Por qué Latinoamérica fracasó en su desarrollo económico?

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
jandres
General
General
Mensajes: 15193
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
China

Por qué Latinoamérica fracasó en su desarrollo económico?

Mensaje por jandres »

Chepicoro escribió: 14 Feb 2022, 23:13 tercioidiaquez y Ezehl7


Para ser justos el mundo desarrollado aunque usualmente no impone barreras arancelarias excesivas si termina imponiendo otras clases de barreras al comercio internacional, que tienen el efecto de proteger a sus productores, principalmente agrícolas, que sin subsidios y sin regulaciones fitosanitarias más exigentes perderían mercado ante productores de países en vías de desarrollo que normalmente cuentan con la ventaja de pagar salarios más bajos en un sector intensivo en mano de obra, normas fitosanitarias mucho más laxas y tipos de cambio competitivos.

Uno de los eternos reclamos en la OMC de países como Brasil, México o India son precisamente los subsidios al sector agrícola de Estados Unidos, Japón y la UE.

Y precisamente se ha avanzado mucho en este tema

https://www.rtve.es/noticias/20151219/o ... 6258.shtml

"La eliminación de las ayudas se hará en 2018 pero con excepciones hasta 2023"

Es una de esas grandes noticias que si cambian al mundo pero apenas tienen repercusión mediática.
Negativo, yo soy anti subvenciones, pero que lo sea no implica ser tonto.
Las subvenciones deben desaparecer cuando desaparezcan las prohibiciones a las exportaciones, como suele para en casos de catastrofes.


Vinimos aquí por servir a Dios y a su majestad, y también por haber riquezas
OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 6376
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Por qué Latinoamérica fracasó en su desarrollo económico?

Mensaje por OliverBR »

Sobre el asunto, el PAC 2023-2027 en vigor desde enero:
Política agrícola común para el periodo 2023-2027

La nueva política agrícola común (PAC) hace que la agricultura en la UE sea más justa, ecológica y orientada a los resultados.

https://www.consilium.europa.eu/es/poli ... 2023-2027/
Y desde una perspectiva más terceromundista, un estudio del Ipea brasilero:
A Política Agrícola Comum da Europa: Controvérsias e Continuidade

https://repositorio.ipea.gov.br/bitstre ... d_2258.pdf
Es un historico bastante completo pero es un texto de más de 100 páginas y en portugués, para quien tiver paciencia... en resumen, es inexacto que los tercermundistas sean los que mas se quejan de la PAC europea (de hecho, como siempre, su peso es poco más que una pluma), así quienes historicamente lideraron la oposicion fueron USA y Australia pero lo que realmente ha estado provocando cambios en la politica fue la aparición de nuevos actores (léase China) que se convirtieron en los principales compradores de productos agrícolas, pura cuestión de oferta-demanda.

sds


Non c'e 2 senza 3

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot], sendin y 1 invitado