Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15055
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por JRIVERA »

CZEKALSKI, de acuerdo, que mañana en el Congreso proceda la vacancia y que Merino se ponga la Banda Presidencial, y luego que?

Saludos
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por Chuck »

JRIVERA escribió: 09 Nov 2020, 07:45 Espero que hayas entendido, el porque no interesa al ciudadano de a pie los Temas de Gobierno.
Apatía suicida, entonces.

Con temas como el Covid se ve exactamente el resultado de que te importe un pepino quien está en el gobierno y qué desempeño tenga.

Es muy posible que tener a Piñera en el poder haya sido positivo: estaba tan apretado por todas partes que las gestiones de la pandemia, sin ser perfectas, fueron aceptables, por mucho que la oposición y los comunistoides de siempre digan que no. Otro gobierno con menos presión, posiblemente habría dejado más la cagada.


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
storm-bringer
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 169
Registrado: 30 Mar 2020, 22:13
Peru

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por storm-bringer »

Esto de la "apatía" o "falta de reacción" de la ciudadanía peruana tiene sus ratos que sí, sus ratos que no; hay episodios en nuestra historia que a veces avalan esa noción, otros episodios que la contradicen; es un poco complejo definir un patrón de apatía vs reacción en la sociedad peruana.

Hablando de los últimos tiempos, de lo que yo he vivido y visto en estas ultimas 3 décadas, sí veo que la magnitud de la reacción política de la gente es un poco más baja o al menos es menos visible que lo que veo en otros países de la región.
Creo que la informalidad de 70% de la PEA algo tiene que ver, sencillamente la gran mayoría de peruanos tienen que trabajar al día a día para vivir, por lo que dedicarle tiempo y recursos a la "actuación política" no les es tan fácil.
Recordaba una discusión con unos amigos hace años que ejemplifica un poco la situación tomando como estudio de caso las marchas políticas que digamos son un elemento visible de lo que llamaríamos "actuación política", un termómetro de la voluntad de actuar del ciudadano promedio, un termómetro si la gente "reacciona" a favor o en contra de algo, un termómetro de la emoción o de la apatía.

Y notabamos que los peruanos activos políticamente, los organizadores de marchas, les gusta agrandar la magnitud de las marchas que organizan, sean de la orientación ideológica y política de la que sean, o sea, si a su marcha van 500 personas, salen a los medios y redes sociales a decir que a su marcha fueron "miles"; si fueron 5 mil personas, al dia siguiente te salen a decir que fueron 30 mil personas.
Las marchas políticas (apoyando a alguien o algo; o protestando contra alguien o algo) son en general ralas en el Perú.
Los colectivos políticos creen que es un gran logro llenar la medianita Plaza San Martín (20 mil personas) o tener 5 cuadras de gente en fila por la Avenida Alfonso Ugarte, por citar los lugares mas visibles donde se hacen las marchas politicas o sociales en Lima.

Como discutia con estos amigos hace años, en Sao Paulo en la epoca de la destitución de Dilma Rouseff, en una ciudad de 12 millones de habitantes, o sea un 20% mas que la urbe Lima/Callao, salían un día medio millon a pedir que la boten a Dilma y al día siguiente salía otro medio millón a apoyarla, y así estaban por semanas.
En Lima, salen apenas salen 30-40 mil como maximo por las causas más polarizantes, y los organizadores te hablan que fueron 70 mil-100 mil personas, y luego a lo mucho pueden repetir la misma convocatoria real (30-40 mil) por una 2da vez y no más.

Sencillamente hay demasiada gente que mientras algunos marchan, deben seguir trabajando, de lo contrario no hay dinero para los pagos del día siguiente.
En fin, hay varias explicaciones y factores más obviamente para explicar una aparente falta de reacción o apatía, yo creo que esto de la informalidad influye algo en eso.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15055
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por JRIVERA »

Que buenas vivencias estimado storm-bringer, Yo tuve la suerte de que mi padre me llevara a mítines de Víctor Raúl haya de la Torre del APRA, en la Av. Alfonso Ugarte, de Fernando Belaunde Terry de Acción Popular (AP) en su local de Paseo Colón y de Héctor Cornejo Chávez del Democracia Cristiana (DC) que quedaba en la Esquina de Paseo Colón con Washington, al frente del local de AP. Esto fue después del Golpe de Estado del General Pérez Godoy en 1962. Todavía no existía el Partido Popular Cristiano (PPC) de Luis Bedoya Reyes que se encontraba dentro del partido de Héctor Cornejo Chávez.

Justamente en las elecciones de 1962, no se permitía la inscripción del Arquitecto Fernando Belaunde Terry, que lo logra después de una manifestación multitudinaria llamada el "manguerazo", ya sabemos que en 1963 gana el Arquitecto y que el 3 de octubre 1968 es defenestrado por un Golpe Militar. La más grande manifestación que ocurre en la Capital es liderada por Víctor Raúl Haya de la Torre en pleno Gobierno Militar el 18 de Febrero de 1972 en el Campo de Marte, Nunca se vio tan grande manifestación, al punto que hasta el día de hoy, no ha sido superada.

Se llega a las elecciones por la Asamblea Constituyente de 1978, en donde no participa Acción Popular, obteniendo la primera mayoría el APRA y la segunda el PPC, tuve la oportunidad de asistir a innumerables sesiones en el Congreso (era militante del PPC) y tenemos la constitución de 1979, Se lleva a cabo las elecciones y vuelve a ganar Fernando Belaunde Terry, luego hace lo propio el APRA con Alan García (Primer Gobierno), que sus medidas de desconocer la Deuda Externa, intentar Estatizar la Banca Nacional, nos lleva a una espiral inflacionaria al mismo estil de la Argentina de Hoy en día.

Luego vienen los Tres Gobiernos de Alberto Fujimori, quien recorta a un Año su tercer Gobierno y es él quien llama a elecciones generales y luego huye al Japón. No sin antes Alejandro Toledo lleva a cabo la Marcha de los 4 Suyos, en donde hubo muchos muertos y heridos. A partir de este suceso, enlazo con lo expresado por storm-bringer.

Hay que resaltar que a partir del Auto Golpe de Estado de Alberto Fujimori en 1992, se inicia una persecución hacia los miembros de los Partidos Políticos como Roberto Ramírez del Villar del PPC (Presidente del Senado y quien personalmente me inscribió en el Partido) a quien se le aplica un arresto domiciliario, Contra el mismo Alan García Pérez que huye hacia Europa, por mencionar dos casos. Además se persigue a todos los dirigentes estudiantiles de izquierda de las Universidades, que eran los que enfrentaban a los seguidores de Sendero Luminoso, y que al no haber hoy en día hace pasto fácil a los nuevos cuadros de SL que se posiciona en las Universidades.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
spooky
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5760
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por spooky »

Chuck escribió: 09 Nov 2020, 15:33
JRIVERA escribió: 09 Nov 2020, 07:45 Espero que hayas entendido, el porque no interesa al ciudadano de a pie los Temas de Gobierno.
Apatía suicida, entonces.

Con temas como el Covid se ve exactamente el resultado de que te importe un pepino quien está en el gobierno y qué desempeño tenga.

Es muy posible que tener a Piñera en el poder haya sido positivo: estaba tan apretado por todas partes que las gestiones de la pandemia, sin ser perfectas, fueron aceptables, por mucho que la oposición y los comunistoides de siempre digan que no. Otro gobierno con menos presión, posiblemente habría dejado más la cagada.
Mas del 30% del pais sin acueducto, 70% de informalidad y un sistema de salud que demostró ser casi inexistente pero como dice storm el que protesta el lunes no come el martes, la necesidad se transforma en sumisión y los políticos deben estar muy feliz con eso.


Avatar de Usuario
Tarpa
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 863
Registrado: 14 Jul 2020, 00:02
Ubicación: Exiliado en todas partes.
Peru

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por Tarpa »

storm-bringer escribió: 09 Nov 2020, 16:51 [...] Sencillamente hay demasiada gente que mientras algunos marchan, deben seguir trabajando, de lo contrario no hay dinero para los pagos del día siguiente.
En fin, hay varias explicaciones y factores más obviamente para explicar una aparente falta de reacción o apatía, yo creo que esto de la informalidad influye algo en eso.
Sobre ese punto el Menda seguirá machacando una y otra vez: armar trifulcas cuesta dinero. Con la informalidad bajo la cual se mueve cerca de tres tercios de la población, solo se movilizará quien sea subsidiado de alguna parte como para hacerlo. Y acá buena parte de esas movilizaciones se desprestigiaron a tal punto luego de la nefasta década de 1980, que en verdad hay que tener otro tipo de intereses de por medio para involucrarse en ello. O ser tonto útil de terceros dispuestos a obtener alguna futura prebenda que les haga luego vivir del cuento.


Dulce bellum inexpertis ...
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por Chuck »

spooky escribió: 09 Nov 2020, 19:14
Chuck escribió: 09 Nov 2020, 15:33
JRIVERA escribió: 09 Nov 2020, 07:45 Espero que hayas entendido, el porque no interesa al ciudadano de a pie los Temas de Gobierno.
Apatía suicida, entonces.

Con temas como el Covid se ve exactamente el resultado de que te importe un pepino quien está en el gobierno y qué desempeño tenga.

Es muy posible que tener a Piñera en el poder haya sido positivo: estaba tan apretado por todas partes que las gestiones de la pandemia, sin ser perfectas, fueron aceptables, por mucho que la oposición y los comunistoides de siempre digan que no. Otro gobierno con menos presión, posiblemente habría dejado más la cagada.
Mas del 30% del pais sin acueducto, 70% de informalidad y un sistema de salud que demostró ser casi inexistente pero como dice storm el que protesta el lunes no come el martes, la necesidad se transforma en sumisión y los políticos deben estar muy feliz con eso.
Se puede protestar un domingo, o un feriado.

Me imagino que el desinterés puede más.


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
Avatar de Usuario
sinsentidocomun
Coronel
Coronel
Mensajes: 2890
Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Ecuador

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por sinsentidocomun »

No puede ser!!!!, me distraigo un par de horas y me cambian un Presidente, asi no se puede.
América Latina
El Congreso de Perú aprobó la destitución del presidente Martín Vizcarra por “incapacidad moral”
https://www.infobae.com/america/america ... -vizcarra/

Imagen


"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
Avatar de Usuario
Tarpa
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 863
Registrado: 14 Jul 2020, 00:02
Ubicación: Exiliado en todas partes.
Peru

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por Tarpa »

En efecto, era algo que estaba dentro de las posibilidades. Como en todo, por estos pagos hay más de uno que ya salta en un pie y algún otro que está rasgándose las vestiduras y declara estar más que dispuesto a incendiar la pradera.

Ahora queda por ver cómo se van a arreglar tirios y troyanos. Más de uno querrá imaginar gestas de carácter grandilocuente en una y otra dirección donde solo se dan sainetes de baja estofa. Pero en fin, como decía un finado familiar del Menda:

A la vista estará ...


Dulce bellum inexpertis ...
storm-bringer
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 169
Registrado: 30 Mar 2020, 22:13
Peru

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por storm-bringer »

Tarpa escribió: 09 Nov 2020, 21:52
storm-bringer escribió: 09 Nov 2020, 16:51 [...] Sencillamente hay demasiada gente que mientras algunos marchan, deben seguir trabajando, de lo contrario no hay dinero para los pagos del día siguiente.
En fin, hay varias explicaciones y factores más obviamente para explicar una aparente falta de reacción o apatía, yo creo que esto de la informalidad influye algo en eso.
Sobre ese punto el Menda seguirá machacando una y otra vez: armar trifulcas cuesta dinero. Con la informalidad bajo la cual se mueve cerca de tres tercios de la población, solo se movilizará quien sea subsidiado de alguna parte como para hacerlo. Y acá buena parte de esas movilizaciones se desprestigiaron a tal punto luego de la nefasta década de 1980, que en verdad hay que tener otro tipo de intereses de por medio para involucrarse en ello. O ser tonto útil de terceros dispuestos a obtener alguna futura prebenda que les haga luego vivir del cuento.
Ah claro, en la actualidad casi todas las marchas y movilizaciones en el Perú son financiadas por algún "grupo de interés"; ya hace tiempo que es así.

Que buenos ejemplos que han dado Tarpa y JRivera sobre movilizaciones populares en el Perú en el pasado que eran, valga la redundancia, de origen popular, surgidas de la reacción de la gente.
En el colegio nos enseñan hasta el cansancio la reacción popular al golpe de los hermanos Gutierrez en el siglo XIX.
El manguerazo de Belaunde también siempre se habla de ese suceso de los años 50's.
Contra los gobiernos militares de Velasco y Moralez Bermúdez de los 70's hubo unos paros masivos que los dejaron recontra debilitados.

Pero ya desde los 90's se notaba que la gente no estaba para marchas, la Marcha de los 4 Suyos del año 2000 fue una cosa de 1 solo día valgan verdades, porque no hubo más, lo recuerdo clarito.
Y es que en el Perú del 70% de informalidad se trabaja hasta domingos y feriados.
Por eso solo pueden marchar quienes tienen quien les financie la marcha.
En fin, da para otro tema.

Y bueno, lo vacaron a Vizcarra, 105 votos, 80% del voto del Congreso.
Ya estaba bastante chancado Vizcarra, por indicios similares o hasta menos solidos han metido prision preventiva a un monton de gente los ultimos 2 años ... y Vizcarra apadrino justo a los fiscales que más pedían esas prisiones preventivas a rivales políticos, o sea que ni para chistar.
Será una noche larga aqui en Peru. :!: :!: :!:


spooky
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5760
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por spooky »

Y ahora quien sucede a Vizcarra?


tomelite
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 150
Registrado: 19 Abr 2020, 17:00
Peru

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por tomelite »

Un problema quizás de mucha gente en el mundo, es que muchos juzgamos los políticos sólo por lo que otros digan de él/ella, y eso es bastante peligroso.

Número dos, el Perú tiene la debilidad de que esa institución de la vacancia es peligrosa,no se si Merino busque dar un golpe de estado o no, pero aun si quisiera y no lograra tener el apoyo de las Fuerzas armadas,en el futuro podría suceder por esa figura de la vacancia, sea con Merino,o por otros,que asuman la posición del presidente vacado.

Otra cosa que considero es que la institución de disolver el congreso, debe ser reglamentada con cuidado.
Última edición por tomelite el 10 Nov 2020, 04:21, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Tarpa
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 863
Registrado: 14 Jul 2020, 00:02
Ubicación: Exiliado en todas partes.
Peru

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por Tarpa »

Menda en su niñez estuvo en la manifestación de la Plaza San Martín de 1987 contra el intento de estatización de la banca. Fue la primera y última manifestación a la cual asistió por interés ... y sí, puede darse fe de que más de cien mil personas estuvieron presentes en aquella oportunidad. La gente colmaba no solo la plaza (que ya de por sí es bastante espaciosa), sino todas las calles aledañas por varias manzanas a la redonda.

El suscrito no podría afirmar categóricamente que esa fue la última movilización callejera de gran magnitud que se dio en la ciudad, pero sin duda fue una de las últimas.

Sobre lo de hoy, pues queda aún mucho pan por rebanar, pero más allá de la suerte futura que le depara a Vizcarra –que acá nunca se sabe–, más de un congresista se ha puesto la soga al cuello. De momento, solo queda mantenerse a la expectativa, porque al frente en uno y otro bando se encuentran muchos monos encubiertos con metralleta dispuestos a liarla parda con tal de obtener algún beneficio. Y se está aún en primera quincena de noviembre ...


Dulce bellum inexpertis ...
Avatar de Usuario
Tarpa
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 863
Registrado: 14 Jul 2020, 00:02
Ubicación: Exiliado en todas partes.
Peru

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por Tarpa »

spooky escribió: 10 Nov 2020, 04:13 Y ahora quien sucede a Vizcarra?
Manuel Merino de Lama, el actual presidente del Congreso.


Dulce bellum inexpertis ...
Avatar de Usuario
Tarpa
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 863
Registrado: 14 Jul 2020, 00:02
Ubicación: Exiliado en todas partes.
Peru

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por Tarpa »

tomelite escribió: 10 Nov 2020, 04:16[...] Número dos, el Perú tiene la debilidad de que esa institución de la vacancia es peligrosa,no se si Merino busque dar un golpe de estado o no, pero aun si quisiera y no lograra tener el apoyo de las Fuerzas armadas,en el futuro podría suceder por esa figura de la vacancia, sea con Merino,o por otros,que asuman la posición del presidente vacado.
La moción de vacancia siempre estuvo en los planes de Antauro Humala y sus agrupaciones colchoneta en el Congreso, UPP y Podemos, quienes desde un primer momento impulsaron las dos mociones.


Dulce bellum inexpertis ...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados