Gracias, muy interesantes tus aportes.GuardiaRural escribió: ↑18 Ene 2022, 01:43 Aquí otro ejemplo de un sombrero de jipijapa usado en el vestuario militar de Cuba a finales del siglo XIX:
![]()
Uniformes Cubanos
- sinsentidocomun
- Coronel
- Mensajes: 2926
- Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Uniformes Cubanos
"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
- GuardiaRural
- Soldado Primero
- Mensajes: 94
- Registrado: 24 Oct 2019, 23:26
Uniformes Cubanos
Breve vistazo a la evolución del uniforme de la Guardia Rural en sus 50 años de existencia (1898-1958)

De izquierda a derecha se pueden apreciar los primeros uniformes utilizados, entre 1903 hasta la década de 1920. Inicialmente utilizaban una guerrera de khaki, similar a la que llevaba el Ejército de EEUU, así como la variante del sombrero M1899 también de factura estadounidense. Estas piezas del uniforme se fueron actualizando y modificando en la medida que pasaron los años y variaba la moda militar.

En esta otra imagen destacan algunos de los uniformes utilizados para el servicio de patrullaje, así como campaña o maniobras entre los años 1930 y 1950. El cinturón-cartuchera Mills de fabricación estadounidense se mantuvo en uso también por esta época según los modelos fabricados en esos años. El fusil reglamentario del Cuerpo fue el Springfield M1903 que entró en servicio alrededor de la década de 1910 y el machete Collins No. 86 se mantuvo como arma distintiva de los guardias, desde 1898 hasta la disolución de sus 7 regimientos en 1959 por el gobierno comunista de los Castro.

De izquierda a derecha se pueden apreciar los primeros uniformes utilizados, entre 1903 hasta la década de 1920. Inicialmente utilizaban una guerrera de khaki, similar a la que llevaba el Ejército de EEUU, así como la variante del sombrero M1899 también de factura estadounidense. Estas piezas del uniforme se fueron actualizando y modificando en la medida que pasaron los años y variaba la moda militar.

En esta otra imagen destacan algunos de los uniformes utilizados para el servicio de patrullaje, así como campaña o maniobras entre los años 1930 y 1950. El cinturón-cartuchera Mills de fabricación estadounidense se mantuvo en uso también por esta época según los modelos fabricados en esos años. El fusil reglamentario del Cuerpo fue el Springfield M1903 que entró en servicio alrededor de la década de 1910 y el machete Collins No. 86 se mantuvo como arma distintiva de los guardias, desde 1898 hasta la disolución de sus 7 regimientos en 1959 por el gobierno comunista de los Castro.
- CVR
- Coronel
- Mensajes: 2776
- Registrado: 29 Ene 2003, 22:48
- Ubicación: España
Uniformes Cubanos
Se suele leer que el nombre de Panamá viene de que fue usado por los norteamericanos en la construcción del canal, pero esto no es cierto. Yo he visto denominarlos Panamá en obras españolas de cuando Cuba era aun española. Es una pena, pero no apunté la referencia.
Caló el chapeo, requirió la espada, miró al soslayo, fuese y no hubo nada.
- GuardiaRural
- Soldado Primero
- Mensajes: 94
- Registrado: 24 Oct 2019, 23:26
Uniformes Cubanos
Es correcto lo que sugieres en esta observación estimado CVR, esa es una versión muy extendida sobre el origen de este tipo de sombreros y si bien es cierto que los norteamericanos popularizaron el uso de esta pieza durante la construcción del canal y por tal razón surge la denominación Panama Hat, es totalmente erróneo afirmar, como algunos creen, que el sombrero es originario de esa zona de América y no del Ecuador, donde realmente comenzaron a fabricarse (ver unos post más arriba el aporte del forista sinsentidocomun).
Última edición por GuardiaRural el 16 Abr 2022, 18:48, editado 1 vez en total.
- GuardiaRural
- Soldado Primero
- Mensajes: 94
- Registrado: 24 Oct 2019, 23:26
Uniformes Cubanos
La Wikipedia en inglés tiene abundante información sobre este tema del Panama Hat
https://en.wikipedia.org/wiki/Panama_hat
https://en.wikipedia.org/wiki/Panama_hat
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados