Marina de Guerra Revolucionaria

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y la historia militar cubana. La DAAFAR y sus MiGs. MGR. Bahía de Cochinos, Crisis de los Misiles, Guerras de Angola, Etiopia, 1895 y otras.
Avatar de Usuario
sozialismorantz
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1072
Registrado: 08 May 2010, 19:33

Marina de Guerra Revolucionaria

Mensaje por sozialismorantz »

Cuba no necesita un helicóptero medio, tiene unos cuantos mi17 y mi8, bastantes más de los que necesita, lo que debe hacer es mantener estos y cuando llegue el momento cambiarles el motor, cambiárselo.
se me olvidó comentar una cosa y es que si queremos poner el mismo motor para los mi17, mi8 y el helicóptero ligero cubano debemos pensar en un helicóprero de mayor peso que el que tiene mi34. Un mi8 y mi17 pesan sobre unos 7000 kilos sin carga un mi34 1000, por mucho que un mi34 use un único motor y el mi8, mi17 dos, lo mínimo sería aumentar el peso del helicóptero cubano hasta los 2500 kilos aumentando el volumen, para que sea seguro. También tenemos que tener en cuenta que los mi8 y mi17 llevan más peso de carga, igual es excesivo un mismo motor.
Pero sería interesante usar los mismos motores en el helicóptero ligero y para cambiar los de los mi17 y mi8 cuando sea necesario.
Sobre crear un helicóptero medio en cuba, olvídate esto tiene un coste altísimo y cuba no los necesita.
Cierto el mi34s utiliza el motor m14v26 pero si te fijas en el mi34s2 este se cambió y el mi34s es el único que usa este motor, deberían estudiar esto los cubanos pero yo veo difícil usar el mismo motor en el avión de entrenamiento y en los helos, se hubieran usado en mayor medida, los mismos motores para aviones ligeros y helicópteros. De los problemas del motor de los ka-26 ya te he puesto lo que ponía en wikipedia.
No te entiendo, quieres ahora comprar los aviones de entrenamiento básico, no estás hablando de fabricar estos con el mismo motor que los helos ligeros.
Bueno, fabricar un avión de entrenamiento básico ya te digo que por mucho que tengas el motor para ello tienes que fabricar todo lo demás y eso tiene un gran coste.
salud


Avatar de Usuario
sahureka
Coronel
Coronel
Mensajes: 3402
Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Italia

Marina de Guerra Revolucionaria

Mensaje por sahureka »

Kamov-KA-27/28
Esta foto fue tomada el 15 de diciembre de 1996 y el helicóptero estaba operando
Imagen


Avatar de Usuario
sozialismorantz
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1072
Registrado: 08 May 2010, 19:33

Marina de Guerra Revolucionaria

Mensaje por sozialismorantz »

Aclaración sobre varias cosas que he comentado.
Cuando hablo de crear un avión de entrenamiento básico para todos los países del ALBA, hablo de crear un avión que sirva para el entrenamiento básico de pilotos militares y civiles, el siguiente paso sería crear un avión para el entrenamiento algo más avanzado. El objetivo final muy a lejos sería el de crear cazas y aviones de pasajeros intercontinentales, que nadie se piense que la cosa tiene límites, lo único, hay que ir paso a paso creando proyectos científicos tecnológicos por los países del alba, juntos tiene la población suficiente, recursos naturales, extensión de terreno... para desarrollar proyectos importantes.
Una imagen del fuselaje del mi34 http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... bove_2.jpg
Hablé de que el mi34 pesaba 1000 kilos en realidad esto es un redondeo pesa menor y los mi8 y mi17 pesan al más de 7000 kilos, es un redondeo, la diferencia de peso es muy grande para usar el mismo motor, de 1000 a 3500. Otro helicóptero ligero del que hemos hablado el mh-6 no llega a los 750 kilos.
Lomejor será que se diseñe en cuba y que se produzcan los componentes que salga a cuenta producir, los que no se compren y cuando a los mi8 y mi17 hay que cambiarles el motor se les cambie.
Hay cosas que a cuba le interesa producir bajo licencia como frigoríficos, el número de estos que debería producir es muy grande y luego debería mejorar estos frigoríficos que produce, otra opción es que todos los países del alba monten una línea de producción conjunta de frigoríficos y se desarrollen. La cantidad de frigoríficos necesaria en cuba es muy alta pero no tiene sentido adquirir licencia para producir 100 motores de avión.
salud
EDITO puse "100 motores de avión" quería poner 100 motores de un helicóptero ligero


Avatar de Usuario
sahureka
Coronel
Coronel
Mensajes: 3402
Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Italia

Marina de Guerra Revolucionaria

Mensaje por sahureka »

Imagen


oscar00
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 553
Registrado: 04 Dic 2005, 19:02

Marina de Guerra Revolucionaria

Mensaje por oscar00 »

Cierto el mi34s utiliza el motor m14v26 pero si te fijas en el mi34s2 este se cambió y el mi34s es el único que usa este motor, deberían estudiar esto los cubanos pero yo veo difícil usar el mismo motor en el avión de entrenamiento y en los helos, se hubieran usado en mayor medida, los mismos motores para aviones ligeros y helicópteros.

El Mi-34S se oferta en dos versiones,con motor radial (Mi-34S1) y turbina (Mi-34S2),asi que simplemente es cuestion de elegir.
Y yo no veo donde esta la dificultad para que aviones de helice y helicopteros empleen una planta propulsora comun,ejemplos ya se te han puesto,es cuestion de planificacion.
Cuando hablo de crear un avión de entrenamiento básico para todos los países del ALBA, hablo de crear un avión que sirva para el entrenamiento básico de pilotos militares y civiles, el siguiente paso sería crear un avión para el entrenamiento algo más avanzado.

Pero eso,desgraciadamente,no va a suceder.

Saludos


Por España Resisto
Avatar de Usuario
sozialismorantz
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1072
Registrado: 08 May 2010, 19:33

Marina de Guerra Revolucionaria

Mensaje por sozialismorantz »

Mira esto lo copio de wikipedia http://en.wikipedia.org/wiki/Mil_Mi-34 :
Mi-34S[note 1] - four seat production model powered by a 239 kW (325 hp) Vedeneyev (VOKBM) M-14V-26V nine-cylinder, air-cooled, radial engine mounted sideways in the fuselage, and equipped with modern avionics. A few aircraft were purchased by the Moscow police.
Mi-34S2 "Sapsan" - turbine version of the Mi-34. It will be able to accommodate up to 4 passengers and the first deliveries are planned by the end of 2011. It will be powered by Turbomeca Arrius-2F[1]
Mi-34L - proposed version powered by a 261 kW (350 hp) Textron Lycoming TIO-540J piston engine. None built.
Mi-34P Patrulnyi (English: patrol) - Police patrol version for Moscow Mayor Office.
Mi-34A - Luxury version, intended to be powered by an Allison 250-C20R turboshaft engine. None built.
Mi-34M1 and Mi-34M2 - Proposed twin-turbine, six-passenger versions.
Mi-34UT - trainer with dual control.
Mi-34V or Mi-34VAZ or Mi-234 - proposed version powered by two VAZ-4265 rotary piston engines.
Mi-44 - proposed development with TV-O-100 engine and refined aerodynamics. A mockup was built in 1987.

Si te fijas el único mi34 que lleva motor m14v26 es el mi34s. Yo estaría encantado de hacer lo que dices y equipar a un avión de entrenamiento básico y al helicóptero ligero con el mismo motor pero no tengo claro que esto de un resultado interesante ya que se hubiera hecho en más ocasiones y no solo en estas dos de las que hablas, con unos resultados que no parecen buenos.
Hay otra problema y es que aunque se puediera fabricar todos los demás componenetes para un avión de entrenamiento básico es algo costoso teniendo en cuenta el número de estos necesarios en cuba.
La mejor opción me parece diseñar este avión de entrenamiento básico entre los países del ALBA, adquirir licencia para producir el motor y producir este avión en un país del ALBA, equipando con él a todos los países del ALBA para el entrenamiento de pilotos civeles y militares. Este avión se tendría que ir desarrollando y después pasar a producir un avión de entrenamiento más avanzado.
Otra cosa que se debe hacer es exportar este avión a otros países fuera del ALBA para obtener recursos que invertir en el desarrollo de nuevos proyectos, como el avión de entrenamiento más avanzado.
salud


oscar00
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 553
Registrado: 04 Dic 2005, 19:02

Marina de Guerra Revolucionaria

Mensaje por oscar00 »

Si te fijas el único mi34 que lleva motor m14v26 es el mi34s. Yo estaría encantado de hacer lo que dices y equipar a un avión de entrenamiento básico y al helicóptero ligero con el mismo motor pero no tengo claro que esto de un resultado interesante ya que se hubiera hecho en más ocasiones y no solo en estas dos de las que hablas, con unos resultados que no parecen buenos.

Es que el tema del motor radial ya de por si parte de un contexto y unas particularidades muy ajustadas a un pais,como es Cuba.
En condiciones 'normales',donde no hay una situacion de embargo/bloqueo y todo lo que deriva,nadie se para a pensar en estas cosas y mucho menos en motores radiales...,pero como se habla de Cuba,es lo que hay.
La mejor opción me parece diseñar este avión de entrenamiento básico entre los países del ALBA, adquirir licencia para producir el motor y producir este avión en un país del ALBA, equipando con él a todos los países del ALBA para el entrenamiento de pilotos civeles y militares. Este avión se tendría que ir desarrollando y después pasar a producir un avión de entrenamiento más avanzado.
Otra cosa que se debe hacer es exportar este avión a otros países fuera del ALBA para obtener recursos que invertir en el desarrollo de nuevos proyectos, como el avión de entrenamiento más avanzado.

Pero eso no va suceder,solo hay que fijarse en la politica de compras de Venezuela,Ecuador o Bolivia para saber que eso no se dara.El entrenador primario,posiblemente sea el modelo argentino y el 'intermedio/avanzado', o tiran de modelo no vetable (K-8) o recurren a la opcion mas logica para la region (Tucano/Super-Tucano).

Saludos


Por España Resisto
Avatar de Usuario
sozialismorantz
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1072
Registrado: 08 May 2010, 19:33

Marina de Guerra Revolucionaria

Mensaje por sozialismorantz »

No creo que merezca la pena equipar a los aviones de entrenamiento básico con los motores de los helicópteros ligeros, el resultado dejará bastanque que desear, aunque estoy de acuerdo en que se debe estudiar. El mayor problema que veo es que cuba no necesita la suficiente cantidad de este avión de entrenamiento básico como para producirlo, aunque se tenga el motor producir todo lo demás tiene un coste y el resultado no tendría una buena calidad para exportarlo, nadie lo compraría.
Pienso que la mejor opción es que se junten los países del ALBA y que diseñen un avión de entrenamiento básico, poniendo el dinero y los ingenieros todos ellos en común, comprando la licencia para producir un motor adecuado e intentar exportarlo a otros países fuera del ALBA, además de equipar con él a todos los países del ALBA para el entrenamiento de pilotos civiles y militares.
Aunque no se exportara compensaría economicamente el proyecto ya que entre todos los países la cantidad necesaria es sufieciente y saldría más barato que comprado por todos ellos, la necesidad de este por los países del ALBA es indudable, además si se exporta se puede invertir en un avión de entrenamiento más avanzado.
salud


oscar00
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 553
Registrado: 04 Dic 2005, 19:02

Marina de Guerra Revolucionaria

Mensaje por oscar00 »

No creo que merezca la pena equipar a los aviones de entrenamiento básico con los motores de los helicópteros ligeros, el resultado dejará bastanque que desear,

Para ti no te merecera la pena,pero para tanto rusos como chinos si,han empleado,emplean (Yak-52/M y CJ-6) y emplearan (Yak-152 y L-7),entrenadores con motores radiales que pueden ser empleados en helicopteros.
Pienso que la mejor opción es que se junten los países del ALBA y que diseñen un avión de entrenamiento básico, poniendo el dinero y los ingenieros todos ellos en común, comprando la licencia para producir un motor adecuado e intentar exportarlo a otros países fuera del ALBA, además de equipar con él a todos los países del ALBA para el entrenamiento de pilotos civiles y militares.
Aunque no se exportara compensaría economicamente el proyecto ya que entre todos los países la cantidad necesaria es sufieciente y saldría más barato que comprado por todos ellos, la necesidad de este por los países del ALBA es indudable, además si se exporta se puede invertir en un avión de entrenamiento más avanzado.

Pero como ya se te ha dicho varias veces,eso no sucedera.

Saludos


Por España Resisto
Avatar de Usuario
sozialismorantz
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1072
Registrado: 08 May 2010, 19:33

Marina de Guerra Revolucionaria

Mensaje por sozialismorantz »

No tiene que ver con que el motor sea radial para que este se pueda montar en un helicóptero, tiene que ver con las características del motor, no con el tipo de este. Los motores que más se usan en helicópteros son los de turboeje, no los radiales.
Los motores de un avión de entrenamiento básico y un helicóptero tienen características distintas y no quedaría bien emplear el mismo motor, por eso se ha hecho tan pocas veces y cuando se ha hecho los resultados no han sido buenos.
Ya te digo que yo soy partidario de que se estudie esto que dices.
Esperemos que los países del ALBA se den cuenta de que es necesario que se realicen proyectos científico tecnológicos, que les ayuden a lograr un avance tecnológico y en la productividad.
salud


oscar00
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 553
Registrado: 04 Dic 2005, 19:02

Marina de Guerra Revolucionaria

Mensaje por oscar00 »

No tiene que ver con que el motor sea radial para que este se pueda montar en un helicóptero, tiene que ver con las características del motor, no con el tipo de este. Los motores que más se usan en helicópteros son los de turboeje, no los radiales.

Pero venimos hablando de los motores radiales,que es de lo que iba esta conversacion.
Los motores de un avión de entrenamiento básico y un helicóptero tienen características distintas y no quedaría bien emplear el mismo motor, por eso se ha hecho tan pocas veces y cuando se ha hecho los resultados no han sido buenos.

Cuestion de opiniones,como ya me he cansado de repetir.
El hablar aqui del motor radial tiene una relacion directa con la realidad cubana.Si fuera otro pais,no estariamos hablando de motores radiales y si,de otro tipo de plantas motrices.
Esperemos que los países del ALBA se den cuenta de que es necesario que se realicen proyectos científico tecnológicos, que les ayuden a lograr un avance tecnológico y en la productividad.

Es una pena pero tal y como esta el panorama,no estan por la labor.

Saludos


Por España Resisto
Avatar de Usuario
sahureka
Coronel
Coronel
Mensajes: 3402
Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Italia

Marina de Guerra Revolucionaria

Mensaje por sahureka »

muy interesante, pero que probablemente se podría dedicar un tema para esta discusión, dejando esto sólo para cuestiones relacionadas con los buques
de MGR . Lla cuestión sin duda también afecta a la MGR, pero no exclusivamente a ella, sino a todas las fuerzas armadas cubanas
noticias o imágenes recientes en los buques de MGR ?
Saludos


Avatar de Usuario
sozialismorantz
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1072
Registrado: 08 May 2010, 19:33

Marina de Guerra Revolucionaria

Mensaje por sozialismorantz »

No tengo ningún problema en que lo que se monte a los helos cubanos un motor radial, aunque este no es el más adecuado, yo optaría por un motor turbohélice o un turboeje, aunque estos últimos según tengo entendido son más caros, un turbohélice iría bien.
Mi opción es diseñar y comprar los componentes que no se puedan fabricar en cuba, el resto fabricarlos y ensambarlo.
El problema es que una cosa es usar motores radiales para el helicóptero y para el avión de entrenamiento básico y otra usar el mismo motor.
Ya te digo que yo pensaría unicamente en diseñar y fabricar el helicóptero ligero, me olvidaría del avión de entrenamiento básico, helicópteros ligeros hacen falta una buena cantidad en cuba y se podría exportar alguna unidad, aunque otros países del ALBA no tengan como cuba necesidad de este helicóptero alguna unidad de él para ciertos cometidos en ambientes adecuados les pueden venir muy bien, además hablamos de fabricar un helicóptero barato, se vendería a un precio interesante.
El ALBA es algo nuevo, no llega a la década de vida, ya les gustaría a otras organizaciones internacionales hacer todo lo que ha hecho el ALBA en tan pocos años, aunque para mí siempre será poco.
salud


Xammar
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4302
Registrado: 09 Feb 2003, 17:41

Marina de Guerra Revolucionaria

Mensaje por Xammar »

sahureka
Buenas imagenes de las OPV.
Hubiese sido ideal haber aprovechado las posibilidades que daba la rampa interna,con un montaje de rampa abatible en la popa del buque en lugar de haberla 'cerrado' definitivamente.
Una autentica lastima que no se haya hecho y,a pesar que habra que esperar,mucho me temo,que en las siguientes unidades,haran el mismo cierre.

Un saludo


Avatar de Usuario
sozialismorantz
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1072
Registrado: 08 May 2010, 19:33

Marina de Guerra Revolucionaria

Mensaje por sozialismorantz »

Dos cosas quiero aclarar, la primera cuando digo que no me parece que cuba requiera un UAV y que es mejor utilizar un helicóptero ligero para cubrir una serie de necesidades incluídas las que cubriría un UAV, no estoy diciendo con esto que otros países no necesiten de UAV o que cuba en el futuro con más dinero no deba recurrir a estos, además hoy no habría mucha diferencia entre un UAV y un helicóptero ligero para las tareas más propias de un UAV, dado a la poca calidad de los UAVs de los que podría disponer cuba.
Lo segundo que me gustaría aclarar es que si veo apropiado un motor turbohélice para helicóptero ligero cubano es por tener un precio menor que un motor turboeje, no por otra razón, lo ideal sería disponer de este último motor en los helicópteros pero son más caros, con los turbohélice se puede obtener un buen resultado, distinto es el caso de un motor radil, es poco apropiado.
xammar, estoy de acuerdo con lo que dices, hablas de aprovechar la rampa que se utilizaba para largar redes en las OPV para hacer descender una lancha rápida, a mí me parece muy apropiado, igual se trata de algún problema de viabilidad.
Si por alguna razón se les pasó barajarlo en las unidades modernizadas, deberían hacerlo en las que están por modenizar.
Otra cosa, por qué no se modernizaron estos barcos para uso pesquero, es una duda que tengo.
salud


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 0 invitados