¡Hola!
Aún cuando pueda parecer lo contrario, de verdad Sahureka que mi intención no es ofenderte, pero sinceramente, cuando pones en pleno siglo XXI, ejemplos de más de un siglo de antigüedad.
¿Eres consciente del ridículo que haces?
Solo he estado una vez de vacaciones en Italia, pero supongo que conceptos como el orgullo propio y la vergüenza ajena no os serán desconocidos.
Usando tu propio ejemplo, debería criticarse en este foro con gran fuerza el gran despilfarro de Israel y Rusia en nuevos sistemas SAM, bien podrían volver a los cañones pesados, el ejemplo más claro es la FLAK, que logró que los británicos abandonasen el bombardeo diurno para pasarse al nocturno al tiempo que lograron que la octava fuerza aérea llegara a cuestionarse seguir con los bombardeos de saturación.
Siguiendo con tu ejemplo,¿ De verdad son necesarios aviones de quinta generación?
Nadie ha superado a Hartman en número victorias y lejos de radares de apertura sintética activos y misiles de guía autónoma, el bien que se las apañaba con dos ametralladoras y un cañón, dirigidos por un colimador de redecilla y cruceta.
Ciertamente dos ejemplos la mar de ridículos, como tus torpederas de 1915 hoy en día.
Por supuesto que no, Cuba está corta de recursos para sus FFAA y ni que se diga de su Armada o Marina de Guerra, pero asumiendo que tuviera una Armada similar a la mexicana, peruana o chilena ¿haría diferencia si se enfrenta a USA?.
De media , tus comentarios son de una calidad suficiente para ir directos al desagüe, no obstante , este comentario tuyo me ha dado que pensar, ¿ Donde va destinado el presupuesto de defensa de Cuba?
En este foro se comenta muy a menudo la falta de dinero de las FAS cubanas , que impiden un correcto entrenamiento, mantenimiento y adquisición de nuevos medios de combate, pero el año pasado su presupuesto fue 300 millones $ superior al peruano y esta nación despliega medios mucho más modernos y superiores a Cuba.
Podríamos pensar que el gran problema radica en su elevado número de militares, pero el número de militares en activo resulta que es la mitad del peruano.
Podríamos pensar que el problema radica en el elevado número de blindados que opera, pero la mayor parte está inservible por falta de repuestos y limitaciones de combustible.
Podríamos pensar que el problema radica en sus efectivos y numerosos sistemas de defensa aérea, pero ya se han visto imágenes de sistemas SAM con misiles K-13 sacados de los aviones de combate fuera de servicio , al tiempo que hoy en día Cuba con suerte puede desplegar tantos aviones de combate ( cazas o aviones de ataque ligero) que Honduras, cuando esta nación posee un presupuesto de defensa cinco veces inferior al cubano.
Podríamos pensar en una flota eficaz y poderosa capaz de amedrentar ataque alguno al estilo taiwanés, pero mientras Perú o Chile despliegan buques con capacidad de misiles modernos y submarinos oceánicos, Cuba arma atuneras, fabrica torpederas en pleno siglo XXI y muestra imágenes de lucha antisubmarina sin arma antisubmarinas mientras despliega una barcaza con un torpedo que no creo que ni los piratas del golfo de Nigeria lo usarían para no avergonzar a sus familias.
Así que ya me explicará alguien a donde va para el presupuesto de defensa de Cuba.
Claro que cosas así explican de buena forma el motivo por el cual los Castro son hoy en día una de las familias más ricas de América latina.
Nimio detalle: las MAS italianas de la época llevaban el torpedo de 45 cm y 900 kg de peso (hubo dos modelos diferentes), y los torpedos de origen soviético de 533 mm pasan de lso 1.800 kg.
Otro nimio detalle, los acorazados austriácos en 1915 solo llevaban cañones medios para defenderse y no poseían sistemas de visión nocturna ni armas ligeras giro estabilizadas, usar una torpedera hoy en día es igual a ser hundido antes de llegar a ver el objetivo.