Necesidad de armamento nuclear para España

Equipos y sistemas de armas de las FAS españolas. Desde el tanque Leopard-2 hasta el caza Eurofighter y las fragatas F-100.
Avatar de Usuario
Rotax
Coronel
Coronel
Mensajes: 3519
Registrado: 11 May 2006, 00:13
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Rotax »

Gracias, Kalma. Era lo que quería decir corregido, aumentado y poniendo el dedo en la llaga de su utilidad real,
Simplemente, por aclarar lo que queria decir... Para probar que el modelo es bueno, hay que usarlo, hacer predicciones, detonar y comparar con las predicciones. Si la predicción casa con lo que ha ocurrido en la detonación, se realizan pruebas a potencia ampliada (o disminuida) y se recomprueba. O mejor, se hace AL MENOS una prueba adicional a plena potencia, y si la cosa va bien, se bendice el modelo. Si va mal, vuelta a empezar. Las personas serias y educadas del foro creo que lo llaman método científico (no me incluyo en el gremio de los "listillos" por que no me considero listo. Ni siquiera en diminutivo. Inteligente, tampoco. Del montón. Y no. No soy ni serio ni educado). Ignoro cómo lo llamarán las lumbreras esotéricas... ¿¿Juguemos a la Ruleta Rusa Ad Maiorem Gloriam Axis Galaxia Forerii??
Saludos
Última edición por Rotax el 03 Sep 2010, 11:38, editado 1 vez en total.


Nosotros somos los países auténticos, no las fronteras trazadas en los mapas con los nombres de hombres poderosos.
Katharine Clifton en "El paciente Inglés"
tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1940
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

Rotax escribió:........ no me considero listo. Ni siquiera en diminutivo. Inteligente, tampoco. Del montón. Y no. No soy ni serio ni educado. Ignoro cómo lo llamarán las lumbreras esotéricas...


Resultón, lo que eres es resultón. :mrgreen:


LARG
Recluta
Recluta
Mensajes: 5
Registrado: 17 Sep 2010, 02:05
Ubicación: Canarias

Mensaje por LARG »

Hola, yo poco puedo aportar debido a mis escasos conocimientos sobre estrategia militar, pero soy ingeniero y quizás pueda mencionar aquí un análisis frio.

¿si armas nucleares o no armas nucleares? depende:

Para añadir armas nucleares a España hay que enbarcarse en un proyecto costoso a todos los niveles y que absorvería muchos recursos. Esto implica de facto que no tendría sentido malgastar todos esos recursos, de forma más o menos secreta (cuanto más secreta más cara, exponencialmente diría yo) para desarrollar la tecnología y después no tenerlas. Es decir, para amortizar esto habría que almacenear unas cuantas decenas. Pero para darle validez hay que probar o hacer algún test.

Construir una bomba atómica es relativamente sencillo para un país como éste. Si, sencillo para una bomba de test, que iría en una torre, pesaría 3, 4 ó 5 toneladas, para desarrollar de 10 a 20 kT, que es una potencia considerable, pero estaríamos en la liga de segunda división con respecto a los países nucleares y otros países no nucleares tendrían supremacía con otro tipo de armamento. ¿donde metes un artefacto experimental de 3 toneladas y un considerable volumen por el mismo y por los sistemas de servicio que necesitaría?. En un ICBM no creo.

Lo que es aplastantemente complicado es integrar ese dispositivo en algo que pesa 10, 15 o 100kg, que se pueda ubicar en cualquier vector existente, o que posibilite el diseño de cohetes de medio alcance donde ubicarlos. Ni hablo de los ICBM dado que para llegar a esto haría falta otra cosa...

Es decir, calmas los ánimos de militares, patriotas, etc teniendo eso, pero no serviría de nada, solo como conocimiento de la tecnología básica.

Por otra parte, y en el mundo de hoy, estás obligado a desarrollar un programa que te proporcione un vector tipo ICBM o algo menos. Y eso señores es entrar en la era espacial.

Es decir, tienes tres proyectos: Construir una bomba atómica experimental. Integrarla para que tenga uso militar. Diseñar un vector que la porte.

Y aún así, no serías nadie con respecto a los que ya pertenecen al club Nuclear. Después se te podría ocurrir introducir en el nucleo de la bomba deuterio de tritio, para mejorarla con un poquito de fusión. Posteriormente te darías cuenta del engorro que es mantener algo así, y tendrías que elegir entre dos cosas:

1.-Abandonar tu programa nuclear por caro e ineficiente, dado que el vector aún no estaría maduro y tus armas, que serían pocas, no aportarían, por el mismo precio, lo mismo que un par de nuevos portaaviones y una nueva flota de buenos cazas con armamento de última generación.

2.-Saltar al club termonuclear. Pero para esto vuelves a desarrollar (esto si que es altamente complicado) una nueva bomba con primario y secundario, siendo el secundario la famosa cacerlola con corcho blanco de bolitas, deuterio de litio y una buena bujía de plutonio, con su tamper también de éste, y la tecnología suficiente para orientar los rayos X y neutrones que genere el primario (que es tu bomba atómica ya mejorada e integrada), que se queden ahí en plan caja de resonancia, y que compriman y calienten el liddy (el deuterio de litio) hasta que que el mismo se convierta en deuterio de tritio, que es el verdadero combustible y termines encendiendo una estrella. Pero esto es precisamente crear una estrella circunstancial sobre un objetivo y no es fácil, por lo que tendrás que obtener la primera bomba experimental, probarla, probarla y probarla, y cuando estés en 2 ó 3 Megatones, integrarla para su uso militar. Y aún así, estarías en la cola del club, porque no tendrías bombas con potencia variable o mejoradas como bombas de neutrones o específicas de pulso electromagnético.

Pero si consigues romper todas las barreras y multas que te pondrán, y llegas con el punto dos a buen puerto, entonces si tendrás un poder disuasorio, y podrás tener guardadas 4, posibilidad para fabricar 10 en 1 mes, decir que tienes 90 o 100, y ya no se meterán contigo.

¿estaríamos dispuestos a llegar a esto?. Por otro lado, ¿para qué?, nos amenaza algún vecino con una potencia igual?

Yo vería bien ir avanzando a nivel teórico, y estableciendo los hitos y proceso, así como estudio de viabilidad de un posible proyecto. Pero los tiempos los llevaría acorde con como se arman los vecinos.


Más sabe el diablo por viejo que por diablo
TRIDENT-IID5
Recluta
Recluta
Mensajes: 16
Registrado: 16 Oct 2010, 19:49

Mensaje por TRIDENT-IID5 »

Durante la dictadura de Franco, se coqueteo con tener el arma nuclear, se estuvo cerca y no pienso yo que España haya sido tan tonta de tirar todos esos estudios a la papelera….(sino me nacionalizo de Mozambique) :shot:

Así que parte del camino esta andado, no pienso que partamos de “0”, ni que sea tan costoso, de hecho creo que en los misiles Taurus KEPD 350 http://es.wikipedia.org/wiki/Taurus_KEPD_350 están perfectamente capacitados para llevar una ojiva nuclear considerable, ya que su cabeza de guerra es de 499 Kg., solo hay que cambiar la convencional por una nuclear de ese tamaño.

Pensemos en la bomba "Little Boy" http://es.wikipedia.org/wiki/Little_Boy que lanzaron sobre Hiroshima, de Uranio U-235 el total solo era de 64kg, ....pesaba la bomba tanto porque estamos hablando de 1945, pero en un misil Taurus, va más que sobrado para alojar un ingenio nuclear y bastante potente.






HISTORIA | ESPAÑA, POTENCIA NUCLEAR
La bomba atómica que Franco soñó
DURANTE 20 AÑOS España tuvo la capacidad técnica de fabricar un arma nuclear gracias a los planes secretos que el dictador impulsó a espaldas de Estados Unidos


Fue uno de los sueños secretos de Franco. Durante dos décadas, más allá incluso de la muerte del dictador, nuestro país estuvo coqueteando con el arma más mortífera creada por el ser humano: la bomba atómica. Hoy, cuando se cumple el medio siglo de la creación de la Junta de Energía Nuclear (JEN) y 100 años del descubrimiento de la radiactividad, sorprende lo cerca que estuvo España de ser una potencia nuclear.

En 1963, el entonces director de la JEN, el ingeniero y almirante de la Armada José María Otero Navascués, encargó un estudio sobre las posibilidades reales que tenía nuestro país de construir una bomba atómica sin alertar a la comunidad internacional. Esta responsabilidad recayó en el catedrático de Física Nuclear y general de Aviación, Guillermo Velarde. Los primeros resultados fueron un fiasco. Los especialistas del JEN (todos militares) se manifestaron incapaces para saber los detalles técnicos para la fabricación del artefacto y, sobre todo, cómo obtener el plutonio necesario.

Tres años después, sin embargo, el accidente de un avión norteamericano en la localidad almeriense de Palomares al perder sobre territorio español cuatro bombas de hidrógeno, supuso un nuevo impulso al proyecto. Los técnicos españoles, encabezados por Velarde, encontraron en la zona restos de la bomba y de los detonadores que les permitieron resolver las muchas dudas que albergaban.

En el universo geopolítico de la época, poseer la capacidad técnica para fabricar la bomba, significaba detentar un estatus especial.Y Franco lo sabía. Con espinas clavadas como el mantenimiento de la posesión británica de Gibraltar o el eterno "fantasma" que suponían las aspiraciones marroquíes por recuperar las plazas de Ceuta y Melilla, los sucesivos gobiernos se negaron a firmar el Tratado de Proliferación Nuclear (TNP) que obliga a los países signatarios a renunciar indefinidamente a las aplicaciones militares de la energía nuclear.

El primer documento oficial donde se reconoce la capacidad española para fabricar la bomba atómica data de 1967, y se trata de una circular interna del Ministerio de Asuntos Exteriores a varias de sus embajadas en el extranjero.

Al año siguiente, se instala en la sede de la JEN, en la Ciudad Universitaria de Madrid, el primer reactor rápido nuclear español, el Coral-1, con capacidad para trabajar con plutonio de grado militar. Estos reactores rápidos funcionan con este material o con uranio enriquecido al 90% (U-235) y los residuos siguen conteniendo casi tanto combustible como el que queman. Los primeros gramos de plutonio, los únicos en el mundo que no fueron fiscalizados por la OIEA (Organismo Internacional de la Energía Atómica, encargada de velar por la no proliferación), vieron la luz 12 meses más tarde, en 1969, en el más absoluto de los secretos. El sueño español ya era una realidad.

Ya en la década de los 70, la carrera española en busca de «la madre de todas las bombas» se disparó definitivamente. En 1971, el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), elaboró un informe confidencial en el que señalaba en sus conclusiones que «España podía poner en marcha con éxito la opción nuclear militar». Según este estudio, nuestro país podía dotarse rápidamente su propio armamento nuclear utilizando las instalaciones de las que ya disponía. Se subraya la importancia de la central de Vandellós como fuente de plutonio militar. Por último, el estudio indicaba la posibilidad de realizar la primera prueba nuclear en el desierto del Sáhara, con un coste aproximado de 8.700 millones de pesetas de entonces.

La obtención del plutonio suficiente para construir la bomba (6 kilos), en un país cuyo subsuelo contenía las segundas reservas de uranio natural de Europa, ya no era una utopía. Se daba la particularidad de que la central de Vandellós I, la misma que sufrió un accidente en 1989, era de tecnología francesa y utilizaba uranio natural. Además, sus residuos eran ideales para ser reprocesados y obtener más combustible. En aquella época Francia, como potencia atómica, no permitía a la OIEA inspeccionar sus instalaciones nucleares. La central se inauguró después de un acuerdo de colaboración firmado entre Carrero Blanco y su admirado general De Gaulle.José María de Areilza, entonces embajador español en París, fue el encargado de negociar los términos de la cesión del uso de la central a espaldas siempre del amigo americano.

Pocos días antes de ser asesinado, Carrero Blanco mantuvo una entrevista con el secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, sobre este tema. El almirante siempre mimó este proyecto obteniendo recursos económicos de los que no disponía. Según algunos informes confidenciales desclasificados por el Servicio de Inteligencia Militar de EEUU, España estaba almacenando plutonio para fabricar una bomba nuclear, desviándolo de los controles de la OIEA. Se dice que así se lo manifestó Carrero a Kissinger.El secretario de Estado, aunque no consiguió que España firmase su adhesión al TNP, sí se llevó clara una idea: la confirmación de la voluntad nuclear con fines militares de Franco hacía necesario un «estrecho control» sobre estas actividades .

Pero los que creían que la muerte del dictador iba a suponer un cambio significativo de la postura pronuclear española se equivocaron. Las presiones norteamericanas, ya con James Carter como presidente para que España firmara el TNP continuaron.Sin embargo, en 1976, el ministro de Asuntos Exteriores hispano, José María de Areilza, volvió a reconocer que nuestro país estaría en condiciones de fabricar la bomba «en siete u ocho años si nos pusiéramos a ello. No queremos ser los últimos en la lista».

Las dudas se hicieron mucho más intensas cuando en 1977 se conoció públicamente el alcance tecnológico de las instalaciones nucleares previstas para el llamado Centro de Investigación Nuclear de Soria (CINSO), en la localidad de Cuba de la Solana. «El proyecto se aprobó 45 días después de la muerte de Franco en un Consejo de Ministros presidido por Arias Navarro. Los investigadores norteamericanos se asustaron al averiguar que en la planta piloto ideada para convertir el uranio en plutonio se podían hacer 140 kilos al año. El entonces ministro de Defensa, Agustín Rodríguez Sahagún, fue uno de los grandes impulsores de este plan gracias a las simpatías que gozaba por parte de altos mandos militares formados desde los años 50 para este fin», asegura Ladislao Martínez, portavoz de Ecologistas en Acción.

Pero Jimmy Carter no estaba dispuesto a que un nuevo país se sumara a la carrera armamentística que él trataba de frenar.Por eso, en sus cuatro años de mandato (1976-1980) emprendió una auténtica campaña contra los estados que no habían suscrito el TNP. Además, Estados Unidos estaba obsesionado con que la OIEA inspeccionara las instalaciones sospechosas españolas: en caso de impedir esta inspección, EEUU congelaría las exportaciones de uranio enriquecido a nuestro país, lo que supondría el parón industrial de las centrales nucleares civiles que ya funcionaban.

Finalmente, el 1 de abril de 1981, España acabó aceptando las condiciones impuestas por los norteamericanos y firmó un acuerdo de salvaguardias con la OIEA para someter estas instalaciones a verificación constante. Curiosamente, esta decisión fue adoptada el 23 de febrero anterior, el mismo día de la intentona golpista del teniente coronel Tejero. Esta decisión supuso la última oportunidad española por dotarse con armamento nuclear propio. La firma del TNP en 1987 por parte del Gobierno de Felipe González, se considera algo ya puramente simbólico. España había dejado de jugar a la bomba atómica en un mundo donde de lo que se hablaba ya era de la Guerra de las Galaxias...

Vicente Garrido es profesor de Derecho Internacional y autor de un libro de inmediata aparición sobre la carrera atómica española.
Fuente: http://www.elmundo.es/cronica/2001/CR295/CR295-12.html


Avatar de Usuario
ferreret
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 434
Registrado: 16 May 2008, 20:20
Ubicación: Mallorca

Mensaje por ferreret »

TRIDENT-IID5 escribió:Pensemos en la bomba "Little Boy" http://es.wikipedia.org/wiki/Little_Boy que lanzaron sobre Hiroshima, de Uranio U-235 el total solo era de 64kg, ....pesaba la bomba tanto porque estamos hablando de 1945, pero en un misil Taurus, va más que sobrado para alojar un ingenio nuclear y bastante potente.


64 kg es un peso contenido, pero ¿has visto el volumen de dicha bomba?
El problema no es hacer una bomba nuclear, sino hacerla eficiente, con poco peso y de reducidas dimensiones. Y hacer todo estos, ¿sin pruebas previas?

Con dinero casi todo se puede, pero el gasto sería tan monumental que tendríamos que desarmar al resto del ejército para mantener las ojivas. :conf:


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4957
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

37 páginas no son bastantes para esto?

Es que resulta tan tan evidente que no necesitamos, queremos ni nos permitimos pagar vectores nucleares que no se que se discute.

España ni siquiera usa agresivamente su arsenal convencional ni pinta una gorda en el concierto internacional. tenemos agujeros operativos serios, la economía por los suelos y para largo, y una sociedad que colgaría al politico de turno que diera un paso en esta dirección.

Si lo que queremos es divertirnos con especulaciones de ci-fi nos ponemos a armar con el mejor ejercito del mundo a las islas feroes, con sus B2, sus CVN y su canesú.

Como gastarias todo el fondo de pensiones español en hacerte un ejercito sideral?

ahi os lo dejo, a mi me da pereza :shot:


TRIDENT-IID5
Recluta
Recluta
Mensajes: 16
Registrado: 16 Oct 2010, 19:49

Mensaje por TRIDENT-IID5 »

ferreret escribió:
TRIDENT-IID5 escribió:Pensemos en la bomba "Little Boy" http://es.wikipedia.org/wiki/Little_Boy que lanzaron sobre Hiroshima, de Uranio U-235 el total solo era de 64kg, ....pesaba la bomba tanto porque estamos hablando de 1945, pero en un misil Taurus, va más que sobrado para alojar un ingenio nuclear y bastante potente.


64 kg es un peso contenido, pero ¿has visto el volumen de dicha bomba?
El problema no es hacer una bomba nuclear, sino hacerla eficiente, con poco peso y de reducidas dimensiones. Y hacer todo estos, ¿sin pruebas previas?

Con dinero casi todo se puede, pero el gasto sería tan monumental que tendríamos que desarmar al resto del ejército para mantener las ojivas. :conf:




Claro es que estamos hablando de 1945

Es como si hablas del tamaño de los primeros teléfonos móviles con los actuales…

Ellos necesitaban hacer “chocar” las dos masas de Uranio U-235(la de 26 kg y la de 38 Kg), era todo muy rudimentario,…. Hasta un estudiante de hoy día la puede diseñar mejor http://www.angelfire.com/sc/energianucl ... omica.html

Solo tienes que teclear en Google “hacer una bomba atómica”, tienes cientos o miles de diseños caseros


Es mucho más fácil hoy día, lo más difícil es tener un misil capaz de guiarla efectivamente y ese ya lo tenemos….el costo, barato, bastante más barato que cualquier caza, submarino, etc…moderno….si quieres ICBM, SLBM y bombarderos estratégicos claro que te saldrá caro, pero no en si por la cabeza nuclear (si tienes miles como Usa y Rusia, si) …. Te tienes que meter en una carrera espacial para hacer cohetes de esas dimensiones….

Pero un misil Taurus ….1 millón de euros y una cabeza nuclear, siendo pesimista otro….un gran derroche 2 millones!!!!

Un pequeño arsenal de 50 o 100 cabezas en estos misiles, de verdad desarmaría todo el ejercito????

Simplemente no me lo creo .. :confuso:


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4957
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Dime ahora para que quieres ese taurus... creo que es lo primero. La necesidad hace a la adquisicion, no al reves. Como si nos sobra el dinero y el I+D

Ya te respondo yo. Ningun pais, ni EEUU con sus tommys, ha lanzado armas nucleares en conflictos por mas enquistados y jodidos que esten, por mas ROE puñeteras que te aten de pies y manos y por mas que pierdas la puñetera guerra (como vietnam, el apoyo chino a corea, la guerra del canal, el kippur, etc, etc)

Es mas, una guerra como la que nos puede tocar (y no hablo ya de asimetricos, donde no hay ni objetivo) se gana facil con taurus y otras armas convencionales, casi seguro. Pero se pierde sin ninguna duda con un pepino nuclear táctico. Simplemente a nivel internacional nos crujen (no militarmente)

Como se podría justificar lanzar a una base aerea argelina, un puerto libio o un bunker presidencial bananero un arma de X kilotones, aunque X tienda a 0.

Es una bobada.

Otro tema es la energia nuclear, una renuncia ecologica y economica (cuesta muchisimo) pero que no deja de ser una carencia, en submarinos basicamente.


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8541
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Sin contar con la posibilidad REAL de meter cabeza nuclear alguna a esos Taurus....

Y es que hay que leer el hilo, Trident. Ya se ha dicho que tanto Alemania como Suecia, los fabricantes del misil, tienen legislaciones muy restrictivas respecto a exportacion de armas. Si te haces con armamento nuclear despidete del Taurus y todo su soporte, y por supuesto de otros "potenciales" misiles stand-off (Como los TACTOM que quería la Armada, o los JASSM, o los SCALP). Curiosamente, que yo recuerde, todos los paises con nukes salvo UK (Que fabrica con licencia USA los misiles que llevas por nick, pero eso se debe a que hace más de medio siglo decidieron intercambiar sus conocimientos en I+D de armamento nuclear frente al enemigo común soviético) tienen en cuanto a misiles vectores propios..

Pero un misil Taurus ….1 millón de euros y una cabeza nuclear, siendo pesimista otro….un gran derroche 2 millones!!!!


¿De donde salen esas cifras?

Un pequeño arsenal de 50 o 100 cabezas en estos misiles, de verdad desarmaría todo el ejercito????


No son solo las cabezas, son las cabezas y los vectores, para los que no nos valen esos misiles.

Primero, además, hay que desarrollar nuestras propias cabezas nucleares que no tenemos y eso tiene un coste de I+D importante. Luego vienen pruebas nucleares y bancos para su mantenimiento, y luego diseñar y adquirir esos vectores.

Al final, la broma se dispara de precio, y todo para conseguir una cuestionable garantía de disuasión que es inútil para el resto de cometidos de las FAS.

Sobre los diseños de cabezas nucleares "caseras" tambien lo hemos podido leer bastantes veces, pero es evidente que no es tan facil.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
TRIDENT-IID5
Recluta
Recluta
Mensajes: 16
Registrado: 16 Oct 2010, 19:49

Mensaje por TRIDENT-IID5 »

Roberto Gutierrez Martín escribió:Dime ahora para que quieres ese taurus... creo que es lo primero. La necesidad hace a la adquisicion, no al reves. Como si nos sobra el dinero y el I+D

Ya te respondo yo. Ningun pais, ni EEUU con sus tommys, ha lanzado armas nucleares en conflictos por mas enquistados y jodidos que esten, por mas ROE puñeteras que te aten de pies y manos y por mas que pierdas la puñetera guerra (como vietnam, el apoyo chino a corea, la guerra del canal, el kippur, etc, etc)

Es mas, una guerra como la que nos puede tocar (y no hablo ya de asimetricos, donde no hay ni objetivo) se gana facil con taurus y otras armas convencionales, casi seguro. Pero se pierde sin ninguna duda con un pepino nuclear táctico. Simplemente a nivel internacional nos crujen (no militarmente)

Como se podría justificar lanzar a una base aerea argelina, un puerto libio o un bunker presidencial bananero un arma de X kilotones, aunque X tienda a 0.

Es una bobada.

Otro tema es la energia nuclear, una renuncia ecologica y economica (cuesta muchisimo) pero que no deja de ser una carencia, en submarinos basicamente.



A ver, no es por llevarle la contra, pero Estados Unidos ha sido el único país armado con armas nucleares en utilizarlas….Bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki
http://es.wikipedia.org/wiki/Bombardeos ... y_Nagasaki

Se les enquistaron un poco los japoneses….

Pone ejemplos como Vietnam, Corea,….bueno le recuerdo que esas zonas y esa época era delicada, por algo que se llamaba guerra fría entre dos bloques…. Quiero recordar que el 29 de agosto de 1949, La Unión Soviética hace explotar a "Joe I", su primera bomba nuclear en Semipalatinsk (Kazakhstan) con una potencia de 21 Kilotones.

Si te ponías a lanzar armas nucleares cerca de la antigua unión soviética se podía armar la del 2 de mayo…y entre perder o abandonar una guerra local e ir derecho a la tercera guerra mundial, con un país armado de armas nucleares, la elección era clara,… Aunque eso no quiere decir que no se pensara seriamente en tirar un par de ellas para cerrar los conflictos…
http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/ ... del-norte/

¿Como se puede justificar?

Bueno un ejercito esta para defender la soberanía de un país, sino es capaz de garantizar tal soberanía bajo cualquier circunstancia… ¿de que sirve tenerlo? Con tener cuerpos policiales para mantener el orden y las fronteras es suficiente...¿no?, nos ahorramos un dineral en ejercito, como nos van a salvar nuestros aliados, si pasa algo… ¿Qué sentido tiene mantener un ejercito?

Creo que la gente en España parte de un error grave y se debería informar al ciudadano que nuestros “aliados”, solamente son aliados de conveniencia, porque por un lado te pongo buena cara y por debajo de la mesa armo a tu vecino Marruecos, caso de Estados Unidos y Francia…grandes aliados nuestros….¿o no?
Para muestra un botón:

Estados Unidos 200 M1 Abrams: http://contracting.tacom.army.mil/FUTUR ... Y09/V8.pdf

Francia Fragata Clase FREMM: http://www.20minutos.es/noticia/387130/ ... armamento/

Si,… se lo que vais a decir que España es muy superior….HOY…..
¿MAÑANA?... Siempre nos dormimos en los laureles…la historia esta plagada de ejemplos.
Aunque claro si nuestra intención es cederle las plazas de Ceuta y Melilla, ¿para que molestarnos?
http://www.abc.es/20091130/nacional-pol ... 91130.html

Pero lo mejor es que Marruecos firmo la Prohibición del Desarrollo, Producción, Almacenaje y Uso de Armas Químicas….. Esto Incluye medidas de verificación extensas tales como inspecciones en el sitio; sin embargo, no cubre las armas biológicas.

¿Quién le dice a España que no intente la fabricación de armamento biológico? ¿Sino lo tiene ya? …

Libia no suscribió ese tratado de armas químicas.. recordemos que en el pasado colaboro con Marruecos ….es verdad que rompieron el acuerdo, pero no hay nada como el mundo Islámico y tener un enemigo común para unir esfuerzos…

Creo que vivimos en un mundo rosa, en el que nadie ni nada puede perturbar nuestra paz, confiando en terceros …..un día nos vamos a despertar pero va ser demasiado tarde.


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15525
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Yo no lo veo tan caro, de verdad


Además del coste material de los chiches...eres consciente de que te van a crujir a sanciones internacionales, pero crujir crujir, por algo que no vas a utilizar y no sirve para más bien nada?

A los árabes y a los argentinos no pareció disuadirles mucho de invadir territorios de paises con nukes.

Bueno un ejercito esta para defender la soberanía de un país, sino es capaz de garantizar tal soberanía bajo cualquier circunstancia… ¿de que sirve tenerlo?


Conviene que los habitantes no acaben comiendo un bolecito de arroz al día por el camino con una guarnición de kilos de soberanía nacional.

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
TRIDENT-IID5
Recluta
Recluta
Mensajes: 16
Registrado: 16 Oct 2010, 19:49

Mensaje por TRIDENT-IID5 »

Yorktown escribió:eres consciente de que te van a crujir a sanciones internacionales, pero crujir crujir, por algo que no vas a utilizar y no sirve para más bien nada?


Sanciones???...Como a Israel, India o Pakistan???? Os recuerdo que estos también la consiguieron a espaldas del Club Nuclear,…no les va muy mal, algunos están hasta mejor vistos que nosotros.

De no servir para nada,….mmmmm cuéntaselo por ejemplo a Israel …que si, que si, que tuvo guerras y no las utilizó…¿pero de verdad crees que hoy 19/10/10, si Israel no tuviera una buena disuasión nuclear, existiría como estado?

Yorktown escribió:A los árabes y a los argentinos no pareció disuadirles mucho de invadir territorios de paises con nukes.


Bueno el mundo es así, hay personas que agreden a un agente de la autoridad, sin pensar en las consecuencias … el mundo esta lleno de imprudentes, normalmente acaban engrilletados y en el calabozo …No por eso un agente , no debe llevar su dotación de arma de fuego,…porque hay chiflados que además van armados de verdad y a mano vacía jodido lo veo.

Yorktown escribió:Conviene que los habitantes no acaben comiendo un bolecito de arroz al día por el camino con una guarnición de kilos de soberanía nacional.


Hombre, si con el PIB de Israel, (ocupa el puesto 53ª) es capaz de mantener un Arsenal de 80 cabezas nucleares aprox, no creo que España (actualmente la 12ª) tuviera problemas para mantener un Arsenal de 50-100 cabezas nucleares.

PIB: http://www.indexmundi.com/g/r.aspx?v=65&l=es


No exageremos por Dios, comerían bolecitos de arroz, si intentáramos mantener un Arsenal como el de Estados Unidos, su carrera espacial, sus guerras, etc…


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15525
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Como a Israel, India o Pakistan????


España no es Israel, ni India, ni Pakistán. Ni 2010 es 1970.

¿pero de verdad crees que hoy 19/10/10, si Israel no tuviera una buena disuasión nuclear, existiría como estado?


Si. Y si fuese por eso simplemente, no gastarían fortunas en merkavots, eagles y el sursum corda. Les bastarían unos cuantos dolphins pupulando por los mares.

Pero repito, Israel no es España, más quisieran ellos tener nuestras preocupaciones a ese respecto. India y Pakistan, idem.

Bueno el mundo es así, hay personas que agreden a un agente de la autoridad, sin pensar en las consecuencias … el mundo esta lleno de imprudentes, normalmente acaban engrilletados y en el calabozo …No por eso un agente , no debe llevar su dotación de arma de fuego,…porque hay chiflados que además van armados de verdad y a mano vacía jodido lo veo.


Y como vimos en el 11-S o el 11-M, chiflados hay igual. Pero sigo sin ver a uno de esos chiflados por nuestro barrio con capacidad de invadirnos. Ya que estamos con símiles...no va igual de armado un poli en Serrano a las 11 de la mañana que en la Celsa a las 3 de la madrugada o en una manifa violenta. A cada situación, sus necesidades. Y a cada capacidad, sus posibilidades.

Hombre, si con el PIB de Israel, (ocupa el puesto 53ª) es capaz de mantener un Arsenal de 80 cabezas nucleares aprox, no creo que España (actualmente la 12ª) tuviera problemas para mantener un Arsenal de 50-100 cabezas nucleares.


Todo esto...es que lo calculas dando por hecho de que nadie iba a decir ni pio, ni iban a romper relaciones, ni acuerdos, ni tratos...que por cierto seguramente es que los rompiesemos nosotros al hacerlo unilateralmente. No lo se, pero supongo que la UE y la OTAN preveen algo al respecto de que un miembro quiera "nuclearizarse" de repente.

El 29 per capita, Israel, digo. Y te aseguro que darían una mano por tener que dejar de gastar el 7% en defensa y gastar el 1.2 % como nosotros. 2.000 pavos al año por persona es mucho dinero...

Por no hablar de los 3 billones -americanos- de dolares de ayuda US.

Y por cierto...no, ahora mismo NO podemos permitirnos ni lo que tenemos. Así de claro. Encima como toquemos las bolas nos vamos a comer los papelitos de deuda, por ejemplo, con patatas.

Pero mirando como está el patio alrededor, más nos vale ir pensando en de que podemos prescindir en las FAS.

No exageremos por Dios, comerían bolecitos de arroz, si intentáramos mantener un Arsenal como el de Estados Unidos, su carrera espacial, sus guerras, etc…


Si crees que no vamos a convertirnos en unos parias...puede ser.

Yo sigo sin ver ningún beneficio.

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Avatar de Usuario
gabriel garcia garcia
Coronel
Coronel
Mensajes: 3615
Registrado: 05 Nov 2005, 20:24
Ubicación: 40.416396,-3.692954
España

Mensaje por gabriel garcia garcia »

bueno vuelta a la cuestion inicial... ¿para que queremos armas nucleares?¿que ventajas conseguimos respecto al armamento convencional que podemos conseguir por el mismo precio o menos?¿donde tienen intencion de lanzarlas los partidarios de esta opcion?
La respuesta esta en las 37 paginas anteriores y es que es absurdo no nos hacen falta para nada
Y encima hemos encontrado una solucion mas a los problemas de financiacion con la crisis ¿para que gastarnos una trillonada en comprar un monton de leopard alemanes, eurofigter europeos, aegis americanos...etc, es mejor hacernos de uno solo de cada y luego copiarlos o mejor nos hacemos unas fotocopias de los planos y hala a clonar armamento tan ricamente con pintarlo de otro color seguro que nadie se da cuenta
:wink: :wink:


Nunc minerva, postea palas
TRIDENT-IID5
Recluta
Recluta
Mensajes: 16
Registrado: 16 Oct 2010, 19:49

Mensaje por TRIDENT-IID5 »

Los Tratados, las sanciones, la comunidad internacional, etc.… Que bonitas palabras si alguien las respetara.

Aquí se salta los tratados o se hace la vista gorda cuando interesa…hay países que de “Facto” son potencias nucleares, aunque tengan firmado el NPT.

http://www.nrdc.org/nuclear/euro/euro_pt1.pdf

http://noticiasdeabajo.wordpress.com/20 ... eclaradas/


Alemania produce ojivas nucleares para la Armada Francesa; Además de almacenarlas tiene la capacidad necesaria para proyectarlas. Aunque Alemania es un signatario del Tratado de No Proliferación Nuclear, tiene los medios para equiparse rápidamente con armas nucleares. Tiene una industria nuclear avanzada capaz de fabricar reactores, uranio enriquecido, fabricación de combustible y reprocesado de combustible y opera diecinueve reactores.

El 26 de enero de 2006, el antiguo ministro de defensa, Rupert Scholz, dijo que Alemania podría necesitar construir sus propias armas nucleares para contrarrestar amenazas terroristas.


Todavía nadie ha sancionado a Alemania, por construir, diseñar y almacenar, enriquecer, o decir que puede necesitar armas nucleares en un futuro….

Japón tiene la tercera producción de energía nuclear más grande, después de Estados Unidos y Francia. Como producto de la generación de energía se obtienen cantidades significativas de plutonio, y Japón tenía 4,7 toneladas de plutonio en diciembre de 1995. Japón también tiene su propio programa de uranio enriquecido basado en un centifrugador propio, que puede usarse también para crear uranio altamente enriquecido apto para bombas. Expertos consideran que Japón tiene la tecnología, las materias primas y el capital para producir armas nucleares en un período de un año y por esta razón algunos analistas lo consideran un país nuclear de facto.

La constitución nipona no prohíbe crear armas nucleares…


etc., etc.,….

Pero en España…. “somos más papistas que el propio papa”


En cuanto a copiar armamento no es nuevo, algunos no solo lo copian para “consumo propio”…sino que tienen la cara dura de vender a terceros la copia “pirata”

http://www.hoytecnologia.com/noticias/M ... ekin/54567

Yo creo que España puede tener más clase que China, copiarlo e incluso mejorar el producto original, así que no seria plagio….

Pero me sorprende la mentalidad española, siempre con miedos y temores, del que dirán o que pensaran los demás…es como un gran complejo de inferioridad, aparte de tener menos “intención” que un “osito de peluche inocente”.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados