
Marina de Guerra Revolucionaria
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3311
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
- sozialismorantz
- Teniente Primero
- Mensajes: 1074
- Registrado: 08 May 2010, 19:33
Marina de Guerra Revolucionaria
Sahureka, veo preferible vender las 2m-3 de 25mm que haya en cuba http://www.navweaps.com/Weapons/WNRussi ... -3_pic.jpg y sacar la guita que se pueda por ellas, la forma que has mostrado de aprovechar este sistema colocando la gatling no sería mala si estos sistemas no se puedieran vender pero si se pueden vender es mejor venderlos y fabricar en cuba una torreta para estas gatling. La razón por la que a cuba estas piezas 2m-3 no le son interesantes ya lo hemos hablado es que cuenta con pocas y en su lugar puede hacer uso de los zu23 de los que dispone muchos y produce munición evitando tener que producir munición de 25mm.
Respecto a la imagen de ambos 23mm, en la imagen se ve muy bien lo que digo sobre el mayor alcance del 23mm del zu23 y del zsu23-4, 23x152mm, estos tienen una vaina mayor para llevar mayor cantidad de pólvora esto les da más potencia y alcance, es por esto que prefiero usar este calibre, los misiles antibuque son interceptados a corto alcance por la artillería, cuando están cerca del buque sobre el que han sido lanzados es cuando se les dispara con las gatling, para interceptar los misiles antibuque a mayor distancia están los misiles SAM, el empleo de estos ya hablamos que son descartables para cuba, ahora bien, la mayor ventaja del 23x152mm frente al 23x115mm es que tiene mayor potencia por lo que al golpear el misil antibuque lo hace con mayor fuerza y existen más posibilidades de destruirlo o desviarlo contra el mar empleando un proyectil que lleva mayor potencia y de que un menor número de proyectiles deban golpear el misil para hacer esto. También hay contras en usar este proyectil, seguramente el mayor contra que no se puede comprar una gatling en él, aunque se pueden emplear los zsu23-4, se debería estudiar.
salud
Respecto a la imagen de ambos 23mm, en la imagen se ve muy bien lo que digo sobre el mayor alcance del 23mm del zu23 y del zsu23-4, 23x152mm, estos tienen una vaina mayor para llevar mayor cantidad de pólvora esto les da más potencia y alcance, es por esto que prefiero usar este calibre, los misiles antibuque son interceptados a corto alcance por la artillería, cuando están cerca del buque sobre el que han sido lanzados es cuando se les dispara con las gatling, para interceptar los misiles antibuque a mayor distancia están los misiles SAM, el empleo de estos ya hablamos que son descartables para cuba, ahora bien, la mayor ventaja del 23x152mm frente al 23x115mm es que tiene mayor potencia por lo que al golpear el misil antibuque lo hace con mayor fuerza y existen más posibilidades de destruirlo o desviarlo contra el mar empleando un proyectil que lleva mayor potencia y de que un menor número de proyectiles deban golpear el misil para hacer esto. También hay contras en usar este proyectil, seguramente el mayor contra que no se puede comprar una gatling en él, aunque se pueden emplear los zsu23-4, se debería estudiar.
salud
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3311
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Marina de Guerra Revolucionaria
GSh-23 mm probablemente tomadas de un MIG para crear un sistema antiaérea de suerte. Ciertamente, en esta foto no es el mejor de la técnica de construcción, pero demuestra que se puede volver a utilizar en configuraciones con control manual y teniendo en cuenta el pequeño tamano, se puede colocar en muchos tipos de vehículos y embarcaciones
http://i43.tinypic.com/e2bs1.jpg
http://i43.tinypic.com/e2bs1.jpg
- sozialismorantz
- Teniente Primero
- Mensajes: 1074
- Registrado: 08 May 2010, 19:33
Marina de Guerra Revolucionaria
El problema sahureka es que el calibre 23x115mm de los gsh-23 y de las gatling gsh-6-23 tiene un alcance muy corto, para hacer fuego antiaéreo hace falta mucha potencia ya que se dispara contra la gravedad, vertical, el calibre 23x115mm no sirve para hacer fuego antiaéreo pero si para atacar a vehículos poco blindados en tierra o colocar en buques cubanos, el 23x152mm tendrá el doble de alcance y los zu23 que emplean este calibre hacen fuego de muy baja altura, los zu23 hoy se quedan muy cortos ya que los aviones vuelan y atacan desde una altura mucho mayor.
Aunque el calibre del proyectil que disparan sea del mismo diámetro, la vaina que emplea el calibre 23x152mm es de mayor longitud y anchura lo que hace que lleve mayor cantidad de pólvora y su alcance sea bastante mayor cerca del doble andará pienso yo.
Salud
Aunque el calibre del proyectil que disparan sea del mismo diámetro, la vaina que emplea el calibre 23x152mm es de mayor longitud y anchura lo que hace que lleve mayor cantidad de pólvora y su alcance sea bastante mayor cerca del doble andará pienso yo.
Salud
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3311
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Marina de Guerra Revolucionaria
GSH-6-23 sólo pesa 76kg 23x115 cadencia de fuego 9000 a 10000 rpm , Cuba no tiene esta arma
ZSU-23-peso 75kg 23x152b cadencia de fuego 1000rpm por barril = total 2000 rpm
GSh-23 pesa 51kg 23x115 cadencia de fuego 3000-3400rpm si montas 2 GSh23 = total 6000-6800rpm,
fue discutido
a poder recuperarse del MIG abandonado su GSh23 y ser capaz de profiquamente volver a utilizarlo ahorro al no tener que comprar nuevas armas
Como está escrito, tiene una alcance ciertamente más bajo de ZU-23, debido a la carga baja de lanzamiento, sino también porque tiene un barril más corto.
Así que usted puede preguntarse lo que sería interesante en una posible transformación en un sistema de interdicción aérea?
Respuesta: su alta cadencia de fuego (tres veces el ZU-23) hace que sea más apropiado en la estrecha defensa, gracias a su cadencia de fuego sería capaz de saturar el espacio alrededor de la nave, una torreta con 2 GSH-23 tendría una tasa teórica de fuego de 6.000-6.800 rpm, igual a la tasa de fuego de la Vulcan 20mm Gatling EE.UU.. Ya sea que este sistema estaba equipado con un sistema de seguimiento adecuado podría llegar a ser muy peligroso para cada mal intencionado.
Por último, escriba aquí sólo suposiciones sobre cómo se puede volver a utilizar el armamanti ya en uso en Cuba, porque hoy en día la isla todavía tiene serios problemas económicos debido a las vicisitudes de las notas después de 1989, y el embargo que mantiene desde 1962, con relativa dificultad de comprar armamanto moderna visto el alto costo de estos sistemas
ZSU-23-peso 75kg 23x152b cadencia de fuego 1000rpm por barril = total 2000 rpm
GSh-23 pesa 51kg 23x115 cadencia de fuego 3000-3400rpm si montas 2 GSh23 = total 6000-6800rpm,
fue discutido
a poder recuperarse del MIG abandonado su GSh23 y ser capaz de profiquamente volver a utilizarlo ahorro al no tener que comprar nuevas armas
Como está escrito, tiene una alcance ciertamente más bajo de ZU-23, debido a la carga baja de lanzamiento, sino también porque tiene un barril más corto.
Así que usted puede preguntarse lo que sería interesante en una posible transformación en un sistema de interdicción aérea?
Respuesta: su alta cadencia de fuego (tres veces el ZU-23) hace que sea más apropiado en la estrecha defensa, gracias a su cadencia de fuego sería capaz de saturar el espacio alrededor de la nave, una torreta con 2 GSH-23 tendría una tasa teórica de fuego de 6.000-6.800 rpm, igual a la tasa de fuego de la Vulcan 20mm Gatling EE.UU.. Ya sea que este sistema estaba equipado con un sistema de seguimiento adecuado podría llegar a ser muy peligroso para cada mal intencionado.
Por último, escriba aquí sólo suposiciones sobre cómo se puede volver a utilizar el armamanti ya en uso en Cuba, porque hoy en día la isla todavía tiene serios problemas económicos debido a las vicisitudes de las notas después de 1989, y el embargo que mantiene desde 1962, con relativa dificultad de comprar armamanto moderna visto el alto costo de estos sistemas
- sozialismorantz
- Teniente Primero
- Mensajes: 1074
- Registrado: 08 May 2010, 19:33
Marina de Guerra Revolucionaria
Confundes la cadencia de fuego con la cantidad de munición que almacena el zsu-23-4, mira esto http://es.wikipedia.org/wiki/ZSU-23-4 "La cadencia de tiro total está entre los 3.400 y 4.000 disparos por minuto. La carga de municiones a bordo es de 2.000 proyectiles explosivos y perforantes." si bien es cierto que el zsu-23-4 almacena 2000 cartuchos si se decidiera montar este en las rio damuji se podría modificar como comenté para que almacenara mayor cantidad de munición.
En su día cuando dije que esta era una opción comprobé la cadencia de fuego.
Lo que propones de montar 2 gsh23 con sus dos cañones cada uno, 4 cañones en total, me parece una idea interesante, incluso se podrían montar 3 de estos teniendo así 6 cañones, lo que daría una cadencia de fuego cercana a la gatling gsh-6-23.
De todas maneras comprar unas gatling gsh-6-23 no sería caro, luego como hemos hablado se fabricaría una torreta para estas en cuba en las que se montarían estas gatling.
Estoy de acuerdo contigo en que una vez se vayan retirando los cazas y se pueda reutilizar los cañones gsh23 y otros compenentes de estos cazas se haga, lo que digo es que los gsh23 no sirven para hacer fuego antiaereo por su escaso alcance, pero se pueden usar para atacar a vehículos con poco blindaje como los stryker humvee. El calibre 23x115mm tiene poca potencia para ser utilizado realizando fuego vertical, antiaereo.
salud
En su día cuando dije que esta era una opción comprobé la cadencia de fuego.
Lo que propones de montar 2 gsh23 con sus dos cañones cada uno, 4 cañones en total, me parece una idea interesante, incluso se podrían montar 3 de estos teniendo así 6 cañones, lo que daría una cadencia de fuego cercana a la gatling gsh-6-23.
De todas maneras comprar unas gatling gsh-6-23 no sería caro, luego como hemos hablado se fabricaría una torreta para estas en cuba en las que se montarían estas gatling.
Estoy de acuerdo contigo en que una vez se vayan retirando los cazas y se pueda reutilizar los cañones gsh23 y otros compenentes de estos cazas se haga, lo que digo es que los gsh23 no sirven para hacer fuego antiaereo por su escaso alcance, pero se pueden usar para atacar a vehículos con poco blindaje como los stryker humvee. El calibre 23x115mm tiene poca potencia para ser utilizado realizando fuego vertical, antiaereo.
salud
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 18352
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Marina de Guerra Revolucionaria
Estimado socialismorantz:
Concuerdo en que el cañon de un avion usualmente es menos potente que el cañon AAA del mismo calibre. Sin embargo, me gustaria hacer una excepcion con una pieza del inventario cubano, el NR-30 que equipaba los MiG-19. Es ligero y tiene muy buena pegada, muy superior a sus equivalentes occidentals DEFA y ADEN. No se cuantas piezas quedan en el inventario de las FAR, pero en lo estrictamente personal, creo que son una mejor opcion que el GSh-23 para usos AA. Saludos cordiales.
Concuerdo en que el cañon de un avion usualmente es menos potente que el cañon AAA del mismo calibre. Sin embargo, me gustaria hacer una excepcion con una pieza del inventario cubano, el NR-30 que equipaba los MiG-19. Es ligero y tiene muy buena pegada, muy superior a sus equivalentes occidentals DEFA y ADEN. No se cuantas piezas quedan en el inventario de las FAR, pero en lo estrictamente personal, creo que son una mejor opcion que el GSh-23 para usos AA. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3311
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Marina de Guerra Revolucionaria
reytuerto escribió:Estimado socialismorantz:
Concuerdo en que el cañon de un avion usualmente es menos potente que el cañon AAA del mismo calibre. Sin embargo, me gustaria hacer una excepcion con una pieza del inventario cubano, el NR-30 que equipaba los MiG-19. Es ligero y tiene muy buena pegada, muy superior a sus equivalentes occidentals DEFA y ADEN. No se cuantas piezas quedan en el inventario de las FAR, pero en lo estrictamente personal, creo que son una mejor opcion que el GSh-23 para usos AA. Saludos cordiales.
NR30 poderosa pero en cal. 30x155 que no se utiliza actualmente en Cuba
Por otra parte solo 12 Mig-19 entregata en la DAAFAR , de los cuales ahora se conservan sólo 2 , 1 en el museo del. aire en La Habana y otro en la base aérea de San Antonio de los Baños
en lugar de mig21 y Mig23 abandonado hay muchos más en las bases cubanas, a continuación si puede contar hasta 18 en sólo una parte de la base de San Antonio
http://i43.tinypic.com/vqtv7p.jpg
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3311
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Marina de Guerra Revolucionaria
volver a MGR
aquí una foto de 2011, comenzando a trabajar en BPH-391
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/6461433861/lightbox/
aquí una foto de 2011, comenzando a trabajar en BPH-391
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/6461433861/lightbox/
- sozialismorantz
- Teniente Primero
- Mensajes: 1074
- Registrado: 08 May 2010, 19:33
Marina de Guerra Revolucionaria
Ya te digo lo que pone en wikipedia sobre la cadencia de fuego del zsu-23-4 sahureka, si esto está mal, lo desconozco, "La cadencia de tiro total está entre los 3.400 y 4.000 disparos por minuto. La carga de municiones a bordo es de 2.000 proyectiles explosivos y perforantes." por lo que aumentando la cantidad de munición de la que dispone este sistema cuamdo se monte en las rio damuji basta, esto sería fácil de hacer, en la actualidad no lo entra mayor cantidad de munición en el blindado pero si se coloca en el buque hay sitio para poner mayor cantidad de munición.
Algo que me me olvidó decirte ayer es que colocaria un zsu-23-4 a cada lado y también un zu23-2 a cada lado, en caso de que se acerque al buque un misil antibuque se le dispararía con ambos sistemas.
Otra cosa que se me olvidó decirte ayer es sobre esto que dices "GSH-6-23 sólo pesa 76kg 23x115 cadencia de fuego 9000 a 10000 rpm , Cuba no tiene esta arma" en wikipedia dice http://es.wikipedia.org/wiki/Gryazev-Shipunov_GSh-6-23 "El sistema de alimentación con balas sueltas, adoptado tras los problemas causados por la cinta, está limitado a una cadencia de 8.500 d.p.m."
Ambas opciones tienen sus pros y contras, seguramente como ya dije me decante por la gatling GSH-6-23 pero los pros de la zsu-23-4 son interesantes.
El cañón antiaereo rumano de 30mm, aunque me gusta teniendo cuba tan pocas cantidades de este cañón como debe tener es mejor venderlo que producir munición o comprar munición para un sistema del que tiene tan pocas unidades. Cuba tiene grandes cantidades de zu23, 61k, s60, ks19, es de estos de los que debería hacer uso y modernizarlos, produciendo munición para ellos.
reytuerto
Los mig19 usan un calibre con poca potencia, 30x155mm, si te fijas en los cañones antiaereos de 30mm que muestra sahureka usan el calibre 30x210mm, los cañones antiaereos usan siempre proyectiles con una vaina mayor para llevar mayor cantidad de pólvora y tener mayor potencia, hay que pensar que los cañones de blindados o los cañones de un caza se usan para tiro horizontal +o- y para esto hace falta menor potencia, además los cazas usan el cañón para muy cortas distancias, para distancias mayores usan los distintos misiles. Para hacer fuego vertical hace falta mucha potencia, por eso llevan una vaina mayor, necesitan llevar mayor cantidad de pólvora para tener más potencia, esta es necesaria ya que cuando se hace tiro vertical la fuerza que ejerce la gravedad es grande y hace falta mayor potencia.
salud
Algo que me me olvidó decirte ayer es que colocaria un zsu-23-4 a cada lado y también un zu23-2 a cada lado, en caso de que se acerque al buque un misil antibuque se le dispararía con ambos sistemas.
Otra cosa que se me olvidó decirte ayer es sobre esto que dices "GSH-6-23 sólo pesa 76kg 23x115 cadencia de fuego 9000 a 10000 rpm , Cuba no tiene esta arma" en wikipedia dice http://es.wikipedia.org/wiki/Gryazev-Shipunov_GSh-6-23 "El sistema de alimentación con balas sueltas, adoptado tras los problemas causados por la cinta, está limitado a una cadencia de 8.500 d.p.m."
Ambas opciones tienen sus pros y contras, seguramente como ya dije me decante por la gatling GSH-6-23 pero los pros de la zsu-23-4 son interesantes.
El cañón antiaereo rumano de 30mm, aunque me gusta teniendo cuba tan pocas cantidades de este cañón como debe tener es mejor venderlo que producir munición o comprar munición para un sistema del que tiene tan pocas unidades. Cuba tiene grandes cantidades de zu23, 61k, s60, ks19, es de estos de los que debería hacer uso y modernizarlos, produciendo munición para ellos.
reytuerto
Los mig19 usan un calibre con poca potencia, 30x155mm, si te fijas en los cañones antiaereos de 30mm que muestra sahureka usan el calibre 30x210mm, los cañones antiaereos usan siempre proyectiles con una vaina mayor para llevar mayor cantidad de pólvora y tener mayor potencia, hay que pensar que los cañones de blindados o los cañones de un caza se usan para tiro horizontal +o- y para esto hace falta menor potencia, además los cazas usan el cañón para muy cortas distancias, para distancias mayores usan los distintos misiles. Para hacer fuego vertical hace falta mucha potencia, por eso llevan una vaina mayor, necesitan llevar mayor cantidad de pólvora para tener más potencia, esta es necesaria ya que cuando se hace tiro vertical la fuerza que ejerce la gravedad es grande y hace falta mayor potencia.
salud
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3311
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Marina de Guerra Revolucionaria
Exactamente 4.000 rmp , 4000 : 4 = 1000 rpm para un solo ZU- 23 ,
1 GSH- 23 = 3000/3400 rpm
GSH -6-23 excepcional, pero Cuba no tiene esta arma
" Mea Culpa " Cuba no tenía la Rumania Modelo 1980-1988 2x30mm AA ( 30x210b ) pero tenia 100 checoslovaco M53 2x30mm (30x210) http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a2/PLdvK_53_59_TMB_detail.jpg,
Como se puede ver en la foto, caja del cartucho de bala similar, pero un proyectil mas largo, http://milpas.cc/rifles/ZFiles/Misc/Cartridge%20Collection/30-2.jpg , http://cartucheria.es/imagenes/municion/30mm/30x210_2.png arma muy poderosa, pero quizás no óptimo para los estándares de la munición
1 GSH- 23 = 3000/3400 rpm
GSH -6-23 excepcional, pero Cuba no tiene esta arma
" Mea Culpa " Cuba no tenía la Rumania Modelo 1980-1988 2x30mm AA ( 30x210b ) pero tenia 100 checoslovaco M53 2x30mm (30x210) http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a2/PLdvK_53_59_TMB_detail.jpg,
Como se puede ver en la foto, caja del cartucho de bala similar, pero un proyectil mas largo, http://milpas.cc/rifles/ZFiles/Misc/Cartridge%20Collection/30-2.jpg , http://cartucheria.es/imagenes/municion/30mm/30x210_2.png arma muy poderosa, pero quizás no óptimo para los estándares de la munición

- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3311
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Marina de Guerra Revolucionaria
Fotos de marzo de 2013, la BPH-390 atracados a la derecha del muelle, en el mismo muelle en julio de 2013, pero esta vez a la izquierda, atracado
el nuevo BPH-391

el nuevo BPH-391

- sozialismorantz
- Teniente Primero
- Mensajes: 1074
- Registrado: 08 May 2010, 19:33
Marina de Guerra Revolucionaria
No me disgusta la idea de poner varios gsh23, 2 o 3 en cada lado de las rio damuji para interceptar misiles antibuque.
Un gsh23 son 2 cañones con lo que poner dos gsh23, 4 cañones sopondría una cadencia de fuego de 6000-6800rpm, no está nada mal, ahora, hay que tenerlas, son muchos cañones los necesarios, no sé si cuba habrá retirado tantos de sus aeronaves.
De todas maneras comprar 6 gsh-6-23 para los 3 rio damuji no sería caro, se pueden comprar de segunda mano,creo que los rusos ya no operan estas y se pueden montar en una torreta fabricada en cuba.
Los m53 checoslovacos no me gustan ni de lejos tanto como los sistemas rumanos que has mostrado, los m53 se alimentan con cargadores, dices que tiene 100 de estos sistemas cuba, los han retirado o los siguen operando, ya no se ven pero si que los había visto en imágenes viejas, sabía que tenía algunos de estos cuba, estoy de acuerdo contigo en que no es apropiado para los estándares de munición.
Las gruas no permiten ver bien las modernizaciones que se le han podido realizar.
salud
Un gsh23 son 2 cañones con lo que poner dos gsh23, 4 cañones sopondría una cadencia de fuego de 6000-6800rpm, no está nada mal, ahora, hay que tenerlas, son muchos cañones los necesarios, no sé si cuba habrá retirado tantos de sus aeronaves.
De todas maneras comprar 6 gsh-6-23 para los 3 rio damuji no sería caro, se pueden comprar de segunda mano,creo que los rusos ya no operan estas y se pueden montar en una torreta fabricada en cuba.
Los m53 checoslovacos no me gustan ni de lejos tanto como los sistemas rumanos que has mostrado, los m53 se alimentan con cargadores, dices que tiene 100 de estos sistemas cuba, los han retirado o los siguen operando, ya no se ven pero si que los había visto en imágenes viejas, sabía que tenía algunos de estos cuba, estoy de acuerdo contigo en que no es apropiado para los estándares de munición.
Las gruas no permiten ver bien las modernizaciones que se le han podido realizar.
salud
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3311
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Marina de Guerra Revolucionaria
Mig-21 y Mig-23 abandonado hay muchos más en las bases cubanas, a continuación si puede contar hasta 18 en sólo una parte de la base de San Antonio

GSh-23 y GSh-23L - ( ГШ-23-ГШ-23Л )
http://s3.uploads.ru/3Du2f.jpg
http://s3.uploads.ru/XBIm7.jpg

GSh-23 y GSh-23L - ( ГШ-23-ГШ-23Л )
http://s3.uploads.ru/3Du2f.jpg
http://s3.uploads.ru/XBIm7.jpg
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3311
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Marina de Guerra Revolucionaria
En venta a La Habana el barco Traweler CARIBE - IMO 7351161-
en lugar de vender, el gobierno cubano podría pensar su transformación en un buque militar, mediante la ejecución de cambios similares a los llevados a cabo en la clase Río Damují
Estas son las características de el buque:
Arqueo bruto- 1.580 toneladas
dimensiones 86,50 x 13,60 x 8,50
tipo de motor y potencia- n.2 MAK, 1x1545 KW total 3090 Kw
Velocidad- 14 nudos
Año de construcción 1975
Constructor- Esercizio CANTIERI - Viareggio, Italia
Foto Joao Viana
podría ser?
http://i42.tinypic.com/2ef1ap4.jpg
http://i41.tinypic.com/acu6gz.jpg
en lugar de vender, el gobierno cubano podría pensar su transformación en un buque militar, mediante la ejecución de cambios similares a los llevados a cabo en la clase Río Damují
Estas son las características de el buque:
Arqueo bruto- 1.580 toneladas
dimensiones 86,50 x 13,60 x 8,50
tipo de motor y potencia- n.2 MAK, 1x1545 KW total 3090 Kw
Velocidad- 14 nudos
Año de construcción 1975
Constructor- Esercizio CANTIERI - Viareggio, Italia

Foto Joao Viana
podría ser?

http://i42.tinypic.com/2ef1ap4.jpg
http://i41.tinypic.com/acu6gz.jpg
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados