Noticias latinoamericanas

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
jandres
General
General
Mensajes: 15608
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Peru

Noticias latinoamericanas

Mensaje por jandres »

spooky escribió: 07 Jul 2023, 03:48 Brasil fue el pais que mas esclavos trajo de Africa muchos mas que Estados Unidos y el trato a hacia ellos fue cruel también fue el ultimo pais de América en abolir la esclavitud si la demanda prospera también les tocaría pedir perdón y reparar.
el imperio portugues(brasileño), siempre fue esclavista.....
pero no nos engañemos, quien capturaba, vendia y comerciaba, por antonomasia en esa época, eran los arabes y las propias tribus de negros , a otra tribu.


P.D en la zona donde resido , hay no menos de dos torres y 3 atalayas defensivas en la costa, de no hace muchos siglos, cuya finalidad era avisarte para no ser capturado y esclavizado., por todo bicho viviente que viniera por el mar, de hecho, toda población estaba alejada de la costa y por supuesto en elevación, y a ser posible fortificada, incluso según los antiguos había un "toque de campana" especifico para ese peligro.


jandres
General
General
Mensajes: 15608
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Peru

Noticias latinoamericanas

Mensaje por jandres »

Declaración de minimos hoy en la cumbre CElac-UE(es facil encontrar el texto en la red) sobre la Guerra de Ucrania

De mi cosecha:

Las presiones Europeas han debido ser enormes,(y mu tensas, me constan) para firmar esa declaración, pese que que a todas luces se queda corta, es más de lo que se podía esperar


Dambuster
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 477
Registrado: 26 Oct 2004, 22:46

Noticias latinoamericanas

Mensaje por Dambuster »

En el diario El Pais hay un editorial sobre el tema. Debido a la oposición de Nicaragua, sobre todo, que se negó a firmar incluso esa tibia declaración.


OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 6783
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Noticias latinoamericanas

Mensaje por OliverBR »

37 muertos y terribles imágenes del ciclone que atingiu el Rio Grande so Sul en Brasil y alerta para llegada de otro en los proximos días.



'Temporada' de ciclones en la región Ar-Br-Uy por conta del El Niño:

El Niño facilita a formação dos ciclones no Sul do Brasil

Imagen

https://www.climatempo.com.br/noticia/2 ... rasil-2081

Sds


Non c'e 2 senza 3
OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 6783
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Noticias latinoamericanas

Mensaje por OliverBR »

Comunicado conjunto de los países platinos sobre la navegación en la hidrovía:


Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay lamentan las medidas impuestas por la República Argentina que restringen la navegación en la Hidrovía Paraguay – Paraná a partir de la aplicación de un peaje unilateral y arbitrariamente establecido al margen del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra y otras disposiciones reglamentarias internacionales vigentes...


Completo en: https://www.naval.com.br/blog/2023/09/1 ... -hidrovia/
Sds


Non c'e 2 senza 3
jandres
General
General
Mensajes: 15608
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Peru

Noticias latinoamericanas

Mensaje por jandres »

OliverBR escribió: 12 Sep 2023, 17:32 Comunicado conjunto de los países platinos sobre la navegación en la hidrovía:


Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay lamentan las medidas impuestas por la República Argentina que restringen la navegación en la Hidrovía Paraguay – Paraná a partir de la aplicación de un peaje unilateral y arbitrariamente establecido al margen del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra y otras disposiciones reglamentarias internacionales vigentes...


Completo en: https://www.naval.com.br/blog/2023/09/1 ... -hidrovia/
Sds
bueno, al final se echará atrás Argentina, pero como no hay ningún protocolo de reclamación de indemnizaciones en la región y si lo hubiera, se perdonaría por esas cosas de la política, todo seguirá igual, la República hará lo que le cante( y cuando hablo de República, no me refiero en este caso a Argentina). Las acciones, pocas veces tienen consecuencias


OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 6783
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Noticias latinoamericanas

Mensaje por OliverBR »

Puede ser que al final cedan los argentinos, pero el caso está generando irritación entre los paises platenses.



Sds


Non c'e 2 senza 3
Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14630
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Noticias latinoamericanas

Mensaje por JRIVERA »

OliverBR escribió: 14 Sep 2023, 00:58 Puede ser que al final cedan los argentinos, pero el caso está generando irritación entre los paises platenses.

Sds
El diplomático paraguayo dice que no está en contra del pago por el peaje, eso quiere decir que reconoce el derecho de Argentina al cobro. Pero que desea conocer el desagregado del Cobro.

En el hipotético caso, de que Buques con mercadería con procedencia peruana salgan al Océano Atlántico, por el Río Amazonas, no estaría Brasil en su derecho de cobrar un peaje?

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
jandres
General
General
Mensajes: 15608
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Peru

Noticias latinoamericanas

Mensaje por jandres »

El diplomático paraguayo dice que no está en contra del pago por el peaje,
eso quiere decir que reconoce el derecho de Argentina al cobro
. Pero que desea conocer el desagregado del Cobro.
No, no quiere decir que reconoce el derecho a nada. quiere decir que un peaje debe estar justificado y documentada la inversión, obras o servicios añadidos, y a lo sumo en forma de tasa, no de peaje.
En el hipotético caso, de que Buques con mercadería con procedencia peruana salgan al Océano Atlántico, por el Río Amazonas, no estaría Brasil en su derecho de cobrar un peaje?
sí, si lo estaria...es lo que tienes en mezclar peras con manzanas.
Uno es un rio internacional, y otro soberano

Saludos


Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14630
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Noticias latinoamericanas

Mensaje por JRIVERA »

Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia cierran filas contra Argentina por un peaje en la principal hidrovía de Mercosur

La decisión unilateral de Buenos Aires abrió una crisis diplomática sin precendentes. Asunción solicita un arbitraje internacional

Imagen
Buques que transportan las cosechas para la exportación, sobre el río Paraná.

La hidrovía de los ríos Paraguay y Paraná conecta puertos fluviales de Bolivia, Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay con el océano Atlántico a lo largo de 3.400 kilómetros de navegación continua. Este corredor natural, clave para las economías del Mercosur, es el epicentro de una disputa que enfrenta a Argentina con sus vecinos.

El pasado 1 de enero, la Administración General de Puertos (AGP), dependiente del Estado argentino, comenzó a cobrar un peaje a los buques para financiar el mantenimiento del corredor fluvial a su paso por el país. Según las autoridades de Buenos Aires, el costo del dragado y balizamiento ronda los 20 millones de dólares anuales. El cobro a las embarcaciones de 1,47 dólares por tonelada transportada se decidió de forma unilateral, y la tensión diplomática se ha acrecentado con el paso de los meses.

La semana pasada, las fuerzas de seguridad de Argentina retuvieron una barcaza de bandera paraguaya que transportaba 30 millones de litros de combustible hacia Asunción. La empresa naviera Mercurio Group intentó evitar el peaje en un primer momento, pero después aceptó pagar los cerca de 27.000 dólares reclamados por Argentina. Aun así, la barcaza continuó retenida un par de días más.

Fue la gota que colmó el vaso. La Cancillería de Paraguay elevó una queja “por el incumplimiento del Tratado de Asunción, que garantiza el libre comercio y la libre navegación de nuestros ríos”. El presidente de ese país, Santiago Peña, solicitó el viernes un arbitraje internacional y anticipó que estudia demandar a Argentina ante el tribunal del Mercosur.

Este lunes mostró que tiene a los demás países de su lado. Paraguay, Brasil, Uruguay y Bolivia difundieron un comunicado conjunto en el que instan a Argentina a cesar “la aplicación de un peaje unilateral” en la Hidrovía Paraguay-Paraná. Los firmantes exigen “el restablecimiento de la libre navegación en la hidrovía” al sostener que el cobro de peajes va en contra de los artículos internacionales que regulan la hidrovía.

Pelea por Yacyretá
Como medida de presión extra, Peña decidió también retirar el máximo de energía posible de la central hidroeléctrica binacional Yacyretá. Paraguay suele ceder a Argentina casi el 90% de la energía generada por Yacyretá, aunque tiene derecho al 40%, y recibe a cambio un pago compensatorio. El cambio formalizado por Peña obliga a Argentina a comprar energía a Brasil a un precio más elevado.

El malestar de los demás países ha obligado al Gobierno de Alberto Fernández a poner en marcha una ofensiva diplomática para calmar las aguas. La secretaria de Energía, Flavia Royón, viajó el lunes a Asunción para reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano. Royón definió la reunión como “muy positiva” y anunció la creación de una mesa de trabajo “para la implementación y la discusión de este peaje”.

Desde el otro lado de la frontera la realidad es otra. Paraguay está abierto al diálogo pero su postura es muy clara. “La hidrovía se rige por un tratado internacional. No pueden ellos de manera independiente aplicar algo como lo pueden hacer dentro de su territorio”, dijo en declaraciones radiales la ministra de Obras Públicas de Paraguay, Claudia Centurión.

Centurión señaló que solicitarán la exención del peaje para las barcazas paraguayas. “No está en discusión el derecho o no de Argentina a recibir una tasa por unos trabajos realizados. El tema es que no puede ser aplicado” de forma unilateral, agregó Centurión.

Exportaciones agroindustriales
Argentina tiene unos 4.500 kilómetros de costa marítima, pero aun así la puerta de salida al mundo del 80% de sus exportaciones agrícolas es la Hidrovía Paraguay–Paraná. Algunas de las grandes embarcaciones que circulan por esta vía fluvial pueden trasladar cada una hasta 40.000 toneladas de mercanía, el equivalente a 1.600 camiones.

Para Paraguay su importancia es aún mayor. Encajado en el corazón de América del Sur, no tiene acceso al mar, a menos que sus vecinos se lo permitan a través del paso por los ríos que desembocan al Atlántico.

El Paraná y el Paraguay son ríos tan caudalosos que pueden ser navegados con miles de toneladas de carga a un ritmo constante, algo impensable en las agrietadas carreteras de este país sudamericano. Las barcazas remolcadas que lo recorren llevan las más preciadas cargas de Paraguay: la soja, la carne y el carbón, y vuelven con la más necesarias para un país sin petróleo ni gas: el combustible.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14630
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Noticias latinoamericanas

Mensaje por JRIVERA »

jandres escribió: 14 Sep 2023, 06:20 Uno es un rio internacional, y otro soberano

Saludos
El tratado sobre comercio y navegación fluvial entre la República del Perú y el Imperio del Brasil fue suscrito el 23 de octubre de 1851, en Lima. Los firmantes fueron el ministro interino de Relaciones Exteriores del Perú, Bartolomé Herrera y el ministro plenipotenciario del Brasil, Duarte da Ponte Ribeiro. En esta convención el Perú y Brasil acordaron la libre navegación del Amazonas, y reconocieron como frontera para el Norte la línea Tabatinga-Apaporis, y para el Sur el río Yavarí desde su confluencia con el Amazonas.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14630
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Noticias latinoamericanas

Mensaje por JRIVERA »

El Perú también tiene un Tratado de Libre Comercio y Navegación le concede al Ecuador la posibilidad de navegar en el Amazonas y sus afluentes septentrionales, lo cual dará origen a una serie de actividades que se llevarán a cabo en la jurisdicción de la Quinta Zona Naval, estas actividades podrán ser lícitas como es el caso del comercio o ilícitas como es el caso del contrabando, narcotráfico, terrorismo, entre otras.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14630
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Noticias latinoamericanas

Mensaje por JRIVERA »

Ante la existencia de Tratados de Libre Comercio y Navegación, los países involucrados deben sentarse a conversar y hacer prevalecer dicho Tratado, todo indica que Argentina tiene que Ceder, a no ser que se comprometa la Navegación y tengan todos que colaborar con el dragado.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
jandres
General
General
Mensajes: 15608
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Peru

Noticias latinoamericanas

Mensaje por jandres »

JRIVERA escribió: 14 Sep 2023, 07:53
jandres escribió: 14 Sep 2023, 06:20 Uno es un rio internacional, y otro soberano

Saludos
El tratado sobre comercio y navegación fluvial entre la República del Perú y el Imperio del Brasil fue suscrito el 23 de octubre de 1851, en Lima. Los firmantes fueron el ministro interino de Relaciones Exteriores del Perú, Bartolomé Herrera y el ministro plenipotenciario del Brasil, Duarte da Ponte Ribeiro. En esta convención el Perú y Brasil acordaron la libre navegación del Amazonas, y reconocieron como frontera para el Norte la línea Tabatinga-Apaporis, y para el Sur el río Yavarí desde su confluencia con el Amazonas.

Saludos,
Y?, uno es un Rio internacional, y el otro soberano.
Que se hallan firmado Tratados de comercio, es algo bilateral o trilateral, y deberá regirse por lo que pone ese Tratado, si está vigente, modificado o lo que sea.
La pregunta era sencilla en el caso anterior. Argentina no puede poner ningún peaje a nadie por la libre circulación. Lo que puede es reclamar gastos de mantenimiento o mejoras(dragados, limpieza de cauces, nueva infraestructura..etc..), siempre que no discrimine por nacionalidad y no exista lucro


Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14630
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Noticias latinoamericanas

Mensaje por JRIVERA »

jandres escribió: 15 Sep 2023, 00:11 Y?, uno es un Rio internacional, y el otro soberano.
Que se hallan firmado Tratados de comercio, es algo bilateral o trilateral, y deberá regirse por lo que pone ese Tratado, si está vigente, modificado o lo que sea.
La pregunta era sencilla en el caso anterior. Argentina no puede poner ningún peaje a nadie por la libre circulación. Lo que puede es reclamar gastos de mantenimiento o mejoras(dragados, limpieza de cauces, nueva infraestructura..etc..), siempre que no discrimine por nacionalidad y no exista lucro
Nada le impide cobrar lo que está cobrando, lo que debe hacer es sustentar.
De acuerdo, con que debe negociar.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 6 invitados