Autonomía e insurrección cubana en 1898

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y la historia militar cubana. La DAAFAR y sus MiGs. MGR. Bahía de Cochinos, Crisis de los Misiles, Guerras de Angola, Etiopia, 1895 y otras.
caceres
Cabo
Cabo
Mensajes: 130
Registrado: 04 Sep 2016, 06:08
Peru

Autonomía e insurrección cubana en 1898

Mensaje por caceres »

España implantó la autonomía en Cuba en 1897, este tema es uno de los menos conocidos por los historiadores, para quienes viven en la isla los autonomistas eran prácticamente traidores sin mucho arraigo popular, mientras que para investigadores más imparciales eran personas muy conocedoras de la realidad cubana buscando una alternativa diferente a la independencia (consideraban que Cuba no estaba lista para separarse de la Metrópoli).

El prestigioso historiador mexicano Agustín Sanchez Andrés ha creado un importante libro sobre el tema que explica claramente los alcances de la autonomía en Cuba, los motivos de su aplicación y la reacción de los mambises ante esta.
SÁNCHEZ ANDRÉS, AGUSTÍN, ENTRE LA ESPADA Y LA PARED. EL FRACASO DEL PRIMER EXPERIMENTO AUTONÓMICO ESPAÑOL EN CUBA, 1897-1898, CASTELLÓ DE LA PLANA, UNIVERSITAT JAUME I, 2020, (COLECCIÓN AMÉRICA, 41), 273 PP.
El texto no peca de ninguna ingenuidad, al contrario, deja muy claro que la concesión del autonomismo en Cuba se debió a una situación desesperada por parte del gobierno Español ante la inminencia de perder el territorio, ya que los tres factores señalados con anterioridad, resultaron contundentes para el cambio de actitud español hacia la isla: 1) la presión de los reformistas; 2) el intervencionismo estadounidense; y 3) el avance de los revolucionarios que, como se argumenta en el libro, no tenían sin embargo la capacidad de hacerse con el país.
https://www.redalyc.org/journal/898/89870564010/


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 2 invitados