Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y la historia militar cubana. La DAAFAR y sus MiGs. MGR. Bahía de Cochinos, Crisis de los Misiles, Guerras de Angola, Etiopia, 1895 y otras.
Noticias desde el imperio para los cubanos que pasan hambre
EEUU abre la puerta al envío de más alimentos a Cuba para aliviar la escasez. Aseguran que aumentarán las exportaciones a la Isla, que en 2021 sumaron casi 300 millones de dólares....
"El pueblo cubano se enfrenta a la escasez de alimentos, medicinas y otros artículos de primera necesidad", apostilló en su cuenta de Twitter Brian A. Nichols, subsecretario de Estado estadounidense para Asuntos del Hemisferio Occidental. "A través de licencias y exportaciones prioritarias, el gobierno de EE UU ha satisfecho y continuará satisfaciendo estas necesidades vitales para el pueblo cubano", aseguró.
Hombre...efecto, efecto, no tiene ninguno, es una mera declaración política, ya que era imposible que una "misión cubana" con dichas caracteisticas no chocara con el derecho laboral comunitario.
Voltaren!, Voltaren!!...a por ellos!! ..oe!!...a por ellos oe!!.
Hombre...efecto, efecto, no tiene ninguno, es una mera declaración política, ya que era imposible que una "misión cubana" con dichas caracteisticas no chocara con el derecho laboral comunitario.
Lo digo en el sentido que el mamertazgo/zurdismo colombiano se ha quedado sin la posibilidad de traer médicos cubanos al país, como han hecho en otros lados socialistas, claro, si ganan las elecciones. Porque ellos les encanta Cuba, pero cuando necesitan chillar o lamentarse por algo en Colombia, pues de una salen corriendo a la Unión Europea o a la CIDH. Ahora con qué cara van a ir a Bruselas o a Estrasburgo a seguir chillando...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Kraken escribió: ↑24 May 2022, 20:23
Hombre, en principio ya no podrán llegar a acuerdos como los que sucedieron durante la pandemia para traerse asistentes cubanos.
eso donde?,,Creo recordar que Andorra(con contrato) e Italia, pero lo de Italia fue ayuda solidaria de emergencia...
se me escapa algo?
Voltaren!, Voltaren!!...a por ellos!! ..oe!!...a por ellos oe!!.
Kraken escribió: ↑24 May 2022, 20:23
Hombre, en principio ya no podrán llegar a acuerdos como los que sucedieron durante la pandemia para traerse asistentes cubanos.
eso donde?,,Creo recordar que Andorra(con contrato) e Italia, pero lo de Italia fue ayuda solidaria de emergencia...
se me escapa algo?
Entiendo que Kraken dijo que no podrán (al futuro) llegar a acuerdos como los que sucedieron (antes).
ESCAPANDO DEL PARAÍSO SOCIALISTA
Estos tres ciudadanos cubanos fueron interceptados hoy por la Guardia Costera de los Estados Unidos, lograron cruzar el mar con una bicicleta acuática de un hotel. La desesperación por huir de Cuba. En lo que va del año, más de 3000 cubanos se tiraron al mar para huir del país.
Creo que es un error dar asilo en estos casos, así solo se alivian los problemas del regimen dictatorial y se favorecen nuevas remesas para los que se quedan, permitiendo que el regimen perdure.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Kraken escribió: ↑14 Jul 2022, 12:54
Creo que es un error dar asilo en estos casos, así solo se alivian los problemas del regimen dictatorial y se favorecen nuevas remesas para los que se quedan, permitiendo que el regimen perdure.
¿Que tema verdad?. Tienes razón en lo que dices, pero por otro lado esta gente esta buscando y tiene derecho, a la libertad y una vida mejor. Como siempre el pueblo llano está en el medio.
Kraken escribió: ↑14 Jul 2022, 12:54
Creo que es un error dar asilo en estos casos, así solo se alivian los problemas del regimen dictatorial y se favorecen nuevas remesas para los que se quedan, permitiendo que el regimen perdure.
¿Que tema verdad?. Tienes razón en lo que dices, pero por otro lado esta gente esta buscando y tiene derecho, a la libertad y una vida mejor. Como siempre el pueblo llano está en el medio.
No existe "per se" el derecho a la libertad y a una vida mejor. Los derechos los dan los estados, no hay más. Fuera de los estados sólo hay declaraciones grandilocuentes y brindis al sol. Incluso dentro de los estados, porque recordemos esa memez con la que comienza la declaración de independencia de los EEUU: "los hombres están dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre éstos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad" (¿el derecho a la búsqueda de la felicidad? ¿qué clase de derecho es ese?).
Vivimos en naciones políticas, y los derechos supranacionales carecen de valor porque precisamente no están sustentados por ningún estado. Por eso la Declaración de los Derechos Humanos no es más que una especie de poema filantrópico que parece compuesto por Rousseau: no tienen el respaldo de estados que los hagan cumplir. El derecho a la vida, por ejemplo, está muy bien, pero no podemos decir que los hombres tengan derecho a la vida, en tanto que hay estados que tienen en su legislación la pena de muerte, o que disponen de unas Fuerzas Armadas cuyos componentes no tienen garantizado tal derecho por la propia naturaleza de su trabajo. Con el derecho a la libertad pasa igual. Esta pobre gente que sale de Cuba no tienes, como dices, el derecho a la libertad ni el derecho a una vida mejor, sencillamente porque el estado en el que viven y del que son ciudadanos no reconocen esos derechos.