Estimados todos:
GUARIPETE escribió:... Pues se me mal interpreto de cabo a rabo.
yo a lo que me quería referir es a la reacción de los norteamericanos ante el hecho, mandaron 2 portaaviones y un puño de barcos corriendo a las costas Venezolanas, en ese caso la agresión no fue por parte del gobierno Venezolano, si no de manifestantes , a Nixon no le paso absolutamente nada, ...
La situación era de peligro vital para una alta autoridad del Estado. Y la respuesta proporcional a las capacidades del Estado afectado.
Si las autoridades de entonces venezolanas no fueron capaces de garantizar la seguridad del vicepresidente Nixon, es lógico que se hiciera lo posible para garantizarla. EE.UU podía movilizar unidades armadas creíbles para ello y lo hizo. Ha habido casos de un ataque criminal contra representantes de un Estado que no pudieron ser respondidos de la misma manera que lo hizo EE.UU simplemente porque el Estado ofendido carecía de esa capacidad de proyección de la fuerza... Recordemos: Hace más de 30 años los gobernan los militares en Guatemala -como era habitual en aquel tiempo-. Unos campesinos buscaron protección en la embajada española. El general Romeo Lucas García se las ingenió para que la embajada resultara en llamas con el resultado de decenas de muertos -más los heridos que luego fueron asesinados- entre campesinos y representantes españoles. El propio embajador español, Máximo Cajal, resultó herido.
Si en esos días España hubiera contado con la capacidad para mandar tropas a Guatemala y proteger los intereses españoles, te aseguro que nadie le hubiera puesto objecciones a esa decisión. Si, además, esa fuerza expedicionaria le hubiera puesto las cosas en su sitio al dictador Romeo, mejor. Sin embargo, dada la humildad de nuestras FF.AA en esa época nos tuvimos que limitar a suspender las relaciones diplomáticas con Guatemala.
Por cierto... España no olvidó nunca el hecho y persiguió al asesino hasta el final. Lástima que escapara a la acción de la Justicia porque encontró la protección del asilo en Venezuela, que ya recibía el nombre oficial de República Bolivariana.
En fin... que todo lo contrario que el caso del presidente Morales. Seguramente el mayor nivel de agresión fue la diferencia de temperatura que encontró entre la cabina climatizada de su avión y la sala VIP del aeropuerto de Viena... o quizá que el refrigerio que debió encontrar en su escala en el aeropuerto de Las Palmas al ser recibido por la Delegada del Gobierno no contara con su dulce preferido.
Nota al margen: Por otro lado, seguramente si los norteamericanos hubieran sospechado el desastre que resultó ser Nixon de presidente, seguramente hubieran seguido mandando a sus Fuerzas Armadas hacia Venezuela. Pero para contribuir a darle patadas al coche.
xio_fine escribió:Pues despues de la presion en la OEA el observador de España en el organismo Americano, ofrecio disculpa, parlamentarios Europeos han ofrecido disculpas en nombre de sus serviles gobiernos y han pedido a estos una disculpa oficial
Como veran no todos por alla aplican el orgullo tonto que aplican por aca
En el fondo el servilismo que aplicaron ciertos paises le han dado pena propia y pena ajena
Me encanta el olor de un país servil por las mañanas...
El orgullo tonto significa que el ministro Margallo ha dicho estar dispuesto a excusarse con Bolivia "en el caso de que hubiera habido un malentendido" y sobre temas muy matizados. Nunca reconociendo que se hubiera puesto en peligro al presidente. Cosa sustancialmente menos tonta que lo dicho por el señor ministro boliviano de la cosa exterior. El mismo que sugirió públicamente que a lo mejor 4 países europeos habían complotado para asesinar al presidente.
Y en esto de pedir disculpas y explicaciones... El embajador español ya habló con el ministro de la cosa exterior boliviano.
http://www.eldeber.com.bo/embajador-de-espana-en-bolivia-en-la-reunion-se-hablo-de-algo-generico-/130708212034"... "Fue algo genérico", dijo al salir de la reunión y evitó dar mayores detalles."¿Quería Bolivia que el embajador se rasgara las vestiduras y se echara ceniza sobre la cabeza?... Niet. Se quedaron sin espectáculo.
¿Y la opinión de los parlamentarios europeos? En opinión se queda. Al fin y al cabo hay libertad absoluta de pensamiento y expresión.
Estimado rey:
reytuerto escribió:1. Se cancelan los Super Puma aún no encargados con el beneficio (tal vez obvio) de Mil. Mi-171Sh...
Supongo que se cancelarán... Hubo miembros del ejecutivo boliviano que se sentían especialmente agraviados porque Francia era uno del grupo de los 4 malignos, la muy desagradecida, a pesar de que Bolivia había comprado un avión francés y había mandado a su tripulación a formarse en Francia.
reytuerto escribió:2. El principal vehiculo acorazado boliviano es el Sk-105, además tienen números importantes (en proporción a ese ejército) del APC asociado. Optarán por un vehículo de peso similar de origen chino o ruso?...
Francamente no lo sé. Los Kürassier fueron repotenciados no hace mucho... Sobre los APC, ¿hay que descartar la opción brasileña? No sólo porque los bolivianos empleen ya el "made in Brazil" en sus APC. También porque política y diplomáticamente puede ser convenientes.
reytuerto escribió:3. El problema de la escala pudo haberse solucionado con un avión presidencial de mayor autonomía. Es factible un cambio de modelo, digamos por un Gulfstream 500 o 550?...
¡Ah!... el problema es que el presidente Morales compró hace muy poco tiempo el FAB001 y a algunos les pareció demasiado gastarse aproximadamente 40 millones $ en la empresa. El precio parece ser determinante para el Gobierno boliviano. Acaba de encargar 3 aviones para renovar su flota ejecutiva y el vicepresidente resalta que son "
aviones relativamente baratos".
http://www.paginasiete.bo/2013-07-12/Nacional/Destacados/3Nac00112.aspxreytuerto escribió:4. España es un notorio inversor en Bolivia. Habrá represalias contra los intereses económicos españoles en Bolivia?...
España FUE un inversor importante en el país. Los datos de inversión neta actuales son paupérrimos. Negativos incluso desde hace años. La excepción fue el año 2012, que tuvo un balance neto positivo de inversión de 0,874 millones € (según DataInvex).
Sin embargo, curiosamente, hay ejemplos de éxito estable. Muchos bolivianos confían sus momentos de ocio a un empresario español que ha construido un "emporio": Megacenter.
http://www.lapatriaenlinea.com/?nota=26928http://www.paginasiete.bo/2012-05-20/Nacional/Destacados/04-05entrevista-001-0520.aspxecuatoriano escribió:... De verdad valoro el cuidado en la documentación de tus intervenciones, me resultan muy enriquecedoras en algunos casos (y no solo en este tópico), como sea..
Muchas gracias por los halagos.
ecuatoriano escribió:...
Espero que el responsable de esos problemas no sean la malvada banda de los 4 en general, ni el actual Reino de España en particular...
En absoluto, pero asi mismo se espera en que no ponga dificultades en las soluciones...
¿Dificultar que el gobierno boliviano encuentre soluciones a sus problemas nacionales? No es voluntad de este ni de ningún gobierno español crearle dificultades a ningún país. Igualmente se espera que ni este ni ningún gobierno boliviano tenga la osadía de mencionar a España como problema nacional boliviano.
ecuatoriano escribió:... Discrepo, creo que la educación es una herramienta fundamental en la vida, aun así conozco hombres muy preparados académicamente que no despuntan, un hombre sin preparación académica trasciende a pesar de su falta de educación cuando sus dotes son extraordinarias, claro esto se nota principalmente en el deporte con gente como Maradona y Pelé...
A la comunidad internacional en general le da igual la formación académica y la biografía del gobernante de un país concreto. Simplemente espera de cada gobernante que sepa conducirse en público conforme a la magistratura que ostenta.
Si tiene dificultades para ello, que se asesore bien. Si los asesores no le corrigen en sus errores evidentes, que dimitan.
ecuatoriano escribió:... Bueno puede verse de distintas formas, lo que tu llamas sentimiento de inferioridad puede ser llamados por otros humildad, y claro falta de conocimiento de las normas de protocolo, seguramente eso no se aprende en las minas ni en los sembrios de Coca, pero ya vemos en el incidente de Viena que sabe defender su dignidad...
No es cuestión de desconocimiento de las normas del protocolo ni de saber usar los cubiertos para las ceremonias de visitas de Estado... Eso lo resuelve un ujier o el Jefe de Protocolo asignado. Maravillarse de ser recibido como Jefe de Estado con toda la ceremonia no se justifica por la ignorancia de la etiqueta. Se explica por un complejo.
ecuatoriano escribió:... * Rosa Louise McCailey, de casada Rosa Parks (4 de febrero de 1913 - 24 de octubre de 2005) fue una figura importante del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, en especial por haberse negado a ceder el asiento a un blanco y moverse a la parte de atrás del autobús (1955) en el sur de Estados Unidos, donde acabó en la cárcel por tal acción, que se cita con frecuencia como la chispa del movimiento, donde se la conoce como la primera dama de los derechos civiles.
* Mahatma Gandhi rompió las leyes de la sal el 6 de abril de 1930 a las 06:30 hrs...
Excelente... gestos asaz revolucionarios y creadores de mucha tensión... contra los que correspondía; los blancos norteamericanos o los británicos. Fueron lo suficientemente inteligentes como para no involucrar a terceros que no tenían nada que ver con su revolución en sus acciones de "tensión".
ecuatoriano escribió:... Buscando el dato de Gandhi dí con esta nota:
El rey de España se niega a pagar los impuestos de sus dos ferraris, pese a los requerimientos de Hacienda
Si los mensajes son muy importantes.
Los mensajes serán importantes, pero mucho más lo son las fuentes... y ya sé yo de qué fuentes has bebido.
Sin comentar absolutamente nada del off-topic, ni siquiera preguntarme qué tiene que ver esto con el presidente Morales, me limitaré a actualizar tus fuentes:
http://www.heraldo.es/noticias/nacional/2013/07/12/dos_ferrari_regalados_rey_pasan_gobierno_museo_guardia_real_241694_305.html"
Tras la decisión del Rey a renunciar al yate 'Fortuna', ... la Casa Real ha fijado destino a los dos coches Ferrari que el Monarca recibió en 2011 de los Emiratos Árabes, de manera que uno pasará al Gobierno y otro irá al Museo de la Guardia Real.
El jefe del Estado no ha llegado a utilizar ninguno de los dos vehículos, que han permanecido en el garaje del Palacio de la Zarzuela, adscritos a Patrimonio Nacional, desde que los dos automóviles llegaron al Rey como obsequio del gobierno de Abu Dabi, y una vez que se pagaron los preceptivos impuestos de aduanas."
Saludos.