EMERGENCIA CORONAVIRUS LA VACUNACIÓN
- JRIVERA
- General de Ejército
- Mensajes: 14284
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
EMERGENCIA CORONAVIRUS LA VACUNACIÓN
En Perú se establece la política de presentar el Carnet de Vacunación para viajar en un BUS y hasta para ingresar a una Discoteca. Difícil Tarea para la PNP, regirá a partir del 15 de diciembre, en la actualidad se exige a mayores de 45 años que deseen viajar en un Bus interprovincial.
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 454
- Registrado: 26 Oct 2004, 22:46
EMERGENCIA CORONAVIRUS LA VACUNACIÓN
Hola.
Este artículo, a pesar de contener algunos comentarios indudablemente aburridos sobre política interna, presenta un balance sobre
el acuerdo entre México, Argentina y AstraZeneca. El tiempo ha mostrado que no fue un buen acuerdo, y no porque la vacuna fuera mala, todo lo contrario. Fue debido a cosas que no se pensaron bien a tiempo, como enviar la vacuna a granel para ser envasada a miles de kilómetros, pudiendo hacerse a menos de uno. Por suerte, todo eso ha quedado atrás, pero recordando las esperanzas depositadas en ese acuerdo hace un año y medio, cuando aquí no teníamos ninguna vacuna, me pareció interesante compartir este artículo de opinión sobre la mirada al pasado de la vacuna de AstraZeneca en la región.
De paso, como se termina el año, envío mis saludos a los que participaron en este tema. Durante los días de aislamiento, leer sus debates (y a veces discusiones), me hicieron más llevadero el encierro.
Saludos
https://agendarweb.com.ar/2021/12/12/hi ... en-tiempo/
Este artículo, a pesar de contener algunos comentarios indudablemente aburridos sobre política interna, presenta un balance sobre
el acuerdo entre México, Argentina y AstraZeneca. El tiempo ha mostrado que no fue un buen acuerdo, y no porque la vacuna fuera mala, todo lo contrario. Fue debido a cosas que no se pensaron bien a tiempo, como enviar la vacuna a granel para ser envasada a miles de kilómetros, pudiendo hacerse a menos de uno. Por suerte, todo eso ha quedado atrás, pero recordando las esperanzas depositadas en ese acuerdo hace un año y medio, cuando aquí no teníamos ninguna vacuna, me pareció interesante compartir este artículo de opinión sobre la mirada al pasado de la vacuna de AstraZeneca en la región.
De paso, como se termina el año, envío mis saludos a los que participaron en este tema. Durante los días de aislamiento, leer sus debates (y a veces discusiones), me hicieron más llevadero el encierro.
Saludos
https://agendarweb.com.ar/2021/12/12/hi ... en-tiempo/
- OliverBR
- General de División
- Mensajes: 6362
- Registrado: 18 Mar 2011, 22:50
EMERGENCIA CORONAVIRUS LA VACUNACIÓN
Nada raro, como siempre aquí en [email protected] pasamos como meros espectadores y mercado cautivo a remolque del mundo desarrollado.
Aquí en Brasil, después de que comenzaron a llegar lotes de vacunas en masa (tal vez porque la resistencia a la vacunación en los países llamados 'avanzados' y 'civilizados' fue mayor de lo esperado) las sobras europeas y estadounidenses inundaron el mercado. Los chinos por su vez llenaron los bolsillos en los primeros momentos de escasez y hoy poco se habla de sus vacunas.
Todos los esfuerzos para la fabricación local desvanecieron, las últimas noticias dan que Fiocruz solicitó a Anvisa autorización para la fabricación local a fines de noviembre (la idea era comenzar allí por julio o agosto) y la Butanvac tiene dificultades para continuar con las pruebas debido a la falta de voluntarios, ya que casi todos los adultos están vacunados con pauta completa.
https://noticias.r7.com/brasilia/fiocru ... l-26112021
https://www.metropoles.com/brasil/avanc ... a-butanvac
sds.
Aquí en Brasil, después de que comenzaron a llegar lotes de vacunas en masa (tal vez porque la resistencia a la vacunación en los países llamados 'avanzados' y 'civilizados' fue mayor de lo esperado) las sobras europeas y estadounidenses inundaron el mercado. Los chinos por su vez llenaron los bolsillos en los primeros momentos de escasez y hoy poco se habla de sus vacunas.
Todos los esfuerzos para la fabricación local desvanecieron, las últimas noticias dan que Fiocruz solicitó a Anvisa autorización para la fabricación local a fines de noviembre (la idea era comenzar allí por julio o agosto) y la Butanvac tiene dificultades para continuar con las pruebas debido a la falta de voluntarios, ya que casi todos los adultos están vacunados con pauta completa.
https://noticias.r7.com/brasilia/fiocru ... l-26112021
https://www.metropoles.com/brasil/avanc ... a-butanvac
sds.
Non c'e 2 senza 3
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 28838
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
EMERGENCIA CORONAVIRUS LA VACUNACIÓN


Bueno, por lo menos la buena noticia es que la primera planta que nos permitirá recuperar capacidad estará terminada finalizando el primer semestre del otro año. Entre el segundo semestre de 2022 y el 2023, ya estarán otras más en funcionamiento.
Colombia jamás debió ceder esa capacidad que se tenía. Por lo menos ahora sí está considerado como algo de nivel estratégico, como para no repetir el error.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5275
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
EMERGENCIA CORONAVIRUS LA VACUNACIÓN
Colombia es el país que mejor ha recuperado su economía en la pandemia, según The Economist
https://www.infobae.com/america/colombi ... economist/
La grafica
https://twitter.com/jrestrp/status/1471 ... onomist%2F
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 28838
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
EMERGENCIA CORONAVIRUS LA VACUNACIÓN


https://twitter.com/IvanDuque/status/14 ... 0538701824
Y obviamente a los zurditos eso no les sirve, no les conviene que el "malvado capitalismo" muestre buenos resultados...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 28838
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
EMERGENCIA CORONAVIRUS LA VACUNACIÓN


Aseguramiento en salud libró a colombianos de la quiebra por la pandemia
Y alguien colgó la imagen del artículo en físico...El sistema de salud ha evitado que los hogares se arruinen por cuenta de los gastos por covid-19.
Y el enlace...
https://www.eltiempo.com/salud/covid-19 ... nte-639855
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2296
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
EMERGENCIA CORONAVIRUS LA VACUNACIÓN
"La Comisión Europea confirmó que considera equivalente al de la Unión Europea el certificado covid digital de Uruguay, entre otros."

Si vis pacem, para bellum
- JRIVERA
- General de Ejército
- Mensajes: 14284
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
EMERGENCIA CORONAVIRUS LA VACUNACIÓN
Minsa: Perú logró vacunación completa del 80% de la población objetivo contra la COVID-19 al cierre del 2021
Si bien se logró vacunar al 80% de la población objetivo, el siguiente es un cuadro de mi profesora y Catedrática Edith Seier de San Marcos. Que demuestra las bondades de las Vacunas, esto para los que son anti vacuna.

Si bien se logró vacunar al 80% de la población objetivo, el siguiente es un cuadro de mi profesora y Catedrática Edith Seier de San Marcos. Que demuestra las bondades de las Vacunas, esto para los que son anti vacuna.

A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General de Ejército
- Mensajes: 14284
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
EMERGENCIA CORONAVIRUS LA VACUNACIÓN
Ministerio de Salud cuenta con más de 400 plantas de oxígeno ante eventual tercera ola
El total de plantas operativas tienen una capacidad de producción de más de 9.000 metros cúbicos por hora y abastecen más de 300 toneladas por día.
Las plantas de oxígeno medicinal han sido implementadas en puntos anexados a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) y/o la población. Es así que la zona macro centro cuenta con 91 plantas, la zona norte con 113, la zona oriente con 56 y la zona sur con 80. En tanto, en Lima y Callao hay 73 plantas de oxígeno medicinal.
Es bueno Conocer que, Ahora se produce en un día, lo que la Planta de Oxígeno, de La Oroya, Producía en un mes.
Saludos,
El total de plantas operativas tienen una capacidad de producción de más de 9.000 metros cúbicos por hora y abastecen más de 300 toneladas por día.
Las plantas de oxígeno medicinal han sido implementadas en puntos anexados a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) y/o la población. Es así que la zona macro centro cuenta con 91 plantas, la zona norte con 113, la zona oriente con 56 y la zona sur con 80. En tanto, en Lima y Callao hay 73 plantas de oxígeno medicinal.
Es bueno Conocer que, Ahora se produce en un día, lo que la Planta de Oxígeno, de La Oroya, Producía en un mes.
Saludos,
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- OliverBR
- General de División
- Mensajes: 6362
- Registrado: 18 Mar 2011, 22:50
EMERGENCIA CORONAVIRUS LA VACUNACIÓN
Antes tarde que nunca...
Produção totalmente nacional da vacina contra a Covid-19 começa a ser envasada ainda em janeiro, diz a Fiocruz
https://www.cnnbrasil.com.br/saude/fioc ... fevereiro/
sds
Fiocruz entregará primeiro lote de vacina 100% nacional em fevereiro
Produção totalmente nacional da vacina contra a Covid-19 começa a ser envasada ainda em janeiro, diz a Fiocruz
https://www.cnnbrasil.com.br/saude/fioc ... fevereiro/
sds
Non c'e 2 senza 3
- sinsentidocomun
- Coronel
- Mensajes: 2914
- Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
EMERGENCIA CORONAVIRUS LA VACUNACIÓN
¿Una vacuna creada por un grupo pequeño?
https://elpais.com/ciencia/2022-01-06/l ... 1641841703LA CRISIS DEL CORONAVIRUS
“Los ejecutivos de Pfizer y Moderna deberían ser más altruistas al calcular sus ganancias”
La microbióloga hondureña María Elena Bottazzi ofrece al mundo una vacuna libre de patentes contra la covid. India ya ha autorizado su uso de emergencia
"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
-
- General de Ejército
- Mensajes: 12022
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
EMERGENCIA CORONAVIRUS LA VACUNACIÓN
Preciosa propaganda pero…
¿Funciona esa vacuna? Porque se ha visto que las «vacunas clásicas» proporcionan mucha menos protección que las de mRNA, u otras que están en desarrollo, como las de subunidades, las de polipéptidos...
¿Tienen capacidad para fabricarla? Lo que tampoco se recuerda es que esas malas malísimas farmacéuticas hicieron uan apuesta muy costosa al establecer las plantas de producción cuando aun no se sabía si su producto iba a funcionar. Pfizer y Moderna han ganado su apuesta, pero J&J y Astrazeneca, no tanto, y a Sanofi-Pasteur le salió rana (con curiosos efectos bursátiles).
Ahora bien, se hubiera podido seguir el sistema clásico, es decir, se producen unas pocas dosis de forma semiartesanal, y solo cuando se sabe que funcionan, se prepara la producción. Con ese sistema, igual teníamos vacuna para el 2025. Las malas malísimas multinacionales hicieron una apuesta muy costosa gracias a la cual tenemos vacunas.
También hace sugerencias sobre cuestiones como la vacuna Sputnik, obviando que si no ha sido autorizada en muchos países ha sido, en parte, por no haber proporcionado estudios adecuados y, sobre todo, por defectos en su fabricación. Lo que dicen sobre las verdades a medias.
Para acabar, revise dos detallitos. Uno, cuántas vacunas se han donado al tercer Mundo (vacunas pagadas por malos malísimos gobiernos occidentales). Otro, qué ha hecho Pfizer con la patente de su antiviral Pxlovid.
Lo siento, pero esa entrevista no es sino propaganda barata, haciéndose el altruista, olvidando decir, por ejemplo, si su vacuna funciona ¿Se ha fijado en que la han probado en solo 3.000 voluntarios, justificando que es un «estudio puente», cuando ese tipo de ensayos requiere más voluntarios?
Saludos
¿Funciona esa vacuna? Porque se ha visto que las «vacunas clásicas» proporcionan mucha menos protección que las de mRNA, u otras que están en desarrollo, como las de subunidades, las de polipéptidos...
¿Tienen capacidad para fabricarla? Lo que tampoco se recuerda es que esas malas malísimas farmacéuticas hicieron uan apuesta muy costosa al establecer las plantas de producción cuando aun no se sabía si su producto iba a funcionar. Pfizer y Moderna han ganado su apuesta, pero J&J y Astrazeneca, no tanto, y a Sanofi-Pasteur le salió rana (con curiosos efectos bursátiles).
Ahora bien, se hubiera podido seguir el sistema clásico, es decir, se producen unas pocas dosis de forma semiartesanal, y solo cuando se sabe que funcionan, se prepara la producción. Con ese sistema, igual teníamos vacuna para el 2025. Las malas malísimas multinacionales hicieron una apuesta muy costosa gracias a la cual tenemos vacunas.
También hace sugerencias sobre cuestiones como la vacuna Sputnik, obviando que si no ha sido autorizada en muchos países ha sido, en parte, por no haber proporcionado estudios adecuados y, sobre todo, por defectos en su fabricación. Lo que dicen sobre las verdades a medias.
Para acabar, revise dos detallitos. Uno, cuántas vacunas se han donado al tercer Mundo (vacunas pagadas por malos malísimos gobiernos occidentales). Otro, qué ha hecho Pfizer con la patente de su antiviral Pxlovid.
Lo siento, pero esa entrevista no es sino propaganda barata, haciéndose el altruista, olvidando decir, por ejemplo, si su vacuna funciona ¿Se ha fijado en que la han probado en solo 3.000 voluntarios, justificando que es un «estudio puente», cuando ese tipo de ensayos requiere más voluntarios?
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
- JRIVERA
- General de Ejército
- Mensajes: 14284
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
EMERGENCIA CORONAVIRUS LA VACUNACIÓN
Estimado Domper, aprovecho la oportunidad para consultarte, sobre los comentarios que me están llegando de España, en donde se me afirma que hay casos en que les han dado hasta tres veces el Covid, en sus diferentes variantes.
Y que hay dela Variante Omicron, de la que se afirma que al tener menos síntomas, representa una variante atenuada y tal vez el comienzo del fin de la pandemia.
En Perú se han presentado casos de la FLUORONA, que acá significa dos virus a la vez, la influenza y una variante del Covid-19 (Delta u Omicron).
Te pregunto, pues todo lo que ocurre en Europa, ocurre dos meses después en mi País.
En mi país se esta inoculando la tercera dosis, tres meses después de la segunda dosis. A diferencia de Estados Unidos en donde es después de 6 meses
Saludos,
JRIVERA
Y que hay dela Variante Omicron, de la que se afirma que al tener menos síntomas, representa una variante atenuada y tal vez el comienzo del fin de la pandemia.
En Perú se han presentado casos de la FLUORONA, que acá significa dos virus a la vez, la influenza y una variante del Covid-19 (Delta u Omicron).
Te pregunto, pues todo lo que ocurre en Europa, ocurre dos meses después en mi País.
En mi país se esta inoculando la tercera dosis, tres meses después de la segunda dosis. A diferencia de Estados Unidos en donde es después de 6 meses
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 607
- Registrado: 12 Mar 2016, 20:10
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados