Aquí un interesante artículo, no por la novedad de la información, sino por venir del mundo ruso.
http://www.kommersant.ru/doc/2671088Trata sobre la participación de algunos, hasta hace escasas semanas, soldados rusos, de Mozdok, Slaviansk na Kubani, Vladikavkaz, Chita, Norilsk, Ulan-Ude, ... Su llegada a Ucrania no se produce en grandes grupos o pequeñas unidades completas, sino en forma de grupos de 3 personas dispersos (tripulación de un tanque), al menos en el caso sobre el que habla el autor.
El artículo comenta como para las operaciones y combates serios, ambas repúblicas enviarían a la gente que sabe luchar de verdad y a continuación, una vez tomada la posición o población correspondiente, avanzarían las unidades de segunda línea, nutridas de milicianos locales (los despectivamente a veces llamados "desdentados"), los cuales serían los encargados de recibir a la prensa.
El artículo también comenta de pasada sobre los buriatos (una etnia siberiana con rasgos no occidentales), con una pequeña broma:
- Hay buriatos detrás de esos escombros.
- ¿Qué buiriatos?
- Bueno... indios/indígenas del Donbas.
Diciendo que en ese momento ríen porque todos saben de lo que hablan y añade que los últimos días de la ofensiva no se dejaba acercarse a los periodistas a Vuhlehirsk desde donde se organizaba un ataque, para que no los vieran, hasta que Debaltseve estuvo bajo control y llegaron dichas unidades de segunda línea milicianas.
Se han visto en bastantes vídeos. Por ejemplo en éste, el de la izquierda que sujeta la bandera de Novorusia en Debaltseve. Es curioso, como en la Segunda Guerra Mundial, los pro-rusos vuelven a echar mano de las tropas siberianas para su ofensiva de invierno.
[youtube]DeHz7GMVE9c[/youtube]