Cuando se replica algo, no se desde cuando se habla de complejo de inferioridad que es un asolapado complejo de superioridad
Dado que no estamos para hablar de complejos ni acomplejados de uno u otro lado de la frontera, vamos al articulo de marras
Desde hace mucho tiempo circulan versiones que la cocina peruana es una de las mejores del mundo . En Dubai hay mas de 10 restaurantes peruanos y asi por otras zonas del mundo
Ahora si eso nos pone como primer mundo y nos hace caminar inflamados de patriotismo , bueno, yo paso
Por razones un millón que no vienen al caso, he estado fuera del Perú en diversos sitios del mundo, y me parece que la zazón peruana es muy buena
La comida peruana, y perdonen el off topic, nacio de la pobreza y de la esclavitud. La carapulcra de sopa seca es un mestizaje del chuño serrano con los componentes negroides. El señor se relamia con las carnes de su estancia y arrojaba las visceras a la basura. Los esclavos simplemente recogian estos "desperdicios" y previa zazon y encurtido, lo ponian a la brasa donde ponian su agaua y comida, un brasero pequeño y de casa de los esclavos. Esto permitia que el humo se quedase en las carnes dandole un sabor intenso al usar carbon de algarrobo
Todos los platos de entrañas (cau cau, patita, etc) tiene este humilda origen. Y como no enunciar los postres criollos peruanos, el hueco del picarón era para ahorrar masa, los ranfañotes lo que sobraba de la cosecha y la mazamorra morada del maiz que se daba a las reses como alimento
E$n ese interín llegamos al cebiche. plato tipico de todos los paises con mar. He tenido la oportunidad de comer cebcihe en bolciheras, donde sacan el pescado y al estilo suchi, con el pez moviendose, lo pican y de inmediato el ají y limón...nada mas...extraordinario
En el Perú hay infinidad de cebiches , no una receta homogénea. El cebcihe de Tacna, con papa, le hace la competencia al cebcihe limeño que ahora le dan un fondo de pescado licuado con crema de leche, haciendo una combinación de sabores muy agradable. Pero todo se paraliza con el cebiche tumbesino, donde la sarandaja se une con el el pescado ojo de uva, con limon de la zona de Sullana, su ají llimo obligado, camote glaseado y con su cerveza helada
Si al autor de la nota le fascina el cebiche al estilo de nuestros amigos chilenos, bien por él.
Saludos..ya me dió hambre