2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Langosta
Alférez
Alférez
Mensajes: 728
Registrado: 27 Dic 2019, 15:31

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por Langosta »

jandres escribió:Y a falta de pan, bienvenidos sean los de diagnostico rápido
Dependerá del uso que le des: si es para suplir accionar mediático, no. Si es para complementar a base de no tener capacidad, puede ser, siendo extremadamente importante que haces con el sospechoso después del análisis.


jandres
General
General
Mensajes: 16072
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por jandres »

Langosta escribió:
jandres escribió:Y a falta de pan, bienvenidos sean los de diagnostico rápido
Dependerá del uso que le des: si es para suplir accionar mediático, no. Si es para complementar a base de no tener capacidad, puede ser, siendo extremadamente importante que haces con el sospechoso después del análisis.
cuanto crees que puede tardar un diagnostico serio de un PCR, o mejor aún cuanto crees que podia tardar el resultado hace escasqmente una semana?

cuales crees que les han llegado a los gobiernos, los kits que están saliendo al mercado, los que salieron hace 15 días?


A España, servir hasta Morir
j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2344
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por j@vier »

La gran cantidad de diagnosticos por coronavirus se explica, en parte, por una mayor capacidad de testeo:
Luego de que el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informara sobre el tercer fallecido en el país producto del Covid-19 y el total de 1.142 contagiados a lo largo del país, el ministro de Salud, Jaime Mañalich tomó la palabra y se refirió, entre otras cosas, a la capacidad que tiene el territorio para detectar la enfermedad. Primero habló sobre la cantidad de exámenes realizados durante las últimas 24 horas. "Son 3.290 exámenes, de los cuales tenemos 220 positivos", dijo. Es decir, hubo un 6,6% de test positivos. Noticias relacionadas Minsal informa un tercer fallecido por Covid-19 y 220 nuevos casos: 1.142 pacientes a nivel nacional Minsal informa un tercer fallecido por Covid-19 y 220 nuevos casos: 1.142 pacientes a nivel nacional 653 Mineduc anuncia que no habrá clases en todo abril: Se extiende suspensión y se adelantan vacaciones Mineduc anuncia que no habrá clases en todo abril: Se extiende suspensión y se adelantan vacaciones 143 Y tras ello, aseguró que el país cuenta con "una capacidad de 5 mil exámenes diarios y subiendo todos los días". En ese sentido, destacó la "colaboración muy importante de la red privada que está incorporando exámenes. De hecho, del total de exámenes que se han realizado a la fecha en el país, el 33% -uno de cada tres- se ha hecho en la red privada de salud".
Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacional/ ... menes.html


Langosta
Alférez
Alférez
Mensajes: 728
Registrado: 27 Dic 2019, 15:31

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por Langosta »

jandres escribió:cuanto crees que puede tardar un diagnostico serio de un PCR, o mejor aún cuanto crees que podia tardar el resultado hace escasqmente una semana?
Los resultados en condiciones óptimas están en algunas horas, pero eso es EN el laboratorio. Debido a la cantidad de tests por día, la capacidad de análisis, la distancia entre el lugar en que se toma el test y se hace el análisis (zonas aisladas, etc), hay un desfase de 2 a 3 días, por eso con los datos de los contagiados se entiende que muestra la situación de hace un par de días atrás.
jandres escribió:cuales crees que les han llegado a los gobiernos, los kits que están saliendo al mercado, los que salieron hace 15 días?
Eso dependerá de cada país y de las gestiones que hicieron previo al caos? Es lo "bueno" de haber visto la explosión italiana y española. Si los gobiernos no se aperaron de kits con tiempo, al menos los mínimos para tratar de mantener un testigo útil de la enfermedad, es cosa de cada gobierno.

Uno por acá sigue hablando de la adquisición de 300.000 kits, que tal parece que aún no llegan. Cuando lleguen, sumado al desfase de 2 o 3 días en tener los resultados, posiblemente servirán de poco para contener. Sin detección, el virus es un enemigo invisible.

En Chile se han hecho cosas malas, no tan buenas y buenas. Para que comparar nuestra gestión con la de otros...


Langosta
Alférez
Alférez
Mensajes: 728
Registrado: 27 Dic 2019, 15:31

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por Langosta »

Se decreta cuarentena en las comunas del gran Santiago por 7 días.

https://twitter.com/ministeriosalud/sta ... 6263085057


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16587
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por JRIVERA »

Fondos de pensiones obtienen rentabilidad de hasta 17% en 2019 y activos previsionales llegan a US$ 215,373 millones de dólares
https://www.spensiones.cl/portal/instit ... 13836.html
El tipo de cambio fue de 744 pesos por dólar

Volatilidad financiera externa y nacional lleva a fondos de pensiones chilenos a cerrar en rojo en febrero 2020
Los fondos de pensiones totalizaron activos por US$ 195,175 millones de dólares.
https://www.spensiones.cl/portal/instit ... 13866.html
El tipo de cambio fue de 816 pesos por dólar

Entre el 1 y el 23 de marzo del 2020 las pérdidas se registraban así:
-Fondo A, entre -19,9% y -21,3%.
-Fondo B , entre -15,9% y -16,8%.
-Fondo C, entre -11,3% y -12,3%.
-Fondo E, entre -72% y 8,0%.
-Fondo E entre -1,9 y -2,8%.

Para tener una idea de la magnitud, en 2008 el fondo A cayó 20%.

https://www.elmostrador.cl/mercados/202 ... -chilenos/


Los fondos de pensiones totalizaron activos al 25 de marzo del 2020 por US$ 161,084 millones de dólares.
https://www.spensiones.cl/apps/valoresC ... P.php?tf=A
El tipo de cambio fue de 860 pesos por dólar


Es decir de 160,371,375 MM$ pasó a 138,533,089 MM$ (en Pesos) o lo que es lo mismo de US$ 215,373 millones de dólares a US$ 161,084 millones de dólares. Teniendo una pérdida de US$54,289 millones de dólares, un 25% con respecto al valor de fines del 2019, en menos de tres meses.

Definitivamente, no son tiempos para jubilarse, hay que esperar que los Fondos se recuperen.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Piure
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 365
Registrado: 13 Nov 2007, 23:22
Ubicación: Chile
Chile

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por Piure »

Te jubilas en Chile, JRivera, disculpa la pregunta pero tanto interés llama a la consulta?

Saludos


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16587
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por JRIVERA »

Estimado Piure, son varios los motivos por el cual de ves en cuando le doy un vistazo a las FAPs de Chile que nació en 1981, por lo que tiene un desempeño de más de 38 años y según se indicó en su oportunidad ejemplo para que en mi país en el Gobierno del Ing. Alberto Fujimori Fujimori, se adoptase como sistema para que el Estado evada su obligación de ver por los jubilados en 1993 (doce años después que se iniciara en Chile).

En lo particular, veo que es un excelente Sistema para las Pensiones, solo que requiere de determinados ajustes, el Aporte no debe ser del 10%, sino lo más cercano al 20%, algo así como que las comisiones que le pagas a la AFP se sumen a tu Aporte obligatorio, y que esta se cobre un porcentaje fijo de tu Fondo y un porcentaje variable de acuerdo a la rentabilidad generada y no te cobre ni un peso de tu remuneración, es más de ser posible se incremente tu Fondo con 1% del IGV (IVA), entre otras medicas.

Otro de los motivos de ver las AFPs de Chile, es que tenemos más de una AFP chilena en el Perú (HABITAD, por ejemplo), por lo que ver su desempeño en Chile, nos otorga una idea de su desempeño en el Perú, en donde ocurre lo mismo que en Chile, pero con una pequeña diferencia, que manejamos una cuarta parte de los Fondos que se manejan en Chile.

Dicho esto, en Perú tenemos unas cuantas diferencias, existe la ONP, que es el antiguo Sistema de Reparto, administrado por el Estado. El congreso ha otorgado Leyes en favor de los afiliados, como devolverles todos sus aportes, o como ahora que tenemos el Covid-19, el no pago de los aportes AFP en el mes de Abril que acaba de ordenar el Poder Ejecutivo, pues para que vas a Aportar hoy en día si las AFPs muestran resultados negativos.

Otro punto es que es ha sido motivo de los reclamos en el Estallido Social del 18 de Octubre, luego uno se pregunta PORQUE? si es un excelente sistema, que ocurrió, que hacer para que no ocurra lo mismo, y por último, se está por dar una Ley que indistintamente la rentabilidad, en la práctica liquida a las AFPs en Perú ya que dispone la devolución de una parte de sus Fondos al Afiliado, y el resto pasaría al Estado, algo que ya ocurrió en Argentina.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16587
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por JRIVERA »

Codelco reporta cifras y asegura que cuenta con medidas para sortear los efectos del coronavirus


Imagen

Codelco reportó este viernes que generó US$1.340 millones en excedentes en 2019, según lo informado por la minera estatal a la Comisión para el Mercado Financiero. En el marco de la contingencia sanitaria, reiteró sus medidas de prevención y cuidado para con sus trabajadores; y dijo que cuidará la liquidez para hacer frente a los posibles efectos económicos.

La cuprífera logró corregir el rumbo en cuanto a producción y a costos durante la segunda mitad del año pasado, lo que impactó de manera positiva en sus resultados finales.

La producción propia de cobre fino fue de un millón 588 mil toneladas, 5,3% inferior al año anterior, debido a los eventos climáticos en el norte, la huelga de algunos sindicatos en Chuquicamata y otros problemas operacionales ocurridos en el primer semestre.

La generación de caja operacional (Ebitda), en tanto, llegó a US$4.043 millones, US$653 millones por debajo del año pasado, con un margen de 32%. La variación obedece al precio del cobre y a la menor producción.

A pesar del complejo escenario actual, Codelco logró un financiamiento adicional de largo plazo por US$2.000 millones, a 10 y 30 años, lo que fortaleció la posición de caja en el balance. Con esto, la razón de endeudamiento de la estatal quedó en 4,06 veces.

En 2019, dijo la empresa, “destaca el plan estratégico de negocios que lanzó la empresa en diciembre, con una transformación que busca mejorar la productividad, bajar los costos y aumentar los excedentes, con la promesa de generar US$1.000 extras en excedentes a partir de 2021 (respecto de 2018 ) y, aproximadamente, US$8.000 millones en ahorros en inversiones entre 2019-2028”.

La empresa tiene una hoja de ruta, con 150 iniciativas que se están implementando y que son de un alto nivel de desafío.

En estos meses la compañía ha avanzado en priorizar los mejores proyectos, aplicarles un diseño lean (más ajustado a las verdaderas necesidades) y mejorar la productividad de sus construcciones, así como optimizar todos sus contratos con proveedores e implementar estrategias de mantenimiento para la continuidad operacional.

Lo que se busca, en concreto, es que Codelco se enfoque en el negocio principal, esto es, la producción de cobre fino.


Medidas para sortear el coronavirus
Imagen

Disminución de las dotaciones presentes en las faenas, rigurosa limpieza de espacios, resguardo de la distancia entre las personas y teletrabajo para el personal administrativo, son sólo algunos de los puntos del estricto protocolo que se está aplicando en la estatal en tiempos del Covid-19.

Codelco reiteró que el cuidado de la salud y la vida “es el primero de sus valores”, por lo cual, se están implementando “las medidas más estrictas de higiene y prevención prevenir el coronavirus”.

Las operaciones están aplicando rigurosa limpieza de los espacios y resguardando la distancia entre las personas. Así también, se redujeron las dotaciones en las faenas y el personal administrativo está con teletrabajo.

El miércoles, además, la compañía anunció la suspensión temporal por 15 días de las obras remanentes del Proyecto Mina Chuquicamata Subterránea, las obras tempranas de Rajo Inca y las obras de montaje de Traspaso Andina, para disminuir al mínimo las densidades de dotaciones de proyectos y reducir los traslados aéreos y terrestres, en pro de la seguridad de las personas.

“Cabe recordar que la enorme crisis ha golpeado con fuerza el precio del cobre, que ha caído a niveles históricos, mientras la demanda del metal rojo también decrece día a día”, indicó la empresa estatal.

Codelco aseguró que por tanto “se esfuerza en preservar la continuidad operacional, la liquidez y la salud financiera, todos factores clave para sostener su compromiso con el país, especialmente porque los recursos que genera la cuprífera serán más relevantes que nunca para ayudar a superar los efectos económicos de la pandemia”

https://www.biobiochile.cl/noticias/eco ... irus.shtml

DATO: La producción propia de cobre fino fue de un millón 588 mil toneladas en el 2019

Sabemos que el Cobre empezó este año con una Cotización de US$6,300/Ton, luego toda la producción de CODELCO tuvo un Valor de US$10,004 millones de dólares, de los cuales su Ebitda fue de US$4.043 millones, obteniendo excedentes por US$1.340 millones en el 2019.

Con los precios actuales del 26 de Marzo de US$4,775.50/Ton y produciendo lo mismo, obtendrá un Valor de US$7,583 millones de dólares, pudiendo obtener un Ebitda de US$1,622 millones, la predicción para el presente año será que no generará excedentes, en todo caso requiere de los excedentes del 2019, para poder operar este 2020 y esperar mejores tiempos...

Y es que el Mundo está entrando en una Recesión, que no se conoce aún cuando se producirá el punto de inflexión...

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16587
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por JRIVERA »

LAS CONDES ENCABEZA EL LISTADO: EL DETALLE DE CONTAGIADOS POR CORONAVIRUS COMUNA POR COMUNA

Imagen

Hasta ahora, la tendencia del gobierno ha sido decretar cuarentena total en todas las comunas que presentan al menos 50 casos confirmados por Covid-19, como lo son Lo Barnechea, Las Condes, Vitacura, Providencia, Ñuñoa, Santiago e Independencia, además de Chillán, Temuco y Osorno en el sur y centro sur del país.

Comuna Contagiados
Las Condes 181
Temuco 154
Santiago 127
Chillán 114
Vitacura 83
Providencia 82
Lo Barnechea 68
Ñuñoa 67
Osorno 66
Puente Alto 45
La Florida 43
Maipú 43
Talca 34
Puerto Montt 34
Colina 32
San Bernardo 32
Peñalolén 31
Viña del Mar 29
Antofagasta 29
Punta Arenas 29
Concepción 28
San Miguel 25
La Reina 24
Quinta Normal 21

https://www.t13.cl/noticia/nacional/con ... 30-03-2020

Ajá, hay que tener 50 infectados para calificar a una Cuarentena a la Chilena. En la relación suman 1,363 contagios...Eso quiere decir, que en otras comunas se encuentran los 1,086 contagios, que no califican para un periodo de Cuarentena a la Chilena.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Langosta
Alférez
Alférez
Mensajes: 728
Registrado: 27 Dic 2019, 15:31

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por Langosta »

Mientras tanto y bajo los números que tu mismo traes, Perú tiene 3 veces más muertes por coronavirus, pero menos de la mitad de infectados detectados.

Chile..............2,738.....12
Perú...............1,065....30

Preocúpese de su realidad, que quizás una cuarentena "a la chilena" no es tan mala.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16587
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por JRIVERA »

Chile en Recesión: Banco Central anticipa caída del PIB de hasta el 2.5% este año y baja la inversión de 8.2%


Imagen


https://www.df.cl/noticias/economia-y-p ... 83633.html

Estaba que les anticipaba y se negaban a creerme, pero en fin. Según el Banco Central de Chile, según el informe se espera que en el 2021 se recupere, pero Yo comprendo que esto sucederá para mi país dentro de 3 a 5 años...No puedo estimar como será para Chile,... Buena suerte.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Langosta
Alférez
Alférez
Mensajes: 728
Registrado: 27 Dic 2019, 15:31

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por Langosta »

Es un tema mundial EDITADO POR EL MODERADOR.

Mientras tanto, así termina marzo en Chile:
Marzo, el primer mes de la pandemia en Chile, cierra con 16 víctimas fatales y 3.031 contagiados
link
Lo peor está por venir, ya que el peak será en abril-mayo.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19194
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por reytuerto »

Estimado JRivera.
Y como crees que va a estar la economía europea en Abril? Y China, donde va buena parte de los minerales peruanos? La caída de la economía va a ser global, y eso se va a sentir hasta en Timboctu. Saludos.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16587
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por JRIVERA »

reytuerto escribió:Estimado JRivera.
Y como crees que va a estar la economía europea en Abril? Y China, donde va buena parte de los minerales peruanos? La caída de la economía va a ser global, y eso se va a sentir hasta en Timboctu. Saludos.
Estimado reytuerto, podemos cerrar fronteras por cien años y sobrevivir como nación, pues el Perú lo tiene todo...

Después de que pase esta Fase Biológica, que como sabes es un pedacito de Proteína (RNA), que siempre va a necesitar un transportador, en este caso es la persona, que el virus está formado por partículas de grasa y proteínas, es por eso que el Jabón y también el alcohol desordenan su estructura y pierde su función. Nos contagiamos y se mete a nuestros pulmones y es por esta razón el virus es respiratorio, Y como todo virus NO tiene VIDA. Así que NO muere. Solo se desordena y NO funciona. Veremso para el 2021, en nuestro Bicentenario patrio, como estaremos, porque ahora no se como será.

Soy consciente que estamos en Recesión y que es mundial, que para recuperarse, pues todavía no tocamos fondo cuando menos unos 5 años, así que habrá que hacer dieta forzada...

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], jandres y 1 invitado