Han movido en un breve lapso de tiempo a casi 2 millones de personas para que el huracán Ivan no les afectara, bajo las premisas de:
1º.- Salvar la vida.
2º.- Cuidar la salud.
3º.- Proteger bienes materiales.
Me uno a las palabras y comentarios de F_Javier,que por cierto por parte de la ONU ha alabado muy positivamente esta enorme operacion organizada por el Gobierno.
Destacan a Cuba como modelo para enfrentar ciclones
NACIONES UNIDAS, 14 de septiembre (PL).— Cuba muestra hoy un modelo para los países en desarrollo de cómo enfrentar los riesgos de los ciclones, opinó el director del secretariado internacional de la ONU para reducción de desastres, Salvano Briceño.
Al frente de un cuerpo especializado en Ginebra, sostuvo que "la vía cubana" pudiera aplicarse para proteger a la población en otros países con similares condiciones económicas e inclusive en los que tienen mayores recursos.
A su juicio cifras comparativas hablan por sí solas, ya que mientras el huracán Georges en 1998 mató a cuatro personas en la Mayor de las Antillas, las víctimas fatales ascendieron a 600 en otras naciones de la región.
En fecha más reciente, Charley ocasionó cuatro muertes accidentales en Cuba y 30 en la península de La Florida.
Dijo que muchas razones explican esas diferencias, entre las que citó los preparativos para el desastre, la prevención y la respuesta como parte de una educación general.
A ello sumó la continua información proporcionada al pueblo y el entrenamiento sistemático en reducciones de riesgo, que incluyen ejercicios en situaciones simuladas.
Para el funcionario de la ONU, la Defensa Civil y el Instituto de Meteorología constituyen pilares fundamentales del sistema de manejo de ciclones.
Destacó, asimismo, que en los planes de emergencia cada participante tiene claro el papel que habrá de desempeñar y las autoridades locales conocen quién necesita cuidado especial y cómo asistir a los más vulnerables.
"Cuba es un ejemplo de que la vulnerabilidad de las personas puede reducirse en forma efectiva con medidas de bajo costo y firme determinación", aseveró.
Briceño considera que ello ilustra la importancia de la voluntad política y que debe discutirse en la Conferencia Mundial sobre Reducción de Desastres, a celebrarse en Japón del 18 al 22 de enero de 2005.