Col Raspeguy escribió: ↑28 Sep 2024, 17:11
ESPAÑA CONQUISTÓ MEXICO CON :
- 490 hombres
- 10 Sacerdotes
- 16 caballos
- 4 Perros Alanos
MÁS QUE EXIGIRLES QUE PIDAN PERDÓN, DEBERÍAN DARLES UN PREMIO!
Las ventajas de este pequeño contingente eran enormes desde el punto de vista militar:
1.- Tenían la iniciativa.
2.- Tenían conciencia situacional, sabían mucho más de la geografía del mundo que los indígenas que con frecuencia no entendían los conceptos espaciales con que se manejaban los hispanos, existían pueblos que se movían en pocos km cuadrados durante toda su vida, un poblado que podía tener una docena de adultos cazadores-guerreros que no eran rival para los guerreros europeos, era un pan de dulce, una vez que conquistaban una aldea podían tomarse todo el tiempo para consolidar su posición y pensar el siguiente movimiento, los poblados más cercanos ignorarían por completo la presencia hispana e incluso de saberlo no podían hacer mucho para oponerse.
3.- Sabían jugar ajedrez, en las culturas indígenas la organización social era piramidal, el rey o como sea que llamarán al líder lo era todo, muerto este y sometida su familia era difícil para los pueblos indígenas reagruparse a través de otro líder, es así como los europeos sabían que capturando al cacique podrían obtener la sumisión de todo el pueblo.
4.- En algunos casos los hispanos fueron considerados dioses o demonios, en todo caso seres sobrenaturales, especialmente montando a caballo, lo que llevó al sometimiento temprano de ciertos pueblos y la colaboración posterior con ellos.
5.- Tenían en su cuerpo defensas biológicas para enfermedades desconocidas por los nativos americanos, cualquier europeo enfermo de viruela podría matar miles de nativos sin alzar un arma, podía acabar con culturas enteras, este fue unos de los factores que facilitó el sometimiento de bastas regiones al poder europeo.
6.- La Conquista duró siglos y no se consolidó territorialmente, e incluso cuando llegó la independencia existían millones de Km2 de territorios americanos supuestamente bajo dominio hispano donde los indígenas vivieron ignorando que existía algo como Reino de España y posteriormente las Repúblicas independientes, casos como Patagonia o el Amazonas.
Dicho esto siempre he creído una exageración cuando se habla de ejércitos aztecas o incas de decenas de miles de hombres, eso es imposible, los indígenas no tenían ni la logística ni la organización para movilizar mas de unas pocas docenas de guerreros.
Es posible que Tenochtitlan hubiera tenido 10 o 20 mil habitantes pero eran pobladores civiles, quizá agricultores o artesanos, de ningún modo un ejército organizado, podían en cierta circunstancias formar un populacho , un motín, un tumulto armado de palos y piedras, tal como hoy todavía se producen pero sin armas ni organización podrían ser derrotados con un poco de organización y suerte.
Sabemos las historias de los hispanos vencedores, pero también existieron casos de expediciones españolas que fracasaron y simplemente fueron olvidadas. Incluso si hubieran derrotado a Cortés y a Pizarro era cuestión de tiempo para que el Reino de Castilla y Aragón u otro reino europeo los someta, en ningún caso los Aztecas o Incas hubieran podido sostener un esfuerza de guerra para preservar la independencia, concepto de no conocían, tampoco podrían soñar con ofensivas contra los hispanos.