¿Debería levantarse el embargo a Cuba?

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y la historia militar cubana. La DAAFAR y sus MiGs. MGR. Bahía de Cochinos, Crisis de los Misiles, Guerras de Angola, Etiopia, 1895 y otras.

¿USA debería levantar el embargo a Cuba?

Sí, debería levantar el embargo a Cuba
117
72%
No, hay que mantener el embargo a Cuba
45
28%
 
Votos totales: 162

pasadeno
Teniente
Teniente
Mensajes: 909
Registrado: 10 Abr 2009, 21:47
Ubicación: California

Mensaje por pasadeno »

ernesto1967 escribió:Por desmantelar me refiero a que gobiernos satélites de USA quitaron todo tipo de aranceles e hicieron tratados económicos desiguales que sólo beneficiaban a las multinacionales yanquis, destruyendo cualquier posibilidad de desarrollo de los países latinoamericanos.

¿Por qué no consideras los gobiernos de Japón, Alemania o Corea del Sur satélites del capitalismo estadounidense? ¿No desarrollaron ellos su industria debajo de las narices del gobierno estadounidense? ¿No hay multinacionales japonesas, alemanas o coreanas que hoy en día compiten con las estadounidenses?

ernesto1967 escribió:
Sí, cosas como los ordenadores personales y la internet, que tú, por supuesto, no te niegas a usar pese a que sean productos de origen capitalista.

:lol: :lol: :lol: :lol:
Se nota que eres gringo: crees que todo se inventó allí.

Gringos los somos todos, en todos los países que no sean el nuestro. Tú, además de ser gringo, eres o ignorante o mentiroso, como vamos a ver.

ernesto1967 escribió: Los inventos no son "capitalistas" o "socialistas", son sólo inventos para el servicio de la humanidad (o eso se supone).

¿Quién supone eso? ¿Por qué se tiene que confiscar el fruto del trabajo duro y la inventiva? Es solo sirve para desincentivar el progreso tecnológico.

ernesto1967 escribió: Sabías que el primer ordenador fué inglés?

Sí, pero los primeros ordenadores personales fueron estadounidenses, y ambos eran países capitalistas, que es lo que dije yo.

ernesto1967 escribió: Y que internet fué creada en Europa, no en USA?

Falso. La internet y el TCP/IP se inventaron en los EEUU. La Web se invento en el CERN en Suiza, un país ciertamente capitalista, pero sin internet y TCP/IP no podría haber habido Web.

ernesto1967 escribió: Y sabes algo del desarrollo de la tecnología de computación en la antigua URSS y en la RDA?

Pues no, haz el favor de contarnos lo que tú sepas sobre eso. Lo que sí que me acuerdo es que la única vez que fui a Moscú todos los ordenadores de un cierto centro de investigación estaban basados en modelos capitalistas, y no en desarrollos locales.

ernesto1967 escribió: Lo único de origen capitalista es la explotación del hombre por el hombre :twisted:

¿Tú has oído hablar de los Gulags? Ese fue un invento comunista para optimizar la explotación del hombre por el hombre. He intentado encontrar otros inventos comunistas en la Web, pero cuando pongo “invento comunista” en Google, lo único que salen son todas las trolas que los comunistas contáis. Espera, ahora me acuerdo de otro invento comunista que se usa mucho en la Web: el photoshop. Los acólitos de Stalin eran unos hachas manipulando fotografías para hacer desaparecer al purgado de turno.

ernesto1967 escribió: En cuanto a las tonterías sobre el hambre en Cuba, miren el Global Hunger Index en http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... arison.jpg
A los que piensen que es propaganda comunista, les informo que este índice es creado por el International Food Policy Research Institute, que está bajo la dirección del Consultative Group on International Agricultural Research (CGIAR), éste último fué una iniciativa de la Rockefeller Foundation, poco sospechosa de rojismus. :D
En ese índice se ve que la situación de Cuba atravesó dificultades en 1990 (el famoso periodo especial) alcanzando un 7,3 pero se ha recuperado y actualmente (2008) tiene un 5,5, curiosamente los mismos índices que Brasil.

¡Enhorabuena! En Cuba se pasa hambre, tanta que ponen al país en una lista de los países en los que más hambre se pasa. Yo me creía que con eso del comunismo todos eran iguales, así que o todos pasan hambre o ninguno. Supongo que algunos son más iguales que otros. Fíjate que algunos países capitalistas latinoamericanos como Costa Rica, México, Brasil, Puerto Rico, Chile, Argentina, Uruguay, y Ecuador están por debajo de Cuba, tanto que no salen en el ranking en 2008 (y, por cierto, lo que tú dices de Brasil es mentira, el número actual de Brasil es < 5%). Así que el comunismo ni siquiera sirve para acabar con el hambre, sino todo lo contrario, como ya se demostró sobradamente en la URSS y China.

Saludos y feliz día del Trabajo


freedom ain't free
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9364
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

han resuelto que ningun yankee comercie con cierta gente. No entiendo como puedes estar en contra.


¿Y quien te dice que estoy a favor o en contra? Yo estoy en contra, pero no porque me mole Castro, sino porque creo que el embargo precisamente le favorece. Aparte de parecerme perverso. Pero incluso aceptaria esa perversion si funcionara, pero despues de cincuenta años... creo que mi afirmacion de que Cuba se caga y mea en el embargo no es demasiado aventurada.

Y respecto a lo del comercio... Que no, York. Que no. Que han decidido que ni ellos, ni nadie comercie. Si quieres nos metemos en una inutil discursion acerca de quien ha sido el gran adalid (hasta la crisis, claro) del libre comercio y de lo malo que era que los estados se metieran en el. Y a mi, eso de que los USA les digan a los demas lo que tienen que hacer me parece mal. Ni entro, ni dejo de entrar en si tienen derecho o pueden hacerlo. O si, como pueden, tienen derecho. Te digo que me parece mal. Y ademas hipocrita que se demonice a una dictadura de chichinabo que dista mucho de ser de las peores del mundo. Fijate, comparado con lo que hay por el mundo se le podria llamar con aquel apelativo cariñoso: dictablanda. Vamos, cojo la lista de los aliados incondicionales de los embargadores y te saco una docena de dictaduras mucho peores que la cubana sin problemas. Y eso lo sabes tu, como sabes que todo esto no es mas que hipocresia añeja de la guerra fria.

Si de verdad el embargo favoreciera al gobierno cubano, ¿no cree que ya lo hubieran terminado hace años?


¿Y que tendra que ver el embargo a Cuba con Cuba? El embargo es un fosil de la guerra fria que a estas alturas de baile se mantiene por razones de prestigio. Hace cincuenta años los dos regimenes se echaron un pulso de a ver quien aguantaba mas y aun siguen liados. Hace mucho tiempo que es solo cuestion de prestigio para los USA (¿Te los imaginas diciendo que vale, que el embargo era una tonteria y que han hecho el tonto cincuenta años?) y de supervivencia para los castristas (ya he dicho lo bien que les va con el). La prueba es que no se embarga a Venezuela. Ni a nadie. Es una cosa de hace cincuenta años y que esta ahi, enquistada y que nadie sabe muy bien que hacer con ello. Cabezoneria, no mas.

De lo demas, parece que el aire se enrarece, asi que no entro.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
ernesto1967
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 329
Registrado: 24 Nov 2008, 16:15

Mensaje por ernesto1967 »

Para pasadeno:

¿Por qué no consideras los gobiernos de Japón, Alemania o Corea del Sur satélites del capitalismo estadounidense? ¿No desarrollaron ellos su industria debajo de las narices del gobierno estadounidense? ¿No hay multinacionales japonesas, alemanas o coreanas que hoy en día compiten con las estadounidenses?

No todos los países tienen la misma dependencia. Ya lo dijeron muchos presidentes yanquis: lo de américa para los americanos (del norte), lo del destino manifiesto, lo de que es "un hijo de p...., pero es nuestro hijo de p...".
Siempre han considerado a América Latina como su patio trasero donde hacer y deshacer a su antojo.
Como la antigua Roma y sus "aliados" itálicos.

Gringos los somos todos, en todos los países que no sean el nuestro. Tú, además de ser gringo, eres o ignorante o mentiroso, como vamos a ver.

No empecemos a faltar, porque entonces se acaba el debate (recuerdas, con educación, tood, sin ella nada).
Si te llamé gringo, es por la bandera que luces, nada más. No fué con ánimo de ofensa.
Cuando estuve all, ví que pensaban que todo giraba en torno a ellos y que todo había sido inventado por ellos. Por eso dije eso.

¿Quién supone eso? ¿Por qué se tiene que confiscar el fruto del trabajo duro y la inventiva? Es solo sirve para desincentivar el progreso tecnológico.

¿Dije algo de eso? Aunque lo del copyright y las patentes sería otro debate.
Sólo me refería que ningún invento es fruto de un determinado sistema económico. La URSS sacó adelante muchos inventos y logros de tecnología, al igual que USA y otros países del mundo. Daba igual su sistema económico, que era lo que quería decir.

Sí, pero los primeros ordenadores personales fueron estadounidenses, y ambos eran países capitalistas, que es lo que dije yo.

¿Y qué? Entonces, como el primer satélite fué soviético, nadie que no fuera socialista podría ir al espacio, o el espacio es un campo "socialista".
Vaya tontería.

Falso. La internet y el TCP/IP se inventaron en los EEUU. La Web se invento en el CERN en Suiza, un país ciertamente capitalista, pero sin internet y TCP/IP no podría haber habido Web.

Me refería a la web, claro está. Y claro que Suiza es capitalista. ¿Y qué? Me afirmo en lo anterior.
De hecho, internet es un medio poderososísimo (a veces el único) para que medios alternativos de todo tipo al capitalismo se pongan en contacto e intercambien información.

Pues no, haz el favor de contarnos lo que tú sepas sobre eso. Lo que sí que me acuerdo es que la única vez que fui a Moscú todos los ordenadores de un cierto centro de investigación estaban basados en modelos capitalistas, y no en desarrollos locales.

Imagino que has ido recientemente, no hace 20 años, cuando todavía estaba en pié el sistema soviético. Aunque dudo mucho que no hayan seguido desarrollando sus propios ingenios, aunque sea por librarse del copyright.
Aquí tienes algo de información:
http://en.wikipedia.org/wiki/History_of ... _countries
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_So ... er_systems
Por supuesto, y teniendo en cuenta como avanza la informçatica, esos ingenios de mças de 20 años son anticuados para la çepoca actual. Espero que los mires comparando con lo que había entonces.

Tú has oído hablar de los Gulags? Ese fue un invento comunista para optimizar la explotación del hombre por el hombre. He intentado encontrar otros inventos comunistas en la Web, pero cuando pongo “invento comunista” en Google, lo único que salen son todas las trolas que los comunistas contáis. Espera, ahora me acuerdo de otro invento comunista que se usa mucho en la Web: el photoshop. Los acólitos de Stalin eran unos hachas manipulando fotografías para hacer desaparecer al purgado de turno.

Tus fobias te hacen decir tonterías: las deportaciones a Siberia fueron "inventadas" por los zares y seguidas por el zar Stalin. Es lo más lejos que hay de ser comunista.
Si por trolas te refieres a mí, te dasafío a que me "descubras". De lo contrario, el que quedará como trolero e indocumentado eres tú.
El "señor" (por llamarle de alguna manera) Stalin es uno de los personajes asesinos de la historia que más comunistas asesinó (quizás Hitler mató a más, no lo sé). Poco tiene de comunista ese personaje, del que todos los partidos comunistas del mundo (creo que excepto el Chino) reniegan de él.
Es como si yo te dijera que eres un nazi seguidor de Hitler, pues también era capitalista (y el nazismo sólo renegaba del capitalismo de boquilla). No creo que te guste.

¡Enhorabuena! En Cuba se pasa hambre, tanta que ponen al país en una lista de los países en los que más hambre se pasa. Yo me creía que con eso del comunismo todos eran iguales, así que o todos pasan hambre o ninguno. Supongo que algunos son más iguales que otros. Fíjate que algunos países capitalistas latinoamericanos como Costa Rica, México, Brasil, Puerto Rico, Chile, Argentina, Uruguay, y Ecuador están por debajo de Cuba, tanto que no salen en el ranking en 2008 (y, por cierto, lo que tú dices de Brasil es mentira, el número actual de Brasil es < 5%). Así que el comunismo ni siquiera sirve para acabar con el hambre, sino todo lo contrario, como ya se demostró sobradamente en la URSS y China.

¿Ejem! se vé que no la viste entera. A Cuba le dan un 5,5 que es parecido a Brasil (5) y es gracias al gobierno de Lula que luchó contra el hambre. De hecho, Brasil estaba peor que Cuba en 1990.
Pero claro, es según este índice. Si lo puse es para indicar que ni siquiera la Fundación Rockefeller dice que en Cuba se pasa hambre (un índice de 5,5 no es hambre, como tratas de decir tú, se vé que no leíste todo o sólo lo que querías sino low hunger).
Pero eso no significa que me lo crea, sino que como ves, sólo se puede creer lo que dicen determinados medios.
Por ejemplo, esto no te lo vas a creer:
http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2002084356
donde dice que Cuba es uno de los pocos países de América Latina que avanza en la lucha contra el hambre.
¿Por qué no te lo vas a creer? Porque es un informe de la FAO (ya sabes, organismo dependiente de la ONU, esa organización tan rojilla).
El problema es ese: con respecto a Cuba, sólo valen informes de la CIA o de exiliado sde Miami. Lo demás, es propaganda castrista.
Por cierto, soy español (nacido en Uruguay) y vivo en Portugal. Poco me "reporta" el atacar o defender a Cuba o el sistema cubano.
De hecho, creo que hablo con bastante libertad y sin staduras ideológicas, como otros.

Saludos.

PD: Sigamos debatiendo sin insultos o faltas de respeto.
Si no te gusta lo que digo, replícalo con dureza....pero con educación.
¿A qué es posible?


ernesto1967
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 329
Registrado: 24 Nov 2008, 16:15

Mensaje por ernesto1967 »

Para Máximo:
Cita:
Si de verdad el embargo favoreciera al gobierno cubano, ¿no cree que ya lo hubieran terminado hace años?



¿Y que tendra que ver el embargo a Cuba con Cuba? El embargo es un fosil de la guerra fria que a estas alturas de baile se mantiene por razones de prestigio. Hace cincuenta años los dos regimenes se echaron un pulso de a ver quien aguantaba mas y aun siguen liados. Hace mucho tiempo que es solo cuestion de prestigio para los USA (¿Te los imaginas diciendo que vale, que el embargo era una tonteria y que han hecho el tonto cincuenta años?) y de supervivencia para los castristas (ya he dicho lo bien que les va con el). La prueba es que no se embarga a Venezuela. Ni a nadie. Es una cosa de hace cincuenta años y que esta ahi, enquistada y que nadie sabe muy bien que hacer con ello. Cabezoneria, no mas.

Muchos cubanos que conozco que creen que eso es así.
No dudo que sea cabezonería (los gringos no se destacan por reconocer sus errores, aún ayer leí en una revista actual de aviación el mito de los 800 MiG derribados en Corea), pero el embargo perjudica a empresas yanquis.
¿Por qué estas lo consienten? ¿No hay algo más que un residuo de la guerra fría?
Además, terminada ésta lo endurecieron y sigue hasta hoy. ¿Por qué?

Saludos


DGI
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 151
Registrado: 22 Jun 2009, 04:55

Mensaje por DGI »

Por cierto, soy español (nacido en Uruguay) y vivo en Portugal.


Si es verdad lo que dices pues no eres mas que un imbecil. Tu nunca has vivido en carne propia lo que es una dictadura. Tu nunca has tenido que cargar cubos de agua para tomar y beber porque no funciona en tu cuidad el sistema de abastecimiento de agua. Esto igual que cualquier servicio en Cuba no funciona pues la isla bajo el regimen comunista se a convertido en un estado fallido sumido en la pobreza total.

Tu nunca has tenido que comprar comida robada para poder llenarte el estomago. Tu nunca has sabido lo que es vivir con miedo a un estado totalitario que oprime a su poblacion atraves de la policia politica. tu nunca has conocido lo que es vivir como una animal de jaula preso en una isla donde no existe la democracia, dfonde no existen los partidos politicos salvo el comunista, donde nadie puede decir que se siente mal, donde nadie puede opinar lo contrario al regimen.

Tu no sabes lo que es emigrar hacia un pais extrano de lengua extrana huyendole a un gobierno asesino que no te deja vivir como persona. Tu no sabes lo que es pasar hambre y no tener de donde comer. Tu no sabes lo que es ser obligado a marchar frente a embajadas extrangeras gritando odio contra sus representates y que viva el regimen que en la vida real te oprime.

Te llenas la boca de mierda porque al no ser cubano no has sufrido lo que es vivir bajo una dictadura totalitaria que lleva 50 años en el poder. Donde nadie puede decir nada que no vaya en contra del gobierno, donde nadie puede levantar la cabeza y decir que piensa diferente, que las cosas tienen que cambiar. No hay prensa, no hay radio, no hay television libre que pueda opinar algo en contra. Todo lo controla el sistema.

No tienes derecho alguno a opinar porque no eres cubano. No has vivido en carne propia los horrores de la dictadura castrista. Tu te crees que los cubanos quieren tener el mismo gobierno por 50 años? No! La dictadura se basa en la fuerza bruta y el terror para mantenerse en el poder. Eso lo han echo toda la vida.

Si no fueras una bestia te sentarias a pensar el porque los cubanos tienen el mismo gobierno hace medio siglo. Te darias cuenta que es una dictadura, y como todas se mantiene en el poder usando la fuerza contra su propio pueblo.

Imbecil si sintieras patriotismo de español no estarias a favor de la dictadura castrista que incita el odio hacia los españoles en los niños cubanos con series de television anti-españolas basadas en las guerras de independencia. No sabias eso? Tu odias a los americanos, en Cuba aparte de odiar a los americanos tambien nos enseñan a odiar a los españoles.

Que clase de gobierno se mantiene en el poder a la fuerza por medio siglo e incita a sus mas jovenes al odio contra el extrangero? Solamente los regimenes totalitarios usan esas tacticas de manipulacion de masas.


Avatar de Usuario
Stuka7512
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 154
Registrado: 19 Jun 2009, 15:37
Ubicación: Campinas-Brasil

Mensaje por Stuka7512 »

DGI escribió:

Como te atreves a decir semejante salvajada imperialista? La revolucion comete errores, a tenido fracasos? Eso no lo sabia, pues ellos nunca me dijeron eso. A mi siempre me lavaron el cerebro desde la escuela primaria con que Fidel es Dios y la obra revolucionaria es perfecta. A mi me parece que voy a tener que hablar seriamente con el politico del partido sobre tu caso, necesitas un intensivo ideologico. Estas admitiendo verdades que se castigan, estas pensando, eso solo lo hacen los contrarevolucionarios.



Bueno de hecho la revolución si reconoció en un tiempo sus errores, pienso que tu estabas en Cuba cuando aquella política de Rectificación de Errores y Tendencias Negativas, que principalmente atacaba los errores cometidos por la organizaciones pertenecientes al gobierno. Yo lo he leído y luego se lo he preguntado a mucha gente. También a mi forma de ver Raul Castro es un tipo bastante crítico con los errores que se comenten en Cuba y con algunos errores que se han cometido en ese gobierno. Claro todos no, sino dejarían de ser comunistas.

Mis saludos


Un hombre nunca se deberá de avergonzar por
haber estado mal, lo que no es otra cosa que
decir que hoy es más sabio que ayer.
pasadeno
Teniente
Teniente
Mensajes: 909
Registrado: 10 Abr 2009, 21:47
Ubicación: California

Mensaje por pasadeno »

ernesto1967 escribió:No todos los países tienen la misma dependencia. Ya lo dijeron muchos presidentes yanquis: lo de américa para los americanos (del norte), lo del destino manifiesto, lo de que es "un hijo de p...., pero es nuestro hijo de p...".

La Doctrina Monroe no dice que América tenga que ser para los americanos del norte, sino que los países europeos no han de tratar de restablecer colonias en América.

ernesto1967 escribió:Si te llamé gringo, es por la bandera que luces, nada más. No fué con ánimo de ofensa.

Luzco la bandera de mi país de acuerdo con las reglas de este foro. Es algo que no me avergüenza, como parece que te pasa a ti con la bandera que tu país adoptó democráticamente. Ese es tu problema y no el mío.

ernesto1967 escribió:Cuando estuve all, ví que pensaban que todo giraba en torno a ellos y que todo había sido inventado por ellos. Por eso dije eso.

¿Y es que estaba equivocado en lo que dije, que la internet y los ordenadores personales fueron inventados en países capitalistas? Lo que realmente querías decir es que los estadounidenses somos unos ignorantes y unos creídos.

ernesto1967 escribió:De hecho, internet es un medio poderososísimo (a veces el único) para que medios alternativos de todo tipo al capitalismo se pongan en contacto e intercambien información.

De lo cual yo me alegro mucho, porque estoy a favor de la libertad de expresión y de ideas en todos los países. Y me gustaría que los cubanos no fueron tratados como ciudadanos de segunda clase en su propio país en lo que se refiere al acceso a la internet: http://www.huffingtonpost.com/yoani-san ... 01791.html


Me parece que muchos, si no todos, los ordenadores que salen ahí están basados o son copias de ordenadores “capitalistas”. El ordenador no fue inventado por la Unión Soviética. La Unión Soviética fue la primera en lanzar un satélite espacial, y la primera en otros hitos de la carrera del espacio, y eso no lo discute nadie, y menos yo, pero el énfasis de su desarrollo tecnológico fue para desarrollar armas, no aplicaciones que beneficiaran a la humanidad. Algunas ramas de la ciencia incluso fueron declaradas “pseudociencia burguesa”, como la genética o, por un tiempo, la cibernética: http://en.wikipedia.org/wiki/Suppressed ... viet_Union

ernesto1967 escribió:Tus fobias te hacen decir tonterías: las deportaciones a Siberia fueron "inventadas" por los zares y seguidas por el zar Stalin. Es lo más lejos que hay de ser comunista.
Si por trolas te refieres a mí, te dasafío a que me "descubras". De lo contrario, el que quedará como trolero e indocumentado eres tú.

De la wikipedia: “El Gulag (del ruso ГУЛАГ: Главное Управление Исправительно-Трудовых Лагерей, Glávnoye Upravliéniye Ispravítel'no-trudovij Lagueréi, 'Dirección General de Campos de Trabajo') era la rama de la NKVD que dirigía el sistema penal de campos de trabajos forzados y otras muchas funciones de policía.” Un invento comunista.

Mis fobias son contra la propaganda comunista y contra las violaciones de derechos humanos. Y las violaciones me duelen tanto cuando pasan en los EEUU como en Cuba o como en cualquier otro país, pero en este tema deberíamos estar hablando del embargo en Cuba, de por qué existe, y si debería continuar o no.

ernesto1967 escribió: Es como si yo te dijera que eres un nazi seguidor de Hitler, pues también era capitalista (y el nazismo sólo renegaba del capitalismo de boquilla). No creo que te guste.

No, Hitler era nacional-socialista, cosa que yo no soy. Stalin era comunista, como parece que eres tú. Y la diferencia entre Lenin y Stalin fue de cantidad, no de calidad. Lenin también mandaba ejecutar a sus enemigos políticos. Me hace gracia que seas comunista y luego reniegues del “comunismo real” en países como la Unión Soviética o la República Popular China. El comunismo marxista-leninista, maoísta, o cualquier otro, no funciona porque va en contra de la dignidad y la naturaleza humana. Somos seres humanos individuales, no abejas u hormigas, y darle todo el poder absoluto a una camarilla significa que cuando elementos como Stalin, Mao o Pol Pot se hacen con el poder, no hay nada que los pueda parar. No digo que los hermanos Castro estén al nivel de esos tres, pero un sistema como el cubano facilita que gente así alcance el poder absoluto. Es por eso que a mí me gustan los derechos civiles, la democracia multipartidista, la elección directa de cuantos más cargos mejor, las iniciativas populares, la economía de mercado, la separación de poderes, los límites de mandato y el federalismo, todo esto para evitar que el poder se concentre y se abuse.

ernesto1967 escribió: Por ejemplo, esto no te lo vas a creer:
http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2002084356
donde dice que Cuba es uno de los pocos países de América Latina que avanza en la lucha contra el hambre.
¿Por qué no te lo vas a creer? Porque es un informe de la FAO (ya sabes, organismo dependiente de la ONU, esa organización tan rojilla).

Oye, pues me lo creo. Se lucha contra el hambre donde hay hambre, y si en Cuba, después de tantos años de comunismo, todavía hay hambre, será porque el comunismo no funciona. Lo mismo que pasa en Corea del Norte, pero no en Corea del Sur.

ernesto1967 escribió: PD: Sigamos debatiendo sin insultos o faltas de respeto.
Si no te gusta lo que digo, replícalo con dureza....pero con educación.
¿A qué es posible?

Entonces deberías cuidar tu lenguaje y dejar de utilizar términos inflamatorios como yanqui o gringo que tienen claras connotaciones peyorativas.

Saludos


freedom ain't free
Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 20075
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Mensaje por Ismael »

ernesto1967 escribió:
¿Por qué no consideras los gobiernos de Japón, Alemania o Corea del Sur satélites del capitalismo estadounidense? ¿No desarrollaron ellos su industria debajo de las narices del gobierno estadounidense? ¿No hay multinacionales japonesas, alemanas o coreanas que hoy en día compiten con las estadounidenses?

No todos los países tienen la misma dependencia.


Desde luego: más dependencia que la que puedan tener los que estaban ocupados militarmente (o sea, Alemania, Japón y Corea del Sur) es difícil :wink:


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
ernesto1967
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 329
Registrado: 24 Nov 2008, 16:15

Mensaje por ernesto1967 »

Para pasadeno:

ernesto1967 escribió:
No todos los países tienen la misma dependencia. Ya lo dijeron muchos presidentes yanquis: lo de américa para los americanos (del norte), lo del destino manifiesto, lo de que es "un hijo de p...., pero es nuestro hijo de p...".


La Doctrina Monroe no dice que América tenga que ser para los americanos del norte, sino que los países europeos no han de tratar de restablecer colonias en América.

Por eso, si te fijas, puse: (del norte) entre paréntesis. Lo que dices tú es la docrina oficial, pero se usó más bien para reservar latinoamérica como un campo exclusivo para desarrollar el imperialismo yanqui.

Luzco la bandera de mi país de acuerdo con las reglas de este foro. Es algo que no me avergüenza, como parece que te pasa a ti con la bandera que tu país adoptó democráticamente. Ese es tu problema y no el mío.

Acaso yo he criticado eso? Simplemente que por tu nick y tu bandera deduje que eras ciudadano USA. Yo uso también la bandera que me dé la gana.
No recuerdo decir que me avergüenzo de algo.

¿Y es que estaba equivocado en lo que dije, que la internet y los ordenadores personales fueron inventados en países capitalistas? Lo que realmente querías decir es que los estadounidenses somos unos ignorantes y unos creídos.

No, dijiste que eran "inventos capitalistas". No cambies.
Y lo de que la mayoría de los ciudadanos de tu país adolecen de ignorancia, no lo digo yo, lo dice la UNESCO.
Lo de creídos y prepotentes, tya sería otro hablar.

De lo cual yo me alegro mucho, porque estoy a favor de la libertad de expresión y de ideas en todos los países. Y me gustaría que los cubanos no fueron tratados como ciudadanos de segunda clase en su propio país en lo que se refiere al acceso a la internet:

El problema del acceso a internet en Cuba es que es caro. Eso lo reconocen todos los cubanos que conozco. De hecho, todos se comunican con sus familiares a través de internet. Eso lo veo yo.

Me parece que muchos, si no todos, los ordenadores que salen ahí están basados o son copias de ordenadores “capitalistas”. El ordenador no fue inventado por la Unión Soviética. La Unión Soviética fue la primera en lanzar un satélite espacial, y la primera en otros hitos de la carrera del espacio, y eso no lo discute nadie, y menos yo, pero el énfasis de su desarrollo tecnológico fue para desarrollar armas, no aplicaciones que beneficiaran a la humanidad. Algunas ramas de la ciencia incluso fueron declaradas “pseudociencia burguesa”, como la genética o, por un tiempo, la cibernética: http://en.wikipedia.org/wiki/Suppressed ... viet_Union

Sí, como el MIG29 que es una copia del F18 y el Tu144 del Concorde. :mrgreen: :mrgreen:
En fin, si miras bien, verás que la mayoría son desarrollos propios. Otra cosa, es que con la caída, no sé si han seguido desarrollando modelos propios.
Pero de ahí a decir que no existen...

Te gusta mezclar cosas. Eso de la pseudociencia fué cosa de Stalin, que según su escaso entender favoreció la teoría lamarkiana en vez de la darwinista.
Pero eso pasó y pasa en todas los sistemas y países. En el tuyo, directamente está prohido enseñar en algunos estados la evolución. Y en otros se enseña la superchería del diseño inteligente.
Eso cuando no tiran millones en proyectos tan pelegrinos como la importancia del rezo en la curación (cosa de Bush II).
Lo dicho, vez la paja en el ajeno...

En cuando a lo del énfasis en armamento, la primera bomba atómica fué yanqui y la primera central nuclear fué soviética (puedes comprobarlo).
El primer barco de guerra nuclear fué yanqui y el primer barco civil nuclear fué soviético.
Los gastos de armamento de la antigua URSS eran ingentes, pero la mayoría eran de tropas de defensa aérea, que tenían el mejor sistema defensivo del mundo. Por algo será. No se tiene un sistema defensivo por capricho.

En cualquier caso estamos hablando de Cuba y el bloqueo...

Mis fobias son contra la propaganda comunista y contra las violaciones de derechos humanos. Y las violaciones me duelen tanto cuando pasan en los EEUU como en Cuba o como en cualquier otro país, pero en este tema deberíamos estar hablando del embargo en Cuba, de por qué existe, y si debería continuar o no.

Repito, las deportaciones y los campos empezaron con los zares y continuaron con Stalin.
Si tus fobias son con todo lo que huela a propaganda comunista sin mirar si es cierto o no es que no eres objetivo. Allá tú.

No, Hitler era nacional-socialista, cosa que yo no soy. Stalin era comunista, como parece que eres tú.

No conozco ningún sistema económico nacional socialista. Hasta donde yo sé, el sistema nazi era capitalista y ferozmente anticomunista.
Stalin era tan comunista que mató a todos los verdaderos comunistas de la Revolución de Octubre. Curioso comunista.
Yo te parezco comunista por "atacar" a tu país. Curioso.

Me hace gracia que seas comunista y luego reniegues del “comunismo real” en países como la Unión Soviética o la República Popular China.

Ah, ahora ya no parezco, ya lo soy. Bueno, pues que bien. Entonces en tu país me deportarían e incluso en algunos estados, me podrían meter en la cárcel, como bien dijo Michael Moore (Nation TV).
Lo de "comunismo real" de un país como China, me parece de risa.
En cuanto a la URSS, más bien había un capitalismo de estado donde existían clases sociales, al igual que en otros países capitalistas. Pero sigue con tus creencias, que no hechos.

El comunismo marxista-leninista, maoísta, o cualquier otro, no funciona porque va en contra de la dignidad y la naturaleza humana.

Con esta afirmación demuestras dos cosas:
1- No tienes ni idea de lo que es el comunismo, solo clichés e ideas preconcebidas.
2-Resulta que el sistema actual, sí funciona.

Es por eso que a mí me gustan los derechos civiles, la democracia multipartidista, la elección directa de cuantos más cargos mejor, las iniciativas populares, la economía de mercado, la separación de poderes, los límites de mandato y el federalismo, todo esto para evitar que el poder se concentre y se abuse.

Y eres tan inocente como para creer que eso existe en tu país?
:mrgreen:

Oye, pues me lo creo. Se lucha contra el hambre donde hay hambre, y si en Cuba, después de tantos años de comunismo, todavía hay hambre, será porque el comunismo no funciona. Lo mismo que pasa en Corea del Norte, pero no en Corea del Sur.

Es que en Cuba si ha habido dificultades durante el periodo especial, nadie lo discute.

Pero de lo que se trata (y aquí si entramos en el núcleo de la cuestión) es de decir que ese sistema no funciona. Por eso se le hace un bloqueo: para hacerlo fracasar y hacer ver al mundo que no funciona.
En cambio, no dices que el capitalismo no funciona, aunque está llevando al mundo al borde del colapso energético y ecológico, aunque la mitad de la riqueza pertenezca a 400 familias, aunque haya probeza y hambre en esos países...incluso en el tuyo.
El capitalismo funciona para algunos. Como el sistema sanitario yanqui.

Entonces deberías cuidar tu lenguaje y dejar de utilizar términos inflamatorios como yanqui o gringo que tienen claras connotaciones peyorativas.

Yanqui: Es un término usado por los ingleses para definir a los naturales de sus colonias. No debe ser tan peyorativo cuando lo usan para nombrar equipos de futbol.
Gringo: Término usado en América latina para definir a los extranjeros. Depende de como se use puede ser peyorativo o no.

Evidentemente, nunca usaré americanos (todos los habitantes de América lo son, no sólo los USA), ni norteamericanos (también lo son canadienses y mexicanos). Puedo usar ciudadanos USA. De hecho a veces lo hago.

Saludos


pasadeno
Teniente
Teniente
Mensajes: 909
Registrado: 10 Abr 2009, 21:47
Ubicación: California

Mensaje por pasadeno »

ernesto1967 escribió:El problema del acceso a internet en Cuba es que es caro. Eso lo reconocen todos los cubanos que conozco. De hecho, todos se comunican con sus familiares a través de internet. Eso lo veo yo.

Como se ve muy claro en el video, no es una cuestión de coste, es una cuestión de pasaporte. A los cubanos no se les deja acceder a la internet y a los extranjeros sí. Eso sí que es un bloqueo.

http://www.huffingtonpost.com/yoani-san ... 01791.html

Saludos


freedom ain't free
ernesto1967
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 329
Registrado: 24 Nov 2008, 16:15

Mensaje por ernesto1967 »

Los cubanos que conozco se comunican a través de internet con sus familiares. Estos lo hacen desde cibercafes. El problema es el precio, que para un cubano es caro, no es un problema de pasaporte.
Lo siento no puedo creerlo pero eso lo veo yo. Además aprovecho para preguntar cosas de allá. La mayoría es gente apática con la Revolución, otros abiertamente en contra y que están deseando irse (pero no consiguen visado de USA o España, no es problema del gobierno cubano) y otros que están a favor de la Revolución y no desean irse.
El hecho de que la mayoría sean apáticos viene de que la mayoría de los cubanos que conozco son apáticos o están abiertamente en contra de la Revolución.

Saludos


ernesto1967
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 329
Registrado: 24 Nov 2008, 16:15

Mensaje por ernesto1967 »

Para el webmaster:

No sé por qué no se bannean insultos contra mi persona.
Yo no estoy insultando a nadie y veo que cierto personaje (DGI) está constantemente insultándome cuando yo ni siquiera me tomo la molestia de contestar a sus derrames y frustraciones mentales.

Saludos.


Avatar de Usuario
Ozzy
Cabo
Cabo
Mensajes: 114
Registrado: 13 Oct 2008, 18:52
Ubicación: Ciudad de la Habana

Mensaje por Ozzy »

DGI escribió:Imbecil si sintieras patriotismo de español no estarias a favor de la dictadura castrista que incita el odio hacia los españoles en los niños cubanos con series de television anti-españolas basadas en las guerras de independencia. No sabias eso? Tu odias a los americanos, en Cuba aparte de odiar a los americanos tambien nos enseñan a odiar a los españoles.



Ahora resulta que Elpidio Valdés incita en los niños el odio hacia los españoles... lo que hay que leer... :risa3: :risa3: :risa3:
Cierto que los "panchos" caracterizados por Resóplez y el Coronel andaluz a veces a veces no salen muy inteligentes que digamos, pero señor mio, eso es una serie infantil. Con pleno conocimiento de alguien que a sus 29 años todavía gusta de esas aventuras, puedo afirmar que nadie los interpreta como algo antiespañol, aunque comprendería que a ellos no les haga mucha gracia como son allí representados, es solo una serie de dibujos animados que han hecho las delicias de generaciones de niños cubanos desde que surgió por allá en los '70. Me atrevería a afirmar que no hay en Cuba uno solo cubano que no conozca esa serie.
Por cierto, siguiendo esa lógica, entonces los cartoons incitan la violencia y el maltrato de los animales? Dado que allí lo que sobra es un verdadero aluvión de golpes, explosiones y cosas afines entre Donald, Pluto, Tom y Jerry, el Correcaminos y el Coyote y un largo etc...

Además, cualquier español que haya venido a Cuba, seguramente se habrá dado cuenta de cuaaaanto los odiamos por acá... y tu como cubano ex residente en la isla deberías saberlo bien, o no? :mrgreen: :mrgreen:


Errar es humano... pero echarle la culpa a otro es mas humano todavia. Les Luthiers
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Estamos todos de acuerdo en que se debería dejar a los cubanos comerciar lo que quieran y con quien quieran?


La,lala,lalala,la....

Aparte

Para el webmaster:

No sé por qué no se bannean insultos contra mi persona.
Yo no estoy insultando a nadie


Usted se lee?


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
DGI
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 151
Registrado: 22 Jun 2009, 04:55

Mensaje por DGI »

No hay que preocuparse, España es una democracia y alli se puede decir la verdad de la dictadura castrista.

Buen gusto me da ver que los gallegos no se tragan la basofia comunista de un regimen totalitario.

http://www.youtube.com/watch?v=KfgDGXo8L9k


http://www.youtube.com/watch?v=NcDBlDAh4Lk


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado