ernesto1967 escribió:Por desmantelar me refiero a que gobiernos satélites de USA quitaron todo tipo de aranceles e hicieron tratados económicos desiguales que sólo beneficiaban a las multinacionales yanquis, destruyendo cualquier posibilidad de desarrollo de los países latinoamericanos.
¿Por qué no consideras los gobiernos de Japón, Alemania o Corea del Sur satélites del capitalismo estadounidense? ¿No desarrollaron ellos su industria debajo de las narices del gobierno estadounidense? ¿No hay multinacionales japonesas, alemanas o coreanas que hoy en día compiten con las estadounidenses?
ernesto1967 escribió:Sí, cosas como los ordenadores personales y la internet, que tú, por supuesto, no te niegas a usar pese a que sean productos de origen capitalista.
![]()
![]()
![]()
![]()
Se nota que eres gringo: crees que todo se inventó allí.
Gringos los somos todos, en todos los países que no sean el nuestro. Tú, además de ser gringo, eres o ignorante o mentiroso, como vamos a ver.
ernesto1967 escribió: Los inventos no son "capitalistas" o "socialistas", son sólo inventos para el servicio de la humanidad (o eso se supone).
¿Quién supone eso? ¿Por qué se tiene que confiscar el fruto del trabajo duro y la inventiva? Es solo sirve para desincentivar el progreso tecnológico.
ernesto1967 escribió: Sabías que el primer ordenador fué inglés?
Sí, pero los primeros ordenadores personales fueron estadounidenses, y ambos eran países capitalistas, que es lo que dije yo.
ernesto1967 escribió: Y que internet fué creada en Europa, no en USA?
Falso. La internet y el TCP/IP se inventaron en los EEUU. La Web se invento en el CERN en Suiza, un país ciertamente capitalista, pero sin internet y TCP/IP no podría haber habido Web.
ernesto1967 escribió: Y sabes algo del desarrollo de la tecnología de computación en la antigua URSS y en la RDA?
Pues no, haz el favor de contarnos lo que tú sepas sobre eso. Lo que sí que me acuerdo es que la única vez que fui a Moscú todos los ordenadores de un cierto centro de investigación estaban basados en modelos capitalistas, y no en desarrollos locales.
ernesto1967 escribió: Lo único de origen capitalista es la explotación del hombre por el hombre![]()
¿Tú has oído hablar de los Gulags? Ese fue un invento comunista para optimizar la explotación del hombre por el hombre. He intentado encontrar otros inventos comunistas en la Web, pero cuando pongo “invento comunista” en Google, lo único que salen son todas las trolas que los comunistas contáis. Espera, ahora me acuerdo de otro invento comunista que se usa mucho en la Web: el photoshop. Los acólitos de Stalin eran unos hachas manipulando fotografías para hacer desaparecer al purgado de turno.
ernesto1967 escribió: En cuanto a las tonterías sobre el hambre en Cuba, miren el Global Hunger Index en http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... arison.jpg
A los que piensen que es propaganda comunista, les informo que este índice es creado por el International Food Policy Research Institute, que está bajo la dirección del Consultative Group on International Agricultural Research (CGIAR), éste último fué una iniciativa de la Rockefeller Foundation, poco sospechosa de rojismus.![]()
En ese índice se ve que la situación de Cuba atravesó dificultades en 1990 (el famoso periodo especial) alcanzando un 7,3 pero se ha recuperado y actualmente (2008) tiene un 5,5, curiosamente los mismos índices que Brasil.
¡Enhorabuena! En Cuba se pasa hambre, tanta que ponen al país en una lista de los países en los que más hambre se pasa. Yo me creía que con eso del comunismo todos eran iguales, así que o todos pasan hambre o ninguno. Supongo que algunos son más iguales que otros. Fíjate que algunos países capitalistas latinoamericanos como Costa Rica, México, Brasil, Puerto Rico, Chile, Argentina, Uruguay, y Ecuador están por debajo de Cuba, tanto que no salen en el ranking en 2008 (y, por cierto, lo que tú dices de Brasil es mentira, el número actual de Brasil es < 5%). Así que el comunismo ni siquiera sirve para acabar con el hambre, sino todo lo contrario, como ya se demostró sobradamente en la URSS y China.
Saludos y feliz día del Trabajo