Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
john wayne
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 365
Registrado: 26 Jul 2015, 19:46

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por john wayne »

Imagen
Imagen

este es el gran problema de venezuela desde hace 16 años: venezuela esta siendo literalmente succionada por dos viles parasitos que son los castro, buena parte de los recursos economicos que percibe venezuela son entregados a cuba solo por agradecimientos ideologicos y politicos, segun muchos economistas de eeuu son alrededor de 13 mil millones de dolares al año, una verdadera hemorragia economica.

y el gobierno de cretinos, ladrones y mediocres que se hacen llamar "revolucion" bolivariana son los unicos culpables de esa desgracia, pero no por eso todo el mundo va a querer patear a venezuela en el suelo ahora que cayo en desgracia, y mucho menos colombianos y españoles que como dije antes fueron de los dos grupos de emigrantes que mas se beneficiaron de la riqueza de venezuela , cuando venezuela era un pais bien rico y prospero......


Avatar de Usuario
jupiter
Comandante
Comandante
Mensajes: 1742
Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Switzerland

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por jupiter »

john wayne escribió:insisto: continuan cayendole en pandilla todos contra venezuela, asi cualquiera es bien guapeton , es pelea de tigre contra burro amarado.

http://www.portafolio.co/economia/situa ... -la-region

"Situación de hambre en Colombia supera promedio de la región"
Situación preocupante en Costa Rica, Paraguay y Guatemala. Brasil es un ejemplo de avance, y el fenómeno es cosa del pasado en Venezuela, Chile, Cuba, Argentina y México.
EN SEIS PAÍSES, EL HAMBRE ES HISTORIA

Cuba, Argentina, Chile, México, Uruguay y Venezuela son los seis países donde –según las cuentas de la FAO– el hambre es ya casi historia del pasado, pues algo menos del cinco por ciento de sus pobladores reportan algún problema de consumo de alimentos.

En estos, se destaca la oferta y la disponibilidad de comida.
Se destaca la oferta y la disponibilidad de la comida ... sobre todo en Cuba y venezuela :pena:


Avatar de Usuario
john wayne
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 365
Registrado: 26 Jul 2015, 19:46

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por john wayne »

camilo1ats escribió:
y ahora todos los que se beneficiaron de ese gran pais salen a tirarle estiercol solo por burlarse??, de veras que hay gente malagradecida en este mundo.........
Malagradecido, como por que?. Que diablos tengo yo que agradecerle a Venezuela donde jamás nadie de mi familia ha vivido o tenido intereses?. Ubíquese.

Aquí nadie habla mal del pueblo de Venezuela, aquí hablamos del chavismo, de Maduro, Cabello y el resto de malnacidos. Nadie se ha puesto a ofender una nacionalidad, no sea absurdo.

Y si no le gusta lo que decimos aquí tanto Colombianos, Venezolanos, Peruanos, Chilenos como Españoles pues no lo lea!!!.
ubiquese usted don bufon, mientras dios me de vida yo defiendo a venezuela hasta de las pezuñas de satanas, es la tierra donde nacio mi padre , donde viven mi abuelos, tios y primos, y es un gran pais que le dio de comer,salud y progreso a millones de extranjeros durante mas de 70 años, pero como ahora esta caida en desgracia todo el mundo quiere hacer leña del arbol caido???
pues no.

http://www.las2orillas.co/ni-venezuela- ... -tan-bien/

Ni Venezuela está tan mal ni en Colombia estamos tan bien

Según la UNESCO en Venezuela el 83% de los jóvenes va a la universidad mientras que en Colombia sólo lo hace el 32%.

Venezuela, siendo un país con 29 millones de habitantes, tiene 43 universidades públicas, mientras nosotros con 47 millones de habitantes (18 millones más), tenemos 32. Mientras Colombia tiene 1.106.244 estudiantes cursando educación superior pública (incluso en el SENA), Venezuela tiene 1.673.963 estudiantes estudiando en universidades públicas.

¿Sabían que en Venezuela hay un hospital público por cada 136.000 habitantes y en Colombia hay un hospital por cada 178.000? pero sobre todo, ¿sabían que en Venezuela a los hospitales no los tienen quebrados las EPS?. La salud en Venezuela tampoco es la mejor pero les recuerdo que aquí los hospitales públicos como el Universitario del Valle tampoco tienen gasas, ni jeringas ni guantes. La deuda de las EPS con los hospitales de Colombia asciende a 5,2 billones de pesos.

Pero les aseguro que con este dato van a abrir los ojos y lo tomarán por ficción, pero es real, ¿sabían que según cifras de la FAO (no del Gobierno venezolano) en Venezuela hay menos mal nutridos, es decir gente que pasa hambre, que en Colombia? Así es, según este organismo internacional, en Venezuela el 5% de la población aún pasa hambre, mientras que en Colombia es el 15%. Refresco la memoria: La Guajira, Chocó y Vaupés tienen índices de NBI similares a los de Ruanda o el Congo; todos conocemos el drama de los niños Wayú que mueren de hambre, o los de Chocó que mueren por diarrea. Hasta donde he podido averiguar, eso no pasa en Venezuela.
Última edición por john wayne el 24 Ene 2016, 01:02, editado 2 veces en total.


Avatar de Usuario
john wayne
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 365
Registrado: 26 Jul 2015, 19:46

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por john wayne »

ñugares escribió:
john wayne escribió:veo que en este post , los colombianos y españoles : caen con criticas biien acidas y destructivas contra venezuela , pero porque no ven la viga que tienen metida en su ojo antes de criticar la paja del ojo ajeno???
cerca de 2 millones de niños pasan hambre en españa:
Lo que yo veo es que has buscado unas noticias sin siquiera contrastarlas simplemente por que te venían bien a tus argumentos.

en España hay todavía restos de analfabetismo por que personas mayores que crecieron en una dictadura no tenían garantizada una educación y en muchos casos tenían que ponerse a trabajas para ayudar al sustento de sus familias , si te fijas el blog Salmón no habla de edades . hay unas minorías en España como son los Gitanos por poner un ejemplo que hasta hace pocos años no había manera de escolarizarles . así que si a ese 2,2% de los analfabetos que parece que había en España hace unos años quitamos esos 2 grupos de población el analfabetismo en España seria casi residual .
de todas formas y para que se quede tranquilo le diré que en España la educación universal y gratuita hasta los 16 años lleva unas décadas y a partir de ahí incluso la universidad subvencionada y con becas , hoy en día es un delito lo escolarizar a cualquier niño hasta los 16 años , incluso niños de padres extranjeros que estén de forma irregular .
https://www.youtube.com/watch?v=O2DD2RWoMb4

Vídeo-Documental de 27 minutos que recoge la experiencia de la aplicación del programa cubano de alfabetización "Yo, sí puedo" en la ciudad de Sevilla (España).


Avatar de Usuario
john wayne
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 365
Registrado: 26 Jul 2015, 19:46

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por john wayne »

http://www.las2orillas.co/ni-venezuela- ... -tan-bien/

Ni Venezuela está tan mal ni en Colombia estamos tan bien

pa que les duela la verdad :militar-beer: :cerveza2: :bigun:


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18888
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por reytuerto »

Estimado Duke.

Insisto, el que Colombia este mal, ¿hace que los indicadores económicos reales (no los del gobierno chavista) de Vzla mejoren? Siempre es necesario compararse con un vecino, para tener parámetros, pero no por que los del otro lado estén mal, los de este lado van a estar bien. Ídem con España, o con cualquiera de los países que se han mencionado. Defender a Vzla es algo muy distinto a negar la realidad que la mayoría de venezolanos tiene que padecer cotidianamente: Desde 5 horas de cola para comprar huevos, hasta estar a la merced del hampa; desde tener un poder judicial genuflexo al Ejecutivo, hasta tener que vivir sabiendo que el 94% de los homicidios queda impune. De hecho, pienso que denunciar esto es el primer paso para defender a Venezuela, porque ocultar las verdades, por dolorosas que sean, sólo sirve para proteger a los que medran de las mentiras y han hecho del engaño y las distorsiones económicas, un medio para aferrarse al poder (y llenar sus arcas de manera escandalosa y obscena).

Pero, comparar lo sucedido en Chile con lo que sucede en Venezuela es, a mi modesto criterio, errado. Las desatinadas medidas económicas del chavismo se encargaron de destruir el entramado industrial (muchas fábricas se fueron de país, por ejemplo Addams se fue a Colombia), especialmente el agroindustrial (prueba de ello es la escasez de harina precocida de maíz, azúcar, aceite, pasta/fideos, cerveza) los altos precios del petróleo permitieron la importación masiva que terminó de asfixiar al productor nacional beneficiando al avicultor brasileño, ganadero uruguayo o cafetero nicaragüense, pero no al venezolano. Otro tanto sucede con la industria cementera, hoy mayoritariamente nacionalizada (y obviamente dirigida por una gerencia chavistamente incompetente) cuya producción es -no podía ser de otra manera- deficitaria. Y la siderúrgica del Orinoco? Nacionalizada también, plagada de problemas sindicales, y con una producción también deficitaria, y carísima, cosa que le impide competir en mercados extranjeros, claro, si produjese lo suficiente. Y el café? Se fijó el precio de venta inferior al de producción y se ahogó a los cafeteros locales, cuando el barril vzlano. estaba sobre 90$ no había problemas, se importaba, pero ahora que no hay plata, escasea. Y la última, parecida a la anterior, los huevos! se fija el PVP del cartón en 450 BsF, cuando su precio de costo es de más de 700. El resultado: mucho caldo de gallina (ponedora), porque es más rentable beneficiar a las aves que seguir en el negocio. Y créeme, la CIA poco o nada ha tenido que ver en esto, todo es genuinamente endógeno, hecho en revolución. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30061
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

john wayne escribió:http://www.las2orillas.co/ni-venezuela- ... -tan-bien/

Ni Venezuela está tan mal ni en Colombia estamos tan bien

pa que les duela la verdad :militar-beer: :cerveza2: :bigun:
:cool: :cool: Pero hay un pequeño detalle que el señor Wayne se le olvida: Venezuela siempre ha sido un país rico, ha tenido siempre de todo. Colombia no. Colombia ha sido un país que ha venido de atrás hacia adelante, ha sido un país pobre. Y además hemos sido tan de buenas para atraer todos los males habidos en el mundo que nuestro país debería ser uno destruido por completo...

Pero no, no es así...

Y desmenuzo el informe que aquí cito:
Según la UNESCO en Venezuela el 83% de los jóvenes va a la universidad mientras que en Colombia sólo lo hace el 32%.
Pues es lógico que eso pase, el poder adquisitivo del venezolano - hasta antes del chavismo/madurismo - era muy alto, bastante alto comparado con el colombiano, así que es una de las razones por las cuales hay más jóvenes en universidades venezolanas que en mi país, donde la gente no tiene un poder adquisitivo alto, por consiguiente, es más difícil ingresar a la Universidad por razones $$$.
Venezuela, siendo un país con 29 millones de habitantes, tiene 43 universidades públicas, mientras nosotros con 47 millones de habitantes (18 millones más), tenemos 32. Mientras Colombia tiene 1.106.244 estudiantes cursando educación superior pública (incluso en el SENA), Venezuela tiene 1.673.963 estudiantes estudiando en universidades públicas.
En Colombia somos 48'500.000, no 47 millones. Y otro detalle, en Colombia, con datos de 2012, habían más de 1'800.000 estudiantes en U Públicas, así que no sé de dónde sacan que sólo hay 1'106.000 estudiantes. En 2014 se reportaban, según el DANE, 2'140.000 estudiantes en U Públicas y el SENA. Otro error en el que cae es que dice que sólo hay 32 Universidades, pero, ¿y el resto de instituciones públicas de educación superior?, sumándolas todas, serían 61...
¿Sabían que en Venezuela hay un hospital público por cada 136.000 habitantes y en Colombia hay un hospital por cada 178.000? pero sobre todo, ¿sabían que en Venezuela a los hospitales no los tienen quebrados las EPS?. La salud en Venezuela tampoco es la mejor pero les recuerdo que aquí los hospitales públicos como el Universitario del Valle tampoco tienen gasas, ni jeringas ni guantes. La deuda de las EPS con los hospitales de Colombia asciende a 5,2 billones de pesos.
Estadística, estadística. Un país tiene como 30 millones, el otro 48.5 millones, asi pues, es lógico que el que tiene menos habitantes pues con un hospital cubren a menos habitantes que en el otro. No hay que echarle mucha cabeza a eso. Y si bien es cierto que las EPS en Colombia tienen jodido a más de un hospital, pues en Venezuela la cosa no está para echar voladores y allá no son las EPS las que quiebran hospitales, es el mismo gobierno, por ahí peor.

El Hospital Universitario del Valle es un caso grave de cómo las EPS joden los hospitales públicos por no pagar a tiempo, y ahí es donde entra el gobierno departamental o nacional a salvarlo, como se ha hecho para que siga funcionando. Sin embargo, así como hay ese ejemplo, también hay ejemplos de hospitales públicos que son exitosos y salen adelante y antes se crean más, como el más reciente Hospital Universitario de la Universidad Nacional en Bogotá, u otras que tienen buenas prácticas de manejo económico como los hospitales de Antioquia donde, hasta ahora, no se han presentado esos problemas. Sin embargo, y lo más notable, a pesar de todos esos problemas, en Colombia sí se consiguen medicamentos y elementos médicos, mientras que en Venezuela no. Incluso vienen a la pobre y mala Colombia a conseguir lo que en Venezuela no se consigue.
Pero les aseguro que con este dato van a abrir los ojos y lo tomarán por ficción, pero es real, ¿sabían que según cifras de la FAO (no del Gobierno venezolano) en Venezuela hay menos mal nutridos, es decir gente que pasa hambre, que en Colombia? Así es, según este organismo internacional, en Venezuela el 5% de la población aún pasa hambre, mientras que en Colombia es el 15%. Refresco la memoria: La Guajira, Chocó y Vaupés tienen índices de NBI similares a los de Ruanda o el Congo; todos conocemos el drama de los niños Wayú que mueren de hambre, o los de Chocó que mueren por diarrea. Hasta donde he podido averiguar, eso no pasa en Venezuela.
Lo que el respetado periodista no dice es que preciso en los Deptos donde se presentan esos problemas de malnutrición (Guajira, Chocó y Vaupés) son los más corruptos del país. Son territorios con la mayor cantidad de funcionarios públicos locales investigados por malversación de fondos públicos enviados por el gobierno nacional, y ahí cae el dinero para nutrición también. Y claro que no lo ha podido averiguar o constatar en Venezuela por la sencilla razón que el gobierno chavista/madurista oculta todo, pero todos los datos que pueda, no más ver los datos económicos que ocultan, pues ya vemos que lo demás va por lo mismo. Tapar y tapar, esconder bajo el tapete. Pero a mí no me queda duda que caso similares a los de la Guajira o Chocó también hay allá, en Venezuela.
Pero eso no es todo, el déficit de cobertura de agua potable en Venezuela es de 5,3 %, en Colombia es de 28 % (aquí aún hay municipios sin agua comenzando por Santa Marta, y ni hablemos de la ruralidad).
Que le digan que en Santa Marta ya arreglaron el problema y como siempre, por culpa de la corrupción local tenían ese problema. El gobierno nacional tuvo que intervenir para resolver el asunto. Hay que decir que los municipios son independientes en el manejo de sus acueductos y del servicio de agua, no es del resorte del gobierno nacional. El gobierno nacional sólo interviene cuando dichas empresas locales se declaran incapaces o no pueden con la responsabilidad y por solicitud del Alcalde o Gobernador de turno.

Y no sigo con el análisis porque me encontré ésta perla en la misma nota que nos traen:
En su tiempo, a Salvador Allende le llamaron loco mientras la gran industria chilena saboteaba la economía generando desabastecimiento, y la CIA construía un poderoso andamiaje que terminaría con su derrocamiento y asesinato. La historia suele repetirse.
Ahora ya entendemos la información a medias del señor que escibió esto, pero si tiene un pensamiento similar al del gobierno vecino y cree los mismos cuentos.

Sólo queda decir, que el gobierno colombiano no tapa nada, así sea vergonzoso, lo divulga todo, lo informa todo; por algo será que a pesar de todo lo malo de Colombia, la comunidad internacional le tiene más fe y confianza a Colombia que a Venezuela. Como dije, el gobierno venezolano no hace sino ocultar todos los datos para que nadie sepa nada.

Por cierto, el señor éste no escribe que la pobreza en Venezuela subió al casi 50% de la población, mientras en Colombia bajó al 28%; omite ese detalle a propósito porque sabe que al subir la pobreza, los "inmaculadas" estadísticas de Venezuela se irán al carajo en poco tiempo, como ya lo hemos ido viendo...

Y que al señor éste no se le olvide: nosotros venimos de 60 años de conflicto con una de las más peligrosas organizaciones criminales y terroristas del mundo, las farc, pero el señor no los menciona por ninguna parte pues para no hacerlos quedar mal y no tirarse la ilusión del socialismo del siglo XXI. Y aún con eso, hemos mantenido un proceso de mejora y crecimiento constante. Como dije antes, venimos de atrás hacia adelante.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Chepicoro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1732
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por Chepicoro »

john wayne

El caso de Venezuela es importante, porque si la memoria no me falla, fue el primer gobierno de la región que abiertamente rompió con el llamado "consenso de Washington" que normalmente se le identifica con políticas impulsadas por el FMI o neoliberales, siguieron otros muchos gobiernos de izquierda en otros países de la región y al menos durante un tiempo Venezuela se convirtió en un referente de que un cambio (acertado o no) era posible. Además gracias al petróleo venezolano y los recursos de su exportación, Venezuela intervino directamente en las elecciones de todos los países de la región, de México hasta Argentina muchas veces violando las leyes electorales de distintos países.

Ahora que el modelo venezolano reventó, hay que tener memoria y recordar que hay quien dijo desde el principio que esta era una re-edición del populismo de los 70´s y en cuanto bajaran los precios de las materias primas habría problemas. Hay irresponsables que apostaron a que la gente no tuviera memoria, el socialismo del siglo XXI termino siendo una farsa y hay que ser claros porque tuvo admiradores e imitadores en toda America Latina y también en España, lo que proponían y algunos desorientados aun proponen nunca fue una alternativa viable.

Fue Venezuela la que trató de exportar su modelo a toda la región y con algún éxito para que negarlo, ahora no se quejen si hay críticas.

Y es cierto España tiene problemas económicos, pero si cualquier país de América Latina (tal vez con excepción de Chile) logra cifras comparables a las de España, sería motivo de fiesta nacional, es muy distinto ser pobre en España o en cualquier país desarrollado que en Latinoamérica.

A propósito la inflación esperada para este año en Venezuela supera el 700%, bienvenidos a los libros de historia económica porque van a aparecer como el más reciente caso de hiperinflación..

http://economia.elpais.com/economia/201 ... 52219.html

Pero sigan imprimiendo billetes para financiar el gasto del gobierno, ese es el remedio a la "guerra económica".


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Avatar de Usuario
Harigane
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 451
Registrado: 02 Feb 2012, 22:20
Venezuela

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por Harigane »

El dia de hoy en un PDVAL en Catia, Caracas


Un resumen del avance socialista visto en el puerto de La Guaira
http://imgur.com/wT3MdGN (La imagen es muy grande para el foro)
Fuente: https://twitter.com/Dura_lexSed_lex/sta ... 7543883777


Avatar de Usuario
jupiter
Comandante
Comandante
Mensajes: 1742
Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Switzerland

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por jupiter »

john wayne escribió:
ubiquese usted don bufon,
Habla de putas la tacones


Avatar de Usuario
camilo1ats
Coronel
Coronel
Mensajes: 2936
Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Colombia

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por camilo1ats »

john wayne escribió:
camilo1ats escribió:
y ahora todos los que se beneficiaron de ese gran pais salen a tirarle estiercol solo por burlarse??, de veras que hay gente malagradecida en este mundo.........
Malagradecido, como por que?. Que diablos tengo yo que agradecerle a Venezuela donde jamás nadie de mi familia ha vivido o tenido intereses?. Ubíquese.

Aquí nadie habla mal del pueblo de Venezuela, aquí hablamos del chavismo, de Maduro, Cabello y el resto de malnacidos. Nadie se ha puesto a ofender una nacionalidad, no sea absurdo.

Y si no le gusta lo que decimos aquí tanto Colombianos, Venezolanos, Peruanos, Chilenos como Españoles pues no lo lea!!!.
ubiquese usted don bufon, mientras dios me de vida yo defiendo a venezuela hasta de las pezuñas de satanas, es la tierra donde nacio mi padre , donde viven mi abuelos, tios y primos, y es un gran pais que le dio de comer,salud y progreso a millones de extranjeros durante mas de 70 años, pero como ahora esta caida en desgracia todo el mundo quiere hacer leña del arbol caido???
pues no.

http://www.las2orillas.co/ni-venezuela- ... -tan-bien/

Ni Venezuela está tan mal ni en Colombia estamos tan bien

Según la UNESCO en Venezuela el 83% de los jóvenes va a la universidad mientras que en Colombia sólo lo hace el 32%.

Venezuela, siendo un país con 29 millones de habitantes, tiene 43 universidades públicas, mientras nosotros con 47 millones de habitantes (18 millones más), tenemos 32. Mientras Colombia tiene 1.106.244 estudiantes cursando educación superior pública (incluso en el SENA), Venezuela tiene 1.673.963 estudiantes estudiando en universidades públicas.

¿Sabían que en Venezuela hay un hospital público por cada 136.000 habitantes y en Colombia hay un hospital por cada 178.000? pero sobre todo, ¿sabían que en Venezuela a los hospitales no los tienen quebrados las EPS?. La salud en Venezuela tampoco es la mejor pero les recuerdo que aquí los hospitales públicos como el Universitario del Valle tampoco tienen gasas, ni jeringas ni guantes. La deuda de las EPS con los hospitales de Colombia asciende a 5,2 billones de pesos.

Pero les aseguro que con este dato van a abrir los ojos y lo tomarán por ficción, pero es real, ¿sabían que según cifras de la FAO (no del Gobierno venezolano) en Venezuela hay menos mal nutridos, es decir gente que pasa hambre, que en Colombia? Así es, según este organismo internacional, en Venezuela el 5% de la población aún pasa hambre, mientras que en Colombia es el 15%. Refresco la memoria: La Guajira, Chocó y Vaupés tienen índices de NBI similares a los de Ruanda o el Congo; todos conocemos el drama de los niños Wayú que mueren de hambre, o los de Chocó que mueren por diarrea. Hasta donde he podido averiguar, eso no pasa en Venezuela.
Quiere que nos pongamos a llorar con su berrinche patriotero?, si tanto quiere a Venezuela regrese, y trabaje por su pueblo, cobarde!. (Eso de escribir bajo bandera gringa, con nombre gringo y hablando de la sagrada es para reírse).

Salió corriendo cual rata y ahora se dedica a pontificar desde un teclado y llenar de off-topic el thread "por su amor a Venezuela", aquí el bufón no soy yo, de eso estoy seguro....


"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11170
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por Kraken »

camilo1ats escribió: Quiere que nos pongamos a llorar con su berrinche patriotero?, si tanto quiere a Venezuela regrese, y trabaje por su pueblo, cobarde!. (Eso de escribir bajo bandera gringa, con nombre gringo y hablando de la sagrada es para reírse).

Salió corriendo cual rata y ahora se dedica a pontificar desde un teclado y llenar de off-topic el thread "por su amor a Venezuela", aquí el bufón no soy yo, de eso estoy seguro....
:claps: :claps: :claps: :claps: :claps:

Muy bueno.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30061
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

De acuerdo con Camilo. El señor Wayne me recuerda a esos socialistas que le piden al pueblo venezolano que hagan sacrificios por el bien de la Revolución - Robolución, pero viven y tienen su fortuna en la Florida...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Dany Jimenez
Capitán
Capitán
Mensajes: 1382
Registrado: 21 Ene 2012, 02:42
Ubicación: Colombia
Colombia

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por Dany Jimenez »

Kraken escribió:
camilo1ats escribió: Quiere que nos pongamos a llorar con su berrinche patriotero?, si tanto quiere a Venezuela regrese, y trabaje por su pueblo, cobarde!. (Eso de escribir bajo bandera gringa, con nombre gringo y hablando de la sagrada es para reírse).

Salió corriendo cual rata y ahora se dedica a pontificar desde un teclado y llenar de off-topic el thread "por su amor a Venezuela", aquí el bufón no soy yo, de eso estoy seguro....
:claps: :claps: :claps: :claps: :claps:

Muy bueno.
:thumbs: :thumbs: :thumbs: Mejor dicho no se pudo decir.


"La única guerra que se gana huyendo, es contra las mujeres"
Avatar de Usuario
Nameless
Cabo
Cabo
Mensajes: 105
Registrado: 11 Ago 2015, 06:03
Ubicación: (Caracas, Venezuela)

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por Nameless »

Ni siquiera hay congruencia en el discurso oficial. El diputado Diosdado Cabello (PSUV) dice que el actual precio del petróleo no cubre los costos operativos, mientras que el presidente de PDVSA, Eulogio del Pino, dice que los costos rondan los 13$ por barril... :militar21:


"Más cuesta mantener el equilibrio de la libertad que soportar el peso de la tiranía" Simón Bolívar
"Forgive your enemies, but never forget their names" John. F. Kennedy

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados