1º La oposición a las políticas de tal o cual nación poderosa no significa que uno desee que sea destruida, porque entiendo que en esencia el principio mismo de la defensa militar es proteger y no destruir...hasta que ya no quede remedio, ...pero todavía tenemos mucho chance de evitar una DMA.
2º Lo digo por EE UU, lo que nos confunde a veces es que como no actúa como un imperio de frente, Ejm.: Roma, Alejandro El Grande, Genghis Khan, Napoleón, entre otros...Sino que busca el dominio político, económico, mediático y si no se logra y la región es muy importante, viene la actuación militar, ejm. Irak. Las justificaciones que hace de los conflictos son excusas. Salvo las 2 guerras mundiales.
3º No sólo se lucha comercialemente por los mercados; actualmente por la escasez de reservas energéticas y falta de implementación masiva de tecnologías energéticas alternativas, SEGUIMOS DEPENDIENDO DEL PETRÓLEO Y EL GAS. Luego, empieza la lucha ferocísima por las reservas energéticas.
4º Y todo fundamentado en lucha de visiones e intereses, no se trata de conspiración sino de consecucio´n de objetivos. Como buenos altos gerentes, los grandes jefes de la política no dicen sus planes más secretos, sus objetivos estratégicos...pero por los hechos y datos sueltos pudiera uno armar escenarios de tendencias. Ejm. Caso Serbio Bosnio, África, Irak, Irán, Taiwán -hace unos años-, Corea del Norte, América Latina, ...hasta la propia UE. Y ahora más recientemente, Kosovo, Osetia del Sur, Abjasia....
5º Pronto será Crimea, Armenia, Arzeibaian y en tiempo actual la presencia de una flota de la Otán en el Mar Negro...no se trata de conquistar Rusia de un solo golpe, sino como como la serpiente boa o anaconda. Devorar la presa poco a poco.
6º La estrategia de la anaconda es acercarse sigilosamente a la presa, entrar en su espacio íntimo en seg. y luego presionarla paulatinamente hasta romper sus estructuras y luego devorarla.
7º Y si bien ya Rusia no es comunista, no deja de ser íntegra en su soberanía, sus intereses, sus planes como nación y tiene su sentido de conservación y sus actores sociales - como la rama militar actual y retirada pero consejera- que consideran este avance de EE UU como inaceptable. Igual que Putin y Medveyev.
8º ¿Es decir, que la doctrina del neo-liberalismo se va a imponer a la fuerza, te guste o no?
9º ¿Individualismo para todos o para que individuos naturales o jurídicos especialmente?
Saludos estimados.
