquellos desgraciados y sus familiares, con un digno entierro, tendrán que conformarse.
Un plan que no puede modificarse, no es un buen plan.
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9622
- Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
- Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
Agresión de Rusia a Ucrania
Estimado Lucas:
Mi opinión es menos pesimista.
Por un lado, los holandeses están operando con enorme rigor y no se permiten ni un resquicio de frivolidad. Valga como ejemplo que acaban de echar del equipo de investigación forense al Prof. George Maat. El investigador de la Universidad de Leiden -muy reputado como antropólogo forense-, organizó una charla docente con estudiantes de Medicina acerca de la identifacación de las víctimas del MH17... y, por lo visto, mostró imágenes de alguna actuación sobre el terreno. No importa que se tratara de un encuentro universitario. Ha sido despedido por dudar si ha comprometido la intimidad de las víctimas, herido a los familiares y por emitir opiniones antes de que la investigación se haya cerrado.
Más allá del respeto que merecen las víctimas y la familias que buscan justicia -muchas de ellas holandesas, no lo olvidemos-, imagino que Holanda se mueve con solidez y sin apresurarse para poder ofrecer unas conclusiones tan rotundamente incontestables como sea posible en todo lo relacionado al vuelo MH17, incluido la identificación -si pueden- de los culpables y de quienes movieron a esas marionetas.
Una parte del país se mostró indignada -incluso el gobierno pensó en enviar tropas a la zona del crimen- y esa gente no se contentará con un brindis al sol.
Es cierto que no se espera que Holanda mande a las fuezas especiales de la policía, el DSI a arrestar a Putin o al resto de la cadena de mando implicada de una u otra manera en el crimen, pero si las investigaciones acaban con evidencias concluyentes, Holanda podrá tener un arma muy potente con la que acosar a Rusia y a los pro-rusos en todas las áreas internacionales. La UE puede tener difícil levantar las sanciones contra Rusia y sus títeres en el Este ucraniano si Holanda insiste en buscar castigos. Lo mismo puede pasar con las personas físicas que resultaran acusadas. Mucho cuidado habrían de tener en no salir de lugares seguros, no vaya a ser que alguien les ponga en disposición de la Justicia holandesa u internacional si se prueba los crímenes de guerra.
No. Si Rusia quiere quitarse de encima el problema del vuelo de Malysia Airlines, deberá entregar algo a cambio. ¿Qué? Esa es la pregunta.
Saludos.
Mi opinión es menos pesimista.
Por un lado, los holandeses están operando con enorme rigor y no se permiten ni un resquicio de frivolidad. Valga como ejemplo que acaban de echar del equipo de investigación forense al Prof. George Maat. El investigador de la Universidad de Leiden -muy reputado como antropólogo forense-, organizó una charla docente con estudiantes de Medicina acerca de la identifacación de las víctimas del MH17... y, por lo visto, mostró imágenes de alguna actuación sobre el terreno. No importa que se tratara de un encuentro universitario. Ha sido despedido por dudar si ha comprometido la intimidad de las víctimas, herido a los familiares y por emitir opiniones antes de que la investigación se haya cerrado.
Más allá del respeto que merecen las víctimas y la familias que buscan justicia -muchas de ellas holandesas, no lo olvidemos-, imagino que Holanda se mueve con solidez y sin apresurarse para poder ofrecer unas conclusiones tan rotundamente incontestables como sea posible en todo lo relacionado al vuelo MH17, incluido la identificación -si pueden- de los culpables y de quienes movieron a esas marionetas.
Una parte del país se mostró indignada -incluso el gobierno pensó en enviar tropas a la zona del crimen- y esa gente no se contentará con un brindis al sol.
Es cierto que no se espera que Holanda mande a las fuezas especiales de la policía, el DSI a arrestar a Putin o al resto de la cadena de mando implicada de una u otra manera en el crimen, pero si las investigaciones acaban con evidencias concluyentes, Holanda podrá tener un arma muy potente con la que acosar a Rusia y a los pro-rusos en todas las áreas internacionales. La UE puede tener difícil levantar las sanciones contra Rusia y sus títeres en el Este ucraniano si Holanda insiste en buscar castigos. Lo mismo puede pasar con las personas físicas que resultaran acusadas. Mucho cuidado habrían de tener en no salir de lugares seguros, no vaya a ser que alguien les ponga en disposición de la Justicia holandesa u internacional si se prueba los crímenes de guerra.
No. Si Rusia quiere quitarse de encima el problema del vuelo de Malysia Airlines, deberá entregar algo a cambio. ¿Qué? Esa es la pregunta.
Saludos.
- Lucas de Escola
- Capitán
- Mensajes: 1316
- Registrado: 04 Ago 2010, 00:27
Agresión de Rusia a Ucrania
Estimado Alberto.
Me gustaría ser tan optimista como tú en este caso, y me gustaría pensar en posibles y justas represalias del gobierno holandés contra Putin y los prorusos, con o sin ayuda de la UE. Pero, no sé; no creo que haya muchas posibilidades de ver siquiera preocupado al Zar Putin. Ya ves, que esos prorusos llevan ahí meses, adueñándose de parte de un país, y cuanto se ha conseguido es un alto el fuego que nadie entiende muy bien. Entiendo que todas estas acciones holandesas son más de cara a la galería y para consumo propio que otra cosa. Ni siquiera creo que los propios holandeses, ciudadanos de a pie, tengan ese optimismo de poder hacer justicia tras la investigación. Las familias de los fallecidos habrán sido debidamente indemnizadas por los propios holandeses y poco más.
Ni siquiera en el resto de la UE el caso es noticia; todo ha quedó difuminado a poco de producirse, dando pruebas una vez más de que lo nuestro es una unión económica. Nada más. Mucho vender melocotones y quesos, pero unos indeseables derriban a un avión civil, y salvo gestos de indignación...
Ojalá me sorprendan.
Me gustaría ser tan optimista como tú en este caso, y me gustaría pensar en posibles y justas represalias del gobierno holandés contra Putin y los prorusos, con o sin ayuda de la UE. Pero, no sé; no creo que haya muchas posibilidades de ver siquiera preocupado al Zar Putin. Ya ves, que esos prorusos llevan ahí meses, adueñándose de parte de un país, y cuanto se ha conseguido es un alto el fuego que nadie entiende muy bien. Entiendo que todas estas acciones holandesas son más de cara a la galería y para consumo propio que otra cosa. Ni siquiera creo que los propios holandeses, ciudadanos de a pie, tengan ese optimismo de poder hacer justicia tras la investigación. Las familias de los fallecidos habrán sido debidamente indemnizadas por los propios holandeses y poco más.
Ni siquiera en el resto de la UE el caso es noticia; todo ha quedó difuminado a poco de producirse, dando pruebas una vez más de que lo nuestro es una unión económica. Nada más. Mucho vender melocotones y quesos, pero unos indeseables derriban a un avión civil, y salvo gestos de indignación...
Ojalá me sorprendan.
Un plan que no puede modificarse, no es un buen plan.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2463
- Registrado: 18 Abr 2010, 00:12
Agresión de Rusia a Ucrania
Si los Holandeses logran recabar suficiente información pueden presentar sus conclusiones, junto a las ucranianas, malayas y australianas a la Corte Penal Internacional para que emitan una orden de arresto. A partir de ahí Putin no podrá salir nunca mas de Rusia. El Tribunal en este caso, debería ser competente sin mayor problema.
Jagdgeschwader 74 "Viva Zapata" SQdr.
-
- Comandante
- Mensajes: 1588
- Registrado: 25 Ago 2012, 18:54
- Ubicación: Santiago, Republica Dominicana
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31540
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Agresión de Rusia a Ucrania


¿Con lo de Crimea no fue suficiente motivo par haberlo hecho hace rato?
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- norlingen
- Coronel
- Mensajes: 3960
- Registrado: 03 Abr 2005, 23:11
- Ubicación: Madrid
Agresión de Rusia a Ucrania
Saludos CyA:
Pienso que se equivocan los ucranianos si se dividen están perdidos y están entrando en el juego de zarputin....todo lo que firma es papel mojado.
La ley que descentraliza Ucrania e irrita a los ultranacionalistas
Algunos grupos parlamentarios creen que el presidente se plegará a las exigencias de Moscú y que la ley que regule la autonomía en el este pondrá en peligro la integridad territorial del país
http://www.abc.es/internacional/2015090 ... 11718.html
Un abrazo
Pienso que se equivocan los ucranianos si se dividen están perdidos y están entrando en el juego de zarputin....todo lo que firma es papel mojado.
La ley que descentraliza Ucrania e irrita a los ultranacionalistas
Algunos grupos parlamentarios creen que el presidente se plegará a las exigencias de Moscú y que la ley que regule la autonomía en el este pondrá en peligro la integridad territorial del país
http://www.abc.es/internacional/2015090 ... 11718.html
Un abrazo
Servir hasta morir
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado