Gobierno del Presidente Evo Morales

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Gobierno del Presidente Evo Morales

Mensaje por ecuatoriano »

GRUMO escribió:El Alto y la etnia aymara

No etas de acuerdo con mi posición. Respetable tu punto de vista. Yo si me reafirmo en ella, y dado el problema de El Alto, su importancia radica que un paro general asfixia a La Paz y por ende, paises centralistas al fin, como el Perú, ahoga a todo el territorio.
Sobre la etnia aymara, solo es un derecho de pertenencia que aprovecho para su provecho. No me pongas en la posición de etnias y politca, que nunca lo he dicho ni escrito, hago la aclaración. Me refiero a Bolivia no a los conflictos tribales africanos


Los gobiernos sin base popular pueden ser asfixiados, los gobiernos populares al contrario tiene fortaleza incluso contra intentonas golpistas, es signo de los tiempos

Polìticos blancos mestizos

Cuando mezclan la politica con etnias o biotipos, normalmente me dan ganas de vomitar por el asco que me dan esos argumentos. No em dan asco, por favor, lo que escribes, sino que no me siento cómodo meterme en la cloaca de mezclar esos dos factores. Hitler lo hizo, y Antauro también


NO me digas te tengo que explicarte la historia de nuestros países desde la independencia?, otro Comando?, mira mi paciencia didáctica esta escasa hoy día, pero para empezar te recomiendo un libro llamado Huasipungo del escritor ecuatoriano Jorge Icaza, después podemos pasar a temas mas complejos.


Hijos y pasaportes
Solo una respuesta "UN error de uno o de muchos sigue siendo un error". Quizas sea así, pero en mi muy particular punto de vista no estoy de acuerdo. Es factible que tú si estes de acuerdo. Diferimos en este punto por diversas razones.


Esta es una típica discusión Binzatina, te aseguro que la esposa e hijos de Humala tiene pasaporte diplomáticos u oficiales, y a nadie le importa, menos a mí.

Coca
La siembra ancestral de la coca es una tradición, pero, tampoco pequemos de ingenuos. La coca no es toda para consumo tradicional, sino un gran porcentaje se va al narcotráfico.

Un interesante link de la realidad boliviana. ¿Toda esa coca es para consumo tradicional respetando las costumbres ancestrales?
http://www.unodc.org/documents/crop-monitoring/Bolivia/Bolivia_coca_survey_spanish_2012_web.pdf



Ya veo que eres muy incisivo en los temas que les interesa a los gringos.


Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6566
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Gobierno del Presidente Evo Morales

Mensaje por GUARIPETE »

Bueno ahí estaba el inefable Gonzalo Sánchez de Lozada que ahora vive muy cómodamente en su refugio del DC y que robo a manos llenas, a ese ni se le entendía el español que balbuceaba.


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12507
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Gobierno del Presidente Evo Morales

Mensaje por GRUMO »

Bueno

Veamos algunos puntos, de esta bizantina conversación para unos, e interesante para otros

Gringos y Coca
Los gringos son los principales responsables de la coca que va al narcotráfico. es que ellos no hacen nada por el control del consumo. Pero esto no implica que cerremos los ojos a una realidad que bajo el pretexto de tradiciones, nutre al narcotráfico de su materia prima. Si eso me hace un wasp (white anlgo sajon protestant), bueno, pueden ponerme el título que les de la gana. No me hago problema. Intento no contestar insultos con mas insultos sino poner argumentos. Y en eso soy claro. Bajo el pretexto de la hoja ancestarl hay todo un mecanismo del narcotráfico. No pequemos de ingenuos. Busquemos un punto medio óptimo donde se respete la cultura ancestral y cerremos la coca que va al narcotráfico.

Bases populares
Las bases populares no son responsabilidad de los gobiernos sino de los partidos políticos. El gobierno administra la nación y muchas veces deberá adoptar acciones no populares. Una subvención del estado, por ejemplo, a la gasolina, que se torna inmanejable, simplemenet debe derogarse porque haria insostenible al estado. El gobierno no debe administrar al estado buscando aplausos sino eficiencia. Por ende, las bases populares son las que pertenecen al partido que llegó al gobierno. No confundamos. Y concuerdo , un gobierno con base popular se opondrá a una intentona golpista por el derecho de insurgencia, pero me opongo en hacer milicias del pueblo. Para tener fuerzas con armas, se requiere muchas organización y mucha responsabilidad. Es como , arguyendo la falta de médicos aceptemos que cualquiera pueda hacer una operación a pecho abierto.

Paciencia didáctia
Quizas el hecho de no ejercer docencia hace que tu paciencia sea mínima. No te preocupes, de mi lado, el máximo de apoyo y tolerancia. En la Universidad de San marcos se dice "la única pregunta tonta es la que no se hace", y "En San Marcos hasta la estupidez, debidamente demostrada y con la meotodlogía adecuada, tiene espacio y validez". Y eso si hace apelar a la paciencia didáctica ad sumum

Huasipungo
La obra es una joya de la literatura indigenista, que se pone al lado de las de Ciro Alegría, Ciro Alegría y Escorza . No voy a entrar a la narrativa , pero si esto que es literatura te ha estremecido, tengo la buena o mala suerte de no leerlo sino de vivirlo. Y la realidad del campesino peruano es sublevante, en especial en los años previos al fenómeno subversivo. He vista a una mujer deglutir para dar de comer a su hijo, a un padre dar pan remojado a un bebé de días de nacido, o quizas a un pator en estado caquectico, al borde de la muerte, porque no había comido en días, debido a que el gamonal le descontaba por las ovejas que se morián , y sobre eso, le descontaba por un revoltivo llamado comida que el dejaba una vez a la semana, haciendo su cuenta impagable. Por ende amigo, aunque soy un lector verdaderamente vicioso, mis vivencias van mas allá de los simples libor. Y con esas vivencias, con ese background, reitero el asco y lo vomitivo que es para mi persona mezclar la politica con lo étnico. Un ario de ojos verdes no vale mas que un cobrizo, y un cobrizo (a lo etnonacionalista), no es per se el llamado por Wiracocha a regentar al mundo

Pasaporte
No se si será relevante, pero a mí si me importa. Si no te interesa, es tu decisión y se respeta

Para concluir
En mi país, durante mas de 30 años grupo de personas, aceptando la ideología marxista y sus variantes que llevaron hasta el pensamiento Gonzalo, se aventuraron a organizar y ejecutar la revolución en el Perú. Quizas muchos no vean con buenos ojos mi comentario, pero aquellos que murieron defendiendo lo que creian correcto, son un ejemplo de consecuencia con sus ideales. Lenin acuño la frase de "comunistas de cafetín" a aquellos que hacen eco de la revolución, pero no dejan para nada la comodidad de sus vidas burguesas de facto pero socialistas de la boca para afuera, agregando Lenin que estos merecen el total de los desprecios. En lo personal, me merecen mas respeto estos que pelearon por su revolución que aquellos que solo son revolucionarios de palabra y no de hechos, es decir "revolucionarios de cafetín" que de existir en los foros, existen y pululan

Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
jandres
General
General
Mensajes: 16072
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Gobierno del Presidente Evo Morales

Mensaje por jandres »

Lalala...la cuerda cada vez se tensa más......

Los paises del Mercosur, llaman a consultas a sus embajadores en los paises miembros del cuarteto del mal... :green:


:popcorn:


A España, servir hasta Morir
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31497
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Evo Morales

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Mmmm... ¿qué posibilidades hay que Brasil se quede sin sus submarinos nucleares?...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Gobierno del Presidente Evo Morales

Mensaje por ecuatoriano »

Te me adelantaste Jandres

Mercosur convocará embajadores para explicar incidente con Morales

http://www.elcomercio.com/politica/Merc ... 04692.html

Huy 10 países, Creo que la próxima vez se lo pensaran dos veces.

UNASUR
MERCORSUR
OEA
ONU


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Gobierno del Presidente Evo Morales

Mensaje por ecuatoriano »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Mmmm... ¿qué posibilidades hay que Brasil se quede sin sus submarinos nucleares?...


Aprovecho para responderte a tí y a Reytuerto, esto no se trata de submarinos, de helicópteros, de tanques y de otras tonterias, esto se trata de DIGNIDAD, el ser humano tiene dignidad, los países tienen dignidad, los países alfombra que Uds. parecen admirar son pateticos, aprendan a respetar y respetarse, los únicos comentarios que se salen de madre aquí es el de sudamericanos dandole la espalda a la historia y futuro de la patria grande, aprendan a quererse un poquito mas.

VIVA LA PATRIA GRANDE!!!

Revolucionario de café.


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23455
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Gobierno del Presidente Evo Morales

Mensaje por Gaspacher »

No se cansan de la excusa del neocolonialismo???

¿Se han dado cuenta que se independizaron hace 200 años?

Hay decenas de países en África y Asía que fueron colonias hasta hace 4 décadas y son lo bastante maduros para no salir con la excusa del colonialismo cada dos por tres...


:pena: :pena: :pena: :pena:


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31497
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Evo Morales

Mensaje por Andrés Eduardo González »

ecuatoriano escribió:
Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Mmmm... ¿qué posibilidades hay que Brasil se quede sin sus submarinos nucleares?...


Aprovecho para responderte a tí y a Reytuerto, esto no se trata de submarinos, de helicópteros, de tanques y de otras tonterias, esto se trata de DIGNIDAD, el ser humano tiene dignidad, los países tienen dignidad, los países alfombra que Uds. parecen admirar son pateticos, aprendan a respetar y respetarse, los únicos comentarios que se salen de madre aquí es el de sudamericanos dandole la espalda a la historia y futuro de la patria grande, aprendan a quererse un poquito mas.

VIVA LA PATRIA GRANDE!!!

Revolucionario de café.


:cool: :cool: Sí, ecuatoriano, viva la patria grande... ¿de quién?... ¿cuál patria grande?, no la conozco ni veo por ningún lado. Que yo sepa, Colombia no hace parte de ninguna patria grande sudamericana, estamos en Suramérica, pero eso no quiere decir que nos peguemos a algo que sólo ha servido para hacernos daño y no sirve para nada (UNASUR)... Nosotros sólo vemos socios comerciales, no una patria grande.

Además, hablas de dignidad, eso está bien, pero ten presente que los europeos también tienen su dignidad y si siguen tensando la cuerda, en cualquier momento va a pasar que Francia se va a cansar y va a decir: no más apoyo a Brasil, se cancela todo. ¿No han pensado en eso, cierto?...

Pero seguro que Brasil tiene un plan B y será buscar a Rusia...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Conqueror
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2644
Registrado: 09 Ene 2004, 19:25
Ubicación: Viña del Mar, Chile
Chile

Gobierno del Presidente Evo Morales

Mensaje por Conqueror »

jandres escribió:Lalala...la cuerda cada vez se tensa más......

Los paises del Mercosur, llaman a consultas a sus embajadores en los paises miembros del cuarteto del mal... :green:


:popcorn:

Saquemos a Brasil del grupito y solo quedan los que no tienen ni la capacidad de proveer papel higiénico a su gente....en fin, así son ellos.


"El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes.
La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria". Winston Churchill.
Maguila
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 881
Registrado: 01 Nov 2012, 01:12

Gobierno del Presidente Evo Morales

Mensaje por Maguila »

GRUMO escribió:Bases populares
Las bases populares no son responsabilidad de los gobiernos sino de los partidos políticos. El gobierno administra la nación y muchas veces deberá adoptar acciones no populares. Una subvención del estado, por ejemplo, a la gasolina, que se torna inmanejable, simplemenet debe derogarse porque haria insostenible al estado. El gobierno no debe administrar al estado buscando aplausos sino eficiencia. Por ende, las bases populares son las que pertenecen al partido que llegó al gobierno. No confundamos. Y concuerdo , un gobierno con base popular se opondrá a una intentona golpista por el derecho de insurgencia, pero me opongo en hacer milicias del pueblo. Para tener fuerzas con armas, se requiere muchas organización y mucha responsabilidad. Es como , arguyendo la falta de médicos aceptemos que cualquiera pueda hacer una operación a pecho abierto.

Grumo


Estimado Grumo: esto que dices de la función de un gobierno es toda una definición política- con la cual respetuosamente discrepo.
Los gobiernos no deberían ser populares o anti populares, pero si debieran velar por la Pública Felicidad
Como decía nuestro prócer Artigas "no tengo más enemigos que los que se oponen a la pública felicidad"

que no es "pan y circo"
"...yo jamás dejaría de poner el sello de mi aprobación a cualquier obra que en su objetivo llevase esculpido el título de la pública felicidad. Conozco las ventajas de una biblioteca pública y espero que V.S. cooperará con el esfuerzo e influjo a perfeccionarla coadyuvando los heroicos esfuerzos de tan virtuosos ciudadano...". al presbítero Larrañaga.


En cuanto a las Reservas Militares, Navales o Aéreas me parece que cumplen funciones dignas y necesarias en varias partes del mundo. no creo que sean malas o buenas si son "bolivarianas" o no.

Las irlandesas creo que son un muy buen ejemplo para no nombrar siempre a las suizas.

Que en algunos lados se usen para fines patrioteros en vez de patrióticos, o como fuerza política, es posible.
Creo no debe haber país en el mundo que no tenga uno o mas políticos que quieran usar o administrar el estado o parte de él en beneficio propio, de su partido, familia o clan. en lugar de hacerlo por "la pública felicidad".

Saludos


"árbol sin raíces no aguanta parado ningún temporal".
Maguila
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 881
Registrado: 01 Nov 2012, 01:12

Gobierno del Presidente Evo Morales

Mensaje por Maguila »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Mmmm... ¿qué posibilidades hay que Brasil se quede sin sus submarinos nucleares?...


Supongo que las mismas posibilidades de que los europeos (la banda de los cuatro o mas :D: )
decidan no vender mas armas al extranjero paralizando sus industrias y aumentando el paro.

Todas estas cosas son negocios,y los negocios son los que hacen la política, no al revés
aunque mas de uno quiera comprar/vender por "afinidad ideológica".

los tiempos hoy son de multiproveedores. y eso es cosa buena. el mercado manda.


"árbol sin raíces no aguanta parado ningún temporal".
Maguila
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 881
Registrado: 01 Nov 2012, 01:12

Gobierno del Presidente Evo Morales

Mensaje por Maguila »

Conqueror escribió:Saquemos a Brasil del grupito y solo quedan los que no tienen ni la capacidad de proveer papel higiénico a su gente....en fin, así son ellos.


En mi país si hay capacidad de fabricar y proveer de papel higiénico, hasta para exportar.
tenemos incluso nuestras propias fábricas de celulosa y sin tener problemas con poblaciones nativas y sus bosques.

Además, te cuento que recientemente se ha reabierto una emblemática fábrica de losas y cerámicas en la localidad de Empalme Olmos que fue punta en América exportando a otros países de la región miles de artefactos de baños como WC y bidet que no se si tu conocés. http://es.wikipedia.org/wiki/Bid%C3%A9


Asi somos.

Saludos .


"árbol sin raíces no aguanta parado ningún temporal".
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Gobierno del Presidente Evo Morales

Mensaje por Albertopus »

Estimados todos:

jandres escribió:Lalala...la cuerda cada vez se tensa más......

Los paises del Mercosur, llaman a consultas a sus embajadores en los paises miembros del cuarteto del mal... :green: ...


Visto fríamente es una medida civilizada. Simplemente una citación a los embajadores europeos para informales de la resolución y una llamada a los embajadores sudamericanos en las capitales de los países de la banda de los 4 para "que informen sobre los hechos ocurridos". Todo con el postre de "la nota formal de protesta a cada uno de esos países, demandando explicaciones y las correspondientes excusas por la situación sufrida por el Presidente Evo Morales".

No está mal. Ni siquiera hacen el gesto de llamar a los embajadores a consultas. Medida más seria, que consiste en la retirada temporal, pero que puede prolongarse durante tiempo sustancial.

Si las cosas se hubieran hecho así desde el principio, Bolivia y el resto de países ofendidísimos habrían optado por las vías diplomáticamente adultas... Peeero:

1. El Mercosur actualmente está reducido al coro bolivariano + Brasil - Ecuador.

Imagen

Esta medida no es más que un intento de prolongar esa cosa tan revolucionaria que es crear tensión.

2. Bolivia ya llamó a los embajadores -al menos al español-. En esa cita se supone que el gobierno boliviano le dijo al embajador lo que estimara oportuno y el embajador respondió conforme a las instrucciones de Madrid. ¿Qué quiere ahora Bolivia? ¿Una repetición de la jugada? Cuando el embajador español vuelva a ser citado, espero que haga llegar a las autoridades bolivianas la grabación de la primera citación y que conteste a los periodistas lo mismo que en la primera entrevista:

"Fue algo genérico".

3. El impacto de las medidas de Mercosur en la prensa de los países de los 4 es perfectamente descriptible. Es cierto que la prensa española se hace eco del tema. Es cierto que la francesa (ver Le Monde) lo cita entre las noticias del día... sin más importancia ...

http://www.lemonde.fr/ameriques/article/2013/07/12/affaire-snowden-le-mercosur-va-rappeler-ses-ambassadeurs-de-4-pays-europeens_3447197_3222.html

... pero la prensa portuguesa e italiana simplemente lo ignora (al menos en los periódicos que he revisado, La Repubblica y Expresso).

4. Yo, particularmente y como ciudadano de un país servil, protesto por el rigor con el que son tratados los países de la banda de los 4. Oíga, que las resoluciones del Mercosur van a suponer un montón de viajes transatlánticos de embajadores y el gasto de un montón de papel para redactar notas de protesta... Mientras que con EE.UU no se atreven ni a llamar a los embajadores imperialistas ni siquiera a cuchichearles a la oreja por el asunto del espionaje.

http://www.mrree.gub.uy/frontend/page?1,inicio,ampliacion-ppal2,O,es,0,PAG;CONC;1961;11;D;cierre-de-la-xlv-cumbre-del-mercosur-y-decisiones-tomadas;8;PAG;

"Trabajar en conjunto para garantizar la seguridad cibernética de los Estados Partes del MERCOSUR,...
Exigir a los responsables de estas acciones el cese inmediato de las mismas y las explicaciones acerca de su motivación y sus consecuencias.
Subrayar que la prevención del crimen así como la represión a los delitos transnacionales, incluso el terrorismo, debe enmarcarse en el estado de derecho...
Promover en las instancias multilaterales pertinentes la adopción de normas relativas a la regulación de internet....
Manifestar nuestra total solidaridad con todos los países,...
Promover la gestión conjunta de los Cancilleres ante el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para informar sobre los hechos ...
Instruir a las Delegaciones de los Estados Partes que participarán de la próxima Asamblea General de la ONU, a realizar conjuntamente un planteo formal...
Asimismo, solicitar a la República Argentina que someta este asunto a consideración del Consejo de Seguridad.
Acordar la formación de un Grupo de Trabajo para coordinar esfuerzos..."


Menos mal que todos sabemos que Bolivia y los socios del Mercosur reunidos en Montevideo son adalides de la lucha contra el imperio y que se caracterizan por no achantarse ante Washington... que si no, cualquiera pensaría que ni siquiera se atreven a toserle.

ecuatoriano escribió:
Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Mmmm... ¿qué posibilidades hay que Brasil se quede sin sus submarinos nucleares?...


Aprovecho para responderte a tí y a Reytuerto, esto no se trata de submarinos, de helicópteros, de tanques y de otras tonterias, esto se trata de DIGNIDAD, el ser humano tiene dignidad, los países tienen dignidad, los países alfombra que Uds. parecen admirar son pateticos, aprendan a respetar y respetarse, los únicos comentarios que se salen de madre aquí es el de sudamericanos dandole la espalda a la historia y futuro de la patria grande, aprendan a quererse un poquito mas.

VIVA LA PATRIA GRANDE!!!

Revolucionario de café.


Visto lo visto, Brasil considera que una cosa es las acciones diplomáticas de rutina adoptadas y otra revisar lo que le es tan estratégicamente importante como la sociedad con Francia para sus SSK y su SSN. Y parece que no tiene problemas para considerarse tan digna como la que más.

Eso sí... si Brasil reconsiderara el acuerdo con Francia, desde ya pongo encima de la mesa los S-80 como alternativa. Seguro que al menos no se aburrirían con las incidencias del desarrollo.

---

Otras cosas:

1. Mercosur y la UE. Gracias a la incorporación -no reconocida por Paraguay- de Venezuela y las negociaciones con Bolivia, además de las trabas al libre comercio argentina, el entusiasmo de la UE por firmar algún acuerdo de asociación con Mercosur es limitado. Casi nulo.

http://www.dw.de/mercosur-su-crisis-y-el-improbable-acuerdo-con-la-ue/a-16947760

2. Bolivia acude a Mercosur con la finalidad de prolongar su revolución...

http://www.rree.gob.bo/

"El Presidente boliviano Evo Morales planteó el viernes 12 de julio en la Cumbre del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), que se celebra en Montevideo, Uruguay, que ese bloque comercial asuma un 'carácter social' dejando de lado el 'neoliberal', que lo caracterizó por mucho tiempo, y que esté preparado para enfrentar la crisis económica de Estados Unidos y Europa con medidas propias y no esperar soluciones vía el mercado y recetas de otras regiones...

“UNASUR se creó para la liberación política de Suramérica (...) MERCOSUR nació con un enfoque neoliberal y queremos convertirlo en un organismo con mucha responsabilidad social. Siento que estamos en esa etapa”, dijo...

Consideró que ese bloque comercial debe dar respuestas no sólo a los países y pueblos miembros sino al 'planeta'.

“En Bolivia, después de 500 años de saqueo, siguen apareciendo recursos a flor de piel' destacó, en tanto recordó que 'en 2006, cuando asumimos la presidencia, Bolivia era el penúltimo país de América Latina en crecimiento económico, reservas internacionales, extrema pobreza, y hemos dado otra imagen de Bolivia”.

Finalmente, Morales enfatizó que los gobiernos de los países miembros del Mercosur no pueden ser ni “empresarios ni banqueros” deben ser gobiernos democráticos que actúen junto a sus pueblos. (ABI)..."


Que la digestión de la revolución le siente bien a Mercosur.

Saludos.


Avatar de Usuario
Rotax
Coronel
Coronel
Mensajes: 3511
Registrado: 11 May 2006, 00:13
Ubicación: Bilbao

Gobierno del Presidente Evo Morales

Mensaje por Rotax »

Brasil atiende a sus intereses, o, dicho de otra forma, por la paz, una Avemaría.
Llamar a los embajadores de la banda de los cuatro no va a quitar ni a poner un gramo de tensión en sus relaciones con nosotros. Ayer mismo se publicitó su invitación a médicos españoles a trabajar por un tiempo en Brasil... después de haber rechazado médicos cubanos con la excusa formal de falta de preparación...
Brasil tiene su propia agenda, y haremos unas risas en este foro cuando les deje con el cul* al aire si le interesa. Mientras tanto, seguiremos escuchando el discurso de la patria chica, prietas las filas, a las barricadas y no pasarán. Pero en el momento en que un contratista Brasileño se vea presionado por el gobierno de Ecuador (por poner un ejemplo) por una obra presuntamente mal ejecutada, llamarán al embajador y harán lo que tengan que hacer.
Que hermanos, somos todos, pero primos, no.
Información completa del sainete
http://www.terra.com.ec/noticias/notici ... uador.html
Saludos


Nosotros somos los países auténticos, no las fronteras trazadas en los mapas con los nombres de hombres poderosos.
Katharine Clifton en "El paciente Inglés"

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], CommonCrawl [Bot] y 1 invitado