Dada la situación actual de la economía no creo que se pueda hacer un submarino mas grande, eso implica hacer un diseño nuevo o re diseñar la clase Delfín, ademas de los costos de construcción que no saldría nada barato, a lo sumo podrían sacar otras unidades del Delfín, cosa que también dudo que hagan ahora.MiG-19 escribió: ↑17 Sep 2021, 05:18
Seria muy interesante ver nuevos submarinos en la armada cubana, algo del peso y talla de la Clase Fateh iraní, si se construyera algo así en Cuba incrementaría mucho sus capacidades de guerra naval porque teniendo el enemigo que tiene veo muy complicado el uso de barcos de superficie grandes con lo que la mayor capacidad combativa de la flota quedaría en los submarinos
Clase Fateh (imagen tomada del sitio de HI Sutton)
Saludos
Marina de Guerra Revolucionaria
- Marp88
- Cabo
- Mensajes: 101
- Registrado: 08 Dic 2020, 18:43
Marina de Guerra Revolucionaria
El campo de batalla es una escena de caos constante. El ganador será el que controla que el caos, tanto el propio como el de los enemigos. Napoleón Bonaparte.
- Marp88
- Cabo
- Mensajes: 101
- Registrado: 08 Dic 2020, 18:43
Marina de Guerra Revolucionaria
Hace rato los amigos de la Habana no publican fotos de la rada Habanera, que se sabe del ex Ulises, ¿Ya lo terminaron? ¿Por fin como quedó el 391?
Un saludo a todos
Un saludo a todos
El campo de batalla es una escena de caos constante. El ganador será el que controla que el caos, tanto el propio como el de los enemigos. Napoleón Bonaparte.
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3311
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Marina de Guerra Revolucionaria
después de un tiempo logré ver el episodio de Farvisión "Semana náutica".
También esta vez, observando atentamente, algunas imágenes inéditas lo han mostrado.
en esta pantalla de computadora parece ver un programa utilizado para el sistema de defensa costera Bandera armado con misiles antibuque SS-N-2 Styx / P-15/20 Termit

y aquí un par de Patrulleros (407-409) nunca antes vistos, armados con un montaje 2M-5 2x14.5 mm.

aquí parece una versión modificada del catamarán torpedo, la cubierta se ha elevado donde debe colocarse el tubo de lanza torpedo, probablemente para mejorar la navegabilidad

aquí como estaba en una imagen antigua

y aunque ya no sea una novedad, otra imagen del minisub 701 clase Delfin

Salud a todos
También esta vez, observando atentamente, algunas imágenes inéditas lo han mostrado.
en esta pantalla de computadora parece ver un programa utilizado para el sistema de defensa costera Bandera armado con misiles antibuque SS-N-2 Styx / P-15/20 Termit

y aquí un par de Patrulleros (407-409) nunca antes vistos, armados con un montaje 2M-5 2x14.5 mm.

aquí parece una versión modificada del catamarán torpedo, la cubierta se ha elevado donde debe colocarse el tubo de lanza torpedo, probablemente para mejorar la navegabilidad

aquí como estaba en una imagen antigua

y aunque ya no sea una novedad, otra imagen del minisub 701 clase Delfin

Salud a todos
- Marp88
- Cabo
- Mensajes: 101
- Registrado: 08 Dic 2020, 18:43
Marina de Guerra Revolucionaria
Disculpa, ¿Pero tienes el link del video? no pude ver ese programa
El campo de batalla es una escena de caos constante. El ganador será el que controla que el caos, tanto el propio como el de los enemigos. Napoleón Bonaparte.
-
- Subteniente
- Mensajes: 821
- Registrado: 25 Ene 2012, 10:20
- Ubicación: china
Marina de Guerra Revolucionaria
Hola
Aquí se puede ver más fotos del tema sobre todo el catamaran es muy distinto al antiguo El torpedo va en el centro
http://www.cubadebate.cu/noticias/2021/ ... s-y-video/
Salud
Aquí se puede ver más fotos del tema sobre todo el catamaran es muy distinto al antiguo El torpedo va en el centro
http://www.cubadebate.cu/noticias/2021/ ... s-y-video/
Salud
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3311
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Marina de Guerra Revolucionaria
graciasgaolong escribió: ↑19 Nov 2021, 07:58 Hola
Aquí se puede ver más fotos del tema sobre todo el catamaran es muy distinto al antiguo El torpedo va en el centro
http://www.cubadebate.cu/noticias/2021/ ... s-y-video/
Salud

- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3311
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Marina de Guerra Revolucionaria
Como indican las normas del foro no de debe abusar del empleo de fotos.
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3311
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Marina de Guerra Revolucionaria
fue un video y 4 fotos, para no volver a cometer errores en la cantidad de fotos que se pueden adjuntar les pregunto a los administradores cuantas fotos pueden adjuntar a cada respuesta
Gracias por adelantado
esperando una posible respuesta, propongo solo una de las fotos

Salus a todos
No se trata de un número exacto de fotos. Se trata de su uso, como mero apoyo, no como objeto final del mensaje, y siempre de tamaño adecuado.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 333
- Registrado: 20 Nov 2020, 16:06
Marina de Guerra Revolucionaria
Hola Sahurekasahureka escribió: ↑20 Nov 2021, 14:29fue un video y 4 fotos, para no volver a cometer errores en la cantidad de fotos que se pueden adjuntar les pregunto a los administradores cuantas fotos pueden adjuntar a cada respuesta
Gracias por adelantado
esperando una posible respuesta, propongo solo una de las fotos
Salus a todos
Me gusta mucho la mejora que le hicieron a esta lancha o catamaran lanzatorpedos, en realidad no se como llamarlas. Evidentemente es una mejora con respecto a la anterior, es menos aparatosa por lo tanto más fácil de camuflar con el paisaje. De por sí la anterior era bastante pequeña y esta por la mejor ubicación del torpedo lo es más. Equipos como estos deben ser bastante baratos de producir por lo tanto debemos poder tenerlos en buenos números. El 161 que tiene por numeración debe ser un indicador de eso. Lo que me hace pensar que por lo menos hay 61 de éstos medios o eso indica la lógica.
Ahora quisiera preguntarle algo amigo, en algún momento en este tema se ha debatido si Cuba fabrica sus torpedos o estos son importados. Yo leí este tema completo hace algun tiempo pero no recuerdo.
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3311
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Marina de Guerra Revolucionaria
Clemente2020 escribió: ↑20 Nov 2021, 15:42 Hola Sahureka
Me gusta mucho la mejora que le hicieron a esta lancha o catamaran lanzatorpedos, en realidad no se como llamarlas. Evidentemente es una mejora con respecto a la anterior, es menos aparatosa por lo tanto más fácil de camuflar con el paisaje. De por sí la anterior era bastante pequeña y esta por la mejor ubicación del torpedo lo es más. Equipos como estos deben ser bastante baratos de producir por lo tanto debemos poder tenerlos en buenos números. El 161 que tiene por numeración debe ser un indicador de eso. Lo que me hace pensar que por lo menos hay 61 de éstos medios o eso indica la lógica.
Ahora quisiera preguntarle algo amigo, en algún momento en este tema se ha debatido si Cuba fabrica sus torpedos o estos son importados. Yo leí este tema completo hace algun tiempo pero no recuerdo.

No sé si los hace, pero ciertamente tiene la capacidad de repararlos y mantenerlos eficientes, de hecho en el pasado reciente también han ayudado a Venezuela con sus torpedos.
En el documento de 2011 que he adjuntado algunos fragmentos en el pasado, notamos tanto el tipo de torpedos como la maquinaria necesaria para su mantenimiento y reparación.
Teniendo en cuenta la gran cantidad de torpederas que tenía en el pasado en la flota y los submarinos de la clase 3 Foxtrot, teóricamente el MGR debería tener una gran cantidad de torpedos disponibles y minas navales.
Hablando de minas navales del tipo МДМ-1 que también hemos visto soltadas por el vehículo submarino de los buzos de asalto, considerando que esa mina naval tiene el mismo diámetro que los torpedos pero con una longitud menor, es probable que este catamarán, gracias a ser difícil de detectar por radar, también podría usarse para sembrar de dos a tres minas a la vez, colocándolas a escondidas por donde pudieran pasar las fuerzas navales de un posible oponente.
PD
Sin embargo, Vietnam, notoriamente muy amigo de Cuba también en el intercambio de conocimientos técnicos en el campo militar, anunció el mes pasado que produce sus torpedos, así que quién sabe si han contado con la ayuda de los técnicos de la isla como forma de colaboración.
PD-2
en cambio lo que se ha escrito varias veces es que Cuba produce una versión del SS-N-2 Styx / P-15/21 Termit, de hecho hace unos meses publiqué unas fotos donde parecía detectar que un par de misiles lanzados eran sin las clásicas alas plegables del Termit original, por lo tanto, se asumió que era la versión cubana del misil.
Salud
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3311
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Marina de Guerra Revolucionaria
Tu hipótesis puede ser plausible, hoy de otro video extrapolé un screenshot de la versión del catamarán torpedero con tubo de lanzamiento que tiene el número 116.Clemente2020 escribió: ↑20 Nov 2021, 15:42 Hola Sahureka
omissis..
Equipos como estos deben ser bastante baratos de producir por lo tanto debemos poder tenerlos en buenos números. El 161 que tiene por numeración debe ser un indicador de eso. Lo que me hace pensar que por lo menos hay 61 de éstos medios o eso indica la lógica..
Los tubos de torpedo son del mismo tipo que los instalados en los 9 clase Turya recibidos de la antigua Unión Soviética, por lo tanto 9x4 = 36, la corbeta 321 clase Pauk-II también tenía 4 tubos de torpedo que después de las reparaciones ya no tiene a bordo, por lo que al menos 40 tubos de lanzamiento de 533 mm estarían disponibles.
Seguramente algunos estarán en los centros de formación y otros en reserva, pero es posible que un buen número se haya reutilizado en la primera versión del catamarán; Luego, como parece evidente, para incrementar el número de estos medios insidiosos , los técnicos cubanos desarrollaron la segunda versión con un método diferente de soltar el torpedo.
Adjunto un collage de las dos versiones también para poder evaluar las diferencias

Salud
-
- Suboficial
- Mensajes: 517
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
Marina de Guerra Revolucionaria
Como ya dije otra veces.
Hay cosas que se hacen en Cuba con el equipo que me parecen interesantes y lógicas (ejemplo los pesqueros reconvertidos), pero lo de los catamaranes con un torpedo, no manera de cogerlo por ningún lado, desde un punto de vista táctico.
Catamaran que se acerque a un buque, catamaran hundido.
En el mejor de los casos un torpedo tiene un alcance de 8 km, a esa distancia incluso con mala mar es detectado seguro de los seguros y bien el cañon del buque, bien el helicoptero hundirán el catamaran.
No lo veo.
Hay cosas que se hacen en Cuba con el equipo que me parecen interesantes y lógicas (ejemplo los pesqueros reconvertidos), pero lo de los catamaranes con un torpedo, no manera de cogerlo por ningún lado, desde un punto de vista táctico.
Catamaran que se acerque a un buque, catamaran hundido.
En el mejor de los casos un torpedo tiene un alcance de 8 km, a esa distancia incluso con mala mar es detectado seguro de los seguros y bien el cañon del buque, bien el helicoptero hundirán el catamaran.
No lo veo.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 18352
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Marina de Guerra Revolucionaria
Estimado Linotipe:
Es que mas que ver al catamaran como buque, hay que verlo como plataforma flotante, pues los cubanos piensan que su utilidad rsdica en ser usado como arma de emboscada: el catamaran se ubica oculto entre el follaje de la costa a la espera que un buque enemigo se anime a forzar el paso y se ponga a tiro. En otras palabras, tiene mas relacion con los tubos lanzatorpedos noruegos que hundieron al Blucher, que con una PT, MTB o S-boat. Saludos cordiales.
Es que mas que ver al catamaran como buque, hay que verlo como plataforma flotante, pues los cubanos piensan que su utilidad rsdica en ser usado como arma de emboscada: el catamaran se ubica oculto entre el follaje de la costa a la espera que un buque enemigo se anime a forzar el paso y se ponga a tiro. En otras palabras, tiene mas relacion con los tubos lanzatorpedos noruegos que hundieron al Blucher, que con una PT, MTB o S-boat. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


-
- General de Ejército
- Mensajes: 11161
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Marina de Guerra Revolucionaria
Efectivamente, es una excelente táctica si lo que se pretende es hundir al Blücher. Suceso ocurrido hace solo ochenta y un años. Obviamente, desde entonces no ha progresado la técnica militar, ni se ha aprendido nada en operaciones anfibias, deben pensar los autores de ese engendro.
Saludos
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 18352
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Marina de Guerra Revolucionaria
O pensar que el supuesto objetivo pasara justo delate del catamaran porta torpedo. Como si la imagen termica del metal no resaltase en el follaje. No se si incluso en los momentos mas criticos de la confrontacion contra EUA, la USN hubiese metido buques en situaciones tan comprometidas (ojo, el Blucher no creo que haya sido una situacion muy frecuente que digamos).
La verdad nos hara libres


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados