Y despues de Fidel, ¿Qué?

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y la historia militar cubana. La DAAFAR y sus MiGs. MGR. Bahía de Cochinos, Crisis de los Misiles, Guerras de Angola, Etiopia, 1895 y otras.
Avatar de Usuario
Rubén
General
General
Mensajes: 11994
Registrado: 07 Ene 2003, 23:57
Ukraine

Mensaje por Rubén »

rojo escribió:Lo curioso es que todos los grupos anticastristas en Cuba están bien tranquilos, me pregunto donde están todos esos cubanos que debían salir a manifestar por el fin del régimen ? a si, se me olvidaba, están a 90 millas...allí andan todo excitados


A mí me dió risa el comentario de Euronews en tono de desilución "En la isla no se han registrado incidentes". Esperaban que la gente saliera a protestar aprovechando la ausencia de Fidel. Vamos, que en occidente se creen tanto los cuentos que se han inventado ellos mismos, que se ya se imaginaban a La Habana como Budapest-56 o algo así... :roll:

saludos


Gloria a Ucrania Imagen
Avatar de Usuario
Emiliano
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4372
Registrado: 17 Ene 2003, 20:04
Ubicación: Buenos Aires
Argentina

Mensaje por Emiliano »

Es que parece que el resto del mundo sabe más de Cuba que los cubanos...

Un saludo.


Dixi et salvavi animan meam.

La historia de la ciencia es la historia de la eliminación gradual de disparates o de su reemplazo por nuevos pero ya menos absurdos disparates.
spf
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 67
Registrado: 21 Ago 2005, 14:00

Mensaje por spf »

En occidente el problema que hay es que se creen el ombligo del mundo, y muchas veces (por no decir siempre) se olvidan de que existen mas paises. Yo creo, espero, y deseo que la revolucion siga en Cuba como hasta hoy, lo que espero es que no sea Raul el sucesor, no creo ques este hombre sepa algo de cuestiones de estado. Raul a mi entender es un militar que sabra entenderse con los soldados pero no es un politico. Y tampoco creo que tenga ese carisma innato que tiene Fidel.


Avatar de Usuario
wikingo
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2175
Registrado: 08 Ene 2003, 19:23
Ubicación: Castilla la vieja

Mensaje por wikingo »

Lo primero saludar a mi amigo reytuerto y comentarle que la campaña vitivinicola 2.006 va bien con poca produccion por las lluvias de junio con lo que se espera (de momento) una de las mejores cosechas en calidad de los ultimos años que han sido excepcionalmente buenos.

Sobre el caudillo... uy perdon el comandante yo como cristiano no puedo celebrar la muerte de ningun ser humano pero yo tengo preparada mi botella de Torres JaimeI de brandy para tomarme unas copas por el futuro de Cuba cuando se muera.

Sobre Cuba y que no te engañen en España en 1.975 se endurecio el regimen la oposicion era practicamente nula y la mayoria de la poblacion lo que pedia era tranquilidad, y creo que en Cuba lo mismito.
Que cuba evolucione solo lo lograra una vez muerto el barbas, y por supuesto si los exiliados lo unico que hacen es hablar desde Miami mejor para todos ya que nadie podra decir que la reforma es extraña al pueblo cubano, pero obviamente no se les puede negar nada a los cubanos de miami ya que SON CUBANOS Y TIENEN EL MISMO DERECHO QUE LOS DE LA ISLA.

Por lo demas todo ya esta dicho.

Sobre España que emigro gente es lógico tuvimos la peor guerra (civil) que arraso el pais, un plan de estabilización que obligo a emigrar a mucha gente (y posteriormente la base para el desarrollo) y no es por eso digno de elogio que un pais que soltaba emigrantes ahora los reciba no al contrario como pasa en Cuba.

Sobre Mexico es un pais al que tengo aprecio, necesita mejorar mucho en el ambito social y economico (a mi lo de la mordida es supeiror a mis fuerzas) pero se esta esforzando esta aprobechando las oportunidades de un petroleo caro y mejorando sus parametros sociales tanto en IDH como en crecimiento economico y si a Fox le hubiesen dejado esos datos esperanzadores serian aun mejores.
La emigración en Mexico tambien es debido al fuerte crecimiento poblacional que en la isla esta controlado por el regimen limitandolo a datos propios de europa occidental (no hay libertad ni para tener hijos) ya me gustaria a mi saber cuantos cubanos emigrarian con un crecimiento de la poblacion cercano al 1% anual y no un 0,01%.
Y aun asi si son dos millones (yo no los voy a contar), los cuabanos con derecho de nacionalidad que viven fuera es un numero altisimo para un pais que es modelo de integracion social, educativa y sanitaria (o eso decis los castristas) mientras para vosotros mexico es el pais de la diferenciacion social donde o eres rico o te mueres de hambre.

Ah como decia Nighhawk hay mucha gente contada como mexicano en USA que esta en la frontera y esos no son los emigrantes cubanos.


Por cierto Ruben de donde sacas los datos de los 20 millones de mexicanos en USA? que yo siempre habia oido 10 millones.

Sobre Mel Martinez (una persona cuerda y cabal donde las halla) que por cierto es senador y presidente de la fundacion España-USA (o parecido) a comentado que Cuba se parece a la España del 75 (por cierto hasta el 77 en España no se movio nada, si la gente ya queria libertad faltando el caudillo) asi que paciencia que ya queda poco para que Cuba sea libre.


Nadie es más que nadie, porque, por mucho que valga un hombre,
nunca tendrá valor más alto que el valor de ser hombre.
Así habla Castilla, un pueblo de señores,
que siempre ha despreciado al señorito

Antonio Machado.
Avatar de Usuario
Rubén
General
General
Mensajes: 11994
Registrado: 07 Ene 2003, 23:57
Ukraine

Mensaje por Rubén »

wikingo escribió:Sobre Cuba y que no te engañen en España en 1.975 se endurecio el regimen la oposicion era practicamente nula y la mayoria de la poblacion lo que pedia era tranquilidad, y creo que en Cuba lo mismito.


Sigues sacando la excepción de la historia llamada "Franco", como si en el resto del mundo no haya sucedido al revés. Obviamente, no sacas conclusiones de la historia.

SON CUBANOS Y TIENEN EL MISMO DERECHO QUE LOS DE LA ISLA.


Los de Miami ni son cubanos, ni tienen derecho a nada en Cuba, dado que ya son ciudadanos americanos. El pueblo de Cuba a ellos en realidad no les importa. Mira cómo apoyan el embargo, sabiendo ellos mismos los problemas que trae a sus compatriotas. Y lo principal, que eso es lo que te dirán los cubanos de la isla si les preguntas en las calles.

y no es por eso digno de elogio que un pais que soltaba emigrantes ahora los reciba no al contrario como pasa en Cuba.


Es un proceso normal en el mundo, mira a Argentina o Uruguay, igual que Cuba. Uruguay hasta tiene ya a un 8,3% de su población fuera (Cuba tiene 11%). Pero no vas a criticar a Argentina o Uruguay, ¿verdad?

Sobre Mexico es un pais al que tengo aprecio, necesita mejorar mucho en el ambito social y economico (a mi lo de la mordida es supeiror a mis fuerzas) pero se esta esforzando esta aprobechando las oportunidades de un petroleo caro y mejorando sus parametros sociales tanto en IDH como en crecimiento economico


Cuba igual, con la diferencia de que Mexico con su petróleo está a años luz de los programas sociales cubanos. Por cierto en 3 años Cuba duplicará su producción de petróleo.

La emigración en Mexico tambien es debido al fuerte crecimiento poblacional


!No me digas! ¿Citas causas de la emigración aparte del comunismo? mira qué cosas aprende uno....

ya me gustaria a mi saber cuantos cubanos emigrarian con un crecimiento de la poblacion cercano al 1% anual y no un 0,01%.


Pues para que te informes, su economía crece 2-6% al año. El problema es que USA está al lado, y los cubanos (mexicanos, haitianos,etc) siempre van a emigran allá. La emigración siempre existirá de países pobres a ricos. Mira a Puerto Rico con todos los gigantescos subsidios de USA, cómo tiene al 87% de su población fuera...¿Vas a discutir que la economía de Puerto Rico no crece junto a la de USA, o que no es de mercado?

Y aun asi si son dos millones (yo no los voy a contar)


Que no hay 2 millones de cubanos fuera, es un cuento. Vamos a ver de nuevo, con datos oficiales no cubanos:
Sitio del U.S. Census Bureau:
Hay 1.241.685 cubanos en USA, ver:
http://www.census.gov/prod/2001pubs/c2kbr3sp.pdf

Sitio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España
Hay 30.378 cubanos en España, ver:
http://extranjeros.mtas.es/es/general/A ... N_2004.pdf

Esos son los 2 países donde hay más cubanos en el mundo. Juntos son 1.271.000, con el resto del mundo son unos 1.300.000-1.350.000. Y eso es, contando la descendencia. Por ejemplo, de los 1.240.000 en USA, 300.000 son nacidos en USA, no emigrantes.

Es decir, bajo Castro en 47 años han emigrado unos 900.000 cubanos. punto. Con la descendencia, eso es el 11% de la población cubana (11.400.000).

En Latinoamérica Cuba ocupa el 8-9 lugar el % de población que vive fuera:
1.Puerto Rico...87
2.Bolivia..........33
3.Haiti.............25
4.Mexico..........23
5.Ecuador........22
6.El Salvador....21
7.Honduraseños..12
8.Cuba..............11
9.Rep.Dominicana..11
10.Peru................10.6
11.Guatemala.......10.1
12.Nicaragua..........9.6
13.Uruguay............8,3
14.Colombia...........7

Y ahí no están todos. Como ves, Cuba no se destaca en nada por su emigración, es un problema DE TODOS, y muchos están bastante PEOR. Pero cierras la boca sobre ellos porque tienen economía de mercado....

los cuabanos con derecho de nacionalidad que viven fuera es un numero altisimo para un pais que es modelo de integracion social, educativa y sanitaria (o eso decis los castristas)


Como ya vimos arriba, esto es falso. Si Cuba no hubiera resuelto muchos de sus problemas sociales, su nivel de emigración sería al estilo de México o Haiti.

Por cierto Ruben de donde sacas los datos de los 20 millones de mexicanos en USA? que yo siempre habia oido 10 millones.


Del mismo sitio oficial americano de arriba. Son nada menos que 20.640.711. Dos Cubas completas.

Sobre Mel Martinez (una persona cuerda y cabal donde las halla)


Por favor, si quieres que te den crédito, sé serio. :wink:

saludos


Gloria a Ucrania Imagen
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15134
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Mensaje por JRIVERA »

Definitivamente hoy en día, la Salud del Comandante Fidel es Noticia en todas las latitudes del Planeta, Hombre que en 47 años de gobierno ha tenido logros para su nación, que como única meta lograr el bienestar de la gente de la Isla, con todos las marchas y contramarchas, tinos y desatinos de comprender a la gente que acepto el regimen y los contras, queda en el recuerdo muchas visicitudes.

Pero que despues de Fidel, es el nombre de este tópico. Hay dos aspectos que me llaman la atención fuera de los logros de la Revolución, hoy en día, si esta puede ser heredada o delegada como lo ha realizado de hecho Fidel al poner en poseción el regimen bajo Raúl Castro. sto por un lado, y por el otro, el que USA no reconozca la legitimidad del actual regimen aduciendo que este no nace de unas elecciones democráticas.

Como fuese, todavia recuerdo a mi padre comprarse un potente receptor aleman de marca Grundig para escuchar la radio Habana Cuba por onda corta desde 1959, desde cualquier punto del territorio peruano y por sus diferentes bandas de transmisión, y vamos que influyo el primer territorio libre de America o de la influencia Estaunidense. Formó parte de la ideología de varios gobiernos izquierdistas en latinoamérica.

Delicada la Salud del Comandante Fidel, aca en los foros médicos en el Perú se habla que fue producto de una Trombosis. todos esperamos su recuperación y que el gobierno de Raúl Castro que como todo gobierno es de transición hacia los nuevos objetivos nacionales que se proponga la hermana nación de Cuba.

Saludos cordiales,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Jardo
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2188
Registrado: 09 May 2003, 05:24

Mensaje por Jardo »

Yo creo que ya era hora que Fidel concretizase públicamente el esquema de sucesión en el poder. Será tarea de Raúl Castro el definir un método más institucionalizado, como es el que funciona en China. De ahí en adelante yo esperaría un lento proceso de democratización de las instituciones.

En Cuba no van a haber "puebladas" ni cosas del estilo, basta con haber conversado alguna vez con algún Cubano viviendo en el exterior (que no sea de los de Miami) para saber que el pueblo en general esta orgulloso de los logros de su revolución, y que si bien anhela cambios, estos no son del estilo soñado por el gobierno de Bush y por los residentes de Miami.


Saludos.

JARDO.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18892
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Estimados foristas:
Estimados foristas cubanos: ¿Cual es la razón por la cual el presidente encargado, R. Castro, no se ha dirigido a la población?, ¿Mantener un perfil bajo deliberadamente? Saludos y anticipadas gracias.

PS: Al lado de la bandera cubana en el Congreso de su país cuelga una bandera como la chilena pero con los colores invertidos (rectángulo azul oscuro inferior y cuadrado rojo con una estrella blanca de 5 puntas), ¿cual es esa bandera?


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Rubén
General
General
Mensajes: 11994
Registrado: 07 Ene 2003, 23:57
Ukraine

Mensaje por Rubén »

reytuerto escribió:Al lado de la bandera cubana en el Congreso de su país cuelga una bandera como la chilena pero con los colores invertidos (rectángulo azul oscuro inferior y cuadrado rojo con una estrella blanca de 5 puntas), ¿cual es esa bandera?


Imagen

La bandera oficial actual, fue la primera bandera cubana, inventada por el patriota Miguel Teurbe Colón en 1849. Se enarboló por primera vez durante la sublevación del general Narciso López, que desembarcó en la ciudad de Cárdenas el 19 de mayo de 1850. Narciso López estaba emigrado en USA, y una vez ansado de los trajines revolucionarios se quedó dormido en un parque de Nueva York. Se despertó al ocaso del sol, y vio el cielo azul y blanco con la mancha roja del ocaso, y una estrella poniente. Se fue a buscar a su amigo dibujante Teurbe Colón con la idea, que la confecionó con ayuda de su esposa.

La bandera que dice el amigo Reytuerto, es la "Bandera de la Demajagua", la enarbolada en este lugar por el patriota Carlos Manuel de Céspedes el 10 de octubre de 1968, al iniciar las guerras de independencia contra España.
Imagen
Ambas banderas se usaron al principio por los mambises en las guerras de independencia. Para evitar la dualidad, en 1969 en la Asamblea de Guaimaro se decide usar la bandera de la Demajagua. La Constitución de 1901 adopta como oficial la bandera de Narciso López, que sigue hasta hoy.

Como símbolo de continuación de las tradiciones mambisas, la dos banderas se ponen en los actos de mayor importancia, a los lados del escudo nacional.

saludos


Gloria a Ucrania Imagen
Avatar de Usuario
Comisionado
Coronel
Coronel
Mensajes: 3232
Registrado: 25 May 2004, 23:37
Ubicación: Lima-Perú
Peru

Mensaje por Comisionado »

Hola a todos!!

Parece que los medios en gran parte de los EE.UU y el exilio cubano en ese país creían que -ante el anuncio de que Fidel Castro cedía provisionalmente el poder a Raúl Castro- el pueblo cubano iba a lanzarse a las calles a manifestrase en contra del gobierno.

Ahora vemos que esto no ha ocurrido y ante la tranquilidad de la situación en Cuba, ahora los exiliados cubanos con base en Miami han adoptado otra táctica: han empezado a tocar a los cuarteles y llaman a un golpe militar que instaure un gobierno cívico-militar de transición :roll:

Sin embargo, poco después de la conversación de BBC Mundo con el joven miembro de la Fundación Cubano Americana, el presidente de la organización, Jorge Más Santos, llamó a los militares cubanos que intervengan en la transición política de la isla.

"Pedimos que hoy se unan a estos esfuerzos los militares cubanos. Ustedes tienen en sus manos la oportunidad de rendirle el más alto coraje y generoso servicio a la Patria por la acción decisiva y patriótica de sus fuerzas, estableciendo una autoridad transitoria cívico-militar que termine con la dictadura de los hermanos Castro", dice el texto de un comunicado de la Fundación divulgado hace dos días.


http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_ ... 247266.stm

Tengo una pregunta a los amigos cubanos: ¿Cabe la posibilidad de un golpe de estado en Cuba como lo piden los exiliados de Miami?.

A pesar del exilio cubano de Miami, la mayoría de los norteamericanos está a favor de restablecer relaciones con Cuba:

Relations with Cuba supported
Meanwhile, nearly two-thirds of the respondents -- 62 percent -- said they favored re-establishing diplomatic relations with Cuba. Twenty-nine percent were opposed and 9 percent had no opinion on the issue. If Cuban leader Fidel Castro dies and his brother, Raul, takes power in Cuba, 69 percent said they would favor re-establishing Cuban relations.


http://www.cnn.com/2006/POLITICS/08/04/ ... index.html

Creo que los llamados a una transición política habría que hacérselos al recalcitrante exilio de Miami, el cual le ha impuesto a los EE.UU una política contra Cuba que los mismos norteamericanos no apoyan.

Saludos desde Lima


Avatar de Usuario
Rubén
General
General
Mensajes: 11994
Registrado: 07 Ene 2003, 23:57
Ukraine

Mensaje por Rubén »

reytuerto escribió:Estimados foristas cubanos: ¿Cual es la razón por la cual el presidente encargado, R. Castro, no se ha dirigido a la población?, ¿Mantener un perfil bajo deliberadamente? Saludos y anticipadas gracias.


''En su momento aparecerá (...), la gente sabe que está cumpliendo las indicaciones de Fidel'', dijo Prieto al señalar que Raúl, de 75 años, y ministro de Defensa de Cuba desde 1959, ''no es una persona que aparezca normalmente en los medios de comunicación'' cubanos."
http://tiempolibre.eluniversal.com/2006 ... 9919.shtml

Comisionado escribió:Tengo una pregunta a los amigos cubanos: ¿Cabe la posibilidad de un golpe de estado en Cuba como lo piden los exiliados de Miami?.


Hoy, imposible.

A pesar del exilio cubano de Miami, la mayoría de los norteamericanos está a favor de restablecer relaciones con Cuba:


No sólo eso, sino que la misma Cuba de toda la vida ha querido tener relaciones normales con USA. Lo ha impedido la obseción de Washington con los Castro y sus flirteos con Miami.

saludos


Gloria a Ucrania Imagen
agualongo
General
General
Mensajes: 16109
Registrado: 23 Ene 2003, 13:19

Mensaje por agualongo »

la misma Cuba de toda la vida ha querido tener relaciones normales con USA. Lo ha impedido la obseción de Washington con los Castro y sus flirteos con Miami.



Así es, no creo que fuera Cuba la que "rompió" con EEUU sino EEUU con Cuba, en realidad Castro y en los 50 tenía cierto predicamento en EEUU, así apareció en primera página en el New York Times como el "Robin Hood cubano".. después, rompería con él, pero esa es otra historia..

Cabe la posibilidad de un golpe de estado en Cuba como lo piden los exiliados de Miami?.


Los de Miami, como siempre, no entienden que los tiempos han cambiado y que no estamos en la guerra fría... ellos a lo suyo, a golpes de estado, invasiones... parece, escuchando a algunos, que prenteden establecer una especie de "restauración" como en Francia en 1815.. quieren volver a disfrutar de sus privilegios que gozaban en tiempos de Batista.. ¿Cómo gente que lleva fuera de Cuba desde 1959 pueden conocer la realidad del país? Es imposible, ¿Cómo pretenden decir lo que Cuba puede hacer o no gente que lleva casi 50 años fuera? Hubiera sido igual que si los derrotados de la guerra civil española hubieran llegado al país en 1977 pretendiendose imponer... sería un absurdo.. En Cuba ocurre igual... pase lo que pase, será y debe ser, decisión EXCLUSIVA del los cubanos, entendiendo por tales a los que VIVEN EN CUBA, sólo ellos deben decidir su destino, pues sólo ellos saben lo que más les conviene...

Por otra parte, que falta de clase entre los cubanos del exilio, con sus insultos, sus celebraciones de mal gusto, sus chistes sobre la salud de un anciano enfermo.. ¿se puede ser más bajo y ruín? En Hungría, la gente que volvió del exilio (no toda) en Austria, en Suiza, en España etc etc allá por los 90, nunca oí que se dedicaran a hacer manifestaciones tan vulgares como las que he visto por televisión de los "anticastristas" de Miami.. "luchadores por la libertad" (la libertad de Batista y Machado, supongo...)

Solo desearle la mejor suerte al pueblo cubano y que sean los cubanos, los de la isla, claro está, los únicos que decidan su destino, sea cual sea... como, por cierto, ha ocurrido en otros países y no ha habido ingerencias.

saludos


rojo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3551
Registrado: 22 Abr 2003, 23:16
Ubicación: Paris, FRANCE

Mensaje por rojo »

Segun la hija de Fidel, Alina Fernández Revuelta exiliada en Miami esta dijo que ya desde el viernes el hombre podia levantarse y caminar... por ende parece que la recuperacion del presidente Cubano va muy bien. Su homologuo el presidente chino a mandado un mensaje a Castro deseando su pronta recuperacion, igualmente el ministerio de asuntos exteriores Chino a pedido a la Casa Blanca que deje tranquilo a los Cubanos y que respete los asuntos internos de ese pais. Tambien el episcopado Cubano a dicho que rezaba por la recuperacion del Comandante.

Por otro lado tras las declaraciones de Bush y la reunion con el comite gubernamental destinado a la transicion en Cuba, tras haberse reunido tambien el secretariado para la seguridad nacional de EEUU con los senadores y congresistas americanos de origen cubano, la medida mas immediata que ha salido de estas conversaciones es la salida de los nuevos C-130 de guerra electronica modernizados y destinados a neutralizar mas eficazmente el sistema de proteccion hertziano cubano tras una sucesion de rotundos fracasos, asi como la finalizacion del aumento de las capacidades en potencia de Radio y TV Marti tambien incapaces de vencer eficazmente las medidas de proteccion del espacio radioelectronico cubano...

Saludos.


Avatar de Usuario
Ramón
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2167
Registrado: 07 Ene 2003, 00:26
Ubicación: España

Mensaje por Ramón »

¿Y Pérez Roque donde está?

En Cuba pasará como en España en algunos aspectos, el dia que lo tengan expuesto habrá colas de dieciocho cuadras para despedirse de el y cuando de la vuelta la tortilla, aquí nadie era comunista....

Y lo mismo que se puede comparar Cuba hoy en dia con Haití, podemos hacer las comparaciones al proclamar la republica en Cuba, al proclamar la Constitucion de 1940 y en 1958/59, más que nada por hacernos una idea en conjunto.


Gladiatore
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 80
Registrado: 10 May 2006, 02:29
Ubicación: Guayana

Mensaje por Gladiatore »

Al forista Ramón, que parece confundido: Cuba no es Haití. Las diferencias son obvias, bien notorias.

Por otro lado, las grandes cadenas de difusión masiva de mensajes (la también llamada mass media) generalmente son auténticas "empresas corporativas", y el sembrar 'pareceres de conveniencia', o incluso "desinformación", a favor de poderosos intereses mundiales, económicos y geo-políticos, es una de sus principales actividades. Eso explica la caterva de "desinformaciones" que de vez en cuando hacen llover a nivel planetario en relación a Cuba ...

Un saludo al Comandante Fidel, y que se mejore pronto, a ver si logra aplacar la excitación histérica :crazy: que se ha observado en ciertos sectores que responden a ciertos "intereses globales", especialmente por ahí por el norte ...


Salu2 :wink: .


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados