Gobierno del Presidente Ivan Duque

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31541
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Los camioneros, que no están con el paro, se cansaron y empezaron a derribar las vallas y llevarse por delante, literalmente, los bloqueos en las carreteras del país.

https://twitter.com/PretorianosNews/sta ... 5334722564

A ver quién es el valiente que se le atravieza ahora a una tractomula...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
sinsentidocomun
Coronel
Coronel
Mensajes: 2887
Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Ecuador

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por sinsentidocomun »

j@vier escribió: 08 May 2021, 23:32
Vaya novedad, tenemos 400 años de exportar nuestros productos nacionales a los mercados naturales.
Ningun pais de Latinoamerica tiene 400 anos de antiguedad, 200 a lo sumo, a no ser que salgsa con el cuento de la colonizacion espanola.
Acaso no sabías que las minas de Potosí producen desde hace 5 siglos, en lo que es Ecuador se exportaba Cacao , el punto es que la economía de estas tierras desde la época de la colonia se dedica a la exportación de productos primarios hacia España y cuando eso fastidió los intereses de la oligarquía criolla se independizaron con la ayuda los Ingleses.
Y que? tu crees que los paises le hacen ascos a exportar materias primas?
Pues no.
cual es el nivel de vida de Australia y canada? sabes cuales son algunos de sus principales exportaciones? El grueso de las exportaciones de Australia son minerales de diverso tipo:
Megapaises federales que se desarrollaron al amparo de la Comunidad Británica de Naciones y que aplicaron medidas proteccionistas cuando fue necesario, por cierto distinto fuera si Ontario fuera un país y Quebec otro.
Y cual es el nivel de vida de Australia vs, China? donde se vive mejor?
Nominalmente Australia tiene mejor nivel de vida pero en China se vive cada vez mejor, personalmente no me importaría vivir en alguno de esos dos países con Estados sólidos.
Eso de querer producir todo y de todo en cada pais no son mas que ideas cepalianas.
Mas bien hacer sinergías, por ejemplo comprar textiles ecuatorianos y vehículos argentinos.
Ecuador tiene aproximadamente la misma poblacion de Chile, sin embargo exporta un tercio de Chile, 22,390 millones vs., 69,800 millones. Esta claro que les falta mucho, y con mentalidades como la tuya mucho mas.
Me decepciona tu capacidad de análisis, me he cansado de escribir que el número de personas en Ecuador que se dedican, que trabajan, en las exportaciones es muy pequeño, así que si quieres hacer el análisis de productividad tendrías que comparar cuantos trabajadores ecuatorianos laboran para exportar 22 mil millones y cuantos trabajadores chilenos trabajan para exportar 70 mil millones, además de otros factores como el precio de las materias primas, muy inestable. Pero además sería interesante que hicieras el análisis de como estaban los números de la exportaciones hace 20, 50 y 100 años.
No, basta con combatirlos como a toda organizacion criminal,
Fantástico, como no se pensó eso antes.
Si tambien llevamos 2.000 anos sin resolver los homicidos, pero seguimos combatiendolos.
:pena: Si hombre pero hace 2000 años te mataban para comerte o comerse lo que habías cazado. Hemos avanzado un poquito ,?no te parece?


"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31541
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Contramarcha.

Hoy salieron a marchar personas que están en contra del paro y recorrieron Cali derribando todos los bloqueos en la ciudad, abriendo de nuevo el paso...

https://twitter.com/PretorianosNews/sta ... 9052674060


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31541
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Se les dijo, se les informó, se les advirtió, se les repitio, se les volvio a decir...

Clínica entrega nuevo reporte de la salud de Cristian Barrios: tiene covid-19

https://www.elheraldo.co/judicial/nuevo ... -19-815816

Este muchacho se hizo famoso en Barranquilla cuando en las protestas su escudo recibió un potente chorro de agua y al caer se golpeó la cabeza contra el pavimento sufriendo un ataque epiléptico de inmediato. Fue atendido por el enfermero del piquete del ESMAD en la zona y llevado a la clinica. Ahora resultó con Covid-19...

:pena: :pena:

¿Cómo fue que dijo el Comité del Paro? Sí, que sus protocolos de bioseguridad eran superiores a los mismos que impartía el gobierno nacional...

Vaya superiores...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por REDSTARSKI »

https://www.semana.com/opinion/articulo ... os/202100/

lo único que hace prospera a una sociedad es el trabajo.


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
Avatar de Usuario
Severino16
Comandante
Comandante
Mensajes: 1548
Registrado: 03 Nov 2016, 04:16
Venezuela

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Severino16 »

REDSTARSKI escribió: 09 May 2021, 03:03 https://www.semana.com/opinion/articulo ... os/202100/

lo único que hace prospera a una sociedad es el trabajo.
A eso le añado el respeto a las leyes y que casa ciudadano este consiente de que al igual que tiene derechos también tiende deberes!


REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por REDSTARSKI »

que va a saber un chavista de respetar las leyes si ni siquiera es capaz de respetarle la humanidad a sus compatriotas.


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31541
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

¿No que no?...

https://www.eltiempo.com/unidad-investi ... ras-587033

Ahí de a poquito se van conociendo detalles del paro.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2344
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por j@vier »

sinsentidocomun escribió: 09 May 2021, 02:46

Acaso no sabías que las minas de Potosí producen desde hace 5 siglos, en lo que es Ecuador se exportaba Cacao , el punto es que la economía de estas tierras desde la época de la colonia se dedica a la exportación de productos primarios hacia España y cuando eso fastidió los intereses de la oligarquía criolla se independizaron con la ayuda los Ingleses.
Y que? Chile en tiempos de la colonia no exportaba practicamente nada, era un pais que le costaba dinero a la corona, posiblemente el pais mas pobre de los dominios espanoles. Y mira ahora como nos cambia la vida. Buscar excusas en el pasado es seguir echandole la culpa al empedrado
Megapaises federales que se desarrollaron al amparo de la Comunidad Británica de Naciones y que aplicaron medidas proteccionistas cuando fue necesario, por cierto distinto fuera si Ontario fuera un país y Quebec otro.
Mas excusas. tambien seria distinto si Guayaquil fuese un estado y Quito otro, pero no estamos haciendo ficcion. Lo importante es que desde su vida independiente han optado por distintos caminos de desarrollo. Por lo demas la Comunidad Britanica comprende paises tan disimiles como Gabon e Inglaterra, es una union intergobiernos sin mayor relevancia en aspectos economicos. Australia tiene acuerdos de libre comercio con 18 paises (entre ellos Chile y Peru), y el mercado de sus exportaciones son principalmente paises asiaticos, asi que ni el proteccionismo que tanto te gusta ni la Commonwealth tienen nada que ver en su nivel de vida.

Nominalmente Australia tiene mejor nivel de vida pero en China se vive cada vez mejor, personalmente no me importaría vivir en alguno de esos dos países con Estados sólidos.
Lo que demuestra tu ignorancia falta de conocimiento del tema si vrees que China y australia tienen estandares de vida similares
Mas bien hacer sinergías, por ejemplo comprar textiles ecuatorianos y vehículos argentinos.
Chile tiene una economia abierta, no tenemos nada que hacer con paises proteccionistas como Argentina o Ecuador. POr lo demas las armadurias de autos en Argentina no son mas que eso, armadurias de autos extranjeros que se explican en un marco de no competencia.
Me decepciona tu capacidad de análisis, me he cansado de escribir que el número de personas en Ecuador que se dedican, que trabajan, en las exportaciones es muy pequeño, así que si quieres hacer el análisis de productividad tendrías que comparar cuantos trabajadores ecuatorianos laboran para exportar 22 mil millones y cuantos trabajadores chilenos trabajan para exportar 70 mil millones, además de otros factores como el precio de las materias primas, muy inestable. Pero además sería interesante que hicieras el análisis de como estaban los números de la exportaciones hace 20, 50 y 100 años.
Irrelevante. Si crearan el mercado, exportarian mas, y mas trabajadores se dedicarian a trabajos para producir para el mercado externo. Hace 50 anos Chile exportaba cobre y poquito mas. Hoy dia las exportaciones de cobre son menos de la mitad de nuestras exportaciones. Se pone el buey delante de la carreta no detras.
:pena: Si hombre pero hace 2000 años te mataban para comerte o comerse lo que habías cazado. Hemos avanzado un poquito ,?no te parece?
El principio sigue siendo el mismo. A las organizaciones criminales se les combate, no se cede ante ellas.


Avatar de Usuario
sinsentidocomun
Coronel
Coronel
Mensajes: 2887
Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Ecuador

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por sinsentidocomun »

j@vier escribió: 09 May 2021, 13:08 Y que? Chile en tiempos de la colonia no exportaba practicamente nada, era un pais que le costaba dinero a la corona, posiblemente el pais mas pobre de los dominios espanoles. Y mira ahora como nos cambia la vida. Buscar excusas en el pasado es seguir echandole la culpa al empedrado
Simplemente señalé que el modelo agro/minero exportador es mas viejo que las repúblicas. Yo no culpo a nadie por el pasado, lo cual es tonto, me preocupo del futuro.
Mas excusas.
En absoluto, países como USA, UK, Alemania, etc. aplicaron, aplican y aplicarán medidas proteccionistas cuando sea necesario.
la Commonwealth tienen nada que ver en su nivel de vida.
No la de ahora hijo, cuando se llamaba imperio británico, es difícil conversar si no cachas.
Nominalmente Australia tiene mejor nivel de vida pero en China se vive cada vez mejor, personalmente no me importaría vivir en alguno de esos dos países con Estados sólidos.
Lo que demuestra tu ignorancia falta de conocimiento del tema si vrees que China y australia tienen estandares de vida similares
:pena:

Por favor lee y comprende mi frase, "Nominalmente Australia tiene mejor nivel de vida" Ergo Australia tiene mejor nivel de vida, quizá te confunde la palabra -nominalmente-, luego continuo "pero en China se vive cada vez mejor".
Chile tiene una economia abierta, no tenemos nada que hacer con paises proteccionistas como Argentina o Ecuador.


Ya vimos los bemoles de la economía abierta de Chile a fines del 2019, pero ¿es realmente abierta?, ¿es posible importar uvas u otros productos agrícolas producidos en Chile?
POr lo demas las armadurias de autos en Argentina no son mas que eso, armadurias de autos extranjeros que se explican en un marco de no competencia.
Si, un primer paso.
Me decepciona tu capacidad de análisis, me he cansado de escribir que el número de personas en Ecuador que se dedican, que trabajan, en las exportaciones es muy pequeño, así que si quieres hacer el análisis de productividad tendrías que comparar cuantos trabajadores ecuatorianos laboran para exportar 22 mil millones y cuantos trabajadores chilenos trabajan para exportar 70 mil millones, además de otros factores como el precio de las materias primas, muy inestable. Pero además sería interesante que hicieras el análisis de como estaban los números de la exportaciones hace 20, 50 y 100 años.
Irrelevante.
Ja ja, salirse por la tangente le llamamos, sales con un número para apantallar con el éxito de Chile, te devuelvo la pelota y hasta allí llegaste.

Si crearan el mercado,
Buen punto, ¿que tal empezando por un mercado interno?
exportarian mas,
Claro que sí, tenemos que convencer a los chilenos que nos compren flores y que usen nuestros sombreros, pero quizá las compren en Holanda y Estados Unidos sin saber que se producen en Ecuador.
y mas trabajadores se dedicarian a trabajos para producir para el mercado externo. Hace 50 anos Chile exportaba cobre y poquito mas. Hoy dia las exportaciones de cobre son menos de la mitad de nuestras exportaciones. Se pone el buey delante de la carreta no detras.
Hace 100 años casi el único producto de exportación ecuatoriano era el cacao, entonces apareció una plaga llamada escoba de bruja y afectó al 100% de las plantaciones, de la noche a la mañana Ecuador quedó sin fuentes de ingresos, éramos mono-exportadores, luego en los años 50 llegó el boom del banano del que te hablaron en la escuela y luego otros productos, en realidad Ecuador empezó mas de siglo después que Chile a diversificar exportaciones de productos primarios, hasta te cuento que cerca de mi casa están cosechando uvas que no le piden favor a la chilenas, así es pleno trópico, cerca del mar, uvas, en una de esas nos volvemos competidores en el mercado internacional, así como competimos con muchísimos países de Latam y África por un share de los mercados internacionales, por ejemplo con Colombia la pelea es intensa por el mercado de las flores, con Costa Rica por el Banano, con países Asiáticos por el Camarón., irónicamente guerras en Costas de Marfil, huracanes en Centroamérica son buenas noticias para nuestros exportadores.
El principio sigue siendo el mismo. A las organizaciones criminales se les combate, no se cede ante ellas.
¿Has escuchado acerca de la Prohibición de Alcohol en USA?, ¿Qué pasó?


"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
Avatar de Usuario
sinsentidocomun
Coronel
Coronel
Mensajes: 2887
Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Ecuador

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por sinsentidocomun »

Estos tipos no parecen ser policías de Colombia,

https://twitter.com/JoseFabian81/status ... 06211?s=20


"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31541
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

sinsentidocomun escribió: 09 May 2021, 21:27 Estos tipos no parecen ser policías de Colombia,

https://twitter.com/JoseFabian81/status ... 06211?s=20
:cool: :cool: Pues tiene usted razón, esa no es la Policía de Colombia.

Observe cómo es el uniforme del ESMAD.
Imagen
Imagen

El casco del ESMAD no posee líneas blancas en la mitad transversal superior.

Menos mal usted mismo trajo el video, para que se dé cuenta del nivel de "fake news" que están lanzando constantemente en las redes sociales contra la autoridad en Colombia. Donde están revolviendo videos reales del paro con muchas, pero muchas falsas noticias, incluso trayendo videos de otras policías del mundo. Porque si se ha dado cuenta, la mayoría, por no decir todos, los escuadrones anti-disturbios del mundo son de color negro. Y se aprovechan de eso y de la ignorancia de la gente para meter cuentazos como esos.

Por cierto, esto sí no es "fake news": Misiones médicas en Colombia se quejan y acusan a los organizadores del paro por que los manifestantes están atacando las ambulancias, los agreden constantemente a piedra y a palo, amenazan médicos y no dejan pasar los camiones con insumos médicos y oxígeno para las clínicas y hospitales.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31541
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Y ha aparecido un nuevo enemigo de los manifestantes en Cali: una camioneta blanca.

Según los manifestantes, esta es como la tercera o cuarta vez que aparece una camioneta blanca con vidrios polarizados, llega hasta donde ellos y comienza a hacer disparos, luego huye.

Estudiantes de Univalle dicen que les atacaron desde una camioneta blanca

https://www.lafm.com.co/colombia/estudi ... eta-blanca

Si bien es un hecho grave y ojalá lo detengan pronto, no deja de ser curioso que siempre mencionan que les dispara, pero no hay muertos o heridos de dichos disparos. En el primer ataque hubo 2 heridos leves, nada grave, pero de ahí en adelante no hay muertos ni heridos. Y eso no deja de ser llamativo, el/los de la camioneta tiene(n) muy mala puntería, o sólo quiere asustarlos para que se vayan o me suena a truco del mismo comité del paro, porque resulta que los líderes indígenas del Cauca, andan, curiosamente, en camionetas del mismo color y modelo...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2344
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por j@vier »

sinsentidocomun escribió: 09 May 2021, 20:09

Ja ja, salirse por la tangente le llamamos, sales con un número para apantallar con el éxito de Chile, te devuelvo la pelota y hasta allí llegaste.
No voy a alargar el tema, el que quiere entender entiende. Solo para cerrar:

1) los paises exportan aquellos productos en los que tienen ventajas competitivas. Australia es un pais desarrollado cuyos principales productos de exportacion son minerales, y ya quisieran en AL tener su nivel de vida.

2) la idea que el desarrollo se alcanza solamente exportando productos manufacurados no es cierta, a Chile le ha ido muy bien exportando productos naturales en los que tiene una ventaja competitiva. Pero para aprovechar las posibilidades del mercado internacional se debe tener una legislacion y practicas comerciales acorde. Chile tambien tenia en los 60 aramadurias de autos y refrigeradores, televisores, etc, pero en un esquema de proteccionismo no eran competitivas, solo existian para satisfacer la demanda del mercado interno (minimo) y producian bienes de mala calidad. Eso de estar enamorados de grandes metalurgicas e industria pesada puede hacer feliz a los nacionalistAS pero en el siglo XXI me parece una tonteria.

3) sobre los esquemas de integracion latinoamericanos, no han funcionado ni van a funcionar. Si cada pais insiste en armar vehiculos o computadores,o desarrollar su industria textil pues cada uno tiende a cerrar su mercado local, y no querra competir con el vecino. El comercio internacional no es un juego de suma cero, no hay ganadores ni perdedores absolutos, a veces se gana y otras se pierde. es por ello que el mercosur es una camisa de fuerza para sus miembros, porque algunos quieren un bloque cerrado, lo que significa que no se importa, ni se exporta a otros mercados, mercados externos que siempre son mas atractivos por poder adquisitivo y con mas consumidores que los mercados locales. La via es cerrar acuerdos de libre comercio a nivel individual, tantos como se pueda.

4) En los años 60 la politica en toda AL era la de la sustitucion de importaciones. Ahora la izquierda esta enamorada de la idea de la autarquia alimentaria, no exportar alimentos y destinarlos al consumo interno. Otra tonteria. Cuandos exporta se ponen en marcha energias que antes no exisitian, se crean trabajos que antes no existian, se produce siempre mas no menos, y sobre todo ingresan dolares, aumentan los salarios, lo que permite a la poblacion mayor poder adquisitivo. Cualquier esquema autarquico, para paises con escasa poblacion como los nuestros, es una apuesta a la pobreza.


jandres
General
General
Mensajes: 16092
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por jandres »

javier....
te copio esto...

2) la idea que el desarrollo se alcanza solamente exportando productos manufacurados no es cierta, a Chile le ha ido muy bien exportando productos naturales en los que tiene una ventaja competitiva. Pero para aprovechar las posibilidades del mercado internacional se debe tener una legislacion y practicas comerciales acorde. Chile tambien tenia en los 60 aramadurias de autos y refrigeradores, televisores, etc, pero en un esquema de proteccionismo no eran competitivas, solo existian para satisfacer la demanda del mercado interno (minimo) y producian bienes de mala calidad. Eso de estar enamorados de grandes metalurgicas e industria pesada puede hacer feliz a los nacionalistAS pero en el siglo XXI me parece una tonteria.

Algo que ni a la zurda del continente...ni tampoco a la derecha continental, le suele entrar en la cabeza


A España, servir hasta Morir

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Ezehl7 y 15 invitados