Piratería: Operaciones Militares y de Seguridad
-
- General
- Mensajes: 23455
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
No todo son armas o violencia, hay muchos más factores a tener en cuenta, el más importante de ellos que las propias leyes no son aplicables en territorio extranjero por mucho que el gobierno de Mogadiscio de permiso de actuar en terrenos que no controla, puede que sobre todo por eso ultimo.
Pues si no son combatientes la ley exige que se use la policía y no al ejército, y si les falta capacidad hay que buscarla, de igual manera que en España se busca la forma de cubrir todo el territorio nacional con policías y no con militares, adaptando y aumentando sus capacidades cuando es necesario.
Tan seguro y efectivo que por un gobierno que confunde las actividades propias de policías y militares, y por usar a los segundos en funciones y con restricciones policiales, se permite escapar a los piratas del Alakrana al negar el uso de la fuerza. Por si fuera poco para ver días después a la ministra de defensa diciendo y cito no textualmente- No espere que de ordenes criminales a nuestros soldados- al referirse al empleo de la fuerza letal. Todo ello redundando en operaciones ineficaces de unos soldados que no están preparados para realizar actividades de policía, y no saben a qué atenerse, y lo que es peor, que están indefensos jurídicamente al tener que actuar con unas ROE´s confusas.
Pues si no son combatientes la ley exige que se use la policía y no al ejército, y si les falta capacidad hay que buscarla, de igual manera que en España se busca la forma de cubrir todo el territorio nacional con policías y no con militares, adaptando y aumentando sus capacidades cuando es necesario.
Tan seguro y efectivo que por un gobierno que confunde las actividades propias de policías y militares, y por usar a los segundos en funciones y con restricciones policiales, se permite escapar a los piratas del Alakrana al negar el uso de la fuerza. Por si fuera poco para ver días después a la ministra de defensa diciendo y cito no textualmente- No espere que de ordenes criminales a nuestros soldados- al referirse al empleo de la fuerza letal. Todo ello redundando en operaciones ineficaces de unos soldados que no están preparados para realizar actividades de policía, y no saben a qué atenerse, y lo que es peor, que están indefensos jurídicamente al tener que actuar con unas ROE´s confusas.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- General
- Mensajes: 23455
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
karolo escribió:¿Qué los barcos de un estado fallido se identifiquen?
Pues a esos que se les acerque un helicóptero y que se den media vuelta. Sin identificarse no se navega por esas aguas. Así de simple. Con estado fallido o sin estado fallido al que no se identifique se le puede arrestar y tenerle dos dias parado sin barco hasta que se le identifique. Lo mismo que si la guardia civil te hace parar y no te puede identificar. Te dejará parado hasta que pueda identificarte y luego ya hablaremos de multas correspondientes. Pues igual.
Ya hemos visto el caso que hicieron los piratas del Alakrana de nuestros helicópteros, y eso que les disparaban. En cuanto a detenerles por no llevar identificación, dudo que sea legal pedir una identificación a una anve en aguas ed un tercer país cuya legislación ni lo exige ni puede obligar a ello.
Y aquel que no se de media vuelta se considera la posibilidad de que sea un pirata. No para pegarle un tiro sino para movilizar recursos de fragatas, helicópteros, aviones, etc a ver el rumbo que lleva esa nave e incluso para detenerla y registrarla si lleva armas.
Movilizar una fragata, helicópteros, aviones para detener a un esquife que el 99´9% de las veces no efectuara ninguna actividad ilegal y de las que hay miles en esas aguas.





Los primeros días habrá lios, pero en cuanto vean que sin identificarse no se sale verás tu como se identifican.
Ojo que no digo que no se salga a la mar. Mucísimos barcos de esa costa irán a pescar por las inmediaciones. Hablo de ir a cien millas de la costa o mas.
Si no identificarse supone dos días de detención con los gastos pagados de unas personas que sufren todo tipo de penurias…






Por último ese cálculo que has hecho es el que cuentan aquellos que no quieren hacer nada porque no se trata de tener controlado el oceano índico sino la puta costa y los pesqueros están a 400 o 500 millas de la costa osea que solo hay que tener controlada la zona entre la costa y los pesqueros. Solo hay que controlar las naves que salen de esa costa y cogen dirección a los pesqueros y se van a 100 millas de la costa. Ahí se les pide que se identifiquen y al que no lo haga que sepa que le pueden requisar el barco y tenerle dos dias arrestado hasta que le identifiquen y si le identifican como miembro de algún secuestro ya sabe lo que le espera.
Mis cálculos sobre la zona marítima….
bien , se trata de un país con una costa de 3.000km, de los cuales unos 800 dan al golfo de Aden, eso nos deja 2.200km de costa a multiplicar por 500km de océano Indico, es decir, mas de 1.000.000de km cuadrados de mar, a los que aun hay que sumar los del golfo de Aden.
Simples matematicas básicas.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- Comandante
- Mensajes: 1597
- Registrado: 27 Oct 2009, 21:40
No no. Enfocas el problema de manera equivocada. No voy a corregir cada frase pero mira esto:
Dejemos lo pasado por vergonzoso que sea. No se si sugieres la imposibilidad de que un helicóptero militar sea capaz de hacerse entender ante a una chalupa de esas. Yo estoy completamente seguro de que si.
En cuanto a la cuestión legal se trataría de aguas internacionales y para que eso se pueda hacer hace falta una ley que mencioné cuando hablé de los culos gordos de los políticos que podrían haber hecho esa ley hace años y llevan viendo este problema años y no se les ha ocurrido hacer una ley para regular el tráfico en aguas internacionales. Es perfectamente posible hacer esa ley.
Esto demuestra que no has entendido la cuestión. Si esa supuesta ley dice que en esa zona hay que ir identificado pues hay que ir identificado y para identificarse puede valer un sms o cualquier sistema que se quiera poner. Así que da igual si el 99,9% de las veces no está pirateando. Si está en esa zona y no se ha identificado ya está haciendo algo ilegal, le retendrán el barco, le pondrán una multa y pensará que merece la pena enviar el puto sms y ahorrarse esos líos y esa multa y dos dias en que le devuelvan su barco y no ha pescado.
Y no hay que movilizar a fragatas, aviones, ..., etc por cada barco que no va identificado. Movilizar puede significar simplemente tenerle vigilado en el radar y poder avisar a los pesqueros de la zona examinando su curso. Ante una sospecha cierta de que pueden ser piratas se puede enviar un helicóptero a que arreste a esa gente si se quiere y se les lleva a juicio por secuestros y tal. Si no se quiere pues se les deja pasar pero no podrán atracar a nadie.
No entiendo tus reparos la verdad. Ni supone mas recursos de los actuales ni supone un daño para nadie ni cuesta dinero ni nada. Simplemente los buenos se identifican y hacen sus cosas. Los malos no se quieren identificar y esos quedan señalados por no identificarse. Desde ese momento es dificil que puedan sorprender a un pesquero y es fácil que cualquier fragata o lo que sea por la zona les de un disgusto.
Ya hemos visto el caso que hicieron los piratas del Alakrana de nuestros helicópteros, y eso que les disparaban. En cuanto a detenerles por no llevar identificación, dudo que sea legal pedir una identificación a una anve en aguas ed un tercer país cuya legislación ni lo exige ni puede obligar a ello.
Dejemos lo pasado por vergonzoso que sea. No se si sugieres la imposibilidad de que un helicóptero militar sea capaz de hacerse entender ante a una chalupa de esas. Yo estoy completamente seguro de que si.
En cuanto a la cuestión legal se trataría de aguas internacionales y para que eso se pueda hacer hace falta una ley que mencioné cuando hablé de los culos gordos de los políticos que podrían haber hecho esa ley hace años y llevan viendo este problema años y no se les ha ocurrido hacer una ley para regular el tráfico en aguas internacionales. Es perfectamente posible hacer esa ley.
Movilizar una fragata, helicópteros, aviones para detener a un esquife que el 99´9% de las veces no efectuara ninguna actividad ilegal y de las que hay miles en esas aguas
Esto demuestra que no has entendido la cuestión. Si esa supuesta ley dice que en esa zona hay que ir identificado pues hay que ir identificado y para identificarse puede valer un sms o cualquier sistema que se quiera poner. Así que da igual si el 99,9% de las veces no está pirateando. Si está en esa zona y no se ha identificado ya está haciendo algo ilegal, le retendrán el barco, le pondrán una multa y pensará que merece la pena enviar el puto sms y ahorrarse esos líos y esa multa y dos dias en que le devuelvan su barco y no ha pescado.
Y no hay que movilizar a fragatas, aviones, ..., etc por cada barco que no va identificado. Movilizar puede significar simplemente tenerle vigilado en el radar y poder avisar a los pesqueros de la zona examinando su curso. Ante una sospecha cierta de que pueden ser piratas se puede enviar un helicóptero a que arreste a esa gente si se quiere y se les lleva a juicio por secuestros y tal. Si no se quiere pues se les deja pasar pero no podrán atracar a nadie.
No entiendo tus reparos la verdad. Ni supone mas recursos de los actuales ni supone un daño para nadie ni cuesta dinero ni nada. Simplemente los buenos se identifican y hacen sus cosas. Los malos no se quieren identificar y esos quedan señalados por no identificarse. Desde ese momento es dificil que puedan sorprender a un pesquero y es fácil que cualquier fragata o lo que sea por la zona les de un disgusto.
-
- General
- Mensajes: 31128
- Registrado: 03 Nov 2008, 11:08
· días sin aparecer en el foro, 3.
Y todo para llegar a una deducción !Estoy de acuerdo con Malcomn!, Señor, !sí!.
Pués eso es lo que ttenemos los trolls.
Aqualongo, Ya hace algunas páginas, peo te contesto, no, la guerra no tiene como sentido el exterminio, sino ganr en el frente,
.
Ahora dime a quién nos enfrentaríamos.
Aponez, estás de acuerdo con aqualongo ¿en qué?
hasta la guerra tiene sus leyes.
A partir de ese momento, hablamos.
El CNI ¿patético?.
de verdad, alguno, tiene, ¿ni pajotera idea de como funciona el CNI?
saludos
Y todo para llegar a una deducción !Estoy de acuerdo con Malcomn!, Señor, !sí!.
Pués eso es lo que ttenemos los trolls.
Aqualongo, Ya hace algunas páginas, peo te contesto, no, la guerra no tiene como sentido el exterminio, sino ganr en el frente,
.
Ahora dime a quién nos enfrentaríamos.
Aponez, estás de acuerdo con aqualongo ¿en qué?
hasta la guerra tiene sus leyes.
A partir de ese momento, hablamos.
El CNI ¿patético?.
de verdad, alguno, tiene, ¿ni pajotera idea de como funciona el CNI?
saludos
simplemente, hola
- brenan
- General de División
- Mensajes: 7582
- Registrado: 28 Abr 2009, 19:12
- Ubicación: Estoeselcolmo
El CNI ¿patético?.
de verdad, alguno, tiene, ¿ni pajotera idea de como funciona el CNI?
Carlos la secuencia era esta
Cociente Nulo Intelectual, está claro
Y pensar que esta gente cobra por lo que hace
brenan escribió:Me refiero al gobierno Kalma, no ha los servicios de inteligencia, que tengo claro que haran lo que manden desde arriba como la Armada y la Infanteria de Marina, aunque releyendo mi post, yo tambien veo que lo he redactado mal
Los del "CNI",(a los que me refiero), son los muchach@s silencios@s del gobierno de Pepe Lui y la Rotenmeyer al frente
Los servicios de inteligencia , como los militares y las FCSE, a apechugar con las consecuencias de las decisiones de los CNIgobernantes
De noche todos los gatos son pardos. Menos los negros, que no se ven
VAE VICTIS
VAE VICTIS
- Malcomn
- General de Brigada
- Mensajes: 4711
- Registrado: 11 Ago 2008, 20:45
No todo son armas o violencia, hay muchos más factores a tener en cuenta, el más importante de ellos que las propias leyes no son aplicables en territorio extranjero por mucho que el gobierno de Mogadiscio de permiso de actuar en terrenos que no controla, puede que sobre todo por eso ultimo.
Difiero, el más importante es que no se puede. Presisamente la Guardia Civil si actua fuera de españa y con labores policiales incluso y tan tranquilos. Todos sabemos ya que las normas son... flexibles segun interese al gobierno. Siempre se pueden... interpretar.
Pues si no son combatientes la ley exige que se use la policía y no al ejército, y si les falta capacidad hay que buscarla, de igual manera que en España se busca la forma de cubrir todo el territorio nacional con policías y no con militares, adaptando y aumentando sus capacidades cuando es necesario.
Tonterías Gaspacher, tonterías.
El ejercito vale para muchas cosas, si vale para ayudar en un incendio y para cuando pasan por encima de una valla unos muertos de hambre, vale tambien para hundir buques de piratas y capturar a los que se rindan.
Tan seguro y efectivo que por un gobierno que confunde las actividades propias de policías y militares, y por usar a los segundos en funciones y con restricciones policiales, se permite escapar a los piratas del Alakrana al negar el uso de la fuerza.
No es verdad, y lo sabes tambien.
No las confunde las mal-usa y se aprovecha de ello. Esa es la excusa, no la realidad, si la policia trata de detener a un etarra y se resiste... ¿a que se le dispara? El ejercito igual.
Y lo del uso de la fuerza es parte de la sociedad absurda en que nos estamos convirtiendo, y eso incluye a la policia que parece que solo saca la porra para pegar a los manifestantes.
Por si fuera poco para ver días después a la ministra de defensa diciendo y cito no textualmente- No espere que de ordenes criminales a nuestros soldados- al referirse al empleo de la fuerza letal.
Porque es una inutil, lo he dicho desde hace tiempo. No vale para el cargo es nula por completo. Y lo otro por estupidez y manipulación, por no saber afrontar las cosas como son.
Nada que ver con confundir papeles. De verdad.
Todo ello redundando en operaciones ineficaces de unos soldados que no están preparados para realizar actividades de policía, y no saben a qué atenerse, y lo que es peor, que están indefensos jurídicamente al tener que actuar con unas ROE´s confusas.
Pero si nos pasa hasta en Afganistan, gaspacher, que no tenemos ni iniciativa ni nada. Bah, dejalo, en serio, me estas poniendo negro.

Un saludo.
- Malcomn
- General de Brigada
- Mensajes: 4711
- Registrado: 11 Ago 2008, 20:45
carlos perez llera escribió:Y todo para llegar a una deducción !Estoy de acuerdo con Malcomn!, Señor, !sí!.
Pués eso es lo que ttenemos los trolls.
Carlos, "el troll" no esta de acuerdo conmigo, ni por el más remoto y lejano asomo.
Y la definición, y el problema, ya que lo sacabas en el otro tema, te lo dije en su momento y ademas claramente:
Te pedi varias veces que me mostraras unos datos que validaran lo que tú decias y no lo hiciste, lo cual no es que sea una falta de respeto es que impide debatir absolutamente nada. Porque podemos decir cualquier cosa aunque no sea verdad ni se le parezca, ya que no nos tocara demostrarlo.
Y por cierto, especialmente punzante teniendo en cuenta que cuando tú los pediste yo me tome MI TIEMPO y te los di. Creeme, no volvere a cometer el mismo error.
Un saludo.
-
- General
- Mensajes: 23455
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
karolo escribió:No no. Enfocas el problema de manera equivocada. No voy a corregir cada frase pero mira esto:Ya hemos visto el caso que hicieron los piratas del Alakrana de nuestros helicópteros, y eso que les disparaban. En cuanto a detenerles por no llevar identificación, dudo que sea legal pedir una identificación a una anve en aguas ed un tercer país cuya legislación ni lo exige ni puede obligar a ello.
Dejemos lo pasado por vergonzoso que sea. No se si sugieres la imposibilidad de que un helicóptero militar sea capaz de hacerse entender ante a una chalupa de esas. Yo estoy completamente seguro de que si.
Es simple, un helicóptero es un medio aéreo y una embarcación es acuático, y ningún helicóptero no puede realizar un abordaje de una embarcación menor por falta de espacio, y sin abordaje es imposible realizar un control efectivo de una embarcación, así como detener su curso.
En cuanto a la cuestión legal se trataría de aguas internacionales y para que eso se pueda hacer hace falta una ley que mencioné cuando hablé de los culos gordos de los políticos que podrían haber hecho esa ley hace años y llevan viendo este problema años y no se les ha ocurrido hacer una ley para regular el tráfico en aguas internacionales. Es perfectamente posible hacer esa ley.
¿Con que orden de registro y o detención se realizaría? El abogado más inútil sería capaz de ganar un juicio por secuestro y arruinar a quien abordase una embarcación sin tales ordenes, ordenes que no podrían impartirse sin conocer los nombres y matriculas de los buques, pues una orden general no es legal. De igual forma no se qué legalidad tendría una ley unilateral sobre la navegación en aguas internacionales, posiblemente ninguna a menos que todos los países del mundo se adhiriesen a ella.
Esto demuestra que no has entendido la cuestión. Si esa supuesta ley dice que en esa zona hay que ir identificado pues hay que ir identificado y para identificarse puede valer un sms o cualquier sistema que se quiera poner. Así que da igual si el 99,9% de las veces no está pirateando. Si está en esa zona y no se ha identificado ya está haciendo algo ilegal, le retendrán el barco, le pondrán una multa y pensará que merece la pena enviar el puto sms y ahorrarse esos líos y esa multa y dos dias en que le devuelvan su barco y no ha pescado.
Eso demuestra que no entiendes que no puedes imponer una supuesta legalidad a terceros países, ni en aguas internacionales ni en sus propias aguas. Menos aun si tenemos en cuenta la total falta de medios que tendrían los lugareños para hacerlo. ¿De verdad pretendes que se identifiquen por telefonía móvil? ¿En el mar donde no hay repetidores? ¿En un país cuya precariedad hace oneroso la propia existencia de radios? Me gustaría verlo.
Y no hay que movilizar a fragatas, aviones, ..., etc por cada barco que no va identificado. Movilizar puede significar simplemente tenerle vigilado en el radar y poder avisar a los pesqueros de la zona examinando su curso. Ante una sospecha cierta de que pueden ser piratas se puede enviar un helicóptero a que arreste a esa gente si se quiere y se les lleva a juicio por secuestros y tal. Si no se quiere pues se les deja pasar pero no podrán atracar a nadie.
No entiendo tus reparos la verdad. Ni supone mas recursos de los actuales ni supone un daño para nadie ni cuesta dinero ni nada. Simplemente los buenos se identifican y hacen sus cosas. Los malos no se quieren identificar y esos quedan señalados por no identificarse. Desde ese momento es dificil que puedan sorprender a un pesquero y es fácil que cualquier fragata o lo que sea por la zona les de un disgusto.
Mis reparos así a bote pronto y sin respirar, digooo, sin pensar:
1º Los militares no son policías.
2º Nunca se ha podido combatir la piratería con medios exclusivamente navales.
3º Una embarcación no tiene porque ser pirata el 100% del tiempo, le basta con serlo un 1% del tiempo por lo que puede estar legalmente identificada y ser de los buenos mientras le interese.
4º Somalia es un estado fallido, cualquier identificación exigida sería inútil ante la corrupción y el más que previsible tráfico de ellas, de hecho cualquier embarcación pirata podría portar fácilmente dos o tres, una al salir de la costa y otra para el caso de realizar un ataque.
5º Sin el control efectivo de los puertos es terriblemente fácil cambiar las identificaciones.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- General
- Mensajes: 23455
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Malcomn escribió: Difiero, el más importante es que no se puede. Precisamente la Guardia Civil si actua fuera de españa y con labores policiales incluso y tan tranquilos. Todos sabemos ya que las normas son... flexibles segun interese al gobierno. Siempre se pueden... interpretar.
¿Donde y como actúa la Guardia Civil fuera de España?
Tonterías Gaspacher, tonterías.
El ejercito vale para muchas cosas, si vale para ayudar en un incendio y para cuando pasan por encima de una valla unos muertos de hambre, vale tambien para hundir buques de piratas y capturar a los que se rindan.
Casos puntuales, la realidad es que los militares actuaron en miles de incendios durante años, eso sí, siempre lejos del fuego pues no tenían entrenamiento ni equipo, y no fue hasta la invención de la UME cuando se les doto de medios y preparación. De igual forma respaldaron a policías o a protección civil en el caso de las vallas o en catástrofes, pero siempre como respaldo.



La realidad es que están entrenados para hundir barcos y capturar prisioneros, que no es lo mismo que hacer detenciones que deben ajustarse a un procedimiento legal que los militares desconocen y que no se enseña en dos días.
No es verdad, y lo sabes también.
No las confunde las mal-usa y se aprovecha de ello. Esa es la excusa, no la realidad, si la policia trata de detener a un etarra y se resiste... ¿a que se le dispara? El ejercito igual.
Y lo del uso de la fuerza es parte de la sociedad absurda en que nos estamos convirtiendo, y eso incluye a la policia que parece que solo saca la porra para pegar a los manifestantes.
Incluso tú las confundes, la policía debe mantener la legalidad para lo cual tiene derecho a utilizar la fuerza en legítima defensa de su persona o de terceras personas exclusivamente. El ejército debe utilizar la fuerza no ya como defensa, sino también de forma ofensiva y sin previo aviso para alcanzar un objetivo marcado, sea este acabar con talibanes en Afganistán o piratas en el Índico.
Porque es una inutil, lo he dicho desde hace tiempo. No vale para el cargo es nula por completo. Y lo otro por estupidez y manipulación, por no saber afrontar las cosas como son.
Nada que ver con confundir papeles. De verdad.
Claro que es una inútil, lo mismo que sus predecesores por otra parte..., pero desde luego la confusión de los papeles del ejército es más que evidente cuando es capaz de decir en el congreso que no cuenten con ella para dar órdenes criminales a las FAS. Como si ahora abrir fuego contra fuerzas armadas hostiles sin previo aviso o provocación fuese delito. Bueno, tal vez lo sea en la cabeza de gente que no comprende cual es al verdadera función de las FAS.
Pero si nos pasa hasta en Afganistan, gaspacher, que no tenemos ni iniciativa ni nada. Bah, dejalo, en serio, me estas poniendo negro.![]()
Un saludo.
Una vez más el problema viene por la confusión sobre la función del ejército y no por el propio ejército que hace o intenta hacer lo que le mandan. Si te pones negro pues no sé, déjalo tú


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- General
- Mensajes: 23455
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Hola Pasadeno
La necesidad de una base estable la vengo defendiendo desde hace ya año y medio, al fin y al cabo si se quiere acabar con la piratería es necesaria una opción terrestre de la que ahora no disponemos, y la única forma de mantener abierta una operación terrestre es por medio de una base que permita a nuestras fuerzas mantener una presencia permanente en la zona. Su precio a tenor de lo gastado en las bases de Qala e Naw y de Taybe en el Líbano en bases para un millar de hombres o más y con una pista de aterrizaje de unos 2.000mts superaría fácilmente los 100 millones de €. La mano de obra posiblemente se pudiese contratar barata en la zona, pero el resto de elementos como maquinaría y materias primas y o elaboradas sería muy difícil conseguirlos por explotación local.
Saludos
La necesidad de una base estable la vengo defendiendo desde hace ya año y medio, al fin y al cabo si se quiere acabar con la piratería es necesaria una opción terrestre de la que ahora no disponemos, y la única forma de mantener abierta una operación terrestre es por medio de una base que permita a nuestras fuerzas mantener una presencia permanente en la zona. Su precio a tenor de lo gastado en las bases de Qala e Naw y de Taybe en el Líbano en bases para un millar de hombres o más y con una pista de aterrizaje de unos 2.000mts superaría fácilmente los 100 millones de €. La mano de obra posiblemente se pudiese contratar barata en la zona, pero el resto de elementos como maquinaría y materias primas y o elaboradas sería muy difícil conseguirlos por explotación local.
Saludos
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- Suboficial
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Oct 2004, 00:49
- Ubicación: madrid
Acabar con la pirateria es facil. Solo se requiere querer hacerlo.
Hay mil maneras, desde mandar a la infanteria de marina, hasta ametrallar los esquifes de piratas.
La pirateria organizada desde bases seguras en tierra es un acto de guerra y hay que responderla como tal.
Lo logico y mas efecivo es atacar las bases. Si sabemos la situacion exacta de las casas de los piratas no veo porque la Armada no puede bombardearlas. Tampoco entiendo porque no pueden destruirse todos los esquifes que estan en puerto, accion incruenta y efectiva.
Es ridiculo este problema. Felipe II con la Armada del SXVI y Un Tercio de Infanteria del Duque de Alba con arcabuces ,picas y espadas, habría acabado con los piratas somalies en dos meses. (el tiempo requerido para mover sus galeones a Somalia.)
Dado como estan las cosas sería menos hipocrita que el Gobierno propusiera suprimir el ejercito directamente y al menos ahorrariamos un dinero para pagar a los piratas somalies.
Hay mil maneras, desde mandar a la infanteria de marina, hasta ametrallar los esquifes de piratas.
La pirateria organizada desde bases seguras en tierra es un acto de guerra y hay que responderla como tal.
Lo logico y mas efecivo es atacar las bases. Si sabemos la situacion exacta de las casas de los piratas no veo porque la Armada no puede bombardearlas. Tampoco entiendo porque no pueden destruirse todos los esquifes que estan en puerto, accion incruenta y efectiva.
Es ridiculo este problema. Felipe II con la Armada del SXVI y Un Tercio de Infanteria del Duque de Alba con arcabuces ,picas y espadas, habría acabado con los piratas somalies en dos meses. (el tiempo requerido para mover sus galeones a Somalia.)
Dado como estan las cosas sería menos hipocrita que el Gobierno propusiera suprimir el ejercito directamente y al menos ahorrariamos un dinero para pagar a los piratas somalies.
- Malcomn
- General de Brigada
- Mensajes: 4711
- Registrado: 11 Ago 2008, 20:45
¿Donde y como actúa la Guardia Civil fuera de España?
1989.- ONUSAL en El Salvador.
1992.- Proyecto de Asistencia Técnica en El SALVADOR.
1993.- ONUMOZ en Mozambique.
1993.- EUNELSA en SURAFRICA
1993.- Operación de Embargo en el Danubio
1994.- Policía UEO en Mostar (BiH)
1994.- Policía Judicial en RUANDA (UNAMIR).
1995.- Proceso Electoral en PALESTINA.
1995.- Escolta Sr. Pérez Casado. Administrador Europeo en Mostar.
1995.- MINUGUA proceso de pacificación en GUATEMALA.
1995.- MINUSAL en EL SALVADOR.
1996.- IFOR en BOSNIA-HERZEGOVINA (SPABRI).
1996.- IPTF en BOSNIA-HERZEGOVINA.
1996.- Asesoría Técnica Policía Angola.
1997.- SFOR en BOSNIA-HERZEGOVINA (HQ Sarajevo y DMNSE Mostar)
1997.- Proyecto de Asistencia Técnica en GUATEMALA.
1997.- Asistencia Técnica a la Policía de MOZAMBIQUE
1997.- Formación de la policía de Albania (MAPE).
1997.- Misión de la OSCE en Croacia
1997.- Escolta del Alto Representante Sr. Westendorp
1997.- Apoyo Técnico Policía Nacional Nicaragua.
1998.- MONUA (Misión de Naciones Unidas en Angola).
1999.- Asistencia Técnica Policía Costa Rica.
1999.- Seguridad campo refugiados Hamallah (Albania).
1999.- TIMOR ORIENTAL (UNAMET)
1999.- TIMOR ORIENTAL (UNTAET)
1999.- KFOR en Kosovo, con OTAN
1999.- Apoyo al ICTY (investigación fosas comunes en Kosovo)
1999.- Kosovo (UNMIK) Policía Civil NNUU.
2000.- Oficina del Programa de Irak (no es específicamente una misión de paz)
2000.- Kosovo (UNMIK) Unidad Especial de Policía.
2002.- Equipo de Seguridad del Alto Representante de la Unión Europeapara Afganistán, Sr. D. Francesc Vendrell . (ISAF)
2002.- Misión de las Naciones Unidas en Apoyo a Timor Oriental (UNMISET).
2003.- Misión de Policía de la Unión Europea en Bosnia i Herzegovina. (EUPM).
2003.- IRAK. Brigada Plus Ultra.
2003.- IRAK Asesor de Policía del Ministerio del Interior iraquí.
2004.-Centro de Situación de la Unión Europea en Bruselas (control operativo de misiones de la UE).
2004.- Misión de la Guardia Civil como Policía Militar Especial, EUFOR-Althea, dentro de esta hay dos misiones:
- La Unidad de la Guardia Civil en el Cuartel General de EUFOR – HQ-EUFOR , en Sarajevo.
- La Unidad de la Guardia Civil en la Multinacional Task Force South East, MNTF-SE-PM, en Mostar.
2004.- Misión de Policía de la Unión Europea en la Antigua República Yugoslava de Macedonia (EUPOL-Proxima).
2004.- Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH).
http://www.guardiacivil.org/coopinterna ... oopint.jsp
Casos puntuales, la realidad es que los militares actuaron en miles de incendios durante años, eso sí, siempre lejos del fuego pues no tenían entrenamiento ni equipo, y no fue hasta la invención de la UME cuando se les doto de medios y preparación. De igual forma respaldaron a policías o a protección civil en el caso de las vallas o en catástrofes, pero siempre como respaldo.
Casos puntuales como este, que es un caso puntual. Y ha sido como respaldo porque no se ha requerido otra cosa. Si el problema fuera más grave quizás tomaban el control ellos directamente.
No ha pasado aquí pero si en otros paises, en realidad aperte de su uso corriente las fuerzas armadas sirven para multiproposito, cosa normal, tienen amplia cantidad de medios y entrenamiento de casi todo tipo, asi que ante una eventualidad son una buena opción aún cuando no sea su uso habitual. Que parece que es el unico que quieres darle. Tiene más.
La realidad es que están entrenados para hundir barcos y capturar prisioneros, que no es lo mismo que hacer detenciones que deben ajustarse a un procedimiento legal que los militares desconocen y que no se enseña en dos días.
Procedimiento legal que a menudo se basa en ordenadar su alto, hacer tiros de advertencia y luego disparar a un motor. No es tan dificil.
O en caso contrario hundirlos, cosa que por cierto pienso que tambien deberia hacer la policia. De ahí que vea incluso menos diferencias aún.
Incluso tú las confundes, la policía debe mantener la legalidad para lo cual tiene derecho a utilizar la fuerza en legítima defensa de su persona o de terceras personas exclusivamente. El ejército debe utilizar la fuerza no ya como defensa, sino también de forma ofensiva y sin previo aviso para alcanzar un objetivo marcado, sea este acabar con talibanes en Afganistán o piratas en el Índico.
Obviedad que no viene al caso, el ejercito mata gente y va a la guerra. Mi comentario no iba por ahí iba por el uso letal que lo puede usar sin tantas reservas como aquí se han dado aún cuando su mision este mas enfocada de forma policial.
Y la policia tambien puede usar la fuerza si se niegan a detenerse por ejemplo no solo en defensa personal. Otra cosa es que tengas amplias posibilidades de meterte en un lio, con demandas multiples que se alarguen, etc... y se prefiera pasar por ahorrarse disgustos, pero poder puedes.
Saludos.
-
- Teniente
- Mensajes: 909
- Registrado: 10 Abr 2009, 21:47
- Ubicación: California
Malcomn escribió:pasadeno escribió:A besitos o pagando no se va a acabar con ellos. Las leyes de guerra son lo que son, si no te gustan, pide que se cambien.
¿¿¿Y esto a que viene??? ¿he dicho yo algo de besitos y pagar?
Perdona Malcom, no era mi intención ofenderte. Yo también creo que se puede hacer algo que no sea ni masacres ni pagar. Tienes razón que habría que tratar de modo distinto a los que hayan cometido crímenes y a los que simplemente se haya pillado contraviniendo las reglas impuestas, pero sin medidas adecuadas (y proporcionadas) no va a cambiar nada. Por supuesto que no nos podemos convertir nosotros en secuestradores, solo se podría encarcelar a aquellos que hubieran violado las reglas impuestas o hubieran cometido un crimen.
Cambiando de tema, un comentario sobre la propuesta de armar a los buques civiles. Es un poco peligrosa porque después no vas a saber si los malayos armados que van en ese buque lo hacen en defensa propia, o para piratear ellos mismos (Digo malayos por lo de Sandokán, no porque tenga nada en particular en contra de ellos)
Saludos
freedom ain't free
-
- Comandante
- Mensajes: 1597
- Registrado: 27 Oct 2009, 21:40
A ver Gazpachev, mis observaciones pueden estar bien, mal o regular, pero si no las lees o solo lees lo que ten interesa siempre estarán mal.
Eso es una solemne tontería y tu lo sabes. Un helicóptero militar en alta mar le dice a una de esas chalupas que se pare y se para o sabe lo que le espera y le dirá que se pare si los militares quieren ver algo de esa chalupa por la razón que sea y una vez lo han parado ya pondrán los medios para ver lo que quieran ver.
Decir que un helicóptero no es un instrumento útil para pillar esas chalupas es una bobada que no merece mas consideración.
¿A tí cuantas veces hay que escribirte que primero se hace la ley y luego se hace valer la ley? Porque lo he escrito varias veces ya y si hay una ley y se trabaja conforme a la ley no hay nada mas que hablar.
Eso lo que demuestra es que tu no queires entender ¿Como que naciones unidas no puede imponer una legalidad en aguas internacionales? ¿Si no es ella quien?
Respecto a las aguas territoriales de las que yo no he hablado parece claro que si es un estado fallido significa que no hay estado por lo que esas aguas están sin dueño ¿La legalidad de que estado vas a aplicar en esas aguas?
Por último resulta que el sms no es un método óptimo. Estoy seguro que hasta tu comprenderás que el sms solo es un ejemplo de que se puede implementar un sistema de identificación rápido y barato si se quiere. Tengo la completa seguridad de que los sms valdrían pero como nunca he estado en somalia pues no lo se pero a lo mejor basta con poner un chisme de esos repetidor en el mar, pero vamos que no lo se ni me importa un pimiento.
¿O quieres hacernos creer que es imposible de todo punto hacer que los barcos somalies se identifiquen? Porque eso es evidentemente otra tontería del quince.
Es simple, un helicóptero es un medio aéreo y una embarcación es acuático, y ningún helicóptero no puede realizar un abordaje de una embarcación menor por falta de espacio, y sin abordaje es imposible realizar un control efectivo de una embarcación, así como detener su curso.
Eso es una solemne tontería y tu lo sabes. Un helicóptero militar en alta mar le dice a una de esas chalupas que se pare y se para o sabe lo que le espera y le dirá que se pare si los militares quieren ver algo de esa chalupa por la razón que sea y una vez lo han parado ya pondrán los medios para ver lo que quieran ver.
Decir que un helicóptero no es un instrumento útil para pillar esas chalupas es una bobada que no merece mas consideración.
¿Con que orden de registro y o detención se realizaría? El abogado más inútil sería capaz de ...
¿A tí cuantas veces hay que escribirte que primero se hace la ley y luego se hace valer la ley? Porque lo he escrito varias veces ya y si hay una ley y se trabaja conforme a la ley no hay nada mas que hablar.
Eso demuestra que no entiendes que no puedes imponer una supuesta legalidad a terceros países, ni en aguas internacionales ni en sus propias aguas. Menos aun si tenemos en cuenta la total falta de medios que tendrían los lugareños para hacerlo. ¿De verdad pretendes que se identifiquen por telefonía móvil? ¿En el mar donde no hay repetidores? ¿En un país cuya precariedad hace oneroso la propia existencia de radios? Me gustaría verlo.
Eso lo que demuestra es que tu no queires entender ¿Como que naciones unidas no puede imponer una legalidad en aguas internacionales? ¿Si no es ella quien?
Respecto a las aguas territoriales de las que yo no he hablado parece claro que si es un estado fallido significa que no hay estado por lo que esas aguas están sin dueño ¿La legalidad de que estado vas a aplicar en esas aguas?
Por último resulta que el sms no es un método óptimo. Estoy seguro que hasta tu comprenderás que el sms solo es un ejemplo de que se puede implementar un sistema de identificación rápido y barato si se quiere. Tengo la completa seguridad de que los sms valdrían pero como nunca he estado en somalia pues no lo se pero a lo mejor basta con poner un chisme de esos repetidor en el mar, pero vamos que no lo se ni me importa un pimiento.
¿O quieres hacernos creer que es imposible de todo punto hacer que los barcos somalies se identifiquen? Porque eso es evidentemente otra tontería del quince.
-
- General
- Mensajes: 23455
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Malcomn escribió:1989.- ONUSAL en El Salvador.
1992.- Proyecto de Asistencia Técnica en El SALVADOR.
1993.- ONUMOZ en Mozambique.
1993.- EUNELSA en SURAFRICA
1993.- Operación de Embargo en el Danubio
1994.- Policía UEO en Mostar (BiH)
1994.- Policía Judicial en RUANDA (UNAMIR).
1995.- Proceso Electoral en PALESTINA.
1995.- Escolta Sr. Pérez Casado. Administrador Europeo en Mostar.
1995.- MINUGUA proceso de pacificación en GUATEMALA.
1995.- MINUSAL en EL SALVADOR.
1996.- IFOR en BOSNIA-HERZEGOVINA (SPABRI).
1996.- IPTF en BOSNIA-HERZEGOVINA.
1996.- Asesoría Técnica Policía Angola.
1997.- SFOR en BOSNIA-HERZEGOVINA (HQ Sarajevo y DMNSE Mostar)
1997.- Proyecto de Asistencia Técnica en GUATEMALA.
1997.- Asistencia Técnica a la Policía de MOZAMBIQUE
1997.- Formación de la policía de Albania (MAPE).
1997.- Misión de la OSCE en Croacia
1997.- Escolta del Alto Representante Sr. Westendorp
1997.- Apoyo Técnico Policía Nacional Nicaragua.
1998.- MONUA (Misión de Naciones Unidas en Angola).
1999.- Asistencia Técnica Policía Costa Rica.
1999.- Seguridad campo refugiados Hamallah (Albania).
1999.- TIMOR ORIENTAL (UNAMET)
1999.- TIMOR ORIENTAL (UNTAET)
1999.- KFOR en Kosovo, con OTAN
1999.- Apoyo al ICTY (investigación fosas comunes en Kosovo)
1999.- Kosovo (UNMIK) Policía Civil NNUU.
2000.- Oficina del Programa de Irak (no es específicamente una misión de paz)
2000.- Kosovo (UNMIK) Unidad Especial de Policía.
2002.- Equipo de Seguridad del Alto Representante de la Unión Europeapara Afganistán, Sr. D. Francesc Vendrell . (ISAF)
2002.- Misión de las Naciones Unidas en Apoyo a Timor Oriental (UNMISET).
2003.- Misión de Policía de la Unión Europea en Bosnia i Herzegovina. (EUPM).
2003.- IRAK. Brigada Plus Ultra.
2003.- IRAK Asesor de Policía del Ministerio del Interior iraquí.
2004.-Centro de Situación de la Unión Europea en Bruselas (control operativo de misiones de la UE).
2004.- Misión de la Guardia Civil como Policía Militar Especial, EUFOR-Althea, dentro de esta hay dos misiones:
- La Unidad de la Guardia Civil en el Cuartel General de EUFOR – HQ-EUFOR , en Sarajevo.
- La Unidad de la Guardia Civil en la Multinacional Task Force South East, MNTF-SE-PM, en Mostar.
2004.- Misión de Policía de la Unión Europea en la Antigua República Yugoslava de Macedonia (EUPOL-Proxima).
2004.- Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH).
http://www.guardiacivil.org/coopinterna ... oopint.jsp
Bonita lista, sin embargo la pregunta era donde y como? Aunque si quieres te lo explicare de otra forma.
¿En calidad de que esta la Guardia civil en misiones internacionales? ¿Orden Público? ¿Observador neutral? ¿Asistencia técnica a las fuerzas de seguridad locales? ¿Investigación?
En caso de realizar misiones de orden público. ¿Qué legislación aplica la GC fuera de territorio nacional? ¿La española o la local? Porque desde luego no tengo conocimiento de juicios por robos en Bosnia, Kosovo, Salvador, etc., aquí en España. ¿Investigan delitos en dichas misiones?
Casos puntuales como este, que es un caso puntual. Y ha sido como respaldo porque no se ha requerido otra cosa. Si el problema fuera más grave quizás tomaban el control ellos directamente.
No ha pasado aquí pero si en otros paises, en realidad aperte de su uso corriente las fuerzas armadas sirven para multiproposito, cosa normal, tienen amplia cantidad de medios y entrenamiento de casi todo tipo, asi que ante una eventualidad son una buena opción aún cuando no sea su uso habitual. Que parece que es el unico que quieres darle. Tiene más.
¿En serio? La armada detuvo a dos de los presuntos piratas del Alakrana, veamos:





A grandes rasgos. ¿Esta preparado cualquier miembro de las FAS para buscar pruebas, identificarlas correctamente, custodiarlas, y presentárselas a un juez sin contaminarlas?
Procedimiento legal que a menudo se basa en ordenadar su alto, hacer tiros de advertencia y luego disparar a un motor. No es tan dificil.
O en caso contrario hundirlos, cosa que por cierto pienso que tambien deberia hacer la policia. De ahí que vea incluso menos diferencias aún.
Bonito procedimiento del que ya hemos visto el resultado. Al confundir la labor de las FAS con la de las FCSE y no poder abrir fuego contra la embarcación por miedo a causar bajas esta escapo.
Y no, la policía no debe hundir embarcaciones sospechosas, sino detenerlas y ponerlas a disposición judicial, de igual forma que no puede quemar una casa particular por muchos indicios que tenga sobre actividades criminales.
Obviedad que no viene al caso, el ejercito mata gente y va a la guerra. Mi comentario no iba por ahí iba por el uso letal que lo puede usar sin tantas reservas como aquí se han dado aún cuando su mision este mas enfocada de forma policial.
Y la policia tambien puede usar la fuerza si se niegan a detenerse por ejemplo no solo en defensa personal. Otra cosa es que tengas amplias posibilidades de meterte en un lio, con demandas multiples que se alarguen, etc... y se prefiera pasar por ahorrarse disgustos, pero poder puedes.
Saludos.
Poder también puede utilizar la fuerza un particular como los casos de asaltantes muertos en casa de empresarios de los que ya ha habido un par en España. Un policía que use su arma sin causa justificada no es que tenga posibilidades de meterse en un lio, es que esta en uno, y ya si causa victimas no ve la luz en años.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados