
salud

General de EEUU pide revisar política hacia Cuba
The Miami Herald
WASHINGTON
En una inusual crítica franca de la política de Estados Unidos hacia Cuba, por un alto funcionario militar, el saliente jefe del Comando Sur, con sede en Miami, dijo ayer que favorece una revisión completa de esas políticas, incluyendo la prohibición de largo tiempo sobre la mayoría de los contactos entre militares norteamericanos y cubanos.
''Una de las cosas que nosotros como gobierno probablemente no hacemos bien es revisar nuestras políticas y nuestras leyes rutinariamente, basados en condiciones de un mundo cambiante'', manifestó Craddock en respuesta a una pregunta sobre Cuba durante una conferencia para un pequeño grupo de periodistas.
''Mi opinión es que necesitamos volver a analizar las leyes y las medidas de acción más frecuentemente para asegurar que todavía tienen sentido, teniendo en cuenta las condiciones cambiantes en el mundo'', dijo. ``No quiero hacer un juicio sobre si debemos o no cambiar [la política contra Cuba] pero creo que necesita volverse a analizar''.
Craddock agregó que es hora de revisar las leyes ''de proa a popa'' y no sólo la prohibición de largo tiempo sobre los contactos entre militares de ambas naciones, más allá de las conversaciones regulares sobre cuestiones puramente locales entre militares cubanos y estadounidenses junto a la cerca que rodea la Base Naval de Guantánamo.
Los proponentes de contactos más amplios sostienen que el ejército de EEUU debe tener contactos regulares con los militares cubanos para permitir comunicaciones confiables en caso de inestabilidad en la isla y porque el ejército cubano se ve como la única institución que puede mantener el orden en una Cuba poscastrista.
Los opositores de contactos entre militares de ambos países dicen que la política hará más daño que bien. El ejército cubano posiblemente continuaría el sistema comunista en la isla y las reuniones expondrían a los militares norteamericanos a la penetración de la inteligencia cubana.
''No tenemos nada que ganar con este tipo de encuentro'', dijo Roger Noriega, ex secretario de Estado adjunto para el Hemisferio Occidental en la administración de Bush. ``Lamentablemente el récord es que el ejército de EEUU es manipulado por los cubanos. Los cubanos colocan a su gente más disciplinada ideológicamente a cargo de eso''.
rojo escribió:Sino entre las noticias hoy Granma publica algo bien insolito :
Publican en Cuba artículo sobre Raúl Castro
http://www.prensalatina.com.mx/article. ... 19A4E2AA8F
Exaltan virtudes de Primer Vicepresidente cubano
http://www.prensalatina.com.mx/article. ... 95CFDEFA80
—¿Qué opinión tiene del ejército sudafricano?
—Es un ejército muy bien preparado, inteligente. Llegaron a perfeccionar diversos tipos de armas para combatir a las guerrillas y a nosotros.
Contaban con un mejor armamento en los momentos iniciales y al final de la última contienda, incluso, tenían seis o siete bombas nucleares. Siempre estuvimos bajo el peligro nuclear.
Hay tres ejércitos incontrolables: sudafricanos, israelíes y cubanos. Los tres con diferentes ideologías.
Los soviéticos jamás nos pudieron controlar a pesar de que lo intentaron en más de una ocasión.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados