sdsBrasil suma 25,8 GW en nuevos proyectos solares adjudicados en 2021/2022
Una encuesta de Greener muestra que los nuevos proyectos solares adjudicados en 2021/2022 suman 25,8 GW. Como resultado, la capacidad de generación solar centralizada alcanza los 43,7 GW, de los cuales 3,9 GW están en construcción, 4,8 GW en operación y 35 GW no han iniciado construcción.
Los proyectos en fase inicial de desarrollo —con solicitudes de subvención— ascienden a casi 294 GW.
https://epbr.com.br/brasil-soma-258-gw- ... 2021-2022/
Energia y materias primas en latinoamerica
- OliverBR
- General de División
- Mensajes: 6257
- Registrado: 18 Mar 2011, 22:50
Energia y materias primas en latinoamerica
Ahora sobre la fotovoltaica:
Non c'e 2 senza 3
- OliverBR
- General de División
- Mensajes: 6257
- Registrado: 18 Mar 2011, 22:50
Energia y materias primas en latinoamerica
La generación solar en Brasil crece a ritmo sorprendente este año y ya representa casi el 10% de la matriz eléctrica:
sds...
Brasil alcanzó los 19 gigavatios (GW) de potencia instalada en proyectos solares fotovoltaicos... Con esa marca, la fuente ya representa el 9,6% de la matriz eléctrica del país.
De enero a principios de septiembre de este año, la capacidad instalada solar creció un 46,1%, al pasar de 13 GW a 19 GW, destacó la entidad, que destacó además que en los últimos tres meses el ritmo de expansión ha sido de 1 GW mensual, lo que colocó la fuente en la tercera posición de la matriz brasileña.
https://www.infomoney.com.br/consumo/fo ... a-no-pais/
Non c'e 2 senza 3
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 447
- Registrado: 26 Oct 2004, 22:46
Energia y materias primas en latinoamerica
Me pareció interesante y muy relevante esto de Brasil, respecto al hidrógeno verde.
https://periferia.com.ar/latinoamerica/ ... eno-verde/
No sabía que tenían la planta más grande del mundo
https://periferia.com.ar/latinoamerica/ ... eno-verde/
No sabía que tenían la planta más grande del mundo
- OliverBR
- General de División
- Mensajes: 6257
- Registrado: 18 Mar 2011, 22:50
Energia y materias primas en latinoamerica
Cada vez más evidente el agotamiento del gas boliviano:
sdsBolivia debería comenzar a importar gas natural, predice Wood Mackenzie
Consultoría estima que producción boliviana bajará de 40 millones de m3/día en 2022 a 11 millones de m3/día en 2030... en 2021, el gobierno boliviano lanzó un plan de exploración, pero solo se han perforado tres de los 20 pozos anunciados, y están secos.
De confirmarse las proyecciones, la bandeja de gas en Sudamérica cambiará. Argentina avanza hacia la autosuficiencia en los próximos años, con el esperado desarrollo de las reservas de gas no convencional de Vaca Muerta en la Cuenca Neuquina...
Con la expansión de las terminales de gas natural licuado (GNL) en los últimos 15 años, Brasil ya no depende tanto de Bolivia como lo era en la década de 2000. Pero el país vecino aún representa el 25% del suministro... los agentes del mercado brasileño también se están posicionando...[y] tiene la intención de invertir en un proyecto llamado “Corredor Pré-Sal” – que aumentará el suministro de gas de Río de Janeiro a São Paulo en 24 millones de m³/día.. .
https://epbr.com.br/bolivia-deve-passar ... mackenzie/
Non c'e 2 senza 3
- OliverBR
- General de División
- Mensajes: 6257
- Registrado: 18 Mar 2011, 22:50
Energia y materias primas en latinoamerica
El estratégico litio en Bolivia será explotado por chinos:
sdsEn un proyecto de US$ 1 Mil millones, Bolivia elige un gigante consorcio de China para explorar el litio, un material esencial en la producción de baterías para autos eléctricos
Proyecto multimillonario convertirá a Bolivia en el mayor productor de litio del mundo
https://clickpetroleoegas.com.br/em-pro ... eletricos/
Non c'e 2 senza 3
- OliverBR
- General de División
- Mensajes: 6257
- Registrado: 18 Mar 2011, 22:50
Energia y materias primas en latinoamerica
Brasil alcanza el hito de 92% de su generación eléctrica debido a fuentes renovables:
sds
O país es el 6º mayor productor mundial de electricidade, por detrás de EEUU, China, India, Federación Rusa y Japón.Brasil bate récord en generación de energía renovable
El resultado... muestra que la participación de centrales hidroeléctricas, eólicas, solares y de biomasa en el total de energía generada por el Sistema Interconectado Nacional (SIN) fue la más alta de los últimos 10 años.
En total, en 2022 se generaron casi 62 mil megavatios promedio de energía por mes... las centrales hidroeléctricas representaron el 73,6% del total generado (45.613 megavatios promedio).
La eólica un 14,6% (9.066 MW de media). Las otras fuentes [renovables]... fueron responsables del 11,8% (7.291 MW promedio).
...
En cuanto a la generación a partir de fuentes no renovables, fue de 5.373 MW promedio, [de los cuales] la mayor participación fue de fuente térmica a gas, con 45,0% (2.419 MW promedio), seguida de fuente nuclear con 28,3% (1.522 MW promedio), carbón mineral con 12,8% (690 MW medios) y las demás fuentes... 18,38%.
https://agenciabrasil.ebc.com.br/econom ... -renovavel
sds
Non c'e 2 senza 3
- OliverBR
- General de División
- Mensajes: 6257
- Registrado: 18 Mar 2011, 22:50
Energia y materias primas en latinoamerica
Complementando.
Sigo solo en este hilo pero si uno más gusta de estadísticas sobre el asunto energia un informe bastante confiable y actualizado es el
bp Statistical Review of World Energy - 2022.
El informe puede ser accedido en este enlace:
https://www.bp.com/content/dam/bp/busin ... report.pdf
sds
Sigo solo en este hilo pero si uno más gusta de estadísticas sobre el asunto energia un informe bastante confiable y actualizado es el
bp Statistical Review of World Energy - 2022.
El informe puede ser accedido en este enlace:
https://www.bp.com/content/dam/bp/busin ... report.pdf
sds
Non c'e 2 senza 3
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados