Resultó gringo el cucuteño....

http://www.elespectador.com/noticias/ac ... ulo-580702Unos 315.000 colombianos han ingresado en Venezuela en lo corrido de este año, de los que 307.000 regresaron y unos 8.000 no lo hicieron, según datos oficiales a los que tuvo acceso Efe y que contrastan con los presentados el jueves por el presidente de ese país, Nicolás Maduro.
El mandatario venezolano dijo el jueves que más de 121.000 colombianos se han establecido en su país este año en busca de mejores condiciones de vida, pero los datos de Migración Colombia muestran que en realidad son menos del 10 % de esa cifra.
De los 315.000 ciudadanos que viajaron a Venezuela este año, el 70 % lo hicieron como turistas y la mayoría regresó, según los datos de Migración Colombia, la entidad que controla el flujo de personas en las fronteras.
Maduro afirmó que Venezuela está llegando "al límite" para poder soportar la inmigración masiva de colombianos, que, según dijo, "solo es comparable" al éxodo de africanos y asiáticos hacia Europa.
En este sentido señaló que mientras el año pasado llegaron 160.000 africanos a Europa, a Venezuela lo hicieron 144.000 colombianos y sólo desde enero hasta julio de 2015 más de 121.000 se han establecido en el país.
puff....Magdiel escribió:Una consulta para el que sepa. ¿Cual es el costo de producción del barril de petróleo venezolano?
Dany Jimenez escribió:Para nuestros compatriotas que están atrapados en la Islas Margarita, solo llamen a sus familias que les envíen 100 mil pesos que con eso viven un año en venezuela jajajaja.
Bueno ya seriamente, de nada va a servir "cerrar la frontera" cuando para nadie es un secreto que los principales contrabandistas de los artículos subsidiados por el estado venezolano es la guardia nacional.
No esta muy lejos de la realidad, es mas o menos entre 20 y 30 dependiendo de la zona.jandres escribió:puff....Magdiel escribió:Una consulta para el que sepa. ¿Cual es el costo de producción del barril de petróleo venezolano?
pues en realidad depende de muchos factores...hasta de la suerte.
No es homogeneo.
Principlamente , hay 3 tipos de costes a grosso modo.
El llamado levantamiento(la propia extracción, que es lo que más varía)
El transporte
y los diluyentes(en el caso venezolano, caros).
En Venezuela, podemos hablar de unos 8-14 dolares el primero, 6-10 dolares el segundo y unos 2-3 el tercero
Es decir, a ojo de buen cubero entre 16 y 27 dolares en el peor de los casos
Supongo que en Oriente, muy cerca de los 16 dolares y en Occidente más cerca de los 27
A ese paso extraer petróleo no va a ser rentable para nadie...KL Albrecht Achilles escribió:No esta muy lejos de la realidad, es mas o menos entre 20 y 30 dependiendo de la zona.jandres escribió:puff....Magdiel escribió:Una consulta para el que sepa. ¿Cual es el costo de producción del barril de petróleo venezolano?
pues en realidad depende de muchos factores...hasta de la suerte.
No es homogeneo.
Principlamente , hay 3 tipos de costes a grosso modo.
El llamado levantamiento(la propia extracción, que es lo que más varía)
El transporte
y los diluyentes(en el caso venezolano, caros).
En Venezuela, podemos hablar de unos 8-14 dolares el primero, 6-10 dolares el segundo y unos 2-3 el tercero
Es decir, a ojo de buen cubero entre 16 y 27 dolares en el peor de los casos
Supongo que en Oriente, muy cerca de los 16 dolares y en Occidente más cerca de los 27
Saludos
menos vivir de las rentas...A ese paso extraer petróleo no va a ser rentable para nadie...
Sigue generando buena rentabilidad pero no lo suficiente para sostener a todo un país, en este momento de precios bajos es cuando deberían estar echando mano de los fondos de establisacion petrolera que deberían estar llenos después de tantos años de buenos precios y estimulando los otros rubros de la industria nacional para sortear estos momentos.jandres escribió:menos vivir de las rentas...A ese paso extraer petróleo no va a ser rentable para nadie...
y a investigar como hacerlo más barato....y a investigar , nuevas aplicaciones...
Quien no sea rentable..que muera
Bueno, en Venezuela, (parte de las corrupciones, que es otro tema, y por no mezclar)..se hacía un falsa contabilidad.En Venezuela parece que no hay fondos, ni ahorros ni reservas de nada lo que me parece curioso por que llevo escuchando durante años que todo el presupuesto se realizaba basado en un barril de petróleo entre 30 y 40 USD y los precios llegaron a mas de 120 USD entonces donde esta esa plata??
Usuarios navegando por este Foro: chayane, ClaudeBot [Bot], jandres, Trendiction [Bot] y 2 invitados