Domper escribió: ↑16 Jun 2025, 09:43
JRIVERA escribió: ↑16 Jun 2025, 02:52
Es posible que para los comerciantes de Brasil no les convenga en determinados lugares y resulte más conveniente para los chinos, llevarlo en su Tren, cargarlo en su Puerto y llevarlo en su Buque, que ya no tendría que pasar por el Canal de Panamá.
Se lo ha dicho Reytuerto ¿Usted lee lo que le dicen?
La ruta de Recife a Shangai por el Canal de Panamá es más larga que la directa por el Cabo de Buena Esperanza.
Lo mejor es eso de los chinos cargando en SU tren para ir a SU puerto. Que rápido venden su soberanía ¿Brasil no tiene nada que decir en esto?
Saludos
Claro que los leo, pero parece que mis respuestas no les satisfacen. Me hacen sentir, que lo que escriba no será suficiente, ante un hecho que ya fue juzgado y sentenciado, como me ocurre en otros hilos.
En este caso con el tema de los Trenes y Puertos, solo deseo agregar, que se tratan de Proyectos del Estado del Perú, no son de un gobierno. En donde como todo Proyecto, todos pasan por un estudio de prefactibilidad y luego un estudio económico, para luego buscar un inversionista, por lo que algunos demoran lo que demoras dichos estudios.
Con respecto a la afirmación:
Que rápido venden su soberanía
Se vende soberanía cuando se entrega en concesión una carretera, un servicio público, una irrigación, una refinería, un Puerto.
La Carretera Lima La Oroya se hará con Francia, El Servicio de Distribución de Luz Eléctrica en Lima ahora lo tiene China, el Servicio de Telefonía de todo el País estuvo España, la irrigación de Majes - Sihuas lo tenía la empresa Cobra de España, la refinería de la Pampilla lo tiene REPSOL de España, el Puerto de Chancay a diferencia de los anteriores que son Empresas, lo tiene el Estado Chino en asociación con la Empresa VOLCAN.
En la empresa Volcán el socio mayoritario es Glencore, y hace poco acaba de asociarse el Grupo Andrónico Lukšić de Chile. Existen inversiones de todo el mundo en Perú, como el recién inaugurado Aeropuerto Jorge Chávez que tiene capitales de Alemania.
Con respecto a
¿Brasil no tiene nada que decir en esto?
No hace mucho una delegación de chinos visitó Brasil, para ver el tema en el territorio de Brasil y no fue invitado el Perú, porque no tiene injerencia en lo que ocurra en Brasil, como de la misma forma Brasil no tiene injerencia de lo que ocurra en Perú.
Esperemos ver como avanzan los proyectos, que sus estudios demandan varios años, como su ejecución, pero repito, no son sueños míos, son sueños de todo el País,
Saludos,
JRIVERA