Falso, el visor del CETME LV era bastante pequeño, auqneu su montaje si quedaba un poco alto
Tal vez te refieras al nocturno que si era mayor, aunque su tamaño no diferia del resto de visores nocturnos del momento
Desde la cumbre bravía que el sol indio tornasola, hasta el África que inmola sus hijos en torpe guerra, no hay un puñado de tierra sin una tumba española. B.L.G.
Desde la cumbre bravía que el sol indio tornasola, hasta el África que inmola sus hijos en torpe guerra, no hay un puñado de tierra sin una tumba española. B.L.G.
Gaspacher escribió:Falso, el visor del CETME LV era bastante pequeño, auqneu su montaje si quedaba un poco alto
Tal vez te refieras al nocturno que si era mayor, aunque su tamaño no diferia del resto de visores nocturnos del momento
No es ese visor al que me refiero, era uno muy grande.
Edito, es este
Ese creo que es un visor nocturno, de todas maneras los que nosotros usamos eran diferentes, de hecho si no recuerdo mal, no era redondo, y era bastante mas pequeño.
el visor nocturno, si no recuerdo mal, es el español ENOSA, empresa? nacional optica SA, VN009, desarrollado en los 80. Lo que no recuerdo es la influecia que pudiera tener.
Desde la cumbre bravía que el sol indio tornasola, hasta el África que inmola sus hijos en torpe guerra, no hay un puñado de tierra sin una tumba española. B.L.G.
Igual estaba cuestionando la salud mental de VM, estimado...
Saludos cordiales.
"Cuanto es más eficaz mandar con el ejemplo que con mandatos; más quiere el soldado llevar los ojos en las espaldas de su capitán, que traer los ojos de su capitán a sus espaldas. Lo que se manda se oye, lo que se ve se imita. Quien ordena lo que no hace, deshace lo que ordena".
Carpe diem