Rafael777 escribió:Zenu escribió:Están mejor solos, tomar a Cuba como modelo es agarrarse de un avión fallando.
Tomar a Cuba como modelo es equivalente a retroceder 20 o 30 años en política, sociedad, economía por nombrar unos pocos aspectos. Si al comandante tanto le gusta el socialismo democrático, puede tomar a Suiza como modelo y le aseguro que será mejor en todos los aspectos.
Lo peor es que el mismo Chávez reconoció que en Cuba debe haber un cambio urgente.
Totalmente de acuerdo. A mi me queda difícil decirle a habitantes de otro país que deben hacer o no, pero en una forma de decirle Santander para que entienda Bolívar, Cuba no es modelo para Venezuela, mucho menos para Colombia. Los cubanos, con plata rusa, han patrocinado/creado todos los grupos revolucionarios de Colombia desde los 60´s (FARC, ELN, M-19, EPL...) con la idea de imponer una dictadura marxista de partido único, con negación de cualquier principio de propiedad privada y noción de iniciativa privada. Cuba lo ha intentado en toda la región, con fracasos, unos mas estruendosos que otros (solo hay que recordar al Ché en Bolivia), pero en general, cuando la URSS explosionó en 1991, se acabaron los rublos y todos estos grupos murieron asfixiados por falta de recursos ( a excepción de Colombia, donde se dedicaron al narcotráfico).
Yo estuve en Cuba en los 90´s, en pleno período especial, y recuerdo a los cubanos literalmente rapándome de las manos lapiceros, porque o no había, o no tenían como comprarlos. Con lo que vi, se que ese no es el camino que debe seguir Colombia. Cuba y Norcorea son una representación viva del fracaso de las políticas marxistas del siglo XX. Además, a nosotros ni la URSS, ni China, ni Venezuela, ni el exilio cubano en Miami, van a mantenernos mandándonos dólares del exterior.
A Cuba, aparte del son cubano, podemos agradecerle haber creado/mantenido todos los grupos revolucionaros de los últimos 50 años. Hay estudios que hablan de que países en conflicto armado interno por más de 15 años, dejan de crecer 2,2% anual.
http://www.elheraldo.co/noticias/economia/cuanto-dejamos-de-crecer-por-el-conflicto-62365Ahora mismo, Colombia es la tercera economía mas grande de la región, solo superada por Brasil y México, pero si durante los últimos 30 años hubiésemos crecido un 2% mas al año, nuestro PIB per cápita sería de lejos, el mas alto de América Latina, y le quitaríamos a los hermanos chilenos el título del país mas cerca de salir del subdesarrollo (hace 30 años el PIB per cápita chileno y colombiano era el mismo). Aparte de la radicalización en extrema derecha e izquierda, y el narcotráfico alimentando el conflicto armado, habrá que ver que tajada de todo esto le corresponde a Cuba.